ley provincia buenos aires 6716
5196 resultados para ley provincia buenos aires 6716
-
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 26 de Diciembre de 2018, expediente I 75440
La verosimilitud del derecho (uno de los extremos requeridos por la ley adjetiva; arts. 230, 232 y concs., CPCC) inherente a la petición cautelar, debe ser examinada con mayor rigor cuando lo que se procura a través de esta medida es la suspensión de los efectos de una ley, decreto, ordenanza o reglamento, en atención a la presunción de constitucionalidad que portan tales actos. No obstante, tal...
... la Caja de Previsión Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires, en cuanto establecen como requisito para percibir el beneficio ... -
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 30 de Junio de 2021, expediente I 75560
Si la normativa cuya declaración de inconstitucionalidad se solicitó en la demanda originaria ha dejado de regir para el actor por virtud de decisiones adoptadas por la Caja citada como tercero, una sentencia que decida acerca de la cuestión traída a decisión del Tribunal -declaración de inconstitucionalidad del art. 44 de la ley 6716- en este caso resultaría meramente teórica, inútil e...
...del Código Procesal Civil y Comercial, contra la Provincia de Buenos Aires con el objeto de que esta Corte decrete la inconstitucionalidad del ... -
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 10 de Marzo de 2021, expediente I 73947
El art. 166 inc. 2 del Código Procesal Civil y Comercial establece como principio que la competencia del juez concluye con el dictado de la sentencia y que a éste solo le corresponderá -entre otras pocas medidas posteriores al fallo- corregir a pedido de parte cualquier error material; aclarar algún concepto oscuro, sin alterar lo sustancial de la decisión y suplir cualquier omisión en que se...
... de la Caja de Previsión Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires, sobre la cual dicho ente no se ha expedido hasta el momento, por ... -
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 15 de Diciembre de 2010, expediente I 2175
El art. 73 de la ley 6716 (t.o. dec. 4771/95) resulta descalificable desde su faz adjetiva pues no ha impuesto al operador desplegar canales de información idóneos -en relación a la existencia de la opción y el plazo para su ejercicio- que satisfagan el estándar de una adecuada notificación (art. 15, Const. prov.), en consideración al bien jurídico en juego -acceso al beneficio jubilatorio- (art.
...2175, "Torregrosa Lastra, Juan Carlos contra Provincia de Buenos Aires. Inconstitucionalidad del artículo 73 de la ley 6716. Tercero: Caja ... -
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 25 de Noviembre de 2020, expediente I 76630
La verosimilitud del derecho (uno de los extremos requeridos por la ley adjetiva; arts. 230, 232 y concs., CPCC) inherente a la petición cautelar, debe ser examinada con mayor rigor cuando lo que se procura a través de esta medida es la suspensión de los efectos de una ley, decreto, ordenanza o reglamento, en atención a la presunción de constitucionalidad que portan tales actos. No obstante, tal...
I.76.630 “GIL QUINTERNO, ADRIAN ARTURO C/PROVINCIA DE BUENOS AIRES S/INCONSTITUCIONALIDAD ARTS. 44 Y 45, LEY 6716”. . . . . ... -
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 12 de Agosto de 2021, expediente I 75560
La decisión que resuelve la conclusión del proceso por haberse tornado abstracta la controversia no es una providencia simple susceptible de ser impugnada, de ordinario, por vía del recurso de reposición (arts. 238 y 198, CPCC).
-
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 21 de Octubre de 2020, expediente I 75440
La necesidad de la configuración de un caso como requisito para entrar a conocer acerca del mérito o fondo de la cuestión propuesta es de la esencia de la función jurisdiccional en general y, de la acción originaria de inconstitucionalidad, en particular, pues es a partir del mismo que la pretensión constitucional cobra sentido.
... la Caja de Previsión Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires, en cuanto establecen como requisito para percibir el beneficio ... -
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 19 de Marzo de 2021, expediente I 76630
Las notas de provisionalidad y variabilidad que caracterizan a las medidas cautelares permiten que en todo proceso sea factible disponer la modificación de las providencias precautorias ya dispuestas o su levantamiento, atendiendo a aquellas circunstancias sobrevinientes o que no han podido ser valoradas al momento de dictarlas (cfr. arts. 202 a 204, CPCC).
I.76.630 “GIL QUINTERNO, ADRIAN ARTURO C/PROVINCIA DE BUENOS AIRES S/INCONSTITUCIONALIDAD ARTS. 44 Y 45, LEY 6716”. . . . . ... -
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 22 de Diciembre de 2015, expediente I 73947
El recaudo de peligro en la demora, definido como el peligro de que, mientras el órgano jurisdiccional realiza su tarea, la situación de hecho se altere de un modo tal que, a la postre, resulte ineficaz o tardío su mandato, expuesto a llegar cuando el daño sea irremediable, debe ser juzgado de acuerdo a un juicio objetivo o derivar de hechos que puedan ser apreciados incluso por terceros.
... rige la Caja de Previsión Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires. En el punto VII del libelo inicial requiere como medida cautelar ... -
Sentencia Interlocutoria de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 24 de Septiembre de 2014, expediente I 73162
Medida precautoria. Jurisdicción. Beneficio jubilatorio. Cancelación de las matrículas profesionales de los abogados
I. Carlos Alberto Bengolea, por su propio derecho, dedujo demanda de inconstitucionalidad en relación a los arts. 44 y 45 de la ley 6716 (t.o. 4771/95), que rige -entre otras cosas- las prestaciones previsionales que otorga y administra la Caja de Previsión Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires, en cuanto establecen como requisito pa... -
Sentencia nº AyS 1995 IV, 976 de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 28 de Diciembre de 1995, expediente I 1578
Inconstitucionalidad - Acción de inconstitucionalidad - Objeto - La acción originaria de inconstitucionalidad no es el cauce idóneo para cuestionar actos de alcance particular emanados del Poder Administrador. Inconstitucionalidad - Jubilación de abogados - Cancelación de matrícula - La norma local que establece la obligatoriedad de la cancelación de la matrícula profesional en todas las...
-
Sentencia nº AyS 1995 II, 455 de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 23 de Mayo de 1995, expediente I 1543
Inconstitucionalidad - Constitución nacional - Orden jerárquico - La primacía que el art. 31 de la Constitución nacional confiere a las leyes nacionales no debe entenderse como fórmula que sirva para derogar virtualmente a la ley local, que ha sido sancionada por la Legislatura de la Provincia en ejercicio de sus propias facultades. CON Art. 31 Inconstitucionalidad - Seguridad social -...
-
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 27 de Septiembre de 2017, expediente A 71170
En tanto el artículo 12 de la ley 6716 (texto según leyes 10.268 y 11.625) dispone que el capital de la Caja de Previsión Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires, entre otros rubros, se formará con el diez por ciento de toda remuneración de origen profesional que devenguen los afiliados y con el cinco por ciento de esos mismos honorarios a cargo de las personas obligadas a su pago en
... autos la Caja de Previsión Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires y plantea un incidente de nulidad del procedimiento por el cual se ... -
Sentencia nº AyS 1997 II, 590 de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 29 de Abril de 1997, expediente I 1543
I. 1. El doctor Jorge Oscar Perrino, por su propio derecho, promueve acción originaria de inconstitucionalidad respecto de los artículos 39 y 40 de la ley 6716 (modificada por el dec. ley 9978/83, t.o. 10.268) sosteniendo que tales normas vulneran los derechos y garantías constitucionales consagrados en los arts. 1, 9, 10, 24, 27, 43, 44 y 90 inc...
-
Sentencia nº AyS 1995 III, 676 de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 19 de Septiembre de 1995, expediente I 1491
Inconstitucionalidad - Jubilación de abogados - Cancelación de matrícula - La imposición de la cancelación de matrículas profesionales fuera del ámbito bonaerense, injiere en la regulación de la seguridad social e incide en el ejercicio de la actividad profesional cumplida en ajena jurisdicción, excediendo el poder de policía reservado por la provincia en la materia. Tal el fundamento con el que
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 11 de Octubre de 2018, FMP 081022551/2010/CS001
ABOGADO APORTES PREVISIONALES CUESTION FEDERAL ESTADO NACIONAL MATRICULA PROFESIONAL PROVINCIAS RECIPROCIDAD JUBILATORIA RELACION DE DEPENDENCIA SENTENCIA DE LA CORTE SUPREMA
...Buenos Aires',. pee- eyeAdtt. c£€ .0/f. Vistos los ... previsional exigido por la ley de la Provincia de Buenos Aires 6716. Para así decidir, afirmó ... -
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 16 de Septiembre de 2003, expediente B 59911
La ley 6716 establece expresamente que para tener derecho a percibir el beneficio "deberá acreditar la cancelación de su matrícula profesional" y que dicha acreditación deberá efectuarse "mediante la certificación pertinente". El hecho de que este Tribunal haya declarado la inconstitucionalidad del artículo 39 de la ley 6718, t.o.10268/85, en cuanto impone la cancelación de las matrículas...
... contra Caja de Previsión Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires. Demanda contencioso administrativa”. A N T E C E D E N T E S. I. ... -
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 17 de Noviembre de 1998, expediente I 2100
El allanamiento a la demanda por parte del Asesor General de Gobierno no exime a la Corte de pronunciarse sobre la inconstitucionalidad de las leyes impugnadas. Admitir lo contrario importaría tanto como dejar librado al arbitrio de aquél una facultad que pertenece exclusivamente al Tribunal y, en ciertos casos, acordar al Poder Ejecutivo el ejercicio ilimitado del veto fuera de las oportunidades
... c/ Caja de Previsión Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires", C.S.J.N., sentencia del 2-III-93)". Y, conforme al voto indicado, ... -
Sentencia nº AyS 1995 IV, 961 de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 28 de Diciembre de 1995, expediente I 1548
Inconstitucionalidad - Asesor General de Gobierno - Allanamiento - El allanamiento a la demanda por parte del Asesor General de Gobierno no exime a la Corte de pronunciarse sobre la inconstitucionalidad de las leyes impugnadas. Admitir lo contrario importaría tanto como dejar librado al arbitrio de aquél una facultad que pertenece exclusivamente al Tribunal y, en ciertos casos, acordar al Poder...
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 28 de Junio de 2017, expediente B 63936
Dada la imposibilidad de los afiliados que optan por el régimen parcial de incrementar su prestación con los complementos por mayores cotizaciones -art. 59, ley 6716- se permite la posibilidad del pase de excedentes una vez cubierta la CAO plena correspondiente a su banda etárea (arts. 7 y 12 b.).
... Claudia Pía contra Caja Previsional de Abogados de la Provincia de Buenos Aires. Demanda contencioso administrativa". A N T E C E D E N T E S. I. ... -
Sentencia nº DJBA 156, 57; AyS 1998 VI, 91 de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 17 de Noviembre de 1998, expediente I 2100
Inconstitucionalidad - Asesor General de Gobierno - Allanamiento - El allanamiento a la demanda por parte del Asesor General de Gobierno no exime a la Corte de pronunciarse sobre la inconstitucionalidad de las leyes impugnadas. Admitir lo contrario importaría tanto como dejar librado al arbitrio de aquél una facultad que pertenece exclusivamente al Tribunal y, en ciertos casos, acordar al Poder...
-
Sentencia nº AyS 1992 II, 139 de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 12 de Mayo de 1992, expediente B 52033
Contencioso Administrativa - Jubilación de abogados - Requisitos - La exigencia del régimen vigente en Provincia de Buenos Aires para los abogados (ley 6716) de que aquellos profesionales que obtienen el beneficio jubilatorio deben abstenerse, a fin de percibir los haberes correspondientes, del ejercicio de la actividad en todas las jurisdicciones del país, no vulnera garantía constitucional...
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 28 de Diciembre de 1995, expediente I 1548
El allanamiento a la demanda por parte del Asesor General de Gobierno no exime a la Corte de pronunciarse sobre la inconstitucionalidad de las leyes impugnadas. Admitir lo contrario importaría tanto como dejar librado al arbitrio de aquél una facultad que pertenece exclusivamente al Tribunal y, en ciertos casos, acordar al Poder Ejecutivo el ejercicio ilimitado del veto fuera de las oportunidades
...de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, 683 y concordantes del Código Procesal Civil y Comercial con el ... -
Publicaciones de la Sección Judicial de 17 de Octubre de 2018
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES La Plata > Miércoles 17 de ...
-
Sentencia de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 5 de Marzo de 1996, expediente B 52798
Contencioso Administrativa - Jubilación de abogados - Requisitos - La exigencia del régimen vigente en Provincia de Buenos Aires para los abogados (ley 6716) de que aquellos profesionales que obtienen el beneficio jubilatorio deben abstenerse, a fin de percibir los haberes correspondientes, del ejercicio de la actividad en todas las jurisdicciones del país, no vulnera garantía constitucional...