Silencio del trabajador
14607 resultados para Silencio del trabajador
-
Sentencia nº 19441 de 6º Cámara del Trabajo - Primera Circunscripcion, 15-02-2011
El silencio del empleador ante el reclamo de registración del trabajador y su respuesta negativa extemporánea negando el vínculo laboral, justifican la voluntad rescisoria del trabajador.
-
Sentencia nº 8359 de 7º Cámara del Trabajo - Primera Circunscripcion, 08-04-2013
... controvertida la debida registración laboral, el silencio mantenido por el empleador ante los emplazamientos cursados por el trabajador, determina la aplicación del artículo 57 de la ley de Contrato de Trabajo que impone al empleador el deber de explicarse cuando es intimado por el trabajador, creándose una presunción en contra de aquel que guarda silencio por un tiempo razonable, lo que se convierte en una manifestación tácita de...
-
Sentencia nº 4115 de 7º Cámara del Trabajo - Primera Circunscripcion, 05-04-2013
El silencio del empleador ante las intimaciones cursadas por el trabajador, máxime cuando las mismas son a los fines de que se le aclare la situación laboral y se le abonen rubros laborales emergentes del contrato de trabajo, es una causal suficiente de injuria que por su gravedad y entidad impiden la continuidad de la relación laboral (artículos 242 y 246, ley 20.744).
-
Sentencia nº 6856 de 7º Cámara del Trabajo - Primera Circunscripcion, 28-03-2014
El silencio del empleador ante las intimaciones cursadas por el trabajador, máxime cuando las mismas son a los fines de que se le abonen rubros laborales emergentes del contrato de trabajo, es una causal suficiente de injuria que por su gravedad y entidad impiden la continuidad de la relación laboral, conforme lo prescripto en los arts. 242 y 246 L.C.T.
-
Sentencia nº 19416 de 6º Cámara del Trabajo - Primera Circunscripcion, 19-04-2011
Ante las intimaciones del trabajador por la regularización de diversos incumplimientos patronales tales como registración, pago de diferencias salariales, y el silencio del empleador a tales requerimientos, asiste razón al trabajador a considerarse en situación de despido.
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 25 de Febrero de 2009, expediente L 85620
La cesantía por abandono de trabajo se configura con la actitud del dependiente que sin motivo deja de concurrir a su empleo con el propósito expreso o presunto de no cumplir en lo sucesivo con su prestación de servicios, sin que medie justificación alguna y la nota que lo caracteriza es en principio y generalmente el silencio del trabajador.
-
Sentencia nº 49891 de 2º Cámara del Trabajo - Primera Circunscripcion, 05-09-2014
... laboral se fundamenta exclusivamente en el silencio del empleador a la intimación cursada por el trabajador a que proceda a la inscripción, establezca la real fecha de ingreso o el verdadero monto de las remuneraciones, la denuncia de la relación concretada con anterioridad al vencimiento del plazo de treinta días, no se ajusta a lo prescripto por el art. 11, ley 24013
-
Sentencia nº 4594 de 7º Cámara del Trabajo - Primera Circunscripcion, 28-12-2012
... del empleador al emplazamiento cursado por el trabajador, para que de cumplimiento a alguna obligación emergente del contrato de trabajo incumplida o ante su silencio frente a un emplazamiento en tal sentido, si el ex trabajador no remite una nueva pieza cartular anoticiándolo que se considera gravemente agraviado y se coloca en situación de auto despido por su exclusiva responsabilidad, el despido indirecto resulta igualmente procedente.
- Vigente Código Civil y Comercial de la Nación
-
Sentencia nº 27636 de 6º Cámara del Trabajo - Primera Circunscripcion, 28-04-2014
... incumplimiento de las obligaciones laborales, el silencio es considerado como presunción a favor del trabajador. El marco en el que se in - serta tal presunción, está dado por un escenario fáctico particular: la relación de trabajo en la que la persona ha tenido que hacer de sí mismo el objeto de un con - trato y donde los créditos tienen naturaleza alimentaria.
-
Sentencia nº 24064 de 6º Cámara del Trabajo - Primera Circunscripcion, 06-08-2012
... a conocer el verdadero estado de salud del trabajador al momento de reincorporarse a sus tareas y no el estado referido dos semanas anteriores a dicha reincorporación, más aún cuando se trata de una enfermedad de tipo psiquiátrica y en relación a funciones docentes. Así, existiendo prueba en contrario, el despido indirecto del trabajador, por aplicación de los principios de buena fe y de conservación del empleo, deviene contrario a...
-
EREÑU, MARIANO CARLOS c/ NATIONAL SHIPPING S.A. s/DESPIDO
... habría consentido el esquema impreso a la relación al guardar silencio sobre el punto durante el dilatado lapso que comprendió al vínculo, sin ... expresado que no es posible admitir, a partir del silencio del trabajador, la presunción de renuncias a derechos derivados del contrato de trabajo, ...
-
Sentencia nº 132 de Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Tucuman - Sala en lo Laboral y Contencioso Administrativo, 15 de Marzo de 2007
Trabajo De Temporada: Interpretacion Del Art. 98 De La Ley De Contrato De Trabajo - Silencio Del Trabajador Ante La Convocatoria Habil Del Empleador - Efecto.
-
Sentencia nº 24664 de 6º Cámara del Trabajo - Primera Circunscripcion, 21-12-2012
La ley asigna valor (califica) al silencio del empleador ante una intimación cursada, por lo que el silencio de la patronal, ante el requerimiento fehaciente formulado por el trabajador en el sentido de que le pagara rubros salariales adeudados, es que se tiene por configurada la injuria laboral que justifica el despido indirecto.
-
VILLALBA GUILLERMO OSCAR c/ FATE S.A.I.C.I. s/ACCION DE AMPARO
... que el trabajador no debía realizar tareas que comprometieran el sector lumbosacro ... sí solo aventa la postura recursiva, no puede soslayarse que el silencio del trabajador no debe interpretarse como expresión de consentimiento ...
-
Sentencia nº 35650 de 1º Cámara del Trabajo - Primera Circunscripcion, 30-09-2008
La indemnización por clientela que prevé la ley 14.546 en su artículo 14 para el viajante de comercio y que consiste en el 25% del monto que le hubiese correspondido en caso de despido injustificado, resulta procedente cualquiera sea la causal de ruptura del vínculo.
... sentado criterio en virtud de la interpretación del silencio de la demandada en ... relación con estos extremos legales y en función ... los efectos de dicho silencio no relevan al trabajador de la carga mínima ... probatoria de la existencia de la relación de ... -
GONZALEZ, WALTER ESTEBAN c/ NICOSMAR S.R.L. s/DESPIDO
... 2 de la ley 25323 ... Alega que el trabajador mantuvo silencio durante la vigencia del contrato sobre las cuestiones que ...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Sala X nº .12776 del 14 de Junio de 2004.
... uta. Nuevas condiciones salariales. Invalidez del silencio del trabajador. Si la modificación en las condiciones laborales ha quedado invalidada por violentar el orden pùblico laboral, los arts. 58 y 260 LCT tornan irrelevante el silencio del trabajador en lo referente a las reducciones salariales. Scotti. Simon. 29327/02. "Samah, Daniel c/ Editorial Atlántida S.A. s/ Despido". 14/06/04 sent.12776. Cámara Nacional de Apelaciones del...
-
Sentencia nº 23912 de 1º Cámara del Trabajo - Segunda Circunscripcion, 06-06-2018
... une con el empleador, por cuanto se mantuvo en silencio frente a la denuncia de la contingencia, incluso respecto de la falta de vigencia del contrato de afiliación. La firma para eludir su responsabilidad debió rechazar el siniestro por no tener contrato de seguro vigente. Se considera el silencio como una clara manifestación de voluntad de aceptación del mismo, sin perjuicio de su facultad de repetir ante la ART contratada a la fecha del...
-
PASTORINO, MARINA LAURA c/ SAINT PIPER S.A. s/DESPIDO
... la prueba de la existencia del contrato de trabajo: el trabajador debe probar la prestación de los servicios para otro –la que en el caso ... agregar ante las manifestaciones vertidas en contrario que el silencio guardado por la accionante ante la forma de desarrollo de la relación ...
-
RENDE GIACOMELLI, MARTIN ALEJANDRO (2) c/ BUREAU VERITAS ARGENTINA S.A. s/DESPIDO
... , el argumento central de la ex empleadora para excluir al trabajador de la convención radica en que – según su postura- las actividades ... fuera sostenido en origen, que el trabajador hubiera guardado silencio con respecto a su disconformidad de encontrarse catalogado como trabajador ...