Obligaciones del trabajador
60704 resultados para Obligaciones del trabajador
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Sala Viii, 28 de Septiembre de 2018, expediente CNT 000531/2013
...39, ap. 1 de la ley 24.557 en cuanto veda al trabajador -o sus derechohabientes- la posibilidad de reclamar con fundamento en el ... y usuaria son solidariamente responsables por todas las obligaciones laborales y la seguridad de los trabajadores es una obligación más. No ...
-
Sentencia nº 43913 de Segunda Cámara Laboral de Apelaciones de la Provincia de Mendoza, Primera Circunscripción, 20 de Febrero de 2014
Para que se configure el abandono de trabajo previsto en el artículo 244 de la LCT es menester la previa constitución en mora del trabajador, lo que no puede ocurrir mientras persista la empleadora en el incumplimiento de esenciales obligaciones patronales, y ello como natural derivación de lo dispuesto en el artículo 1201 del Código Civil, plenamente aplicable al contrato de trabajo.
... por cuanto recién fue registrada el 01/10/09 como trabajadora de media jornada cuando laboraba en jornada completa. Denuncia que no le ... en tanto ante sus reclamos por el cumplimiento de esenciales obligaciones laborales que hacen a la debida registración y al pago de créditos ... -
Sentencia de Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba - Sentencia nº 06 de Sala Laboral, 22 de Febrero de 2011
CONTRATO DE TRABAJO - EXTINCIÓN - ABANDONO - COMUNICACIÓN (DESPIDO VERBAL) - SENTENCIA - MOTIVACIÓN -PRUEBAS OFRECIDAS - ABSOLUCIÓN DE POSICIONES - RECIBOS DE PAGO - RECONOCIMIENTO - PERICIAL CALIGRÁFICA - TESTIMONIAL - APRECIACIÓN - NULIDAD DE LA SENTENCIA - OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR.
...Iguales consideraciones merece la afirmación de que el trabajador no prestó servicios desde el 24/02/04 porque ejerció su derecho de ... -
Vigente
Ley 26.970
...sancionan con fuerza de Ley:. ARTICULO 1. Los trabajadores autónomos inscriptos o no en el Sistema Integrado Previsional Argentino ...En ambos casos, la referida deuda comprenderá las obligaciones devengadas hasta el mes de diciembre de 2003 inclusive y los intereses ...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Sala Viii, 24 de Julio de 2020, expediente CNT 064947/2017/CA003
... el cual se reclaman las secuelas de la lesión que sufriera el trabajador -más allá. de las vicisitudes que se agitan en orden a sus ... de organización y dirección que la ley le otorga; tales obligaciones se complementan con el deber de previsión que surge de la relación ...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO - SALA III, 29 de Junio de 2017, expediente CNT 039191/2013/CA001
..., por su parte, sostuvo que la actora fue contratada como trabajadora autónoma, para trabajar una vez a la semana entre agosto de 2006 y ... e imputable al deudor en el incumplimiento de las obligaciones, las desajusta por el efecto inflacionario, si no se lo repara”. “En ...
-
Ley 13.982 de 08 de Abril de 2009
... desempeñe su cargo sin estabilidad tendrá todas las obligaciones y los derechos previstos en esta Ley y su reglamentación. La ... las medidas de higiene y seguridad laboral que protejan al trabajador de los riesgos propios de cada tarea. o) A que la Provincia se haga cargo ...
-
RCT Comentado Título XI- De la transferencia del contrato de trabajo
Artículo 225. Transferencia En caso de transferencia por cualquier título del establecimiento, pasarán al sucesor o adquirente todas las obligaciones emergentes del contrato de trabajo que el transmitente tuviera con el trabajador al tiempo de la transferencia, aun aquellas que se originen con motivo de la misma. El contrato de trabajo, en tales casos, continuará con el sucesor o adquirente, y el
... gozará de la protección de las leyes, las que asegurarán al trabajador: condiciones dignas y equitativas de labor: jornada limitada; descanso y ...Estas obligaciones pasan al nuevo adquirente ope legis, sin que puedan oponer las partes al ... -
Sentencia nº 14488 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 10 de Agosto de 2006, expediente 8.546/ 04
CERTIFICADO DE TRABAJO. Art. 80 LCT. Certificaciones. Obligación personal a cargo del empleador. Solidaridad. Improcedencia. art. 30 y 80 L.C.T. Respecto de la propuesta de extensión de responsabilidad a quienes no fueron empleadores del demandante, con fundamento en el art. 30 L.C.T., por la confección de certificados del art. 80 de ese cuerpo normativo, el deber patronal nacido
-
Sentencia nº 37486 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 6 de Mayo de 2004, expediente 35380/02
Indemnización por despido. Art. 16 ley 25561. Duplicación. Indemnización sustitutiva de preaviso. Art. 16 ley 25561. Art. 245 LCT. El art. 16 de la ley 25561 se refiere a la duplicación de la "indemnización que correspondiese de conformidad a la legislación laboral vigente" sin especificar los rubros que deben duplicarse. Pero es de destacar que como producto del...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Sala V, 19 de Febrero de 2019, expediente CNT 001898/2012/CA001 - CA002
... la violación del régimen máximo de jornada pactada otorga al trabajador la opción de requerir el salario correspondiente a la jornada completa ...No acuerdo con el planteo del accionante. En las obligaciones solidarias no se pone en cuestión una causa autónoma de responsabilidad ...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 31 de Mayo de 1999, expediente 6481
REMUNERACION:IMPROCEDENCIA - TICKETS CANASTA - DERECHOS DEL TRABAJADOR - OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR Si bien los "tickets canasta" no poseen naturaleza remuneratoria (decretos 1477/89 y 333/94 y ley 24700, desde 1996 en adelante), su calidad "asistencial" impide que puedan ser otorgados, modificados o suprimidos a su antojo por el empleador. En consecuencia si...
-
Vigente
Versión original
Ley 24.013
... trabajo; h) Organizar un sistema eficaz de protección a los trabajadores desocupados;. i) Establecer mecanismos adecuados para la operatoria del ..., será solidariamente responsable con aquélla por todas las obligaciones laborales y deberá retener de los pagos que efectúe a la empresa de ...
-
Sentencia nº 49054 de Primera Cámara Laboral de Apelaciones de la Provincia de Mendoza, Primera Circunscripción, 7 de Noviembre de 2016
Se entiende que la empleadora renuncia al período de prueba del trabajador y por ende corresponde aplicar la indemnización que establece el art. 245 LCT, en protección a las relaciones laborales que son mantenidas en la clandestinidad y llegan a su fin porque el trabajador es despedido sin invocación de causa, o por considerarse despedido justificadamente, si al momento del ingreso, el empleador...
....T., establecer una presunción a favor de las afirmaciones del trabajador sobre las horas trabajadas y no reconocidas, poniendo en cabeza del ...ándose en un incumplimiento en el ejercicio de los deberes, obligaciones o potestades de la otra. El carácter recepticio del mismo, produce que ... -
Sentencia Nº STJSL-G-111-2011 de Superior Tribunal de San Luis, 31-08-2011
Nro de Sumario: STJSL-G-111-2011-: Voto Dr. Omar Esteban Ur�a Para que se configure el despido indirecto, se requiere adem�s de la injuria, que el trabajador intime fehacientemente a su empleador a que revea su actitud, sobre obligaciones derivadas del contrato de trabajo. Este plazo nunca puede ser inferior a dos (2) d�as h�biles, conforme lo normado por el Art. 57 de la L.C.T. As�, si el...
-
Sentencia nº 87358 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 5 de Diciembre de 2005, expediente 27607/2002
CESION Y CAMBIO DE FIRMA. Solidaridad de los deudores en las transferencias de establecimiento. Art. 705 del Código Civil. En caso de transferencia del establecimiento todos los intervinientes en ella resultan deudores solidarios, por lo tanto la comunicación cursada a uno de ellos resulta eficaz, ya que por tratarse de obligaciones solidarias, el trabajador puede reclamar el...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO - SALA III, 16 de Junio de 2017, expediente CNT 022957/2010/CA001
...Tal misiva fue rechazada por la trabajadora, quien, desconociendo la conducta que se le imputaba, intimó el pago de ...La herencia comprende todos los derechos y obligaciones del causante que no se extinguen por su fallecimiento”. Fecha de firma: ...
-
Sentencia nº 12848 de Quinta Cámara Laboral de Apelaciones de la Provincia de Mendoza, Primera Circunscripción, 7 de Agosto de 2007
La configuración de injuria laboral se sustenta en dos elementos, uno de carácter objetivo, dado por el incumplimiento del trabajador sobre las obligaciones imperativas del contrato de trabajo, y otro de carácter subjetivo derivado de la razonable convicción para el empleador de que la conducta anormal del dependiente ha de reiterarse en clara violación al principio de buena fe que rige toda...
... trabajo en caso de inobservancia por parte de la otra, de las obligaciones resultante del mismo, que configuren injuria y que, por su gravedad, no ... dos elementos, el de carácter objetivo o incumplimiento del trabajador de las obligaciones imperativas del contrato de trabajo y el de carácter ... - 3º Sección: Sociedades – Personas Jurídicas – Asambleas y Otras
-
Vigente
Versión original
Ley 26.425 - Sistema Integrado Previsional Argentino
... prestados bajo relación de dependencia o en calidad de trabajador autónomo correspondientes a los períodos en que el trabajador se ...ón Nacional de la Seguridad Social se subroga en las obligaciones y derechos que la Ley 24.241 y sus modificatorias les hubiera asignado a ...
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 11 de Julio de 2018, expediente L. 118036
El Estado municipal, en ejercicio de sus facultades discrecionales, puede decidir incorporar a un trabajador a los planteles de la Administración o no hacerlo. Pero no puede pretender, como en el presente, que la efectiva prestación de servicios por parte de los actores para el Banco Municipal de La Plata durante períodos que, según los casos, oscilaron entre los cinco y los quince años no genere
..."continuidad laboral", derivada de un "acto voluntario" de los trabajadores, que no genera derecho a indemnización alguna. Indica que esa definición ..., oscilaron entre los cuatro y los quince años no genere obligaciones a su cargo en materia de extinción contractual. En ese orden de ideas y ... -
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO - SALA III, 3 de Octubre de 2019, expediente CNT 014738/2014/CA001
... imposibilidad de RAPI ESTANT SA de abonar los sueldos a sus trabajadores, porque tenía las cuentas embargadas por la AFIP, convino con dicha ... se excepciona solo cuando acreditan haber cumplido con las obligaciones a su cargo. En efecto, si tenemos presente la lógica que surge de la Ley ...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO - SALA III, 30 de Noviembre de 2017, expediente CNT 004225/2012/CA001
... de la persona física demandada, consideró que la trabajadora había hecho referencia a la ley de sociedades, la cual no era aplicable a ...Los que faltaren a sus obligaciones son responsables, ilimitada y solidariamente, por los daños y perjuicios ...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO - SALA III, 16 de Junio de 2017, expediente CNT 014561/2011/CA001
... en la causa en virtud de la documental acompañada por el trabajador (en sobres de documentación reservada), la testimonial del Sr. Néstor ...207”. Puntualizó el incumplimiento de las obligaciones impuestas por la Ley 24557 y la Resolución del Ministerio de Trabajo Nº ...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 18 de Diciembre de 2002, expediente 16708/00
Despido. Injuria laboral. Desconocimiento de la "calificación contractual". La "calificación contractual" constituye un elemento esencial del contrato de trabajo, por cuanto de la misma deriva el plexo de derechos y obligaciones del trabajador frente a la empresa. De allí que el desconocimiento expreso formulado por el empleador de la mayor categoría que en realidad