ley 25471
1788 resultados para ley 25471
- Ley 25471
- Decreto 1077/2003
- Ley 27133
- LEY ADM-2500. Programa de propiedad participada de los ex agentes de yacimientos petrolíferos fiscales (Antes Ley 25471)
- Ley 25725
- PROYECTO DE COMUNICACIÓN QUE SOLICITA SE EFECTIVICE EL RECONOCIMIENTO DE INDEMNIZACIÓN ECONÓMICA A FAVOR DE LOS EX AGENTES DE YPF S.E. QUE NO HAYAN PODIDO ACOGERSE AL PROGRAMA DE PROPIEDAD PARTICIPADA EN EL MARCO DE LA LEY 25.471.
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 28 de Abril de 2004, expediente 27901/97
Ex empresas del Estado. Y.P.F.. Programa de Propiedad Participada. Criterio posterior a la ley 25471. . Ley 254671. Toda vez que de conformidad con lo dispuesto por el art. 22 de la ley 23.696, los empleados que tenían derecho a intervenir en el programa de propiedad participada eran (los) "whatdel ente a privatizar", no cabe sino concluir que tal norma se refiere al personal de Y.P.F. que...
- Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala II, 15 de Diciembre de 2016, expediente CAF 009812/2010/CA001 - CA002 - ...
-
Sentencia nº 89372 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 21 de Noviembre de 2003, expediente 1611/98
EX EMPRESAS DEL ESTADO. Programa de propiedad participada. Modo de fijar la reparación. Aplicación de la ley. YPF S.A. Ley 25471. Art. 132 de la L.O. El monto que el Estado debe abonar en concepto de PPP es la que surge de la ley 25471 y normas reglamentarias, cálculo que dada su complejidad se deberá realizar por el perito contador en la oportunidad del art. 132 L.O. Guthmann. Moroni. 1611
-
Sentencia nº 57028 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 30 de Marzo de 2004, expediente 111377/98
EX EMPRESAS DEL ESTADO. YPF. Programa de propiedad participada. Modo de fijar la reparación. Reparación integral del daño. Ley 25471. Dado que el resarcimiento objeto de condena da como resultado una suma inferior a la que se obtiene por aplicación de las previstas en la ley 25471, a los fines de establecer el importe de la indemnización deben observarse las pautas previstas en la ley 25471 y
-
Sentencia nº 85422 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 18 de Noviembre de 2003, expediente 6540/98
Ex Empresas del Estado. YPF. Ley 25471. Ley 25471. La ley 25471 reconoce una indemnización económica a quienes habían iniciado una acción y no obtuvieron una acogida favorable o lograran sumas inferiores a las que ahora trae la ley, a quienes tienen juicio en trámite (que pueden esperar el resultado y después optar por las mas reconocidas en la norma, si son mayores) y a quienes no iniciaron
-
Sentencia nº 4070 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 18 de Diciembre de 2003, expediente 4070/98
EX EMPRESAS DEL ESTADO. Programa de propiedad participada. Modo de fijar la reparación. Aplicación de la ley. YPF SA. Ley 25471, arts. 2 y 4. Anexo decreto 1077/03. Art. 132 de la L.O. A los fines de determinar la reparación, no puede soslayarse la operatividad de la ley 25.471 y del Anexo del decreto 1077/03, habida cuenta que en caso contrario se daría un supuesto diferente al contemplado...
-
Sentencia nº 13440 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 28 de Mayo de 2004, expediente 13440/98
EX EMPRESAS DEL ESTADO. YPF. Programa de propiedad participada. Planteos en ejecución relativos al monto fijado. Ley 25471. Decreto 1077/03. En los casos en que la legislación sobreviniente afecta causas en trámite es razonable que se admitan consecuentes presentaciones de las partes. Sin embargo, las partes, a más de un mes de notificadas de la sentencia no realizaron manifestación alguna ni
-
Sentencia nº 80460 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 17 de Marzo de 2003, expediente 24231/97
Ex empresas del Estado. Y.P.F.. Programa de Propiedad Participada. Criterio posterior a la ley 25471. . Ley 25471. Dado que los trabajadores formaron parte del programa, suscribieron en tal carácter el acuerdo general de transferencia y consintieron la forma en que se liquidarían las acciones, no resulta aplicable al caso el reconocimiento efectuado en el art. 2 de la ley 25471. Pirroni....
- Resolución 509/2003
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 30 de Marzo de 2002, expediente 1465/98
Ex empresas del Estado. Y.P.F.. Programa de Propiedad Participada. Criterio posterior a la ley 25471. . Ley 25471. Cita precedente "Gerry".De acuerdo a la doctrina fijada en la causa: "Gerry Roberto E. Y otros c/Yacimientos petrolíferos Fiscales S.A. y otro" (sent. Del 26/08/03) por la Corte Suprema de Justicia, y en razón de que las pautas utilizadas por el voto mayoritario del Tribunal para
-
Sentencia nº 81716 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 21 de Mayo de 2004, expediente 3089/98
Ex empresas del Estado. Y.P.F.. Programa de Propiedad Participada. Criterio posterior a la ley 25471. . Ley 25471. Si el actor se desvinculó con posterioridad a la fecha de corte establecida en el fallo "Antonucci" le asiste derecho a reclamar por daños y perjuicios. El mentado criterio fue reiterado por el Supremo Tribunal en el caso "Gerry c/ YPF". Vilela. Puppo. 3089/98 "Romero, Lucio...
-
Sentencia nº 1998 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 24 de Mayo de 2004, expediente 1939/1998
Ex empresas del Estado. Y.P.F.. Programa de Propiedad Participada. Criterio posterior a la ley 25471. . Ley 25471. De acuerdo a lo normado por la ley 25561 y dec. 214/2002, el valor de venta de la acción propuesto en la sentencia guarda relación con el determinado en la ley 25471 y dec. 1077/03, que establece el valor promedio para el cálculo de la indemnización que el Estado Nacional...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 6 de Agosto de 2003, expediente 24079/00
EX EMPRESAS DEL ESTADO. Programa de propiedad participada. Modo de fijar la reparación. Aplicación de la ley. YPF S.A. Ley 25561. Art. 132 L.O.. Arts. 519 y 520 y cctes. Código Civil. Resolución de CNAT 2357. Decreto 1077/03. La determinación de la reparación por PPP la realizará el perito contador en la etapa del art. 132 LO a partir de determinar una suma de dinero equivalente al valor de...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 12 de Junio de 2003, expediente 29177/97
Ex Empresas del Estado. YPF. Acciones de propiedad participada. Monto indemnizatorio. Desfasaje por cambio de paridad cambiaria. Con referencia a la forma de determinar la reparación indemnizatoria correspondiente al actor, no puede soslayarse la operatividad de la ley 25471 y el anexo del decreto 1077/03, dado que en caso contrario se daría un supuesto diferente al contemplado en el art. 4 de
-
Sentencia nº 56675 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 20 de Noviembre de 2003, expediente 427/98
EX EMPRESAS DEL ESTADO. YPF. Programa de propiedad participada. Modo de fijar la reparación. Reparación integral del daño. Ley 25471. De acuerdo a la doctrina fijada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación con remisión al precedente "Gerry" (26/8/03) y teniendo en cuenta que el actor egresó con posterioridad al 1 de enero de 1991, corresponde admitir la queja, revocar la sentencia...
- Resolución 736/2002
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal , 20 de Febrero de 2003, expediente 5.721/00
PROGRAMAS DE PROPIEDAD PARTICIPADA. YPF. SA. Derechos sobre acciones clase "C". Cumplimiento imposible. Daños y perjuicios reclamados en subsidio. Resarcimiento. Ley 25.471, art. 2°. Cálculo. Determinación. Diferencia existente entre el precio de venta y el precio unitario de las acciones. En el caso del programa de propiedad participada de Y.P.F.S.A., el legislador ha establecido...
-
Sentencia nº 1939 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 24 de Mayo de 2004, expediente 1939/98
EX EMPRESAS DEL ESTADO. YPF. Programa de propiedad participada. Modo fijar la reparación cuestión del valor del dolar. Ley 25561. Decreto 214/02. Decreto 1077/03. La consideración del valor de venta de la acción equivalente al valor de cotización actual del dólar norteamericano se aparta de lo dispuesto en las normas que regularon la pesificación que sobrevino con el dictado de la ley 25561...
- Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala III, 28 de Febrero de 2020, expediente CAF 013818/2007/CA002