Indivisibilidad de la hipoteca

118 resultados para Indivisibilidad de la hipoteca

  • Vigente Código Civil y Comercial de la Nación
  • Vigente Ley 19.550 de Sociedades Comerciales
    ...b) Activos gravados con hipoteca, prenda u otro derecho real, con referencia a las obligaciones que ...Indivisibilidad. Condominio. Representante. ARTÍCULO 209. Las acciones son indivisibles. ...
  • Vigente Ley 24.522 de Concursos y Quiebras
    ... o título anterior a ella, que no esté garantizado con prenda o hipoteca. Los intereses de los créditos así garantizados, posteriores a la ...En caso de duda se debe estar por la indivisibilidad del contrato y se aplica lo dispuesto en el inciso 2. Si se decide la ...
  • Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, 1 de Junio de 2004, expediente PF

    CONCURSOS: EFECTOS GENERALES SOBRE RELACIONES JURIDICAS PREEXISTENTES. FUERO DE ATRACCION. FALLIDO CODEMANDADO. ACREEDOR HIPOTECARIO. SUSTANCIACION CON TERCERO IN BONIS. INDIVISIBILIDAD DE HIPOTECA. LITISCONSORCIO PASIVO NECESARIO. 24.5.8. LA EJECUCION EN LA QUE SE DEMANDA AL DEUDOR HIPOTECARIO Y A OTROS SUJETOS, EXCEDE EL MARCO DE UN TIPICO PROCESO VERIFICATORIO, EN TANTO REQUIERE...

  • Derrogado Versión original Código Civil - Ley 340
    ... también los derechos accesorios del acreedor, como la prenda o hipoteca. ARTÍCULO 525.- Extinguida la obligación principal, queda extinguida la ... no da a la obligación el carácter de indivisible, ni la indivisibilidad de la obligación la hace solidaria. ARTÍCULO 669.- Las obligaciones de ...
  • HIPOTECA. Indivisibilidad. 1- Si bien la hipoteca es indivisible, no lo es la obligación principal a la cual accede, razón por la cual esta última puede dividirse a fin de ser ejecutada parcialmente por algunos de los acreedores, sin que el deudor pueda exigir que el pago le sea reclamado por todos los acreedores cuyos créditos surjan y estén discriminados en la escritura pública base de la...

  • Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, 5 de Mayo de 2003, expediente HR1

    CONCURSOS: REGLAS PROCESALES APLICABLES. LEYES PROCESALES LOCALES. COMPETENCIA. JUEZ COMPETENTE. EXCEPCIONES O DESPLAZAMIENTOS DE COMPETENCIA. EJECUCION HIPOTECARIA. HIPOTECA. INDIVISIBILIDAD. LITISCONSORCIO PASIVO NECESARIO. 40.7.3 DEL DICTAMEN FISCAL 93989: SI BIEN EN LA QUIEBRA DEL CODEMANDADO EN UNA EJECUCION HIPOTECARIA YA SE HA DECRETADO LA SUBASTA DEL INMUEBLE ASIENTO DE LA HIPOTECA,...

  • Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, 1 de Noviembre de 2005, expediente ZE9

    HIPOTECA: EJECUCION HIPOTECARIA. ACREEDOR EJECUTANTE. ADQUIRENTE DEL BIEN. PRETENSION. COMPENSACION DEL PRECIO. IMPROCEDENCIA. 10. DEBE DESESTIMARSE LA PRETENSION DEL ACREEDOR EJECUTANTE ADQUIRENTE DEL BIEN DE COMPENSAR EL PRECIO DE LA COMPRA CON EL IMPORTE DE SU CREDITO, EN RAZON DE SER INSUFICIENTE EL MONTO OBTENIDO PARA DESINTERESAR A LOS ACREEDORES DE IGUAL RANGO QUE EL; PUESTO QUE...

  • HIPOTECA. INDIVISIBILIDAD. QUIEBRA. CONCURSO ESPECIAL. EXCEPCION DEL CCIV 3112. SUBDIVISION EN LOTES. IMPROCEDENCIA. 3 EL CCIV 3112, MODIFICADO EN LO PERTINENTE POR LA LEY 11725, DETERMINA EL ATRIBUTO DE INDIVISIBILIDAD DE LA HIPOTECA, SIN EMBARGO ADMITE LA SUBDIVISI ON EN LOTES SIENDO POSIBLE Y SIEMPRE QUE DE ELLO NO SURJA LESION AL ACREEDOR HIPOTECARIO. EN EL CASO NO SE DAN ESAS...

  • CONCURSOS. EFECTOS SOBRE RELACIONES JURIDICAS PREEXISTENTES. FUERO DE ATRACCION. FALLIDO CODEMANDADO. MUTUO HIPOTECARIO. EJECUCIONES CONTRA LOS OTROS CODEMANDADOS. IMPROCEDENCIA. 24.5.8 DEL DICTAMEN FISCAL 83551:# EL ACREEDOR HIPOTECARIO QUE OTORGO A LA FALLIDA UN MUTUO, GRAVANDO CON HIPOTECA A VARIOS INMUEBLES, DE LOS QUE SOLO UNO PERTENECIA A ESTA, AL SOLICITAR, CONCURSO ESPECIAL A EFECTOS

  • Sentencia de CAMARA FEDERAL DE RESISTENCIA - SECRETARIA CIVIL 1, 29 de Noviembre de 2016, expediente FRE 023000738/1998/1/CA001
    ...95/96 vta. por la cual se declaró la extinción de la hipoteca constituida a favor del Banco Nación Argentina –Sucursal Pirané, el ...Alega que en virtud del principio de indivisibilidad de la hipoteca, la subasta de la mitad indivisa del inmueble no puede ...
  • Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal , 29 de Agosto de 2000, expediente 17.260/1994.

    NOTIFICACIONES. POR EDICTOS. CONCEPTO. FINALIDAD. CONTENIDO. MENCION DEL PRINCIPIO DE INDIVISIBILIDAD DE LA HIPOTECA. RAZONABILIDAD. FICHA N° 9614. EL EDICTO ES UN ANUNCIO JUDICIAL DE QUE SE VA A PROCEDER A UNA SUBASTA PUBLICA, CON LA PARTICULARIDAD DE CUMPLIR "UNA FUNCION DE PUBLICIDAD" QUE C REA COGNOSCIBILIDAD LEGAL, SUSTITUYENDOSE DE ESTE MODO A LA PUBLICIDAD REGISTRA L, RESERVADA PARA...

  • Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil - Camara Civil - Sala H, 22 de Mayo de 2017, expediente CIV 035395/2003/CA001
    ... in fine, mantenida a fojas 198, que deniega la cancelación de la hipoteca en las presentes actuaciones. I.- Cabe destacar que este Tribunal no ...Ahora bien, el art. 3112 del Código Vélez consagra la indivisibilidad de la hipoteca, situación que no sufrió. modificaciones en cuanto a la ...
  • Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil , 28 de Junio de 2002, expediente R.103124

    JUICIO EJECUTIVO. Subasta judicial sobre la mitad indivisa de un inmueble hipotecado. Oposición del acreedor hipotecario. Procedencia. En virtud del principio de indivisibilidad de la hipoteca (art.3112 del Código Civil)la subasta de la mitad indivisa del inmueble no puede significar la cancelación del privilegio que recae sobre la totalidad del inmueble a favor del acreedor hipotecario. Es...

  • HIPOTECA. INDIVISIBILIDAD. RENUNCIABILIDAD. 3 EL PRINCIPIO DE INDIVISIBILIDAD -ESTATUIDO POR EL CCIV 3112- ES RENUNCIABLE . ASI LO ENTIENDE LA DOCTRINA AL DECIR: "LA NORMA CONSAGRADA POR EL CCIV TIEN E POR EXCLUSIVA FINALIDAD PROTEGER LOS DERECHOS DEL ACREEDOR Y DAR MAYOR EFICACIA A LA GARANTIA O SEGURIDAD DEL CREDITO. EL PRINCIPIO SE ALTERA POR PACTOS EXPRESOS EN CONTRARIO, PORQUE ES DE LA

  • HIPOTECA. OBLIGACIONES NATURALES. PRESCRIPCION. Si por accesorio legalmente ha de considerarse a la hipoteca (art. 524 Cód. Civil), la consecuencia lógica sería que al extinguirse la obligación principal resultase extinguida la accesoria; en el caso la hipoteca (art. 525 Cód. Civil). Sin embargo, aún cuando la obligación principal se hubiere transformado en obligación natural por obra de la...

  • Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 8 de Junio de 2005, expediente Ac 89595

    El pronunciamiento de la Cámara en cuanto resuelve el planteo sobre la indivisibilidad de la hipoteca, reviste carácter definitivo en los términos de los arts. 278 y 296 del Código Procesal Civil y Comercial.

    ... de la Cámara en cuanto resuelve el planteo sobre la indivisibilidad de la hipoteca, reviste carácter definitivo en los términos de los arts. ...
  • Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de La Plata , 18 de Diciembre de 1997, expediente 564/97

    HIPOTECA: Mora del deudor El acreedor hipotecario cuenta, para hacer efectivo su crédito en caso de mora del deudor, con una acción personal que ha nacido del préstamo y operación crediticia que dio lugar al otorgamiento del gravamen hipotecario, y por otra parte, con la acción real propia de la hipoteca, tendiente a la ejecución y venta del bien hipotecado. Expte. 564/97 Banco de la Nación...

  • Sentencia nº 32153 de Segunda Cámara Civil de Apelaciones de la Provincia de Mendoza, Primera Circunscripción, 18 de Abril de 2008

    La declaración de nulidad de alguna cláusula de la hipoteca no afecta el principio de indivisibilidad, en tanto que la posibilidad de que existan disposiciones separables no implica que el negocio sea divisible, sino que tiene partes diferentes, incluidas en una o más cláusulas que tratan diversos aspectos del acto. En el caso en análisis, la nulidad de la cláusula que garantiza obligaciones...

    ... y que se instrumentó en la escritura n° 166 y se garantizó con hipoteca en primer grado en el mismo instrumento, como consecuencia de la falta de .... No se afecta con la decisión el principio de la indivisibilidad de la hipoteca en tanto que la posibilidad de que en la misma existan ...
  • HIPOTECA. INDIVISIBILIDAD. EJECUCION DEL 50 % INDIVISO DEL BIEN. 3 SI EL ACREEDOR HIPOTECARIO LLAMADO A JUICIO EN LA EJECUCION DEL INMUEBLE QU E LO GARANTIZA NO RENUNCIA A SU DERECHO NI DA SU CONFORMIDAD CON LA DIVISION DE LA HIPOTECA, TIENE DERECHO A PERCIBIR EL TOTAL DE SU ACREENCIA PESE A HABER SE DISPUESTO EL REMATE DEL 50% INDIVISO DEL BIEN. MORANDI - PIAGGI BANCO DE CREDITO LINIERS...

  • DERECHO PROCESAL ESPECIAL. PROCESOS DE EJECUCION. JUICIO EJECUTIVO. SUBASTA. INMUEBLES. EMBARGOS. ACREEDORES HIPOTECARIOS. RESOLUCION JUDICIAL. REMATE DEL 50% INDIVISO. ACREEDOR. OPOSICION. IMPROCEDENCIA. 2.2.17.7.1 RESULTA IMPROCEDENTE QUE UN ACREEDOR HIPOTECARIO, SE OPONGA A LA RESOLUCION QUE DESESTIMO SU OPOSICION A QUE EN UN PROCESO EJECUTIVO SEA REMATADO SOLO EL 50% DEL INMUEBLE...

  • Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil - Camara Civil - Sala C, 3 de Mayo de 2019, expediente CIV 071846/2015/CA001
    ...BEATRIZ S/CANCELACION DE HIPOTECA” (EXPTE. N°71846/2015), respecto de la sentencia corriente a fs. ...que en virtud del principio de indivisibilidad de la hipoteca la subasta de una parte indivisa del bien no puede ...
  • Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil - Camara Civil - Sala M, 27 de Octubre de 2022, expediente CIV 043584/2019/CA001
    ...Para así decidir, el primer sentenciante consideró que la hipoteca que garantiza el crédito reclamado grava la totalidad del inmueble, en rtud de la indivisibilidad inherente a los derechos reales de garantía (art. 2191 del Código Civil ...
  • Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil - Camara Civil - Sala H, 8 de Noviembre de 2022, expediente CIV 032610/2020/1
    ..., que dado la existencia de múltiples inmuebles gravados por hipoteca la pretensión es netamente admisible al punto que aún en el caso de ...#36131830#348078637#20221107140733011. típicos es el de indivisibilidad, según el cual el gravamen se extiende a todo el inmueble y cada parte de ...
  • TEMA: EJECUCION HIPOTECARIA - VENTA EN LOTES (PLENARIO) El inmueble gravado con hipoteca no puede, en caso de ejecución, ser vendido en lotes, salvo que haya conformidad del acreedor, porque a ello se opone el principio de indivisibilidad de la hipoteca consagrado por el art. 3112 del Código Civil. BANCO HIPOTECARIO FRANCO ARGENTINO c/ FERNANDEZ DIAZ, Rodolfo s/ 33/04/24 C. P011031 Civil -

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR