Principio objetivo de la derrota
98944 resultados para Principio objetivo de la derrota
-
Sentencia nº 149 de Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (CivCom) del 10-12-2019
DERECHO PROCESAL. COSTAS. Principio objetivo de la derrota. Alcance. Vencimiento total. Fundamentación. Improcedencia.
-
Sentencia Nº 508 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 29-10-2021
... la contienda debe mantenerse, por aplicación del principio objetivo de la derrota (art. 105 procesal). Al haber prosperado la demanda, aunque algún fundamento de la pretensión hubiera sido desestimado, las costas deben imponerse en su totalidad al vencido, porque sea que los actos jurídicos impugnados fueran declarados nulos o inoponibles, tanto da, en cualquier caso la actora ha sido vencedora en autos.- DRES.: IBÁÑEZ - BEJAS.
-
Sentencia nº 303/16 de Cámara de Apelaciones de Familia - Primera Circunscripcion, 28-09-2016
Corresponde imponer las costas por la medida autosatisfactiva, aún cuando la misma tramitó inaudita parte, a la demandada vencida de conformidad con el principio objetivo de la derrota, si esa parte con su conducta dio lugar a la acción promovida por el actor.
-
Sentencia nº 354 de Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (Penal) del 23-08-2021
... normas que versan sobre costas. Distribución. Principio objetivo de la derrota. Excepción. Eximición de costas al vencido. Deber de fundamentación. Efectos. Obligación del querellante particular de cargar con las costas ante el sobreseimiento o absolución del imputado (art. 94 in fine del CPP). Eximición. Fundamentación. INSTANCIA DE CONSTITUCIÓN EN ACTOR CIVIL. Individualización del daño. Complementación y congruencia con la demanda. DAÑO...
-
Sentencia nº 24 de Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (CivCom) del 09-04-2019
Derecho procesal. Costas. Principio objetivo de la derrota. Alcance. Vencimiento a pesar de que alguna defensa hubiera sido rechazada. Alcance. Efectos.
-
Sentencia Nº 1075 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 30-12-2020
... PARO. SENTENCIA NO ARREGLADA A DERECHO. APLICA EL PRINCIPIO OBJETIVO DE LA DERROTA DISTORSIONANDO EL ESPIRITU CONTENDO EN EL ART. 26 DEL C.P.C. (DOCTRINA LEGAL).No resulta arreglada a derecho la sentencia que en el marco de un juicio de amparo, resuelve la cuestión relativa a las costas mediante una aplicación del principio objetivo de la derrota, que distorsiona el espíritu de la disposición contenida en el artículo 26 del CPC”. DRES.: SBDAR (CO
-
Sentencia Nº 863 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 07-07-2022
... desfavorable a su parte, no hubo -en este punto- derrota de los actores, y por ende el principio objetivo de la derrota (art. 105 C.P.C.C) en el que se fundamentó la Cámara sin efectuar discriminación alguna, se observa violado y, asimismo, mal invocado.- DRES.: LEIVA - ESTOFAN - POSSE.
-
Sentencia nº 83 de Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (CivCom) del 28-04-2022
DERECHO PROCESAL . Medios impugnativos. RECURSO DE CASACIÓN. Presupuesto objetivo. SENTENCIA DEFINITIVA. Juicio ejecutivo. Alcance. Excepción. AGRAVIO IRREPARABLE. Alcance. COSTAS. Principio objetivo de la derrota. Alcance. Fundamentación.
-
Sentencia nº 55779 de 4º Cámara En Lo Civil, Comercial Y Minas - Primera Circunscripcion, 10-03-2023
... al, se opta por regir los casos de consumo por el principio objetivo de la derrota en la imposición de costas consagrado, al igual que en el Código procesal derogado, en el art. 35 y 36 del nuevo ordenamiento procesal, con la salvedad de que el Tribunal considere eximir en forma total o parcial al consumidor si se advierte que litigó con razón probable y buena fe en virtud de las circunstancias particulares del caso.
-
Sentencia Nº 194 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 12-05-2022
... convocatoria de asamblea -, por aplicación del principio objetivo de la derrota (art. 105 procesal).- DRES.: IBÁÑEZ – ACOSTA.
-
Sentencia nº 13-05735921-2 de 1º Cámara En Lo Civil, Comercial Y Minas - Primera Circunscripcion, 19-04-2022
... caso, llevan a flexibilizar la aplicación del principio objetivo de la derrota, adoptando la solución más favorable a la parte vulnerable del proceso
-
Sentencia Nº 713 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 30-09-2020
... Y NULA. AL IMPONER LAS COSTAS SE APARTA DEL PRINCIPIO OBJETIVO DEL ART. 105 CPCCT. SIN FUNDAMENTO ADECUADO Y QUE CONDIGA CON ALGUNA DE LAS EXCEPCIONES PREVISTAS EN LA NORMA. (DOCTRINA LEGAL).“Es arbitraria, y por ende nula, la sentencia en la que el juzgador, violentando la expresa directriz del art. 105 del CPCCT, se aparta de la aplicación del principio objetivo de la derrota, en materia de imposición de costas, sin explicitar un...
-
Sentencia Nº 663 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 05-08-2021
... dicho que “en la doctrina procesal el hecho objetivo de la derrota, rige como sustento para la imposición de la condena en costas. Así quien promueve una demanda lo hace por su cuenta y riesgo, debiendo hacerse cargo de los gastos provocados en quien se vio constreñido a defenderse, si no quedó demostrada la necesidad de accionar. Las excepciones al principio general en materia de costas deben aplicarse con criterio restrictivo, que es...
-
Sentencia Nº 9 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 01-02-2022
... ia, es que entiendo que corresponde apartarse del principio objetivo que rige la materia e imponer las costas por su orden (art. 107 C.P.C.C.T).- DRES.: VALDERRABANO DE CASAS – ROJAS.
-
Sentencia Nº 133 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 17-08-2021
... por el juez a quo, quien se limitó a invocar el principio objetivo de la derrota para imponer las costas del proceso a la parte actora vencida. Es por lo anterior que considero atendible lo expuesto por la apelante en este segundo agravio respecto de que no se tuvo en cuenta que su parte tuvo razón probable para litigar y su solicitud de que las costas debieron ser impuestas por el orden causado. En virtud de ello es que se hace lugar a este...
-
Sentencia Nº 191 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 27-04-2022
... no justificarse al respecto el apartamiento del principio objetivo de la derrota” (CNCiv, Sala E, 7/7/60, LL, 102-895, 6675-S). Sobre la base de los argumentos vertidos, corresponde imponer las costas de esta instancia a la recurrente. Todo ello en los términos del artículo 105 del CPCCT. DRES.: VALDERRABANO DE CASAS – ROJAS.
-
Sentencia nº 446/16 de Cámara de Apelaciones de Familia - Primera Circunscripcion, 21-03-2017
No debe aplicarse en forma rígida el principio objetivo de la derrota en los procesos de cuidado personal de los hijos menores de edad o de régimen de comunicación de los mismos, por cuanto, se considera que la cuestión se decide en aras del interés del niño, niña o adolescente, resultando lógico y plausible que ambos padres quieran ejercer su cuidado y un adecuado régimen de contacto con los mismos, salvo, claro está, cuando la...
-
Sentencia nº 389/16 de Cámara de Apelaciones de Familia - Primera Circunscripcion, 27-10-2016
... los mismos, no debe aplicarse en forma rígida el principio objetivo de la derrota, por cuanto, tal como ha reconocido la jurisprudencia nacional, se considera que la cuestión se decide en aras del interés del niño, niña o adolescente, resultando lógico y plausible que ambos padres quieran ejercer su cuidado y un adecuado régimen de contacto con los mismos, salvo, claro está, cuando la sinrazón resulta notoria, ello a fin de evitar conductas...
-
Sentencia nº 226/18 de Cámara de Apelaciones de Familia - Primera Circunscripcion, 31-05-2019
... de costas a la demandada vencida se funda en el principio objetivo de la derrota, sin que se observen justificativos que permitan apartarse del mismo, ya que la accionada no aduce en momento alguno no haber motivado la deducción de la demanda en su contra, tampoco se allanó una vez interpuesta la misma y mantuvo a lo largo del proceso una conducta procesal de carácter adversarial.
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 25 de Septiembre de 2007, M. 630. XXXVII
Costas del proceso en el orden. Decreto. Costas atinentes. Costas relativas a la intervención
... no existen razones para apartarse del principio objetivo de la derrota ... 2°) Que a fs. 860 el ... -
Sentencia Nº 169 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 15-10-2021
... han propugnado una tendencia a prescindir del principio de la derrota. Se considera que la intervención del juez es una carga común por ser necesaria para componer las diferencias entre las partes o, en otros casos, para resguardar los intereses del denunciado o demandado (ej. Interdicción, inhabilitación). Por ello el principio en estudio implica que la regla debería ser costas por su orden y la excepción costas a cargo del perdidoso cuando
-
Sentencia Nº 399 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 30-08-2021
... ser soportadas por la actora, en virtud del principio objetivo de la derrota (art. 105 CPCC), sin que corresponda emitir pronunciamiento en esta oportunidad sobre las devengadas por la excepción de prescripción liberatoria, cuya resolución ha sido diferida, conforme lo considerado.”- DRES.: ZAMORANO - RUIZ.
-
Sentencia Nº 35 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 01-03-2024
... las costas al demandado R. N. I, conforme al principio general que rige en la materia (art. 61 CPCCT). DRES.: CANO – MENENDEZ
-
Sentencia Nº 357 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 01-08-2022
... ese entendimiento es claro que la invocación del principio objetivo de la derrota no resulta aplicable y tampoco se advierte motivo que habilite apartarse de la distribución pactada entre las partes (por el orden causado). En conclusión, corresponde revocar la sentencia del y, en su lugar, imponer las costas por el orden causado. DRES.: VALDERRABANO DE CASAS – ROJAS.
-
Sentencia Nº 172 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 27-05-2024
... A LA ACTORA . INEXISTENCIA DE CONDUCTA PROCESAL. PRINCIPIO OBJETIVO DE LA DERROTA. INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY 8851. PROCEDENCIA DE LA APELACION.Cabe destacar que el letrado incidentista pidió expresamente la imposición de costas a la actora por la actuación profesional que se vió obligado a realizar pese a que la inconstitucionalidad de la Ley 8851 ya había sido declarada reiteradamente por los Tribunales provinciales.En la sentencia que...