ley 25816
161 resultados para ley 25816
- Ley 25816
- Vigente Versión original Código Penal
- Decreto 1203/2003
- LEY S-0155. Codigo penal de la nación argentina (Antes Ley 11179)
-
Sentencia Nº 487 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 05-10-2021
EXCLUSION PROBATORIA: IMPROCEDENCIA. INFORME TECNICO CUMPLIDO POR FUNCIONARIOS DEL PODER JUDICIAL. DIFERENCIA CON PERICIA.El instituto de la exclusión probatoria solo procede cuando se hubiesen encontrado o utilizado elementos probatorios violando garantías constitucionales en contra del imputado, circunstancia ésta que no se advierte en autos. Se debe reiterar que en el caso concreto nos...
-
Judiciales
...Fasano de González, Andrea Mariel, Prosecretario Letrado. 5 días - Nº 25816 - $ 871 - 19/10/2015 - BOE La Señora Jueza en lo Civil y Comercial de Primera Instancia, de la Oficina de Ejecución Fiscal, Dra. Castellani, ...
- REMATES - EXPTE. N° 255.668 MUNICIPALIDAD DE GODOY CRUZ
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 22 de Febrero de 2017, expediente P 119520
Los argumentos esgrimidos por el órgano casatorio para sostener la "tácita derogación" de la accesoria de reclusión por tiempo indeterminado respecto de los homicidios calificados, no pueden ser refrendados. Es que la propia ley 24.660 establece en el art. 54 en relación con el instituto de la libertad asistida que el egreso anticipado allí previsto podrá ser otorgado "al condenado sin la...
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 27 de Septiembre de 2017, expediente p 121528
Nuestro ordenamiento jurídico no tiene una regla preceptiva de un límite temporal exacto para la duración del proceso penal, por lo que debe acudirse a la llamada "teoría de la ponderación". Así lo han interpretado en materia de derecho supranacional los organismos de aplicación interamericanos quienes tomando como fuente las decisiones de los órganos europeos de derechos humanos, han considerado
- Sentencia de CAMARA FEDERAL DE GENERAL ROCA - SECRETARIA PENAL, 15 de Mayo de 2019, expediente FGR 27423/2017/17
- Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal - Sala 4, 17 de Julio de 2015, expediente CCC 030175/2004/5/RH002
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 2 de Noviembre de 2016, expediente P 126044
El agravio consistente en el planteo de inconstitucionalidad del art. 41 bis del C.P. ha sido extemporáneamente esgrimido pues no fue planteado en el recurso de casación, sino recién en el de inaplicabilidad de ley.
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 13 de Marzo de 2019, expediente P 122328
La sentencia de condena sólo puede ser el resultado de un convencimiento que esté más allá de toda duda razonable acerca de la responsabilidad de los acusados por un hecho punible, no basta la invocación de cualquier versión contrapuesta sobre la fijación de los hechos para objetar el análisis de la prueba a tenor del principio in dubio pro reo, si no es posible poner en evidencia que el análisis
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Sala Vi, 24 de Septiembre de 2019, expediente CNT 025816/2015/CA001
...SALA VI SENTENCIA INTERLOCUTORIA N° 48177 SALA VI Expediente Nro.: CNT 25816/2015 (Juzg. N° 42). AUTOS: PEREZ LEANDRO ALFREDO C/ PROVINCIA ART S.A. S/. ACCIDENTE – LEY ESPECIAL Buenos Aires, 24 de septiembre de 2019 VISTO:. ...
-
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 26 de Agosto de 2015, expediente Rp 120656
La suficiencia del reclamo en el marco de lo establecido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación a partir de los precedentes "Strada" "Di Mascio" y "Christou" no se satisface con a mera invocación de una cuestión federal, sino que será menester su correcto planteamiento, pues solo así esta Corte se encontraría obligada a ingresar a su conocimiento como Superior Tribunal de la causa según...
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 3 de Marzo de 2010, expediente P 99636
La cantidad de reformas operadas en el Código Penal con posterioridad a la sanción de la ley 24.660 en las que se conmina con la pena de reclusión diversos tipos penales (v. gr.: leyes 25.061; 25.742; 25.816; 25.882; 25.886; 25.890; 25.928), impide considerar que la doctrina del precedente "Méndez" de la Corte Suprema de Justicia de la Nación -en cuanto allí se afirmó que ".la pena de reclusión...
- Sentencia nº 11953 de Superior Tribunal de Justicia de Jujuy, 7 de Marzo de 2017
- Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 31 de Mayo de 2012, expediente 12.834
- Sentencia Nº 57948/0 de Superior Tribunal de Justicia de la Pampa, 2019
-
Sentecia definitiva Nº 195 de Secretaría Penal STJ N2, 21-11-2012
...G. Aboso -Coordinador. \'La Ley 25816 y el hurto, el robo y el homicidio\', pág . 111, Ed IBde F)”. Asimismo, al concluir en la aplicación del art. 41 bis del Código Penal, merituó ...
- Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán, 13 de Abril de 2010, expediente 52430/09
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 12 de Noviembre de 2014, expediente P 113861
Es inadmisible el recurso de inaplicabilidad de ley interpuesto ya que el escrito recursivo resulta ser una copia textual -en cuanto al contenido de los reclamos- del recurso de casación, con lo que la parte se ha desentendido palmaria y absolutamente de la decisión del tribunal recurrido, omitiendo así hacerse cargo de lo entonces resuelto (arg. art. 494, primer párrafo, C.P.P, texto según ley 13
- Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán, 27 de Mayo de 2009, expediente 51.964/08
- Sentencia de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 28 de Marzo de 2012, expediente P 111846 S
- Convocatorias Publicadas en la Fecha 11 de Enero de 2008