ley 11825
738 resultados para ley 11825
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 15 de Marzo de 2000, expediente I 2043
No se demuestra la violación de la libertad de trabajar y comerciar consagrada por la Constitución local si la parte actora se limita a sañalar que la norma legal atacada modifica arbitrariamente las condiciones de su actividad comercial.
...2º de la ley 11825 por infringir los principios de igualdad y libertad para comerciar establecidos en el art. 11 de la Constitución Provincial (fs. 52/ vta.). Aducen ... -
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 12 de Abril de 2000, expediente I 2056
La autorización para funcionar de un comercio en determinadas condiciones no puede traer como consecuencia la petrificación de la actividad reglamentaria si las circunstancias de hecho imponen la necesidad de introducir, en la medida y ámbito de la respectiva competencia, ciertas modificaciones a su funcionamiento.
...81/88). Luego de efectuar la negativa de rigor niega que la ley 11825 establezca discriminación arbitraria alguna y considera que la prohibición legal tiene fundamento bastante en el marco de una serie de iniciativas ... -
Sentencia nº DJBA 158, 194 de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 12 de Abril de 2000, expediente I 2056
Inconstitucionalidad - Constitución nacional - Derechos y garantías // Poder de policía - Alcance - Los derechos de las personas no son absolutos sino que están sujetos a la reglamentación legal que se concreta a través del denominado "poder de policía", cuyo límite radica en la razonabilidad de la limitación que no puede alterar la esencia del derecho (cfr. arts. 14 y 18, Const. nac.). CON...
...81/88). Luego de efectuar la negativa de rigor niega que la ley 11825 establezca discriminación arbitraria alguna y considera que la prohibición legal tiene fundamento bastante en el marco de una serie de iniciativas ... -
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 14 de Junio de 2010, expediente RP 110937
Es inadmisible el recurso extraordinario de inconstitucionalidad interpuesto ya que si bien el recurrente cuestiona la validez constitucional de los arts. 1, 6 y 7 de la Ley 11.825, denunciando en forma genérica la transgresión de los arts. 11, 27, 31, 56 y 57 de la Carta Magna provincial, lo cierto es que al momento de concretar sus agravios, lo hace vinculando sus reclamos con la conculcación...
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 18 de Febrero de 2009, expediente P 102628
Corresponde declarar mal concedido el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto por la Defensa Oficial del infractor contra el pronunciamiento de la Cámara que confirmó la sentencia del Tribunal Correccional que lo condenó por infracción al art. 2 de la Ley 11.825, cuando en el sub lite no se advierten razones de excepción que permitan habilitar el tratamiento del caso por esta
-
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 7 de Febrero de 2007, expediente Ac 99707
órgano competente. Definitividad. Recurso de nulidad. Procesal penal
-
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 15 de Noviembre de 2006, expediente Ac 99334
Definitividad. Justicia en el recurso de nulidad. órgano competente. Procesal penal
-
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 19 de Julio de 2006, expediente Ac 97006
Justicia en el recurso de nulidad. Extraordinario. Procesal penal. órgano competente
- Ley 13.178 de 11 de Marzo de 2004
-
Sentencia de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 15 de Marzo de 2000, expediente I 2043
Inconstitucionalidad - Municipalidades - Facultades del Municipio - Debe distinguirse entre las potestades públicas (la función) y los cometidos o actividades concretas (la materia) que pueden ejercer los gobiernos municipales y, en tanto la función administrativa es plena, la función legislativa (el poder jurídico de dictar normas de carácter general y por tanto obligatorias para sus habitantes,
...2º de la ley 11825 por infringir los principios de igualdad y libertad para comerciar establecidos en el art. 11 de la Constitución Provincial (fs. 52/ vta.). Aducen ... -
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 13 de Agosto de 2003, expediente Ac 86160
Los recursos previstos en el art. 479 del Código Procesal Penal sólo proceden contra las decisiones dictadas por el Tribunal de Casación (artg, arts. 489 y 494, C.P.P.; 161 incs. 1 y 3, Constitución de la Provincia), lo que no se da en el caso en que el recurso extraordinario de inconstitucionalidad se interpone contra el pronunciamiento de la Cámara de Apelación y Garantías.
-
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 11 de Abril de 2007, expediente Ac 100306
Local comercial. Recurso extraordinario de inconstitucionalidad. Autora responsable de la infracción. Clausura
-
Sentencia de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 17 de Mayo de 2000, expediente A C78067
Penal - REX - Procedencia - Los recursos previstos en el art. 479 del Código Procesal Penal deben interponerse directamente ante esta Suprema Corte, los mismos sólo proceden contra las decisiones dictadas por el Tribunal de Casación (arts. 483 y 489, Cód. citado) lo que no se da en el caso de autos en que el recurso de inconstitucionalidad se interpone contra la de la Cámara de Apelación y...
-
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 7 de Marzo de 2007, expediente Ac 99791
Local comercial. Recurso extraordinario de inconstitucionalidad. Autor responsable. Propiedad
-
Sentencia de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 17 de Mayo de 2000, expediente P 72281
Penal - REN - Acuerdo y voto individual - Es improcedente el recurso extraordinario de nulidad en el que se invoca la transgresión del art. 168 apartado 2° de la Constitución de la Provincia si se advierte del decisorio la existencia de voto individual de los dos jueces integrantes del tribunal en las cuestiones decididas habiéndose expedido ambos en igual sentido y por los mismos fundamentos,...
-
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 7 de Marzo de 2007, expediente Ac 100219
Clausura. Bis. Recurso extraordinario de inconstitucionalidad. Local comercial
-
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 7 de Marzo de 2007, expediente Ac 99841
Clausura. Recurso extraordinario de inconstitucionalidad. Local comercial. Autora responsable de la infracción
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 17 de Mayo de 2000, expediente P 72281
Es improcedente el recurso extraordinario de nulidad en el que se denuncia la transgresión del art. 168 de la Constitución provincial afirmando que se omitió valorar la declaración contravencional de la infractora, si el planteo en ella introducido y pretendidamente preterido fue debidamente resuelto por el Tribunal.
-
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 5 de Noviembre de 2003, expediente Ac 87311
Los plazos establecidos en el art. 483 del Código Procesal Penal deben ser contados como días corridos conforme lo establece el art. 139 de dicho Código por lo que la reserva y el recurso extraordinario de inaplicabilidad devienen extemporáneos. Por ello, se desestima el recurso de inaplicabilidad de ley planteado.
-
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 30 de Abril de 2003, expediente Ac 85133
Los recursos previstos en el art. 479 del Código Procesal Penal sólo proceden contra las decisiones dictadas por el Tribunal de Casación (art. 494, Código citado) lo que no se da en el caso de autos en que los agravios expresados se dirigen a cuestionar la de la Cámara de Apelación y Garantías.
-
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 27 de Marzo de 2002, expediente Ac 84033
De conformidad con lo establecido por el art. 1 de la ley 12.119, la causa que origina estas actuaciones se rige por lo dispuesto por el Código Procesal Penal conforme ley 11.922. En atención a ello, el recurso de hecho previsto en el art. 356 in fine del Código de Procedimiento Penal según ley 3589 y sus modificatorias no resulta aplicable al caso. Los recursos previstos en el art. 479 del nuevo
-
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 17 de Abril de 2002, expediente Ac 83479
El recurso extraordinario de nulidad no reúne los requisitos previstos en el art. 349 inc. 1º del Código de Procedimiento Penal (según ley 3589 y sus modif.), ya que no denuncia la violación de los arts. 168 y 171 de la Constitución provincial , ni se funda en el contenido normativo de dichos preceptos, sino que se intenta traer a examen a este Tribunal supuestos errores de juzgamiento como...
-
Sentencia de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 29 de Junio de 1999, expediente A C75130
Penal - REN - Admisibilidad // REN - Fundamentación del fallo - El recurso extraordinario de nulidad interpuesto por violación de los arts. 168 y 171 de la Constitución de la Provincia resulta improcedente toda vez que el fallo se encuentra debidamente fundado en el texto expreso de la ley y los agravios traídos, vinculados a la valoración de la prueba realizada por el sentenciante, son ajenos a
-
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 29 de Junio de 1999, expediente Ac 75130
El recurso extraordinario de nulidad interpuesto por violación de los arts. 168 y 171 de la Constitución de la Provincia resulta improcedente toda vez que el fallo se encuentra debidamente fundado en el texto expreso de la ley y los agravios traídos, vinculados a la valoración de la prueba realizada por el sentenciante, son ajenos a la vía intentada y propios del de inaplicabilidad de ley, cuya...
-
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 17 de Mayo de 2000, expediente Ac 78067
Los recursos previstos en el art. 479 del Código Procesal Penal deben interponerse directamente ante esta Suprema Corte, los mismos sólo proceden contra las decisiones dictadas por el Tribunal de Casación (arts. 483 y 489, Cód. citado) lo que no se da en el caso de autos en que el recurso de inconstitucionalidad se interpone contra la de la Cámara de Apelación y Garantías.