Sentencia nº 33269 de Segunda Cámara Civil de Apelaciones de la Provincia de Mendoza, Primera Circunscripción, 18 de Noviembre de 2009

PonenteMARSALA, GIANELLA
Fecha de Resolución18 de Noviembre de 2009
EmisorPrimera Circunscripción

Expte: 33.269

Fojas: 179

En la ciudad de Mendoza, a los dieciocho días del mes de noviembre de dos mil nueve se reúnen en la Sala de Acuerdos de la Excma. Cámara Segunda de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Minas de Paz y Tribu¬tario, dos de los Sres. jueces G.D.M. y A.B., por encontrarse vacante el tercer cargo de ministro y traen a deliberación para resolver en defini¬tiva la causa Nº 3459/5/6F caratula¬da: "LONDON BERENICE MELODY CONTRA SCHMULEVICH MIGUEL P/ LIQUIDACION DE SOCIEDAD CONYUGAL (MEDIDA CAUTELAR)”, origi¬naria del Sexto Juzgado de Familia de la Primera Cir¬cuns¬crip-ción J.¬cial, venido a esta instan¬cia en virtud del recurso de apelación inter¬puesto por el demandado contra la sentencia del 03 de agosto de 2.007, obrante a fs. 118/123 que hace lugar a la pretensión interpuesta por B.M.L. contra M.S. reconociendo a la actora un crédito de Pesos Cinco Mil ($5000) y el equivalente de Pesos Veinticuatro Mil ($24.000) más la apli-cación del CER vigente al momento del efectivo pago, de acuerdo con las pautas establecidas en el artículo 1316 bis del Código Civil, surgido de la venta del inmueble a que hace referencia la escritura obrante a fs 74/80, impone costas y regula y difiere honorarios.

Habiendo quedado en estado los autos a fs. 177 se practicó el sorteo que determina el art. 140 del C.P.C., arrojan¬do el si¬guiente orden de votación: D.. M., A.B. y V. de R..

De conformidad con lo dispuesto por el art. 160 de la Constitución Provincial, planteáronse las siguientes cuestiones a resolver:

Primera

¿Es justa la sentencia apelada?

Segunda

Costas

SOBRE LA PRIMERA CUESTION LA DRA. G.D.M.-SALA, dijo:

  1. Llegan los autos a la Alzada en virtud del recurso de apelación interpuesto por el demandado contra la sentencia del 03 de agosto de 2.007, obrante a fs. 118/123.

  2. El Sr. Juez de Primera Instancia acoge la demanda con los siguientes argu-mentos:

    - califica el bien como ganancial por imperio del art. 1.272 párr del Código Civil,

    - califica como ganancial los bienes adquiridos en sustitución -por venta- que se subrogan al carácter que presenta el bien al cual sustituyen, como sería el caso de los fondos percibidos por uno de los cónyuges como consecuencia de la venta del inmueble;

    - la carga de la prueba tendiente a desvirtuar el carácter ganancial pesa sobre el cónyuge que alega lo contrario;

    - que el demandado no haya demostrado que el bien no sea ganancial sumado a que el monto de la operación comercial aparece depositado en la cuenta bancaria del Sr. S. constituyen indicios que alejan la posibilidad de controvertir el reclamo de la actora, más cuando a los cinco meses la pareja se separa y difícilmente pueda volcarse tal suma a gastos de manutención del hogar.

  3. A fs. 156/167 expresa agravios el apelante.

    En primer lugar, se agravia porque la sentencia es injusta y arbitraria y porque ha violado el principio procesal de igualdad de las partes al admitir una acción de liquidación de la sociedad conyugal inexistente con falencias procesales sustanciales que hubieran impuesto su rechazo.

    En segundo lugar, admite la ganancialidad del inmueble, pero se alza contra la aplicación del principio de subrogación sobre el dinero en efectivo que, como probaron los informes bancarios de fs. 28 y 29, se retiraron el 12/12/00, mientras los cónyuges vivían juntos.

    Sostiene que la aplicación del principio de subrogación es automática y acrítica, sobre la totalidad de la suma ya que: acepta la afirmación de la actora de que el marido dispuso del dinero sin consultarla y que se lo apropió para él; descree de la aseveración del demandado de que ese dinero fue gastado y gozado por toda la familia; lo...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR