Silencio del trabajador
10683 resultados para Silencio del trabajador
-
Vigente
Ley 20.744 de Contrato de Trabajo
...ún caso, pueden pactar condiciones menos favorables para el trabajador que las dispuestas en las normas legales, convenciones colectivas de ...Presunción. Constituirá presunción en contra del empleador su silencio ante la intimación hecha por el trabajador de modo fehaciente, relativa ...
- REMUNERACION: Rubros establecidos en forma unilateral y voluntaria por el empleador; reducción; nulidad. Silencio del trabajador. Restablecimiento de un beneficio cuya percepción no correspondía al trabajador; retroactivos (CNTrab., sala II, febrero 29-2012)
- IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS: Art. 12, L.C.T. Reestructuración de categorías que produjo reducción de salario; continuación en la prestación de servicios; silencio del trabajador; derecho a reclamar diferencias salariales (CNTrab., sala III, abril 30-2013)
-
Silencio y Poder: el silencio del trabajador
Erase una vez un labriego que trabajaba para su señor, sin quejarse. Erase una vez una costurera que trabajaba en un taller, y se quejó. Aquel primero, vivió unos cuantos años, sin quejarse; aquella segunda, no llegó a cumplir más de treinta, porque ...
-
Vigente
Versión original
Ley 24.013
... ha sido registrado cuando el empleador hubiere inscripto al trabajador:. a) En el libro especial del artículo 52 de la Ley de Contrato de ... otros 30 días sin emitir resolución, se considerará que existe silencio de la administración y quedará expedita la vía judicial. c) En todo lo ...
-
Silencio del trabajador- interpretación- La Rioja
La Rioja, catorce de Agosto de dos mil ocho. Y VISTOS: Estos autos, Expte. Año 2007, letra "O", NE 2.388, caratulado "Olivera, Marcelo Noel c/ Copegraf y/o Diario Independiente - Despido"
Expte. Año 2007, letra "O", NE 2.388, "Olivera, Marcelo Noel c/ Copegraf y/o Diario Independiente - Despido".- - - Juez: Dr. Aldo Fermín Morales. Sec.: Dra. María de las Mercedes Astudillo de Escalante La Rioja, catorce de Agosto de dos mil ocho. ... -
Silencio del trabajador, no produce efectos en su contra -Corrientes
Una decisión justa debe tomarse en base a la protección de aquellos derechos que obran en la Constitución Nacional (arts. 14 bis y 75 inc. 22; Declaración Universal de Derechos Humanos -art.1- y Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales -art.3-). Frente a la desigualdad en el poder negociador entre trabajador y empleador que cuenta con protección legal ( art.9, LC.T.) y
STJ CTES. En la ciudad de Corrientes, a los trece días del mes de febrero de dos mil ocho, estando reunidos los señores Ministros del Superior Tribunal de Justicia, Doctores Fernando Augusto Niz y Guillermo Horacio Semhan, con la Presidencia... - DURACION DEL TRABAJO Y DESCANSO SEMANAL: Jornada de trabajo; exclusiones. 'Gerente de sucursal' que no desempeñaba funciones directivas. Primacía de la realidad. CONTRATO DE TRABAJO: Renuncia de derechos; silencio del trabajador. EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO: Despido indirecto; negativa al pago de horas extraordinarias. Indemnización del art. 1º de la ley 25.323 (CNTrab., sala IX, noviembre 30-2012)
-
Vigente
Versión original
Ley 23.551 de Organización de las Asociaciones Sindicales
... los obstáculos que dificulten la realización plena del trabajador. ARTÍCULO 4. Los trabajadores tienen los siguientes derechos sindicales:. ... dentro de los sesenta (60) días hábiles, rigiendo en caso de silencio lo dispuesto en el Artículo 10 de la Ley N. 19.549 y su reglamentación. ...
-
Sentencia Nº 163 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 23-09-2021
CONTRATO DE TRABAJO: DE TEMPORADA. CONVOCATORIA DEL EMPLEADOR. SILENCIO DEL TRABAJADOR. ABANDONO DE LA RELACION DE TRABAJO.La CSJTuc. al interpretar los alcances del Art. 98 de la LCT, ha expresado con respecto a la anticipación de la publicación de la convocatoria por el empleador, que tratándose de una comunicación que debe efectuarse con una anticipación no menor de treinta días al comienzo de
...647) demuestran que ningún trabajador se notificaba por medio del diario, pese a ser de mayor ...Que ante el silencio del empleador se dieron por despedidos de manera indirecta en fecha ... -
Decreto 1475/2015
..., con el objeto primordial de facilitar el acceso del trabajador a una cobertura justa, rápida y plena. Que con tal objetivo se pretendió ...El silencio de la Aseguradora se entenderá como aceptación de la pretensión, si ...
-
Sentencia nº 27520 de Cuarta Cámara Laboral de Apelaciones de la Provincia de Mendoza, Primera Circunscripción, 27 de Marzo de 2017
El silencio del empleador no releva al trabajador de la carga probatoria minima respecto a la existencia de la relación de trabajo sobre la que apoya las pretensio - nes económicas perseguidas en la causa y articulan la competencia del tribunal laboral. La existencia de un vínculo de trabajo, el período de extensión del mismo y categoría profesional determinada son extremos legales cuyo peso...
... fallos ha sentado criterio en virtud de la interpretación del silencio de la demandada en relación con estos extremos legales y en función de ... rectora que, los efectos de dicho silencio no relevan al trabajador de la carga mínima probatoria de la existencia de la relación de ... -
Sentencia Nº R.L. LABORAL Nº 87/2019 de Cámara de Apelación de San Luis, 31-07-2019
Reserva puesto de trabajo. Intimación. Silencio empleador. Injuria.- 'El silencio guardado por el empleador frente al emplazamiento del trabajador para la asignación de tareas acordes a su incapacidad laboral, conculca el deber de ocupación previsto por el art. 78 de la LCT, configurándose por ende la injuria laboral que justifica el despido indirecto ...'.-
...El trabajador antes de los dos meses de haberse procedido a la reserva de ... no contestó dicha intimación, es decir, incurrió en silencio del empleador. Tal como lo dice la jurisprudencia en forma unánime, ... -
Sentencia de Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe, 14 de Junio de 2016
En cuanto a la tacha relativa a la omisión de considerar el comportamiento del actor durante el transcurso de la relación -concretamente, la ausencia de reclamos relacionados con las obligaciones que la ley laboral impone a cargo del empleador-, cabe destacar que del relato de los antecedentes de la causa efectuado por la recurrente a fin de dar cumplimiento al requisito de autosuficiencia...
... > LOCACION DE SERVICIOS Tesauro > LOCACION DE SERVICIOS > TRABAJADOR AUTONOMO CONSTITUCIONAL - LABORAL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. QUEJA. ...AUTOSUFICIENCIA. DERECHO LABORAL. EMPLEADO. CONDUCTA. SILENCIO DEL TRABAJADOR. PRINCIPIO DE IRRENUNCIABILIDAD En cuanto a la tacha ... -
Sentencia Nº 153 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 09-09-2021
CONTRATO DE TRABAJO: PERSONAL JERARQUICO CATEGORIZADO POR EL EMPLEADOR COMO FUERA DE CONVENIO. PERCEPCION DE SALARIO INFERIOR QUE EL PERSONAL DENTRO DEL CONVENIO. FIJACION POR EL JUEZ DEL SALARIO TOMANDO EL DE LA CATEGORIA MAYOR DE CONVENIO MAS UN PORCENTAJE POR SU CARACTER JERARQUICO. APELACION. SE INVOCA ACUERDO ENTRE PARTES. IRRENUNCIABILIDAD DE LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR.El recurrente en su...
... las partes la fijación de esa remuneración, a percibir por el trabajador. Por ello, no surge a criterio de éste Juridiscente el perjuicio que ...12, LCT) y el efecto otorgado al silencio del trabajador, que no puede entenderse como una renuncia a sus derechos ... -
Sentencia nº 13-03727319-2 de SUPREMA CORTE, SALA N° 2, 21 de Octubre de 2019
En materia laboral el silencio de la aseguradora pasados los diez días de recibida la denuncia, genera en principio iuris tantum a favor del trabajador de que el siniestro laboral denunciado ocurre bajo el art. 6 del dec. 717/96. Dicha presunción abarca las circunstancias fácticas y jurídicas del siniestro que denuncia el trabajador. Dicha presunción no es absoluta, la ART debe probar que las...
... incorporó prueba alguna de la existencia de haber padecido el trabajador un accidente laboral. a. Agregó que no se produjo prueba testimonial ni ...6 del decreto 717/96 que determina que el silencio de la aseguradora implica aceptación tácita del siniestro. d. Expresa ... -
Sentencia nº 51348 de Primera Cámara Laboral de Apelaciones de la Provincia de Mendoza, Primera Circunscripción, 10 de Marzo de 2016
El silencio del trabajador ante la reducción de la jornada de trabajo - y consecuente reducción salarial - no puede ser interpretado como consentimiento, puesto que se trata de una modificación in peius del contrato laboral. Dicha modificación carece de todo valor, y por lo tanto, a los efectos del cálculo de la remuneración, corresponde considerar que cumple jornada completa.
...perjuicios materiales, ni morales al trabajador (art. 67 de la ley. P1018 DJA). La jornada es una modalidad esencial de la ...empleadora. El silencio guardado por la. trabajadora durante un periodo breve (dos meses) frente a ... -
Sentencia Nº 626 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 07-09-2020
CONTRATO DE TRABAJO: INTIMACION AL EMPLEADOR. ART. 57 LEY 20744. PLAZO. DIA HABIL. MODO DE COMPUTO.El art. 57 de la LCT establece que la presunción en contra del empleador prevista frente a la falta de contestación de una intimación realizada por el trabajador se torna operativa cuando el silencio de aquél subiste “durante un plazo razonable que nunca será inferior a dos (2) días hábiles”, lo que
... despido indirecto, expresa que la comunicación cursada por el trabajador para formalizarlo resulta apresurada, ya que el trabajador se consideró ... evidencia que el despido indirecto del trabajador fundado en el silencio de la patronal al requerimiento obrero no resultaría injustificado como ... - Vigente Código Civil y Comercial de la Nación
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Sala V, 5 de Agosto de 2022, expediente CNT 009494/2016/CA001
... sus registros sin posibilidad de contralor alguno por parte del trabajador,. resultan inoponibles a éste, máxime cuando como en este caso se ... reclamos cuestionando el pago irregular, pues de ningún modo el silencio del trabajador puede ser considerado como manifestación de consentimiento ...
-
Sentencia nº 132 de Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Tucuman - Sala en lo Laboral y Contencioso Administrativo, 15 de Marzo de 2007
Trabajo De Temporada: Interpretacion Del Art. 98 De La Ley De Contrato De Trabajo - Silencio Del Trabajador Ante La Convocatoria Habil Del Empleador - Efecto.
...98 LCT- no prevé sanción en el caso que el trabajador no conteste el requerimiento del empleador y que la doctrina ha do en forma unánime que en el supuesto de silencio del trabajador y falta de medidas por parte del empleador para que se ... -
Sentencia nº 150525 de Segunda Cámara Laboral de Apelaciones de la Provincia de Mendoza, Primera Circunscripción, 20 de Noviembre de 2015
La LCT establece otra presunción iuris tantum a favor del trabajador en caso de silencio del empleador a un emplazamiento. Esa actitud configura un accionar contrario al principio de Buena Fe que debe prevalecer en el contrato de trabajo a fin de evitar la incertidumbre.
...29/03/2012, por el cual comunica que ante su silencio y falta de. cumplimiento a sus emplazamientos anteriores, se considera ...sustanciales del trabajador, la existencia de un contrato de trabajo. solamente puede presumirse a ... -
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO - SALA III, 18 de Febrero de 2020, expediente CNT 061351/2014/CA001
... grado, entendió que si bien correspondía “dilucidar si al trabajador se le adeudan diferencias salariales,. con motivo de haber percibido un ...58 de la LCT) de considerar el silencio del trabajador como presunción en su contra, tal como fuera planteado por ...
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 25 de Febrero de 2009, expediente L 85620
La cesantía por abandono de trabajo se configura con la actitud del dependiente que sin motivo deja de concurrir a su empleo con el propósito expreso o presunto de no cumplir en lo sucesivo con su prestación de servicios, sin que medie justificación alguna y la nota que lo caracteriza es en principio y generalmente el silencio del trabajador.
...244 de la Ley de Contrato de Trabajo, por cuanto el trabajador nunca tuvo la intención de abandonar su trabajo, tan sólo, y previa ...; y la nota que lo caracteriza es -en principio y generalmente- el silencio del trabajador (conf. causas L. 88.056, "González", sent. de 12-IV-2006; ... -
Sentencia nº 46242 de Segunda Cámara Laboral de Apelaciones de la Provincia de Mendoza, Primera Circunscripción, 23 de Febrero de 2016
Siendo el motivo de la denuncia la falta de respuesta a un emplazamiento a aclarar la situación registral laboral, en pos de la conservación del empleo, se considera en situación de despido indirecto. La denuncia del contrato de trabajo es un acto unilateral y recepticio que tiene plenos efectos a partir de que su comunicación entra en la esfera de conocimiento del destinatario. La LCT establece...
...premeditada de derechos del trabajador, el vaciamiento empresario. como evidencia de una maniobra que tiende a ...caso de silencio del empleador a un emplazamiento. Esa actitud. configura un accionar ...