Negativa de la relación laboral
58611 resultados para Negativa de la relación laboral
-
Vigente
Ley 20.744 de Contrato de Trabajo
... El contrato de trabajo y la relación de trabajo se rige: ... a) Por esta ley ... ARTÍCULO 14. Nulidad por fraude laboral ... Será nulo todo contrato por el cual ... En caso de negativa del empleador a la reincorporación, pagará la ...
-
Vigente
Versión original
Ley 24.660 de Ejecución de Pena Privativa de la Libertad
... y las de capacitación y formación laboral indicadas en su programa de tratamiento; ... , calefacción y dimensiones guardarán relación con su destino y los factores climáticos ... Su negativa injustificada será considerada falta media e ...
-
Vigente
Versión original
Ley 24.481 de Patentes de Invención y Modelos de Utilidad
... desarrolladas durante una relacin laboral: ... a) Las realizadas por el trabajador ... b) La negativa de abastecer al mercado local en condiciones ...
- EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO: Despido indirecto. Negativa de la relación laboral. Indemnización del art. 45, ley 25.345. PROCEDIMIENTO: Prueba. PERSONAS JURIDICAS: Responsabilidad del presidente y del titular real y controlante. Trabajo no registrado (CNTrab., sala I, junio 13-2011). Con nota de Agustín Meilán
-
Sentencia nº 13-03964395-7 de Suprema Corte de Justicia - Sala Segunda, 29-06-2021
La ruptura de la relación laboral dispuesta por el trabajador no resulta intempestiva ni anticipada, toda vez que la negativa de la existencia de la relación laboral como respuesta a su emplazamiento a la registración, constituye injuria a sus intereses y legitima la situación de despido indirecto.
-
Sentencia nº 49986 de 2º Cámara del Trabajo - Primera Circunscripcion, 02-09-2016
La negativa a reconocer la relación laboral que vincula a empleado y empleador constituye una falta sumamente grave, que no consiente la prosecución del vínculo. El trabajo en negro imprime tal violencia a la relación de trabajo que ningún tra - bajador está obligado a tolerarlo, y puede en cualquier momento, por vía telegráfi - ca, considerarse injuriado y despedido. La clandestinidad absoluta...
-
Sentencia nº 41992 de 3º Cámara del Trabajo - Primera Circunscripcion, 27-10-2014
Con respecto al despido indirecto invocado por el actor, se debe considerar que existe injuria por parte del empleador suficientemente grave como para hacer imposible la prosecución de la relación laboral, ya que la negativa de la relación laboral es conside - rada la injuria por antonomacia.
-
Sentencia Nº 226 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 31-10-2022
... que debe regir la conducta de las partes de la relación (art. 63, LCT) y constituye una injuria de gravedad suficiente como para impedir la prosecución del vínculo.- DRES.: CORAI – BISDORFF.
-
Sentencia nº 41047 de 1º Cámara del Trabajo - Primera Circunscripcion, 13-10-2016
... por el art 24 P - 1018 DJA. Pero frente a la negativa expresa del empleador de que haya existido una relación laboral, dicha presunción no libera al trabajador de la prueba del vínculo dependiente, quien debe acreditar las notas distintivas de la subordinación, su inserción en una empresa ajena y la falta de disponibilidad para sí del producto o servicio que presta.
-
Sentencia Nº 55 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 09-05-2024
... el trabajador luego de intimar al empleador por negativa de trabajo y para que se regularice su situación laboral se consideró despedido, es procedente su pretensión indemnizatoria si se acreditó la relación laboral y ante dicha intimación el demandado negó la existencia de la misma, ya que sería un exceso formal exigir al demandante la ejecución de su apercibimiento” (conf C.Nac.Trab., sala1, sent del 5/7/2004 in re “Correa Daniel R. Leonor...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe, 19 de Octubre de 2021
... contractual no se encontraba en debate por la negativa del contrato de trabajo por parte de la demandada, sino que surge palmario del relato inicial de ambas partes sus posturas controvertidas sobre el modo en que se desarrolló y culminó la relación laboral, circunstancias fácticas que, sin lugar a dudas, ameritaban ser abordadas mediante el análisis de los elementos de prueba y demás circunstancias aportados en la causa, en razón de haber...
-
Sentencia Nº 220 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 27-10-2021
... injuria que torna imposible la continuidad de la relación laboral y configura un supuesto impediente de la relación laboral que justifica el desplazamiento del principio de conservación del contrato de trabajo (art. 10 LCT), cuando el despido se funda en hecho injurioso del empleador y existe prueba fehaciente y clara para que pueda valorarse los hechos como lo indica el art. 242 de la LCT. Por lo expuesto, considero probada la causal invocada...
-
Sentencia Nº 27 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 15-02-2024
... a quo en su sentencia en crisis- la expresa negativa de la accionada en su CD de fecha 23.02.16 a la existencia de la relación laboral invocada por la actora se constituyó en un acto impeditivo de la prosecución del vínculo laboral. Y por tanto, a partir de dicha negativa expuesta por la demandada devenía innecesario se produjese una nueva comunicación rupturista.- DRES.: DIAZ CRITELLI - DOMINGUEZ.
-
Sentencia nº 38859 de 2º Cámara del Trabajo - Primera Circunscripcion, 21-08-2015
... de su deber de reconocer y registrar la relación laboral, así como su negativa de darle ocupación efectiva desconociendo la existencia del contrato de trabajo, no obstante emplazamientos previos en tal sentido, constituyen injuria laboral grave que justifican la denuncia del contrato de trabajo concretada por el trabajador luego de vencidos los plazos acordados en sus emplazamientos, resultando en consecuencia tal denuncia, legítima y...
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 30 de Mayo de 2012, expediente L 105084
La negativa de la relación laboral -luego acreditada en autos- constituye injuria suficiente para justificar el despido indirecto del trabajador.
-
Sentencia nº 13686 de 5º Cámara del Trabajo - Primera Circunscripcion, 05-10-2010
La negativa de la relación laboral, luego de que ésta ha sido acreditada por la prueba rendida, constituye injuria suficientemente grave para rescindir el vínculo laboral en forma unilateral (artículo 242 ley 20.744), concluyendo que el autodespido resulta justificado.
-
Sentencia nº 22902 de 5º Cámara del Trabajo - Primera Circunscripcion, 19-11-2014
... riales, aguinaldos y licencias, surge que ante la negativa de los mismos a su requerimiento, y ante la negativa de la existencia de la relación laboral, alegando que se trataba de una relación independiente, el trabajador finalmente, a tenor de dicha contestación, se consi - dera despedido por su exclusiva culpa, atento que pretenden desvirtuar su responsabili - dad provocando fraude laboral
- Vigente Código Civil y Comercial de la Nación
-
Sentencia nº 18751 de 4º Cámara del Trabajo - Primera Circunscripcion, 25-08-2015
Acreditada la existencia de la relación laboral que une a la trabajadora con su emplea - dora, la negativa de la misma constituye una inobservancia de las obligaciones esencia - les resultantes del contrato, como es la registración del trabajador, quedando debida - mente configurada la injuria patronal de gravedad tal como para no consentir la prose - cución del contrato de trabajo, por lo que el despido indirecto deviene...
-
Sentencia nº 45743 de 2º Cámara del Trabajo - Primera Circunscripcion, 05-12-2014
La falta de respuesta del empleador al pedido de aclaratoria de la situación laboral del trabajador con relación a la negativa de otorgamiento de tareas, implica un incumplimiento de gravedad tal que justifica que el trabajador se coloque en situación de despido indirecto, puesto que impide la ejecución misma de las prestaciones a cargo de este último.
-
Sentencia Nº 188 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 08-11-2021
... dado la falta de instrumentación de la relación y donde la prueba por excelencia es la testimonial. DRES.: TEJEDA - DÍAZ CRITELLI.
-
Sentencia nº 24913 de 6º Cámara del Trabajo - Primera Circunscripcion, 18-12-2013
El hecho del trabajo por sí solo no demuestra la relación laboral, correspondiendo a quien la invoca la prueba fehaciente de ello con sus notas típicas de subordina - ción y dependencia. Frente a la negativa expresa del empleador de la existencia de la relación laboral, la presunción del artículo 23 de la ley de Contrato de Trabajo no tiene por sí sola el efecto de liberar al trabajador de la prueba del vínculo de - pendiente.
-
Sentencia de Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba - Sentencia nº de Sala Laboral, 23 de Abril de 2015
CONTRATO DE TRABAJO – EMPLEADORES – SOLIDARIDAD – ACTIVIDAD INDUSTRIAL – ESTABLECIMIENTO – OBLIGACIONES DEL TRANSPORTISTA – PRUEBA – TESTIMONIAL – APRECIACIÓN – PERSONA JURÍDICA – PLAZO LEGAL – RELACIÓN DE DEPENDENCIA - MULTA – REMUNERACION –SUELDO ANUAL COMPLEMENTARIO.
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 23 de Julio de 2008, expediente L 87012
Si fue la negativa de la relación laboral por parte del demandado el motivo que impidió la efectiva registración del trabajador, los arts. 8 y 15 de la ley 24.013 no pueden ser interpretados con criterio restrictivo en beneficio del evasor, pues con ello se contraría la finalidad de la ley y el principio sentado en el art. 9º , 2º párrafo de la Ley de Contrato de Trabajo.
-
Vigente
Ley N° 24.557
... a) Reducir la siniestralidad laboral a través de la prevención de los riesgos ... b) Los trabajadores en relación de dependencia del sector privado; ... c) ... las prestaciones dinerarias en caso de negativa injustificada del damnificado, determinada por ...