ley 22529
465 resultados para ley 22529
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 6 de Mayo de 1997, C. 1025. XXV
Créditos contra el concurso. Gastos de la liquidación. Perjuicio de la concurrencia sobre los fondos de la quiebra. Cámara de apelaciones
-
Sentencia de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 15 de Diciembre de 2004, expediente C 72565
...2, 246, 280 de la ley 24522; 53 y 54 de la ley 21.526; 30 de la ley 22529; 12, 266, 268 y 270 de la ley de Contrato de Trabajo. . En esencia, sus agravios consisten en:. a) la denegatoria de privilegio especial y del ...
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 6 de Octubre de 1998, B. 248. XXXII
Cosa juzgada. Acreedores del concurso. Honorarios profesionales. Crédito del ente rector
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 6 de Octubre de 1998, C. 460. XXXIII
Quiebra con los acreedores. Cosa juzgada. Anterioridadlos honorarios profesionales. Crédito del ente rector
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 30 de Abril de 2002, B. 346. XXXVI
Cosa juzgada. Sentencia de quiebra. Abandono del patrimonio por parte de las autoridades sociales. Plan de saneamiento
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 2 de Diciembre de 1999, V. 82. XXXIV
Cargo de la liquidación. Reducción de responsabilidad. Lesión. Daños y perjuicios
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 7 de Septiembre de 1999, B. 29. XXXV
Cuestión. Ejecución hipotecaria. Causa. Convenio de honorarios
-
Sentencia Definitiva de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 22 de Mayo de 2013, expediente C 93439
Incidente de reconocimiento. Pagos de acreedores prededucibles. Créditos del concurso. Recurso
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 11 de Junio de 2008, expediente C 88617
Cuando se pretende impugnar las conclusiones de un pronunciamiento sobre cuestiones fácticas, no basta con presentar la propia versión del quejoso sobre el mérito de las mismas, sino que es necesario realizar un juicio crítico de los razonamientos desarrollados por el sentenciante y demostrar cabalmente que padecen de un error grave, palmario y fundamental.
- Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial - SALA C - CAMARA EN LO COMERCIAL, 5 de Noviembre de 2013, expediente 75664.09
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 12 de Mayo de 2005, Letra B Nro. 4227 Año 2002 Tomo 38 Tipo REX
Cobro de los honorarios. Incidente de ejecución. Cosa juzgada. Alcance de sentencias
- Sentencia de Sala II, 18 de Octubre de 2012, expediente 32.082
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 14 de Mayo de 2002, I. 73. XXXV
Responsabilidad del ente rector. Daños y perjuicios. Liquidación de la sociedad. Administración
- Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial - SALA B - CAMARA EN LO COMERCIAL, 16 de Diciembre de 2013, expediente 1028.2010
- Procuración General de la Nación en la sentencia de Corte Suprema de Justicia, 12 de Julio de 2001, G. 564. XXXV
- Fallos Publicados en la Fecha 16 de Diciembre de 2003
-
Sentencia Definitiva de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 19 de Febrero de 2002, expediente AC 72124
Concursos y quiebras. Liquidador. Sentencia definitiva. Inventariador
...1045/ 1055). Lo funda en la violación o errónea aplicación de los arts. 50 inc. “a” de la ley 21526 según ley 22529; 165 de la ley 19551; 384, 385 y 456 del Código Procesal Civil y Comercial (fs. 1045 vta.). Plantea dos agravios:. a.- Inaplicación de la ... -
Sentencia de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 19 de Febrero de 2002, expediente C 72124
...22529; 165 de la ley 19551; 384, 385 y 456 del Código Procesal Civil y Comercial (fs. 1045 vta.). Plantea dos agravios:. a. Inaplicación de la ...
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 15 de Diciembre de 2004, expediente Ac 72565
El principio "iura novit curia" no está justificado solamente por la notoriedad pública de las leyes; el mismo es más bien esencial al concepto propio de la jurisdicción: el juez no puede evidentemente sufrir limitaciones en la investigación y en el conocimiento de la norma jurídica, cuya actuación es el específico cometido de su función. Cumplir este cometido significa, en primer lugar,...
...2, 246, 280 de la ley 24522; 53 y 54 de la ley 21.526; 30 de la ley 22529; 12, 266, 268 y 270 de la Ley de Contrato de Trabajo. En esencia, sus agravios consisten en:. a)la denegatoria de privilegio especial y del pronto ... -
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 22 de Octubre de 1996, G. 758. XXVI
Legitimación pasiva. Gasto. Reclamo por honorarios. Liquidador
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 27 de Febrero de 1997, B. 1027. XXXI
Cámara. Cosa juzgada. Concurso a los créditos del ente oficial. Distribución de fondos en la quiebra
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 2 de Marzo de 1999, F. 208. XXXIII
Entidades financieras. Reclamo de los ahorristas. Liquidación del intermediario financiero. Monto
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 23 de Febrero de 1995, H. 90. XXIX
Planteo de exención de pago del depósito. Queja. Liquidación judicial de entidades financieras. Requisito de fundamentación autónoma
- Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 21 de Octubre de 1997, S. 1545. XXXII
- Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, 3 de Diciembre de 2010, expediente 78133/04