Rebaja salarial
2009 resultados para Rebaja salarial
-
Irrenunciabilidad de derechos. Rebaja salarial. Necochea
Necochea, a 11 de marzo de 2009, reunido el Tribunal de Trabajo N°1 de Necochea, bajo la presidencia del Dr. Luis Anibal Raffaghelli e integrado por los Dres. Jorge Enrique Secondi y Enzo Aldo Martinez, para dictar Veredicto en autos "MSS c/ C. SACI s/ Despido" Exp.249/2007. (...)
Tribunal de Trabajo N°1 de Necochea ///cochea, a 11 de marzo de 2009, reunido el Tribunal de Trabajo N°1 de Necochea, bajo la presidencia del Dr. Luis Anibal Raffaghelli e integrado por los Dres. Jorge Enrique Secondi y Enzo Aldo Martinez, ... - Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 15 de Julio de 2003, C. 150. XXXIX
-
Sentencia nº .56404 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 5 de Septiembre de 2003, expediente 20588/99
CONTRATO DE TRABAJO. Irrenunciabilidad. Irrenunciabilidad relativa. Rebaja salarial. Renegociación. Improcedencia. Si el empleador no pagó la remuneración que correspondía o en determinada ocasión dejó de pagarla o adoptó una decisión que produjo una rebaja salarial, subsiste en plenitud el derecho del trabajador de reclamar el pago de lo adeudado, por todo el tiempo de la prescripciòn aunque
-
Sentencia nº .79810 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 27 de Octubre de 1999, expediente 7090/96
CONTRATO DE TRABAJO. Irrenunciabilidad. Irrenunciabilidad relativa. Reducción salarial. Merma en las comisiones. Improcedencia. Nulidad del acuerdo. La expresión de voluntad del trabajador para acordar una modificación peyorativa del contrato de trabajo, en las condiciones de desempleo que actualmente se observan en la República y habida cuenta de la perspectiva de despido que, explícita o...
-
Sentencia nº 47009 de Primera Cámara Laboral de Apelaciones de la Provincia de Mendoza, Primera Circunscripción, 14 de Diciembre de 2015
La renuncia viciada por simulación, es un acto jurídico nulo por objeto prohibido, por ser un acto mediante el cual el trabajador abandona derechos derivados del contrato: reconocimiento de su antigüedad y por tanto, rebaja salarial e indemnizatoria. Por lo tanto, corresponde tenerla por inexistente, considerando vigente la continuidad en la prestación de servicios en relación de dependencia del...
...de su antigüedad y por tanto, rebaja salarial e indemnizatoria);. correspondiendo tenerla por inexistente y en ... -
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 30 de Junio de 2003, expediente 21884/00
Salario. Rebaja salarial. Contraprestación necesaria. Es privilegio del trabajador, en nuestro derecho, revocar su palabra, jurídicamente vinculante, cuando su observancia implica la renuncia de derechos acordados por la ley, los estatutos profesionales o las convenciones colectivas de trabajo (art. 12 de la LCT). En consecuencia, es lícito pactar una rebaja salarial - con la reserva de la...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO - SALA III, 9 de Agosto de 2019, expediente CNT 027754/2013/CA001
... cuestiona el salario determinado ($ 3.748,50), dado que la escala salarial en vigencia al momento del despido era de $ 4.300, conforme CCT 507/07. A ... que se encontraba el trabajador era diabólica: si no aceptaba la rebaja salarial y la reducción de la jornada, se exponía a perder su trabajo y, ...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO - SALA III, 18 de Febrero de 2020, expediente CNT 061351/2014/CA001
... salariales devengadas en razón de una discriminación salarial ilícita. Entiende que se aplicaron incorrectamente los arts. 65 inc. 4º. ... que se encuentra el trabajador es diabólica, pues si no acepta una rebaja salarial a cambio de una compensación, como ser la reducción del horario ...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO - SALA III, 27 de Febrero de 2023, expediente CNT 051890/2014/CA001
...Por lo demás, negó el carácter salarial de las propinas, apoyándose en lo regulado en el convenio colectivo de ... que se encontraba el trabajador era diabólica: si no aceptaba la rebaja salarial y la reducción de la jornada, se exponía a perder su trabajo ...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO - SALA III, 16 de Octubre de 2020, expediente CNT 049888/2010/CA001
... desde el mes de octubre de 2002, como consecuencia de la “rebaja” en su categoría laboral. Luego, dada la fecha en la que se produjo el ... el trabajador es diabólica, pues si no acepta una rebaja salarial a cambio de una compensación, como ser la reducción del horario laboral, ...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO - SALA III, 27 de Octubre de 2020, expediente CNT 008492/2014/CA002
... que se encuentra el trabajador es diabólica, pues si no acepta una rebaja salarial a cambio de una compensación, como ser la reducción del horario ...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO - SALA III, 12 de Octubre de 2021, expediente CNT 014152/2015/CA001
..., como bien pudo haberlo sido para el demandante: si no aceptaba la rebaja salarial y la reducción de la jornada, se exponía a perder su trabajo y, ...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Sala Viii, 14 de Noviembre de 2022, expediente CNT 001262/2018/CA001
... que le son inherentes al mismo, no se advierte cual sería la rebaja salarial que le hubiera implicado el único cambio de tipo de buque potero ...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Sala I, 9 de Agosto de 2018, expediente CNT 023096/2015/CA001
... implicó una modificación esencial del vínculo relativa a una rebaja salarial y la desjerarquización de las tareas habituales de la ...
-
Sentencia nº 38.821 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 24 de Octubre de 2005, expediente S.D. 38.821/2005
ASOCIACIONES PROFESIONALES DE TRABAJADORES. Cargos gremiales. Tutela sindical. Inexgibilidad del reclamo administrativo previo. Art. 52 Ley 23.551. Habiéndose violado lo dispuesto en el art. 52 de la Ley 23.551 a raíz de una rebaja salarial, no resultaba exigible al empleado que gozaba de un cargo gremial, efectuar el reclamo administrativo previo para quedar habilitada la instancia judicial.
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 26 de Mayo de 1999, expediente 78965/99
CONTRATO DE TRABAJO. Irrenunciabilidad. Irrenunciabilidad relativa. Reducciòn salarial. Promesa de estabilidad. Acuerdo nulo. El acuerdo de rebaja salarial a cambio de una promesa de estabilidad esconde una reducción salarial dispuesta en forma unilateral, porque como contrapartida, no hay disminución de jornada ni de las obligaciones laborales de la trabajadora, resultando nulo en los...
-
Sentencia nº 39.282 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 5 de Junio de 2006, expediente 20.215/2004
SALARIO. Rebaja salarial. Convenio por instrumento público. Falta de compensación con otras ventajas. Ausencia de presunción de animus donandi en el asalariado. Esta sala ha señalado en distintos precedentes que en algunas ocasiones, puede resultar lícito pactar una rebaja salarial entre trabajador y empleador, en la medida que ella sea compensada por otras ventajas, pero si no fuera así el...
-
Sentencia nº 38.954 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 26 de Diciembre de 2005, expediente 9.234/04
Indemnización por despido. Art. 16 ley 25.561. Decreto 264/02. Indemnización por vacaciones proporcionales. Art. 16 de la ley 25.561. Decreto 264/02. Art. 2 ley 25.323. Por aplicación del art. 16 de la ley 25.561 y el decreto 264/02 deben duplicarse no sólo las indemnizaciones previstas para el despido en la Ley de Contrato de Trabajo, sino todas las derivadas de la extinción del contrato en
-
Sentencia nº 91.467 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 7 de Junio de 2006, expediente .19.392/2004
SALARIO. Rebaja salarial. Novación del contrato. Aceptación expresa del trabajador. Ausncia de vicios de la voluntad. Arts. 12 y 58 LCT. Art. 954 C.C. Si las partes habían firmado un convenio por el cual acordaron una rebaja salarial que fue aceptada expresamente por la trabajadora, no mediando vicio alguno de su voluntad, debe entenderse que se produjo una novación del contrato. Así, la...
-
Sentencia nº 38.914 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 1 de Diciembre de 2005, expediente 12167/03
Indemnización por despido. Rubro vacaciones proporcionales. Improcedencia del cálculo del SAC proporcional. Art. 121 y 156 LCT. No corresponde incluir la proporción del sueldo anual complementario sobre la compensación por vacaciones, toda vez que este último es un rubro de carácter indemnizatorio (art. 156 LCT) y no remuneratorio y aquél sólo se calcula respecto de los rubros que tengan...
-
Sentencia nº 51.530 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 17 de Diciembre de 2003, expediente 23.782/02
Salario. Rebaja salarial. Devolución de las sumas descontadas. Decreto 1819/02. Ley 25.453. Si bien no se desconoce la tesis sostenida por la CSJN en numerosos precedentes, en cuanto a situaciones de emergencia y la constitucionalidad de leyes que limiten temporalmente el ejercicio de ciertos derechos individuales, sobre tal base, se considera que el reintegro de las deducciones salariales...
-
IUS VARIANDI. Alteración en las condiciones de trabajo. Rebaja de categoría. Plenario nest 177. Inaplicabilidad. Carece de valor jurídico la aplicación analógica del plenario nest 177, en cuanto acuerda efectos jurídicos a la rebaja de categoría dispuesta por el empleador, porque se encuentra en pugna y por lo tanto derogado por el art. 66 de la LCT dictada con posterioridad, que fulmina con...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 8 de Agosto de 2000, expediente 8462
SALARIO. DECRETO 430/00. REBAJA SALARIAL. INCONSTITUCIONALIDAD. No pueden invocarse para defender la constitucionalidad del dec. 430/00 las motivaciones que se tuvieron en cuenta en la decisión adoptada por la CSJN en "Guida, Liliana c/ PEN" del 2/6/00 donde se declara la constitucionalidad del dec. 290/95 que estableciera también una reducción en las remuneraciones del personal estatal...
-
Sentencia nº 10581 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 26 de Abril de 2002, expediente 24502/01
Salario. Ley 25453. Rebaja salarial. Inconstitucionalidad. Ley 25453. Ley 16986. La rebaja salarial efectuada a raíz de la vigencia de la ley 25453 carece de todo respaldo legal y constituye indudablemente un acto que, con ilegalidad manifiesta, lesiona de manera explícita un derecho reconocido por nuestra Carta Magna en los términos requeridos por el art. 1 de la ley 16986. En consecuencia,
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 14 de Octubre de 1998, expediente 26946
CONTRATO DE TRABAJO. Irrenunciabilidad. Irrenunciabilidad relativa. Reducción salarial injustificada. Rebaja de categoría. Nulidad. absoluta. La rebaja injustificada de categoría y de remuneración dispuesta unilateralmente por el empleador viola las prohibiciones impuestas por el art. 66 de la LCT, norma de carácter imperativo que, al proyectarse sobre la relación de trabajo, torna pasible de...