16 millones de toneladas. Así trabaja la organización que intenta rescatar los alimentos que terminan en la basura

Fecha de publicación01 Agosto 2024
‎ Es común que el teléfono de Gastón Zappala, o el de Cielo Zosi, suene a cualquier hora. Él es el director ejecutivo del Banco Alimentario La Plata y ella, la coordinadora de comunicación de Bancos de Alimentos Argentina (BAA) . Su misión es, casi siempre, contrarreloj . Ellos rescatan alimentos que conservan sus valores nutricionales, pero que la industria no puede comercializar por diversos motivos, como lesiones en el packaging, la proximidad a la fecha de vencimiento o errores durante la producción También, cuando los convocan, se meten en los campos en busca de enormes lotes de frutas y verduras que los productores no pudieron vender o cuya distribución, por alguna razón no es rentable. La tarea es titánica. De un lado de la orilla les ofrecen toneladas de comida que debe ser consumida de manera urgente, mientras que al otro lado tienen cerca de 120 comedores comunitarios que necesitan llenar miles de platos todos los días "Nos han llamado porque tenían 20 toneladas de yogurt sabor frutilla al que le habían puesto colorante de naranja. Eso no puede llegar a la góndola porque el consumidor va a pensar que está podrido. Pero, en realidad, es exactamente el mismo producto, pero con otro color. Esos 20.000 litros de yogurt estaban destinados a tirarse a la basura. Ahí es cuando entramos nosotros en acción", relata Zosi. Cuando los convocan, recogen lotes de frutas y verduras que los productores no pudieron vender Cada año en Argentina se desperdician 16 millones de toneladas de alimentos, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), lo que equivale, si se pasa ese número a metros cúbicos, a aproximadamente 6400 piletas olímpicas llenas de alimentos. De esta cifra, el 45% corresponde a la producción frutihortícola que se pierde y no llega a los consumidores. En 2022, se desperdiciaron 57,000 toneladas de alimentos solo en el sector retail, de acuerdo con el...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR