ley 24721
1028 resultados para ley 24721
- Vigente Versión original Código Penal
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 21 de Mayo de 2003, expediente P 71145
No puede prosperar el recurso extraordinario de nulidad en el que se denuncia una omisión de tratamiento si el a quo resolvió implícitamente el planteo, aún cuando no haya tratado expresamente los argumentos de la defensa.
-
Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 16 de Febrero de 2001, expediente 37.01.3
Voces: Robo agravado. En despoblado. Vehículo. Bicicleta. Ley 24.721. Sumario: De los fundamentos brindados en el debate parlamentario acerca de la modificación del art. 163 del C.P. el válido es aquel que estima que por su naturaleza y uso, la bicicleta es de aquellos bienes que forzosamente, en determinadas ocasiones, deben dejarse en la vía pública, con menos protección, o tal...
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 7 de Febrero de 2007, expediente P 87066
Es procedente el recurso de inaplicabilidad de ley en el que se denuncia la transgresión de la ley 24.721 y consecuentemente la errónea aplicación del art. 2º del C.P., pues derogado el art. 38 del dec. ley 6582/1958 -ley vigente al momento de la omisión del hecho-, la ley más benigna aplicable al caso es la de robo simple (art. 164, C.P.).
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 8 de Septiembre de 2004, expediente P 68236
Es procedente el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en el que se denunció la transgresión de la ley 24.721 y consecuentemente la errónea aplicación del art. 2º del C.P., pues la sustracción del vehículo automotor "de su lugar de estacionamiento" en una arteria determinada se halla contemplada por la citada ley 24.721 a través de la incorporación al art. 163 del Código...
...167 inc. 4º del Código Penal en su reenvío al art. 163 inc. 6º también del Código Penal, según ley 24721 y no la impuesta por la Alzada -art. 164 del C.P.-. Pero la nueva normativa -como acertadamente sostiene el recurrente- que debiera aplicarse a este ... -
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 22 de Marzo de 2000, expediente P 53555
Resultan abstractos los agravios traídos por el señor Fiscal de Cámaras sobre el art. 38 del dec. ley 6582/58 pues la ley 24.721 ha derogado el citado decreto cuya aplicación pretende el recurrente.
-
Sentencia de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 12 de Agosto de 1997, expediente P 43433
Penal - Ley más benigna - Aplicación // Robo - Automotores - El art. 2° del Código Penal no estatuye competencia alguna, por lo que la aplicación "de pleno derecho" a que obliga no puede sino ser ejecutada por los órganos jurisdiccionales que resulten competentes según las normas reguladoras de ese tópico (Constituciones locales y leyes de procedimiento). CPE Art. 2
-
Voces : Tenencia de arma con numeración suprimida. Sentencia. Nulidad absoluta. Conducta despenalizada. Ley 24.721. Sumario : Tal como resulta del requerimiento de elevación a juicio formulado por el señor representante del Ministerio Público, se le adjudica la autoría del delito de tenencia de arma con numeración suprimida pero como se ha visto, para esa fecha tal conducta había...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 17 de Agosto de 2006, expediente 28.920
ADULTERACION DE LA NUMERACION DE UN OBJETO REGISTRADO. Chapa patente. Objeto de punición de la ley 24.721. Autor material. Procesamiento. Advertida por personal policial una anomalía en la chapa patente y verificada la titularidad del rodado en cabeza del imputado quien conducía el vehículo, se acreditaría su intervención en el suceso investigado. Toda vez que el hecho por el cual fue...
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 24 de Septiembre de 2003, expediente P 66671
Es improcedente el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley si no se advierte de la sentencia recurrida, ni el recurrente lo ha demostrado, que no se hubiera aplicado la ley 24.721 respecto de la pena impuesta en otra jurisdicción, pues si bien la defensa ha señalado que ello no habría ocurrido en tanto -a su entender- no hubo una reducción de la misma hasta el punto de tenerse por...
... revisión interpuestos por los condenados José Eduardo Araya Panzardi y Rodolfo Rubén Baigorria Tisera en virtud de la aplicación de la ley 24721 y el art. 2º del Código Penal, modificó las condenas originarias -v. copias obrantes en fs. 18/32 y 6/13- y condenó, en definitiva, aAraya ... -
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 12 de Marzo de 2003, expediente P 63024
Pierde virtualidad el reclamo defensista formulado en torno a la transgresión del art. 289 inc. 4 del C.P. en tanto la Cámara -en aplicación del art. 2º del C.P.- resolvió absolver al procesado en orden al delito previsto por la citada norma en razón de su derogación por la ley 24.721.
...285/87 -por aplicación del art. 2º del Código Penal en función de la derogación del art. 38 del dec. ley 6582/1958 por ley 24721)- por la que modificara parcialmente la primigenia obrante a fs. 249/252. El señor Defensor Oficial interpuso sendos recursos extraordinarios de ... -
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 12 de Marzo de 2003, expediente P 51717
Corresponde declarar de oficio prescripta la acción penal si ante el cambio de calificación legal efectuado por el a-quo por aplicación del art. 2º del Código Penal, y con motivo de la sanción de la ley 24.721, ha transcurrido el plazo legal al que alude el art. 62 inc. 2º en relación con el mismo Código, disposición legal en la que la Cámara efectuó el nuevo encuadramiento del hecho en...
-
Sentencia de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 8 de Julio de 1997, expediente P 52285
Penal - RIL - Impugnación de los fundamentos - Es insuficiente el agravio referido a la calificante de "uso de armas" atribuida al hecho argumentando que no se ha probado debidamente la aptitud del arma, si al resolver el tribunal adoptó la teoría subjetiva en lo relativo a tal calificante y el recurrente no se agravia concretamente de la errónea aplicación de la norma de fondo en...
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 16 de Julio de 2003, expediente P 60571
Deviene abstracta la declaración de inconstitucionalidad del art. 38 del dec. ley 6582/58, si con posterioridad al planteo de la cuestión se dictó una nueva sentencia en función de la derogación de la norma mencionada, por ley 24.721 (art. 359, C.P.P. -según ley 3589 y sus modif.- y su doct.).
-
Sentencia de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 29 de Diciembre de 1999, expediente P 56102
Penal - Automotores - Régimen legal // Robo agravado - Automotores - El art. 38 del dec. ley 6582/58 cuya aplicación se pretende ha sido derogado por la ley 24.721 del 15-XI-96 de modo que -a partir de esa fecha- el hecho imputado al procesado resulta amenazado sólo con la escala -más benigna- del art. 166 inc. 2° del Código Penal invocado por la alzada. DLE 6582-1958 Art. 38 ; LEY
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 19 de Abril de 2002, expediente 18.040
ENCUBRIMIENTO. Ley 24.721, inc. 3°: numeración de las armas. Tenencia de arma con numeración erradicada. Procedencia. La ley 24.721 suprimió el inc. 4° del art. 289, C.P. que aludía a la numeración de las armas. Sin embargo dicha conducta no está despenalizada quedando comprendida en el inc. 3° de dicho artículo, que hace referencia a los objetos registrados de acuerdo con la ley,
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 19 de Diciembre de 2005, expediente 28.383
ALTERACION DE LA NUMERACION DE UN OBJETO REGISTRADO. Colocación de trozos de cinta adhesiva para cambiar la numeración de la chapa patente. Competencia. Justicia correccional. Se ha sostenido que "... el inc. 3° del art. 289 reprime al que falsificare, alterare o suprimiere la numeración de un objeto registrada de acuerdo con la ley...debe tratarse de objetos que posean una...
-
Sentencia nº AyS 1997 II, 782 de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 13 de Mayo de 1997, expediente P 48328
Penal - REN - Cuestión abstracta - Es abstracto el planteo respecto de la inconstitucionalidad del dec. ley 6582/58 pues la ley 24.721, del 15 de noviembre de 1996, ha derogado los arts. 33 a 39 del citado decreto. DLE 6582-1958 Art. 33 ; DLE 6582-1958 Art. 34 ; DLE 6582-1958 Art. 35 ; DLE 6582-1958 Art. 36 ; DLE 6582-1958 Art. 37 ; DLE 6582-1958 Art. 38 ; DLE 6582-1958 Art. 39 ;...
-
Sentencia de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 15 de Junio de 1999, expediente P 57386
Penal - Robo agravado - Banda - Para que se configure el supuesto del art. 210 del Código Penal es menester que el formar parte de la banda tenga por finalidad la de cometer delitos (esto es, en forma indeterminada y plural) y ello se reprime "por el sólo hecho de ser miembro de la asociación". En cambio, para que la "banda" sea considerada agravante calificativa del robo
- LEY S-0155. Codigo penal de la nación argentina (Antes Ley 11179)
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 7 de Abril de 1997, expediente 6.389
ARMAS. Numeración suprimida. ATIPICIDAD: Ley 24.721, su reforma. La tenencia de un arma de fuego que presenta limada su numeración, conducta atrapada por el inc. 4°, art. 289, C.P. -ley 23.077 deviene atípica a partir de la nueva redacción de la citada norma -ley 24.721-, en la que el uso o la tenencia de armas con la numeración suprimida no se halla contemplada. Filozof, Navarro,...
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 2 de Abril de 2003, expediente P 64514
Resulta innecesario entrar a considerar el agravio referido a la aplicación que el tribunal a quo efectuara del decreto ley 6582/58 toda vez que con motivo de la derogación del citado decreto por ley 24.721, la Cámara -por aplicación del art. 2 del Código Penal- recalificó el hecho encuadrándolo en el art. 166 inc. 2 del mismo Código.
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 27 de Febrero de 2002, expediente P 60964
El planteo defensista de "inconstitucionalidad" del art. 38 del dec. ley 6582/1958 resulta abstracto ante su derogación por ley 24.721 que fuera aplicada en autos en virtud de lo dispuesto por el art. 2º del Código Penal.
-
Sentencia de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 22 de Marzo de 2000, expediente P 53555
Penal - Acta de secuestro - Requisitos - No se transgrede el art. 107 del Código de Procedimiento Penal -según ley 3589 y sus modif.- si el acta cuestionada fue firmada por dos testigos, ante la ausencia de firma del encartado, como lo requiere la norma. CPPB Art. 107 ; LEYB 3589 Penal - RIL - Demostración del agravio - Es insuficiente el recurso extraordinario de...
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 5 de Septiembre de 2001, expediente P 63108
Resulta abstracto el planteo traído mediante el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley ya que la única pretensión del señor Defensor Oficial fue satisfecha por el a quo pues en virtud de la derogación del art. 38 del dec. ley 6582/1958 por la ley 24.721 y por imperio del art. 2 del Código Penal la Cámara reformó parcialmente la sentencia originaria calificando el hecho imputado como...