rechazo in limine accion amparo
3334 resultados para rechazo in limine accion amparo
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia de la Nación, 16 de Junio de 2015, G. 983. XLIX. REX
DEMANDAS CONTRA EL ESTADO MEDIDA CAUTELAR PLANTEO DE INCONSTITUCIONALIDAD
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia de la Nación, 10 de Febrero de 2015, A. 721. XLIII. RHE
DISCAPACIDAD LEGITIMACION PROCESAL ASOCIACION CIVIL DERECHOS DE INCIDENCIA COLECTIVA ACCIONES COLECTIVAS INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS PENSION TUTELA JUDICIAL EFECTIVA
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia de la Nación, 15 de Mayo de 2014, Letra I Nro. 46 Año 2012 Tomo 48 Tipo REX
ACCION DE AMPARO PROTECCION DE MENORES DERECHOS FUNDAMENTALES DEBIDO PROCESO DEFENSA EN JUICIO INTERES SUPERIOR DEL NIÑO FUNDAMENTOS DE LA SENTENCIA
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe, 13 de Octubre de 2015
El recurrente cuestiona el rechazo in limine de la acción de amparo intentada -con el objeto de obtener la declaración de inconstitucionalidad de la ley de descanso dominical, solicitando además el dictado de una medida cautelar de no innovar el régimen de jornada de trabajo vigente-, mas omite hacerse cargo de los argumentos vertidos por el Tribunal, que sostuvo que el amparista no lograba...
..., MAXIMILIANO c/ PROVINCIA DE SANTA FE -AMPARO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE ... CONJETURAL El recurrente cuestiona el rechazo in limine de la acción de amparo intentada -con ... -
Procuración General de la Nación en la sentencia de Corte Suprema de Justicia, 11 de Noviembre de 2014, I. 150. XLVIII. RHE
REGIMEN DE COPARTICIPACION MUNICIPAL RESPONSABILIDAD POR OMISION PLANTEO DE INCONSTITUCIONALIDAD AUTONOMIA MUNICIPAL FEDERALISMO
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal , 23 de Mayo de 2000, expediente 2694/00.
ACCION DE AMPARO. RECHAZO IN LIMINE. TRAMITE ADMINISTRATIVO. FALTA DE AGOTAMIENTO. NO OBSTA A LA SUSTANCIACION DEL PROCESO. CONSTITUCION NACIONAL, ART. 43. FICHA N° 9172. NO ES OBICE PARA LA TRAMITACION DE LA ACCION DE AMPARO DEDUCIDA, LA INVOCAD A FALTA DE AGOTAMIENTO DEL TRAMITE ADMINISTRATIVO. EN EFECTO, EL ART. 43, CONSTITUCION NACIONAL ESTABLECE COMO RECAUDO PARA LA...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal , 30 de Noviembre de 2004, expediente 3.181/04
AMPARO. RECHAZO 'IN LIMINE'. PRESUPUESTO. POR RAZONES DE ECONOMIA PROCESAL Y DE ACCESO A LA JUSTICIA. DOCTRINA Y DE LA CSJN. El rechazo "in limine" de la acción por razones de conomía procesal y de acceso a la justicia . Es contrario a un elemental principio de economía tramitar un largo proceso cuando, desde el comienzo, se advierte que la pretensión será...
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala II, 16 de Octubre de 2003, expediente 8.114/03
AMPARO. REQUISITOS. Existencia de otras vías. La acción de amparo, aun luego de la reforma de la C.N., sigue siendo una vía excepcional de la que quedan excluidas aquellas cuestiones donde no surge con total nitidez la arbitrariedad o ilegalidad que se arguye, siendo inviable la pretensión de utilizarla como un medio susceptible de reemplazar a las vías procedimentales...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal , 3 de Julio de 2003, expediente 8.227/02
AMPARO. Plazo de caducidad. Punto de partida. El plazo de caducidad previsto en la Ley de Amparo se computa a partir de la publicación de los decretos 214/02 y 320/02 y de la Resolución 47/02, que establecieron el Coeficiente de Estabilización de Referencia -CER- cuestionado por el accionante, concluyendo que el plazo de quince días se encontraba vencido al momento de promoverse...
-
Procuración General de la Nación en la sentencia de Corte Suprema de Justicia, 10 de Febrero de 2015, A. 721. XLIII. RHE
DISCAPACIDAD LEGITIMACION PROCESAL ASOCIACION CIVIL DERECHOS DE INCIDENCIA COLECTIVA ACCIONES COLECTIVAS INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS PENSION TUTELA JUDICIAL EFECTIVA
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal , 5 de Octubre de 2004, expediente 10.280/04
AMPARO. ADMISIBILIDAD DE LA VÍA. ART. 43 DE LA CN. CONFLICTOS OPINABLES. DERECHOS DEL PROMOTOR. Por el citado artículo 43 se otorgó rango constitucional a la acción de amparo, acentuando la finalidad del instituto y priorizando el acceso a la jurisdicción cuando está verdaderamente en juego la lesión a derechos o garantías reconocidos por la Constitución, un tratado o una ley (conf
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal , 30 de Mayo de 2006, expediente 3.390/05
RECURSO DE INAPLICABILIDAD DE LEY: SE DESESTIMA. NO CONFIGURA SENTENCIA DEFINITIVA LA QUE RECHAZÓ "IN LIMINE" LA ACCIÓN DE AMPARO. NO ESTA PREVISTO EN LA LEY 16.986. ANTECEDENTES. A los fines del recurso de inaplicabilidad de la ley, no configura sentencia definitiva -art. 288 del Código Procesal- la que rechazó "in limine" la acción de amparo, ya que sólo reviste...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal , 13 de Mayo de 2004, expediente 4.235/04
AMPARO. RESPUESTA JURISDICCIONAL. DERECHOS CONSTITUCIONALES. INTERPRETACION RESTRICTIVA. RECHAZO 'IN LIMINE'. Aún ante la duda, se debe optar por la solución que permita obtener una respuesta jurisdiccional mediante el dictado de una sentencia definitiva -que es el modo normal de terminación del proceso-, por cuanto es la que mejor armoniza con el ejercicio del derecho garantizado
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal , 29 de Abril de 2004, expediente 6.736/03
AMPARO. Rechazo 'in limine' de la acción. Criterio estricto y restringido. Inadmisibilidad manifiesta. Supuestos de duda. Doctrina de la CSJN. El rechazo in limine de la acción de amparo sólo es conducente cuando su improcedencia es manifiesta, debiéndose adoptar un criterio estricto y restringido para disponer su archivo sin sustanciación (cfr. Corte Suprema, voto en disidencia...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal , 2 de Febrero de 2006, expediente 1.096/04
AMPARO: RECHAZO "IN LIMINE". CASOS DUDOSOS. ANTECEDENTES DEL TRIBUNAL Y DOCTRINA. Ante la duda, se debe adoptar la solución que permita obtener una respuesta jurisdiccional mediante el dictado de una sentencia definitiva -que es el modo normal de terminación del proceso-, por cuanto es la que mejor armoniza con el ejercicio del derecho garantizado en el art. 18 de la...
- Sentencia de Corte Suprema de Justicia de la Nación, 27 de Diciembre de 2012, N. 159. XLVI
-
Sentencia nº 51550 de Quinta Cámara Civil de Apelaciones de la Provincia de Mendoza, Primera Circunscripción, 17 de Diciembre de 2014
El rechazo in limine de la acción de amparo es excepcional y debe ejercerse con prudencia. El rechazo de la pretensión en el umbral del proceso o durante el trámite de éste pero sin haberlo completado, debe realizarse en forma excepcional en todos los casos, mucho más tiene que serlo cuando están en juego garantías y derechos constitucionales.
... C/ PROVINCI DE MENDOZA P/ ACCIÃN DE AMPARO. *102173434*. Mendoza,. 17 de Diciembre de ...rechazo in limine de la acción de amparo es ... -
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal , 13 de Abril de 2004, expediente 3.524/04
AMPARO. Rechazo 'in limine'. Improcedencia manifiesta. Criterio estricto y restringido. Doctrina de la CSJN. El rechazo 'in limine' de la acción de amparo sólo es conducente cuando su improcedencia es manifiesta, debiéndose adoptar un criterio estricto y restringido para disponer su archivo sin sustanciación (cfr. Corte Suprema, voto en disidencia de los Dres. Carlos S. Fayt y...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal , 4 de Noviembre de 2003, expediente 11.783/03
ACCIÓN DE AMPARO: RECHAZO 'IN LIMINE'. IMPROCEDENCIA. En atención a la naturaleza de la cuestión sobre la que se debe decidir, es preciso señalar, en primer lugar, que el rechazo in limine de la acción de amparo sólo es conducente cuando su improcedencia es manifiesta, debiéndose adoptar un criterio estricto y restringido para disponer su archivo sin sustanciación (cfr. Corte Suprema,...
-
AMPARO. CARACTERES. Rechazo in limine. El rechazo in limine de la acción de amparo sólo procede de modo excepcional. Mordeglia, Argento De Medio Hermanos Sociedad Colectiva c/ ENABIEF s/ amparo ley 16.986 Causa: 37.973/99 3/12/99 C.NAC.CONT.ADM.FED., SALA III
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal , 3 de Mayo de 2005, expediente 1.659/05
AMPARO: RECHAZO "IN LIMINE". CASOS DUDOSOS. ACCESO A UNA RESPUESTA JURISDICCIONAL. PROCEDENCIA DE LA VÍA. Ante una duda, se debe optar por la solución que permita obtener una respuesta jurisdiccional mediante el dictado de una sentencia definitiva -que es el modo normal de terminación del proceso-, por cuanto es la que mejor armoniza con el ejercicio del derecho...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal , 9 de Agosto de 2005, expediente 8.566/04
AMPARO: RECHAZO "IN LIMINE": INEXISTENCIA DE EXTREMOS SUFICIENTES A FIN CON SU PROCEDENCIA. NO SE APLICAN LOS CASOS "CABRERA" Y "BUSTOS", DE LA CSJN. No se presentan aquí los extremos suficientes como para desestimar "in limine" la acción de amparo promovida. En efecto, las circunstancias esgrimidas en esta causa (el estado de salud del...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal , 13 de Abril de 2004, expediente 3.324/04
AMPARO. Rechazo 'in limine'. Procedencia. Otros reclamos que integran la pretensión deducida. Legitimación de la parte actora. El rechazo in limine del amparo debe confirmarse en cuanto se dirige contra los otros reclamos que integran la pretensión deducida, esto es, lo atinente a la modalidad de pago dentro de un plazo de quince días así como la inmediata regularización de la...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal , 5 de Julio de 2005, expediente 5.442/05
EXCUSACIÓN. EXAMEN DE LAS CAUSALES: CRITERIO. RECHAZO "IN LÍMINE" DE UNA ACCIÓN DE AMPARO. RECHAZO. La estrictez que debe presidir el examen de las causales de recusación se hace extensiva a la excusación, en tanto este instituto es un dispositivo de excepción (conf. Corte Suprema de Justicia, doctr. del dictamen de la Sra. Procuradora General in re "Industrias Mecánicas
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala III, 5 de Abril de 2005, expediente 1.040/05
AMPARO. PROCEDIMIENTO. Plazo de caducidad. Ilegalidad continuada de la administración . Art. 2, inc e) de la ley 16.986. El art. 2, inc. e) de la ley 16.986, en cuanto fija el plazo de caducidad de quince días hábiles a partir de la fecha en que el acto fue ejecutado o debió producirse, no configura un escollo insalvable si aquello que se pretende enjuiciar es conceptuado...