Revocación del sobreseimiento
3578 resultados para Revocación del sobreseimiento
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 27 de Diciembre de 2005, expediente 28.370
LESIONES. Culposas. Rotweiller. Ordenanza n° 41831/87. Deber de cuidado. Sobreseimiento. Revocación. Si se le imputa al encausado el delito de lesiones leves culposas (arts. 94 del C.P.), en tanto la víctima fue agredida por un can de raza "Rotweiller" de su propiedad, no puede pasar por alto la ordenanza n° 41.831/87 que establece entre otras cosas que el tránsito y...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 12 de Marzo de 2004, expediente 22.624
PROPIEDAD INTELECTUAL. Reproducción total de una obra. Prueba fotográfica: valoración. Sobreseimiento. Revocación. La reproducción total de una obra sin la debida autorización resulta configurativa de la conducta descripta en el inc. a), del art. 72 de la ley 11.723. Aun cuando en forma aislada las fotografías recopiladas nada significarían, ello sumado a las pruebas recolectadas y los
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 8 de Marzo de 2006, expediente 28.486
PREVARICATO. Del abogado. Perjuicio deliberado de la causa confiada. Sobreseimiento. Revocación. La acción típica del delito de prevaricato consiste en perjudicar deliberadamente la causa confiada. El perjuicio a que se refiere la ley, consiste en la pérdida de cualquier posibilidad procesal que redunde en menoscabo del interés de la parte (*). Por ello, corresponde revocar el auto que
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 4 de Mayo de 2004, expediente 23.992
EXCEPCION DE FALTA DE ACCION. Inexistencia de delito. Revocación del sobreseimiento. Mandato insuficiente. Nulidad. Es insuficiente el mandato instrumentado a través de un poder carente de reseña fáctica, puesto que no permite individualizar la gestión concreta que se invoca. La separación del querellante -en un delito de acción privada acarrea la nulidad de lo actuado, toda vez que no
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 25 de Febrero de 2005, expediente 25.563
FALSO TESTIMONIO. Sociedad denunciante. Presidente de la Sociedad. Sobreseimiento. Revocación. Archivo. Si el imputado al momento de declarar, era presidente de la empresa denunciante, denunció en causa propia, al tener interés en el resultado final, por lo cual se debe entender que no es testigo (*). Por ello, debe revocarse el sobreseimiento del imputado y decretarse el archivo de...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 3 de Mayo de 2004, expediente 23.207
EXCUSA ABSOLUTORIA.. Art. 185, inc. 2° del C.P. Sobreseimiento. Revocación. El fundamento de la excusa absolutoria del art. 185 inc. 2° del C.P., radica en "el mantenimiento del vínculo familiar sobre el interés patrimonial que atacan los delitos enunciados" (*). Si no media vínculo entre las partes -esposa en segundas nupcias e hijas del difunto-, y ellas mismas reconocieron
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 10 de Mayo de 2005, expediente 25.963
PROPIEDAD INTELECTUAL. Defraudación. Copia parcial. Derecho de cita: extensión y fines. Ley 24.425. Sobreseimiento. Revocación. La ley de propiedad intelectual no sólo ampara las obras que han sido calcadas íntegras o textualmente por otro, sino también las copias parciales de la producción. No procede invocar el derecho de cita de modo tal de acotar la extensión de la ley 11.723 y,...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 26 de Agosto de 2005, expediente 26.739
ESTAFA. Tipo objetivo. Tipo subjetivo. Dolo. Rescisión del contrato por parte de los damnificados. Irrelevancia. Sobreseimiento Revocación. La circunstancia de que los damnificados con posterioridad a la contratación hubieran advertido, a través de distintos medios masivos de comunicación, que habían sido sujetos pasivos de un delito y, como consecuencia de ello, hubieran rescindido...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 25 de Octubre de 2005, expediente 27.693
LESIONES. Culposas. Accidente de tránsito. Ley 24.449. Exceso de velocidad. Sobreseimiento. Revocación. Procesamiento. La ley 24.449 establece en su artículo 39, inciso b, que "los conductores deben ... b) en la vía pública circular con cuidado y prevención, conservando en todo momento el dominio efectivo del vehículo o animal, teniendo en cuenta los riesgos propios de la...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 1 de Junio de 2005, expediente 26.357
EXTORSION. Intimidación. Violencia moral. Piqueteros. Sobreseimiento. revocación. La intimidación, sobre la que está construido el tipo de la extorsión, es una forma de violencia moral en la cual el acto realizado, si bien voluntario, es vicioso, porque la voluntad no se determina con libertad suficiente, sino constreñida. Para su configuración no es preciso que la amenaza llegue a...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 5 de Marzo de 2004, expediente 22.520
DEFRAUDACION. Retención indebida. Contrato de "leasing". Excusa absolutoria. Improcedencia. Sobreseimiento. Revocación. Si una empresa dio en locación con opción a compra -leasing- un vehículo a otra firma, ésta, en su conjunto, es la que asume la responsabilidad de abonar el canon, no obstante el automóvil fuera facilitado por el vicepresidente de la tomadora a su esposa....
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 27 de Octubre de 2003, expediente 22.271
DESOBEDIENCIA. Regimen de visitas. Incumplimiento a orden judicial. Posterior manifestación de cumplimiento. Irrelevancia. Duda. Sobreseimiento. Revocación. Si el imputado desobedeció la orden impartida por la justicia civil que dispuso un régimen de visitas provisorio entre la querellante y su nieta, hija del imputado, no obstante el acercamiento entre las partes, que posibilitaría el
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 5 de Agosto de 2005, expediente 26.357
HOMICIDIO. Aborto. Comienzo de la vida. Sobreseimiento. Revocación. Si lo que apela el querellante es el sobreseimiento decretado en orden al delito de homicidio, puesto que a su entender existían elementos suficientes de prueba que acreditan que el nacimiento ya había comenzado, resulta conducente para desentrañar los pormenores del suceso denunciado efectuar la peritación propuesta,...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 16 de Marzo de 2004, expediente 23.516
FALSO TESTIMONIO. Testigo declarante en varios juicios civiles. Relación con letrados. Dolo: prueba. Fraude procesal. Sobreseimiento. Revocación. Debe tenerse por comprobado que las declaraciones brindadas por el imputado en las testimoniales no se ajustan a la realidad, es decir que no ha presenciado los accidentes en que ha sido ofrecido como testigo por los letrados, si su presencia
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 2 de Abril de 2004, expediente 22.254
MENOR. Sobreseimiento por inimputabilidad. Delito de competencia federal. Preeminencia del fuero de menores. El límite de la imputabilidad se halla fijado por el art. 1° de la ley 22.278 que establece que no es punible el menor que no haya cumplido 16 años de edad. Para ellos existe inimputabilidad absoluta determinada por la ley "juris et de jure" con la implementación de un
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 17 de Febrero de 2004, expediente 21.684
USURA. Tipo objetivo. Tipo subjetivo. Estado de necesidad. Escribana. Sobreseimiento. Revocación. La ley penal no reprime con la figura del art. 175 bis del C.P. a aquellos que solamente ofrecen y pactan altas tasas de interés en el mercado de dinero (formal o informal); sino a los que se aprovechan concretamente de las situaciones de necesidad, ligereza o inexperiencia de las personas
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 2 de Diciembre de 2003, expediente 22.158
INIMPUTABILIDAD. Art. 34, inc. 1° del C.P. Inimputabilidad disminuida. No receptación en el Código Penal. Disminución leve del patrimonio intelectual. Valoración. Sobreseimiento. Revocación. El Código Penal no recepta la inimputabilidad disminuida y si el procesado padece un retraso mental sin alienación, tal circunstancia deberá mensurarse como disminución de la reprochabilidad o...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 25 de Febrero de 2005, expediente 24.872
ESTAFA. Silencio u ocultamiento. Situación del inmueble. Sobreseimiento. Revocación. Constituye el ardid o engaño requerido por el art. 172 del C.P., a los efectos de la configuración del delito de estafa, el ocultamiento o silencio guardado por los imputados sobre la real situación jurídica en la que se encontraba el inmueble en el que se hallaba instalada la firma, objeto de la...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 21 de Octubre de 2004, expediente 26.796
FALSIFICACION DE DOCUMENTO. Escritos judiciales. Firmas. Perjuicio. Tipicidad. Evaluación en cada caso concreto. Sobreseimiento. Revocación. En los supuestos de falsificación de firmas en escritos judiciales, el perjuicio se mide en cada caso y en el contexto del expediente respectivo. El juicio de tipicidad debe ser formulado en el caso concreto. Debe cuestionarse la postura...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 31 de Marzo de 2005, expediente 28.785
FALSO TESTIMONIO. 1) Proceso en pleno trámite. Investigación en sede penal. 2) Declaración en causa propia. Imputado: no damnificado en el evento. Sobreseimiento. Revocación. 1) La circunstancia de que se encuentre en pleno trámite el juicio donde se habrían vertido las manifestaciones falsas que se atribuyen al imputado, no resulta óbice para que se investigue en sede penal si dichos...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 29 de Agosto de 2003, expediente 26.047
FALSIFICACION DE DOCUMENTO. Público. Oficio firmado por secretario. Innecesariedad de acreditar un perjuicio. Sobreseimiento. Revocación. "Reviste el carácter de documento público, un mandamiento de lanzamiento y posesión, toda vez que, si bien el presentado se vislumbra falso, debía emanar de un juzgado civil y se asentó la rúbrica de un supuesto secretario judicial funcionario...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 13 de Agosto de 2004, expediente 24.612
DERFRAUDACION. Por infidelidad. Diferenciación con la retención indebida. Suma dineraria. Sobreseimiento. Revocación. En el delito de retención indebida la misma cosa es la que se debe ser entregada o devuelta; por esta estructura típica, la entrega de dinero -en tanto bien fungible- implica la posibilidad de disponer de él y de devolver, llegado el caso, otros billetes(art. 173, inc. 2
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 29 de Abril de 2005, expediente 26.425
RESISTENCIA A LA AUTORIDAD. Requisitos del tipo. Dolo. Sobreseimiento. Revocación. La resistencia a un funcionario público en ejercicio de sus funciones, de la que habla el art. 239 del C.P., supone la oposición o rechazo del autor -que implica reacción- a la acción que ya ejecuta el funcionario. Si el imputado se resistió a la detención al trabarse en un forcejeo con el preventor que...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 20 de Octubre de 2004, expediente 24.542
LEY DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES. Acceso a cuentas de correo electrónico. Invasión de la intimidad. Falta de mérito. Si el imputado accedió a tres cuentas de correo electrónico de otros usuarios, "manipulándolas", y produjo diversas alteraciones en ellas, aun cuando su conducta importó una invasión de la intimidad de las personas afectadas, tal intrusión no adolece...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 14 de Junio de 2005, expediente 26.433
DEFRAUDACION. Por retención indebida. Locatario. Obligación de devolver. Dolo: prueba. Intimación previa. Innecesariedad. Sobreseimiento. Revocación. Si el hecho denunciado tuvo lugar dos días antes de la rescisión locativa y los bienes fueron retirados en horario nocturno por parte de quienes debían meses de alquiler, ello evidencia el propósito de despojar al damnificado de bienes...