ley 18037 seguridad social
74941 resultados para ley 18037 seguridad social
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social - Sala I nº 35 del 14 de Agosto de 1989.
... de la Constitución Nacional cuanto de la ley 18037 se infiere la consagración del carácter imprescriptible del derecho al beneficio previsional, razón por la cual el tiempo que se deja pasar para efectuar el reclamo no juega como impedimento para el goce del beneficio por parte del peticionante. (Ch.-M.-D.) "VILLACORTA, Sibila c/ Caja Nacional de Previsión para el Personal del Estado y Servicios Públicos". 14/08/89 sent. 35. C.N.A.S.S.
-
LEIVA ANA REMEDIOS c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
... de la Nación CAMARA FEDERAL DE LA SEGURIDAD" SOCIAL - SALA 1DDL Expte nº: 47261/2013 Autos: \xE2\x80" ...
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social - Sala II nº 70669 del 30 de Diciembre de 1996.
FINANCIACION. Cargos. Prácticas rentadas. Becarios. Improcedencia. Ley 18.037, arts. 2 y 11. Las prácticas rentadas (en el caso, la empresa acordó con distintas Facultades la realización de las mismas por alumnos que estuviesen cursando los dos últimos años de sus carreras universitarias, por períodos de dos o tres meses, de media jornada laboral y a cambio de una retribución específica en
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social - Sala II nº 36071 del 19 de Abril de 1993.
JUBILACION POR INVALIDEZ. Art. 43, ley 18.037. Presunción. El art. 43 de la ley 18.037 sin las modificaciones que le introdujo la ley 22.976, presume que el afiliado se hallaba capacitado a la fecha de extinción del contrato de trabajo si no se demuestra la disminución física en grado invalidante dentro del lapso de dos años, o transcurrido un año desde la referida extinción. Por ello,...
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social - Sala II nº 43748 del 22 de Octubre de 1993.
DOCENTES. Jubilación ordinaria parcial. Art. 29, ley 18.037. Continuidad laboral. Acreditado que al cesar definitivamente en un establecimiento la titular reunía las condiciones mínimas para obtener la jubilación ordinaria parcial docente en los términos referidos por el art. 29 de la ley 18.037 (cincuenta y dos años de edad con treinta de servicios para el personal femenino), no existe...
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social - Sala II nº 33310 del 16 de Diciembre de 1992.
SERVICIOS. Prueba. Declaración jurada. Art. 28 ley 18.037. La opción efectuada en los términos del art. 28 de la ley 18.037 tiene plena eficacia ante la falta de prueba fehaciente de la inexistencia de los servicios denunciados, debiendo desecharse las planillas de personal remitidas por la empresa, donde no figuraba la peticionante, ya que dichas constancias son un simple indicio incapaz...
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social - Sala III nº 34456 del 30 de Diciembre de 1992.
ORGANIZACION ADMINISTRATIVA. Caja otorgante. Art. 80, ley 18.037. Dec. 8525/68. La interpretación analógica del art. 16, inc. c) del Dec. 8525/68 favorece la pretensión del peticionante que, pese a reunir mayor cantidad de servicios con aportes en el régimen de trabajadores autónomos, solicitó la jubilación por edad avanzada ante la Caja Nacional de Previsión para la Industria, Comercio y...
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social - Sala II nº 21143 del 07 de Mayo de 1992.
TRABAJADORES RURALES. Servicios. Acreditación. Art. 25, ley 18.037. El art. 25 de la ley 18.037 traza un mandamiento imperativo aplicable en el régimen previsional, y si bien los trabajadores rurales han merecido la espacial atención del legislador (cfr. por el ejemplo el dictado de la Resolución 3029/74), ni expresa, ni implícitamente se les ha excluido de efectuar la denuncia pertinente...
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social - Sala I nº 35050 del 21 de Octubre de 1992.
RETIROS Y PENSIONES MILITARES. Servicios civiles simultáneos. Art. 17 inc. d), 2° párrafo, Ley 18.037. Constitucionalidad. El art. 17, inc. d) de la ley 18.037 no puede considerarse contrario a los arts. 14 bis, 16 y 17 de la C.N., pues en él sólo se prescribe una limitación del período que se debe computar, con exclusión de los servicios civiles simultáneos a los tenidos en cuenta para el...
-
CASABELLA ELBA BASILIA LUISA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
... permanente de la Secretaría de Seguridad Social. Para el supuesto de contar sólo con el ...
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social - Sala I nº 70001 del 14 de Octubre de 1994.
HABERES PREVISIONALES. Movilidad. Estabilidad económica. Ley 23.928. Arts. 49 y 53, ley 18.037. Constitucionalidad. La razón de la declaración de inconstitucionalidad de los arts. 49 y 53 de la ley 18.037 era un hecho práctico y concreto que, de seguir la vigencia de la ley tal como se venía aplicando en un proceso de notable inflación, hacía perder al haber jubilatorio el carácter de...
-
GUIFRE, DIONISIO ELISEO c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
... 18037. Solicita la extensión del fallo “Badaro” ... la Administración Nacional de la Seguridad Social por reajuste y movilidad de sus haberes ...
-
BARRANQUERO, ANA MARIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
... 49 de la ley 18037. Solicita la extensión del fallo “Badaro” ... la Administración Nacional de la Seguridad Social, por reajuste y movilidad de sus haberes ...
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 28 de Julio de 2005, S. 2758. XXXVIII
índice del nivel general de remuneraciones. Leyes especiales. Subsistencia del régimen de movilidad de las prestaciones jubilatorias. Pensiones
... ser confeccionado por la Secretaría de Seguridad Social para hacer efectivo el reajuste de los ... -
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social - Sala III nº 34067 del 30 de Diciembre de 1992.
... sus fondos en base al principio de solidaridad social. (L.-F.) "FLORES, LAURENTINA BLASINDA c/ Caja Nacional de Previsión para la Industria, Comercio y Actividades Civiles". 30/12/92 sent. 34067. C.N.A.S.S. Sala III.
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social - Sala II nº 37811 del 14 de Mayo de 1993.
PENSION. Hijos. Art. 38, inc. b), ley 18.037. Opción. Desequilibrio económico Para sortear la opción del art. 38, inc. b) de la ley 18.037 no basta probar un desequilibrio económico, sino que éste debe ser esencial, o sea, debe afectar gravemente la subsistencia de quien peticiona ya que el haber que percibe no alcanza a cubrir sus necesidades mínimas. Dicha circunstancia no puede tenerse...
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social - Sala III nº 69470 del 27 de Mayo de 1996.
... trata de un alto ejecutivo que por su condición social, derivada de su cultura e ingresos, tiene el automóvil incorporado necesariamente a su estilo de vida. En tal contexto, la adjudicación del vehículo evita el gasto que de todos modos aquél hubiera realizado y, en consecuencia, importa una ventaja patrimonial que puede y debe considerarse contraprestación salarial en los términos de los arts. 103 y 105 del R.C.T. (cfr. C.N.A.T., Sala IV,...
-
GONZALEZ ALEJANDRO ISIDRO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
... de la Nación CAMARA FEDERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - SALA 2 CAUSA Nº4828/2013 Sentencia ... 82 de la ley 18037 y teniendo en cuenta la fecha que se dictó la ...
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social - Sala III nº 45946 del 29 de Diciembre de 1993.
RETIROS Y PENSIONES MILITARES. Acumulación de beneficios. Art. 17, inc. d), ley 18.037. Constitucionalidad. Dado el principio general de la no acumulación de los beneficios previsionales, el art. 17, inc. d) de la ley 18.037, que impide computar los servicios civiles simultáneos con servicios militares es constitucional, pues sólo limita el período a computarse al que corresponde a los...
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social - Sala I nº 7830 del 27 de Marzo de 1991.
AFILIACION. Obligación del empleador. Art. 56 ley 18.037. Deber subsidiario del agente. Es al empleador a quien corresponde la obligación de afiliar a sus empleados y practicar los descuentos previsionales y depósitos correspondientes (art. 56 ley 18.037), siendo el deber de afiliación para el agente solo subsidiario de aquella obligación (art. 58 inc. b) ley citada). Por lo tanto, la...
-
AREVALO HORACIO JUSTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
... de la Nación CAMARA FEDERAL DE LA SEGURIDAD" SOCIAL - SALA 1MFA Expte nº: 33879/2009 Autos: \xE2\x80" ... beneficio previsional al amparo de la ley 18037 ... El actor obtuvo sentencia del Juzgado ...
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social - Sala II nº 33698 del 30 de Diciembre de 1992.
PENSION. Hijos. Art. 38, inc. 1° b), Ley 18.037. Edad. Corresponde otorgar el beneficio de pensión a la hija del causante que, al fallecimiento de su progenitor, le faltaban cinco días para cumplir con la edad requerida por el art. 38, inc. 1° b) de la ley 18.037; ya que el legislador al establecer un límite temporal (50 años) no lo hizo para convertir el mismo en un valladar infranqueable,
-
FONTANA, RAMONA GRISELDA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
... la Administración Nacional de la Seguridad Social por reajuste y movilidad de sus haberes ... 49 de la ley N°18037 ... b) Que, seguidamente, corresponde rechazar ...
-
MUCCIOLI, NELIDA c/ ANSES s/PENSIONES
... , no cabía imputar falta de solidaridad social ... II- La parte demandada dedujo recurso de ... el acceso a las prestaciones de la seguridad social ... En el mismo sentido se dictó el ...
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social - Sala II nº 84470 del 26 de Septiembre de 2001.
... 26/09/01 sent. def. 84470. Cámara Federal de la Seguridad Social. Sala II.