Termino perentorio
19628 resultados para Termino perentorio
-
Vigente
Versión original
Ley 11.683 sobre Procedimiento Tributario
... la liquidación QUINCE (15) días antes del vencimiento, el término para hacer aquella manifestación se extenderá hasta QUINCE (15) días ... de los incisos a) y b) la demanda deberá presentarse en el perentorio término de QUINCE (15) días a contar de la notificación de la ...
-
4º Sección: Concesiones, Licitaciones, Servicios Publ. y Contrataciones
... el inmueble descripto prece - dentemente, para que en el plazo perentorio de sesenta (60) días se presenten ante la Unidad Ejecutora (sita en ... Se ha r esuelto lo siguiente: intimar a Ud. para que en el término de cinco (5) días hábiles a contar desde la última publi- cación, ...
-
Expediente nº 6569/09 de Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Secretaría Judicial en Asuntos Originarios, 20 de Mayo de 2009
... la nómina presentada, o en su defecto ordene integrarla en perentorio término" ... Sostuvo que la denegatoria "deviene en un rigorismo formal ...
-
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 8 de Mayo de 2019, expediente Rc 123094
Corresponde declarar la nulidad de la representación procesal invocada por los abogados patrocinantes al interponer el recurso de inaplicabilidad de ley, si vencido el término perentorio que el art. 48 del Código Procesal Civil y Comercial otorga para la ratificar la gestión, no acompañaron los instrumentos que la acrediten ni la parte ratificó la presentación.
... II. Ahora bien, al respecto se observa que el plazo perentorio que el mencionado art. 48 prevé para la ratificación de la gestión ha ... -
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 19 de Diciembre de 2018, expediente Rc 122579
Corresponde declarar la nulidad de la representación procesal invocada por los abogados patrocinantes al interponer el recurso de inaplicabilidad de ley, si vencido el término perentorio que el art. 48 del Código Procesal Civil y Comercial otorga para la ratificar la gestión, no acompañaron los instrumentos que la acrediten ni la parte ratificó la presentación.
... fs. 318-, el plazo perentorio que el mencionado art. 48 del ordenamiento procesal prevé para la ... -
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 21 de Diciembre de 2016, expediente Rc 120985
Corresponde declarar la nulidad de la representación procesal invocada por los abogados patrocinantes al interponer el recurso de inaplicabilidad de ley, si vencido el término perentorio que el art. 48 del Código Procesal Civil y Comercial otorga para la ratificar la gestión, no acompañaron los instrumentos que la acrediten ni la parte ratificó la presentación.
... 79 vta.-, el plazo perentorio que el mencionado art. 48 prevé para la ratificación de la gestión ha ... -
Ley Nro. 9001 - CÓDIGO PROCESAL CIVIL, COMERCIAL Y TRIBUTARIO
... se pronunciará sobre la prueba, la que deberá rendirse en un término no mayor de tres (3) días. c) Rendida la prueba, se llamará autos para ... y de sus fundamentos, el que deberá ser evacuado en un plazo perentorio de tres (3) días. III.-Tratándose de hechos, actos u omisión imputable ...
-
CONCURSOS Y QUIEBRAS - AUTOS Nº13-05341275-5 CARATULADOS: GAUNA PEÑALOZA JUAN GABRIEL P/ QUIEBRA DEUDOR”
... (art. 177 LCQ). Deberá en el termino perentorio de CINCO DIAS retirar el Oficio ordenado en el dispositivo ...
-
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 18 de Diciembre de 2019, expediente I 76258
A fin de garantizar la concurrencia de todas las partes interesadas sin desmedro del buen orden del proceso, previo a resolver las excepciones planteadas y clausurar la etapa constitutiva de esta litis, corresponde citar a las municipalidades alcanzadas por las disposiciones del art. 104 de la ley 15.078 para que en el término perentorio de quince días hábiles tomen la intervención que pudiere...
... 104 de la ley 15.078 para que en el término perentorio de quince días hábiles tomen la intervención que pudiere ... -
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 5 de Junio de 2019, expediente Rc 122239
Resulta inadmisible el recurso extraordinario federal, atento que el plazo para interponerlo se cumple a los diez días de notificada -personalmente o por cédula- la sentencia definitiva, y dado que el mismo debe computarse conforme a las normas establecidas por el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, no resulta aplicable el art. 124 del Código procesal local (el plazo de gracias de...
... de 2-VII-2013) ... Asimismo, cabe señalar que dicho término es fatal y perentorio (art. 156, CPCCN; CSJN, Fallos: 114:209; 160:78; ... -
Sentencia Nº 905 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 28-07-2022
RECURSO DE REVOCATORIA IN EXTREMIS: CONTRA PROVIDENCIA DICTADA POR LA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO. INTERPOSICION ANTE LA CORTE. INADMISIBILIDAD.En las concretas circunstancias del caso en el que la revocatoria in extremis fue interpuesta ante esta Corte pero dirigido contra una providencia dictada por la Sala II de la Cámara de Apelaciones del Trabajo, surge evidente que el recurso es...
... el mismo tribunal que dictó el auto recurrido, fundado y en el perentorio término de tres días (salvo en aquellos regímenes en los que, ... -
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 20 de Abril de 2023, FCB 072023277/2004/1/RH001
CONSOLIDACION DE DEUDAS ORDEN PUBLICO COSA JUZGADA EJECUCION DE SENTENCIA VIGENCIA DE LA LEY
... que las normas que consolidan las deudas estatales no señalan un término perentorio para su invocación (conf. Fallos: 320:1670; 332:979, entre ... -
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 13 de Septiembre de 2017, expediente Rl 121107
El depósito previsto en el art. 56 de la ley 11.653 debe ser integrado en término y en su totalidad, desde que el plazo otorgado para efectuarlo es perentorio e improrrogable.
... en lo que le resultaba exigible, el que debe ser efectuado en término y en su totalidad -requisito este último aplicable en lo pertinente ... -
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 7 de Marzo de 2019, expediente Rc 121425
El plazo para interponer el recurso extraordinario federal se cumple a los diez días de notificada -personalmente o por cédula- la sentencia definitiva, y debe computarse conforme a las normas establecidas por el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación. El presentado fuera de término(arts. 124, 155, 156 y 257, C.P.C.C.N.), teniendo en cuenta que es un término fatal y perentorio, debe...
... Asimismo, cabe señalar que dicho término es fatal y perentorio (art. 156, CPCCN; CSJN, Fallos: 114:209; 160:78; ... -
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 5 de Diciembre de 2018, expediente Rc 122440
El plazo para interponer el recurso extraordinario federal se cumple a los diez días de notificada -personalmente o por cédula- la sentencia definitiva, y debe computarse conforme a las normas establecidas por el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación. El presentado fuera de término(arts. 124, 155, 156 y 257, C.P.C.C.N.), teniendo en cuenta que es un término fatal y perentorio, debe...
... Asimismo, cabe señalar que dicho término es fatal y perentorio (art. 156, CPCCN; CSJN, Fallos: 114:209; 160:78; ... -
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 21 de Noviembre de 2018, expediente Rc 119835
El plazo para interponer el recurso extraordinario federal se cumple a los diez días de notificada -personalmente o por cédula- la sentencia definitiva, y debe computarse conforme a las normas establecidas por el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación. El presentado fuera de término(arts. 124, 155, 156 y 257, C.P.C.C.N.), teniendo en cuenta que es un término fatal y perentorio, debe...
... Asimismo, cabe señalar que dicho término es fatal y perentorio (art. 156, CPCCN; CSJN, Fallos: 114:209; 160:78; ... -
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 18 de Septiembre de 2019, expediente Rc 122958
El plazo para interponer el recurso extraordinario federal se cumple a los diez días de notificada -personalmente o por cédula- la sentencia definitiva, y debe computarse conforme a las normas establecidas por el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación. El presentado fuera de término(arts. 124, 155, 156 y 257, C.P.C.C.N.), teniendo en cuenta que es un término fatal y perentorio, debe...
... Asimismo, cabe señalar que dicho término es fatal y perentorio (art. 156, CPCCN; CSJN, Fallos: 114:209; 160:78; ... -
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 18 de Septiembre de 2019, expediente Rc 122592
El plazo para interponer el recurso extraordinario federal se cumple a los diez días de notificada -personalmente o por cédula- la sentencia definitiva, y debe computarse conforme a las normas establecidas por el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación. El presentado fuera de término(arts. 124, 155, 156 y 257, C.P.C.C.N.), teniendo en cuenta que es un término fatal y perentorio, debe...
... 14 de la ley 48 reviste carácter de fatal y perentorio (art. 156, CPCCN; CSJN, Fallos: 114:209; 160:78; 307:2061; 326:3571; ... -
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 19 de Octubre de 2016, expediente Rl 120283
El depósito previsto en el art. 56 de la ley 11.653 debe ser integrado en término y en su totalidad, desde que el plazo otorgado para efectuarlo es perentorio e improrrogable.
... reiteradamente que el mencionado depósito debe ser integrado en término y en su totalidad, desde que los plazos otorgados para el mismo son ... -
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 14 de Diciembre de 2016, expediente Rl 120401
El depósito previsto en el art. 56 de la ley 11.653 debe ser integrado en término y en su totalidad, desde que el plazo otorgado para efectuarlo es perentorio e improrrogable.
... reiteradamente que el mencionado depósito debe ser integrado en término y en su totalidad, desde que los plazos otorgados para el mismo son ... -
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 31 de Mayo de 2017, expediente Rl 120763
El depósito previsto en el art. 56 de la ley 11.653 debe ser integrado en término y en su totalidad, desde que el plazo otorgado para efectuarlo es perentorio e improrrogable.
... reiteradamente que el mencionado depósito debe ser integrado en término y en su totalidad, desde que los plazos otorgados para el mismo son ... -
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 5 de Octubre de 2016, expediente Rl 119864
El depósito previsto en el art. 56 de la ley 11.653 debe ser integrado en término y en su totalidad, desde que el plazo otorgado para efectuarlo es perentorio e improrrogable.
... , cabe recordar que el referido depósito debe ser integrado en término y en su totalidad, pues los plazos otorgados para el mismo son perentorios ... -
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 4 de Mayo de 2016, expediente Rc 120606
Corresponde declarar la nulidad de la representación procesal invocada por los abogados patrocinantes al interponer el recurso de inaplicabilidad de ley, si vencido el término perentorio que el art. 48 del Código Procesal Civil y Comercial otorga para la ratificar la gestión, no acompañaron los instrumentos que la acrediten ni la parte ratificó la presentación.
... 556 vta.-, el plazo perentorio que el mencionado art. 48 prevé para la ratificación de la gestión ha ... -
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 11 de Febrero de 2016, expediente Rc 119804
Corresponde declarar la nulidad de la representación procesal invocada por los abogados patrocinantes al interponer el recurso de inaplicabilidad de ley, si vencido el término perentorio que el art. 48 del Código Procesal Civil y Comercial otorga para la ratificar la gestión, no acompañaron los instrumentos que la acrediten ni la parte ratificó la presentación.
... 28 vta.-, el plazo perentorio que el mencionado art. 48 prevé para la ratificación de la gestión ha ... -
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 10 de Mayo de 2017, expediente Rl 120512
El depósito previsto en el art. 56 de la ley 11.653 debe ser integrado en término y en su totalidad, desde que el plazo otorgado para efectuarlo es perentorio e improrrogable.
... esta Corte ha sostenido que aquel depósito debe ser integrado en término y en su totalidad, desde que los plazos otorgados para el mismo son ...