La UOM de Caló acordó un aumento salarial de 26,5%

Justo cuando la mayoría de navegaba en indefiniciones, el Gobierno logró ayer cerrar en cadena tres convenios. Uno de ellos fue el de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que, por ser el sindicato que encabeza el jefe de la CGT oficialista, , servirá de referencia para el resto de las negociaciones salariales.Después de casi dos meses de debate y tras amenazar con un paro de actividades en las fábricas, con las cámaras industriales un aumento salarial del 26,5 por ciento anual, según precisaron a LA NACION fuentes sindicales y representantes de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra).La suba se efectivizará en dos tramos de forma acumulativa: un 15% en abril y un 10% en julio. Con el pago de la última etapa, los metalúrgicos conformarán un salario garantizado de 6400 pesos entre básicos y adicionales, exceptuando la bonificación de las horas extras. Y no habrá un pago de un monto no remunerativo, como lo hubo en años anteriores. Y hubo otra salvedad: sindicalistas y empresarios acordaron de palabra que no se pierdan puestos de empleo.Hubo confusión en torno del porcentaje definitivo del aumento. Desde la UOM, algunos dirigentes, intentaron mostrar que el alza había sido del 29,5%. Llegaron a esa cifra porque incorporaron a la escala salarial del operario, la categoría más baja, los $ 1400 no remunerativos que se habían pactado en la paritaria de 2013.La oferta inicial de los empresarios fue de un incremento del 24% en tres cuotas de 8%, por pagarse en abril, julio y octubre. Y no eran acumulativas. También se había ofrecido un pago adicional de $ 1000 como compensación por la inflación. A lo largo de la negociación, la cúpula de la UOM siempre se plantó en un mismo reclamo: una suba del 30% en una sola cuota, más $ 2000 adicionales. Al final, la pulseada se definió anoche, con un apretón de manos por la suba del 26,5% y ante la presencia del ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y su número dos, Noemí Rial."Lo ideal no existe. Este ha sido el mejor acuerdo", dijo ayer Caló, quien el 8 de abril próximo tendrá que exponer la letra chica del trato salarial en el congreso nacional de los...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR