ley 11625
640 resultados para ley 11625
-
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 27 de Septiembre de 2017, expediente A 71170
En tanto el artículo 12 de la ley 6716 (texto según leyes 10.268 y 11.625) dispone que el capital de la Caja de Previsión Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires, entre otros rubros, se formará con el diez por ciento de toda remuneración de origen profesional que devenguen los afiliados y con el cinco por ciento de esos mismos honorarios a cargo de las personas obligadas a su pago en
- Publicaciones de la Sección Judicial de 24 de Noviembre de 2016
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 24 de Agosto de 2016, expediente B 62426
La demanda de reparación pecuniaria lleva implícito el pedido de los respectivos intereses compensatorios y el hecho que el actor no incluyera en esa oportunidad una petición formal respecto a ellos no permite inferir su renuncia al carácter integral de la reparación.
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 3 de Julio de 2002, expediente B 53717
No se advierte óbice para que el derecho a pensión de la interesada sea admitido con fundamento en la aplicación analógica de las normas, ya que ella no significa la creación de normas jurídicas a partir de la nada, sino que resulta una pauta de hermenéutica válida. Máxime si se tiene en cuenta que el legislador ha equiparado el alcance de la condición de viuda y conviviente con relación al...
-
Sentencia nº DJBA 158, 83 de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 23 de Febrero de 2000, expediente B 57979
Contencioso administrativa - Ley previsional - Interpretación - En caso de duda, en materia de seguridad social, regirá el principio de "interpretación a favor del trabajador" (art. 39 inc. 3° in fine). Lo dispuesto en ese artículo implica que debe soslayarse cualquier interpretación "desfavorable" de la norma aplicable a la situación en la que se encuentran los...
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 2 de Septiembre de 1997, expediente B 53278
No se advierte óbice para que el derecho a pensión de la interesada sea admitido con fundamento en la aplicación analógica de las normas, ya que ella no significa la creación de normas jurídicas a partir de la nada, sino que resulta una pauta de hermenéutica válida. Máxime si se tiene en cuenta que el legislador ha equiparado el alcance de la condición de viuda y conviviente con relación al...
-
Sentencia de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 2 de Septiembre de 1997, expediente B 53278
Contencioso administrativa - Jubilación de Abogados - Derecho a pensión // Jubilación de Abogados - Ley aplicable - No se advierte óbice para que el derecho a pensión de la interesada sea admitido con fundamento en la aplicación analógica de las normas, ya que ella no significa la creación de normas jurídicas a partir de la nada, sino que resulta una pauta de hermenéutica válida. Máxime si...
-
Sentencia nº AyS 1997 I, 900 de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 8 de Abril de 1997, expediente B 56829
Contencioso administrativa - Ley - Aplicación - El principio de irretroactividad de la ley en materia no penal es meramente legislativo de suerte que puede determinarse que sus efectos se extienden hacia el pasado. Contencioso administrativa - Jubilación de abogados - Derecho a pensión - Una ley es retroactivamente aplicada cuando suprime o modifica las consecuencias...
-
Sentencia de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 7 de Diciembre de 1999, expediente B 59214
Contencioso administrativa - Ley - Aplicación - El principio de irretroactividad de la ley en materia no penal es meramente legislativo de suerte que puede determinarse que sus efectos se extienden hacia el pasado. Contencioso administrativa - Ley - Retroactividad - No debe considerarse fundado un ataque a la regla sostenida por el art. 3° del Código Civil, si no se demuestra
-
Sentencia de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 1 de Septiembre de 1998, expediente B 58044
Contencioso administrativa - Jubilación de abogados - Aportes - El artículo 24 de la ley 6716 (t.o. 4771/95) en la redacción dada por la ley 11.625, reproduce -con algunas variantes- el anterior artículo 23 de la ley 6716 incorporado por la ley 10.268, es decir, que la suspensión en el goce de todos los beneficios en él prevista se introdujo en el texto de la ley en estricta relación con la...
- Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de San Martín - CAMARA FEDERAL DE SAN MARTIN - SALA II - SECRETARIA CIVIL, 30 de Septiembre de 2019, expediente FSM 071007893/2010/CA001
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 28 de Junio de 2017, expediente B 63936
Dada la imposibilidad de los afiliados que optan por el régimen parcial de incrementar su prestación con los complementos por mayores cotizaciones -art. 59, ley 6716- se permite la posibilidad del pase de excedentes una vez cubierta la CAO plena correspondiente a su banda etárea (arts. 7 y 12 b.).
...31, según ley 10.628). El art. 38 (texto según leyes 10.268 y 11625) establece que para poder justificar los años de ejercicio profesional a los efectos jubilatorios será indispensable que cada año se haya ... -
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 18 de Febrero de 2022, expediente A 75981
Reclamo de pensión. Aportes. Recurso extraordinario. Prueba informativa
- Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata - CAMARA FEDERAL DE MAR DEL PLATA - SECRETARIA CIVIL, 20 de Noviembre de 2019, expediente FMP 051004543/1989/1/CA001
- Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de San Martín - CAMARA FEDERAL DE SAN MARTIN - SALA I - SECRETARIA CIVIL 1, 28 de Septiembre de 2021, expediente FSM 035289/2020/CA001
- Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de San Martín - CAMARA FEDERAL DE SAN MARTIN - SALA I - SECRETARIA CIVIL 1, 28 de Septiembre de 2021, expediente FSM 035289/2020/CA001
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 10 de Abril de 2019, expediente I 74637
Formulario. Derecho al beneficio jubilatorio. Aportes impagos. Desistimiento del cómputo
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 17 de Octubre de 2018, expediente A 74932
Determinar en un caso concreto si el peticionante de un beneficio previsional acreditó los recaudos de hecho exigidos por la norma aplicable -en la especie jubilación anticipada-, constituye una típica cuestión de hecho, que se deriva de la valoración del material probatorio y, como tal, es propia de las instancias de grado, salvo demostración del absurdo.
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de La Plata - CAMARA FEDERAL DE LA PLATA - SALA II - SECRETARIA CIVIL, 10 de Julio de 2018, expediente FLP 063107683/2011/CA001
...Jose Pisani sus honorarios regulados y firmes, mas el aporte provisional que estatuye la ley . 6716 por ley 11625 y/o informar, en su caso, las razones del incumplimiento, bajo . apercibimiento de ley. ...
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 23 de Diciembre de 2020, expediente I 73947
Derechos absolutos. Pago de los aportes previsionales. Derecho social. Beneficio jubilatorio
-
Sentencia Definitiva de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 16 de Julio de 2014, expediente B 59954
Delitos de acción pública. Beneficio de pensión a favor de la señora. Cónyuge inocente del divorcio. Derecho de la viuda
- Publicaciones de la Sección Judicial de 15 de Agosto de 2017
- Publicaciones de la Sección Judicial de 16 de Agosto de 2017
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 3 de Octubre de 2018, expediente A 74234
Recurso extraordinario de inaplicabilidad. Régimen de movilidad jubilatoria. Aportes de trabajadores. Sentencia
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 19 de Diciembre de 2018, expediente I 72100
Beneficio previsional. Derecho social. Aportes jubilatorios. Ejercicio profesional