ley 25760
275 resultados para ley 25760
- Ley 25760
- Derrogado Versión original Código Procesal Penal
-
Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 7 de Marzo de 2006, expediente 8360.2
Voces : Declaración ante el Fiscal de Instrucción. Ley 25.760. Artículo 212 bis del C.P.P.N. Constitucionalidad. Sumario : El espíritu que emana de la ley 25.760 lejos de otorgarle una nueva función al Ministerio Público Fiscal opuesto al principio de legalidad, procura que el imputado al momento de prestar declaración indagatoria pueda optar entre efectuarla ante el juez o el fiscal según la
- Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal - CAMARA FEDERAL DE CASACION PENAL - SALA 1, 10 de Octubre de 2019, expediente FCT 001662/2015/TO01/CFC004
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de San Martín , 20 de Noviembre de 2003, expediente 3339/03
DELEGACIÓN DE LA INSTRUCCIÓN (art. 196 CPPN). Ministerio Público Fiscal. Ley 25760. Es procedente la delegación de la instrucción cursada por el "a quo" a fs. 12, tal como lo estipula el art. 196 bis del Código de trámites. Puesto que la alusión al "delito" cuando se atribuye al Ministerio Fiscal su investigación, se refiere también a la comisión de hechos que podrían derivar en su ejecución (l
- Decreto 564/2003
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de San Martín , 17 de Junio de 2004, expediente 10/04
SECUESTRO EXTORSIVO. Planteo de inconstitucionalidad del art. 212bis CPPN (ley 25760). Rechazo. Corresponde tratar en primer lugar el planteo de inconstitucionalidad incorporado en esta instancia por la defensa en relación al art. 212bis delCPPN (ley 25760) que faculta al fiscal a recibir declaración indagatoria al imputado. Al respecto, cabe destacar que no escapó a los legisladores las...
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de San Martín , 30 de Diciembre de 2003, expediente 3315/03
SECUESTRO EXTORSIVO. Nulidad del reconocimiento en rueda de personas y del auto que ordena el secreto del sumario. Ley 25760. Facultades conferidas por ley al Ministerio Público Fiscal. La reforma introducida por la ley 25760, establece diferencias sustanciales con el sistema adoptado por el Código Procesal Penal aplicables a los únicos casos de excepción que allí contempla. El artículo 2° que
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de San Martín , 13 de Enero de 2004, expediente 3192/03
NULIDAD. Facultades otorgadas al órgano fiscal por la ley 25760. Improcedencia. Motivación de las resoluciones (art. 123 CPPN). En el "sub lite", no se advierte que se haya conculcado alguna garantía constitucional, en la medida en que los actos de instrucción emanados del funcionario designado por la ley para cumplirlos, se tienen como legítimos. En efecto, el Tribunal estima que las...
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de San Martín , 13 de Enero de 2004, expediente 2608/03
NULIDAD. Reconocimiento en rueda de personas. Facultades conferidas al fiscal por la ley 25760. Menor. En el "sub lite", no se advierte que se haya conculcado alguna garantía constitucional, en la medida en que los actos de instrucción emanados del funcionario designado por la ley para cumplirlos, se tienen como legítimos. En efecto, el Tribunal estima que las facultades otorgadas al órgano...
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de La Plata , 9 de Marzo de 2004, expediente 2595
DECLARACIÓN INDAGATORIA. DECLARACIÓN INDAGATORIA: Inconstitucionalidad de la Ley 25.760, en su art. 4*.. La potestad otorgada al fiscal por la ley 25760, en su art. 4°, para recibir declaración al imputado en los casos en que se investigue alguno de los delitos previstos por los arts. 142 bis y 170 del Código Penal, resulta contraria a nuestra Carta Magna.El debido proceso legal (art. 18 C.N.)
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de La Plata , 9 de Marzo de 2004, expediente 2838
DECLARACIÓN INDAGATORIA. DECLARACIÓN INDAGATORIA: Constitucionalidad de la Ley 25.760.Declaración prestada ante el Fiscal.(art. 212 bis CPPN). El artículo 212 bis dispone que (...)No obstante lo establecido en el artículo 213 inc. a), cuando hubiese motivo bastante para sospechar que una persona ha participado en la comisión de alguno de los delitos previstos por los arts. 142 bis y 170 del...
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de San Martín , 21 de Enero de 2004, expediente 3359/03
NULIDAD. Facultades del Ministerio Público Fiscal (ley 25760). Orden de detención. Acto de reconocimiento en rueda de personas. Los antecedentes glosados al sumario principal revelan que en la oportunidad de ordenarse el 9 de septiembre del 2003 los allanamientos de las viviendas en cuestión, el señor juez de grado también dispuso en la misma diligencia la detención de del encausado. En estas...
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de San Martín , 8 de Marzo de 2005, expediente 67/05
SECUESTRO EXTORSIVO (Ley 25.760). Facultad fiscal de allanar sin orden judicial (Art. 227 inc. 5 CPPN). Supuesto en que procede. Nulidad del allanamiento. Del voto de los Dres. Mansur y Prack: La norma del Art. 227 inc. 5 CPPN -Ley 25.760-, si bien autoriza el allanamiento en un lugar habitado sin orden del juez competente, lo condiciona expresamente a que: "se tenga sospechas fundadas de que...
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de San Martín , 5 de Abril de 2005, expediente 0467/05
NULIDAD. ALLANAMIENTO. Planteo de inconstitucionalidad del art. 227 inc. 5° CPPN -ley 25.760. Rechazo. Este Tribunal sostuvo "que las facultades otorgadas al órgano fiscal por la ley 25.760 no exceden las propias de la investigación de supuestos contemplados en la nueva normativa, específicas para los delitos previstos en los arts. 142, 170 del C.P. (ley 25.760 art. 2), con el objeto de...
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de La Plata , 21 de Septiembre de 2004, expediente 2975/III y 3058/III
DECLARACIÓN INDAGATORIA. DECLARACIÓN INDAGATORIA: Constitucionalidad del art. 212 bis del CPPN.Interpretación.. Es necesario "estructurar una política criminal que permita dar respuesta a esta situación grave que vive la comunidad argentina, ante la presencia desbordante del delito en las calles, con toda la gama de graves tipologías que ha surgido"."El cuadro se ha agravado en los últimos...
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de San Martín , 9 de Septiembre de 2003, expediente 2520/03
DELEGACIÓN DE LA INSTRUCCIÓN (art. 196 CPPN). Secuestro extorsivo (ley 25760). El Tribunal acuerda en que las protestas de la fiscalía no habrán de ser atendidas, ya que en atención al tipo de injusto que se encuentra pesquisado en autos (inf. art. 170 del Código Penal), la dirección de la investigación debe estar a cargo del Ministerio Público Fiscal a la luz de la reciente reforma...
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de San Martín , 14 de Septiembre de 2004, expediente 12/04
SECUESTRO EXTORSIVO. Allanamiento ordenado por el fiscal (Ley 25.760). Como director del sumario instruido en el marco de las facultades previstas por la ley 25760, la fiscal pudo fundadamente sospechar que en el sitio en el que permanecía oculto el incuso no era dable descartar la presencia de otra víctima, como lo demuestra el prologando raid delictivo que involucró al imputado en el delito...
- Decisión Administrativa 214/2003
- Sentencia de TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 3 DE LA CAPITAL FEDERAL, 31 de Agosto de 2017, expediente CCC 038277/2015/TO01
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de San Martín , 21 de Mayo de 2001, expediente 2744/03
COMPETENCIA. Secuestro extorsivo. Del voto del Dr. Daniel Mario Rudi (según su voto): El Juzgado Federal n° 1 de Morón declaró la incompetencia de la justicia federal remitiendo el presente legajo al juzgado de garantías del departamento judicial de Mercedes, pues considera que "tanto el secuestro extorsivo [de MARCO ANTONIO MASGO MARTÍNEZ] como el robo del rodado, tuvieron estricta...
- Sentencia de TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE PARANÁ- SECRETARIA, 22 de Marzo de 2019, expediente FPA 016718/2015/TO01
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de San Martín , 14 de Septiembre de 2004, expediente 2667/04
SECUESTRO EXTORSIVO. Orden de detención emitida por el Fiscal (Ley 25.760). Existían en autos fundadas sospechas de que el causante habría participado en el hecho -secuestro extorsivo- justificándose de esa forma la orden de detención dictada por la señora fiscal instructora, conf. arts. 207bis y 227, inc. 5° del CPPN, según texto ley 25.760. Precisamente, el contexto de la investigación y la...
- Sentencia de TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 13 DE LA CAPITAL FEDERAL, 7 de Noviembre de 2018, expediente CCC 012259/2016/TO01
- Sentencia de TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 23 DE LA CAPITAL FEDERAL, 15 de Marzo de 2017, expediente CCC 062903/2014/TO02