Indemnización especial
61574 resultados para Indemnización especial
-
Sentencia nº 88632 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 11 de Octubre de 2000, expediente 88632/2000
CARGOS GREMIALES. Garantía de estabilidad. Art. 48 ley 23.551. El trabajador amparado por la garantía de estabilidad prevista en el ar. 48 de la ley 23.551 ante la alteración de las condiciones de contratación no se encuentra compelido a iniciar la acción de reinstalación en tanto la ley habla de opción (lo que implica existencia de alternativas), siendo por lo tanto la reintalación...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 7 de Febrero de 2001, expediente 29524/01
Periodistas. Dependientes de la Obra Social de los Trabajadores de Prensa. Al ser la demandada una Obra Social, y no una empresa periodística, no procede la indemnización especial prevista en el art. 33 del Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodísticas. Esto es así, toda vez que las obras sociales no se hallan incluidas en el art. 3 de las disposiciones complementarias,
-
Sentencia nº 28097 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 5 de Agosto de 1999, expediente 28097/99
ENFERMEDAD ART. 212. Indemnización especial. Alta médica. Art. 212, párr. 4est. Para la operatividad de lo dispuesto por el art. 212 4est párrafo es necesario que el trabajador cuente con el alta médica, ya que la disminución definitiva de la capacidad laborativa supone el agotamiento de los actos médicos posibles tendientes a su recuperación. En tal sentido, incumbe al trabajador que
-
Sentencia nº 33330 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 20 de Marzo de 2000, expediente 33330/00
Despido. Por maternidad. Pérdida del embarazo. El art. 178 de la Lct. no autoriza la distinción entre embarazo o parto normales y embarazo interrumpido por cualquier causa o parto prematuro. Por ello, existiendo parto -aunque sea provocado- la protección legal opera y la conducta del empleador que se apresura a despedir a la empleada antes de que venza la garantía de la norma citada...
-
Sentencia nº 29744 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 29 de Agosto de 1997, expediente 29744/97
Enfermedad. Art. 212 LCT. Indemnización especial. Art. 212 LCT. El hecho de que el trabajador ha reclamado la indemnización especial establecida en el cuarto párrafo del art. 212 LCT no lo priva de u derecho a la percepción de la misma, porque tal resarcimiento nace cuando la incapacidad laborativa absoluta y permanente torna de hecho imposible la continuidad del vínculo sin que este...
-
Sentencia nº 69243 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 6 de Diciembre de 1991, expediente 69243/91
ENFERMEDAD ART. 212. Indemnización especial. Trabajador que renuncia para acogerse al beneficio de jubilación ordinaria. Art. 212, párr. 4est LCT. Aún en el caso de que el cese del trabajador se hubiera producido por renuncia de éste para acogerse al beneficio de jubilación ordinaria, le corresponde la indemnización especial del 4est párrafo del art. 212 de la LCT si se ha probado una
-
Sentencia nº 67444 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 29 de Mayo de 1992, expediente 67444/92
Construcción, Industria. Ley 22250. Arts. 17 y 18. Fondo de desempleo. Arts. 17 y 18 Ley 22250. Ante el cumplimiento del empleador, una vez vencido el plazo de 48 hs. para entregar la libreta de aportes patronales y abonar los correspondientes al fondo de desempleo, es condición formal necesaria para la procedencia de la indemnización especial prevista por el art. 18 e la ley 2225
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Sala Ii, 17 de Marzo de 2017, expediente CNT 053487/2015/CA001
...327/31 que hizo lugar a las indemnizaciones reclamadas en el escrito inicial con fundamento en los arts. 52 de la ley ... y los subdelegados se encuentren amparados por la tutela especial en razón de los cargos electivos o representativos que ocupan. Este ha ...
-
Sentencia de Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba - Sentencia nº de Sala Laboral, 14 de Mayo de 2015
DESPIDO POR FALTA O DISMINUCIÒN DE TRABAJO – INDEMNIZACIÓN – ANTIGÜEDAD – EMPLEADOR – SOCIEDAD DE HECHO – PRUEBA – LIBRO ESPECIAL – RECIBOS DE HABERES – INFORMATIVA – CONFESIONAL – ESTABLECIMIENTO – TITULARES – RESPONSABILIDAD PERSONAL DE LOS SOCIOS – EXTENSIÒN DE LA CONDENA.
... de los diez días siguientes a quedar firme la presente: Indemnización Art. 247 de la Ley de Contrato de Trabajo, Indemnización Sustitutiva de ... -
Ley Nro. 9086 - SANCIÓN Nº 9086 - LEY DE MOVILIDAD PROVINCIAL -
... para el cumplimiento de los fines de la presente Ley y en especial para el normal desarrollo o funcionamiento del transporte, dentro de la ... concesionario, sin que ello genere derechos patrimoniales o indemnización a su favor. Art. 17- MEDIOS ALTERNATIVOS. La Autoridad de Aplicación ...
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala IV, 5 de Julio de 2001, expediente 24.286/2000
DERECHO DEL TRABAJO. Contrato de trabajo. Despido. Embarazo. Desde antiguo nuestra legislación se ocupó de la situación de la mujer trabajadora procurando garantizarle su empleo durante el tiempo de la gestación y posparto y que efectivizar tal derecho se estableció un sistema de presunciones que -según los casos- no admite prueba en contrario y un régimen indemnizatorio...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial - Camara Comercial - Sala F, 12 de Julio de 2018, expediente COM 025939/2013/CA002
...ón de dinero abonado en concepto de seguros” y la indemnización solicitada en concepto de “daño punitivo”. Finalmente, rechazó el ... de informativo es quizás la que mejor justifica la protección especial del Estatuto. Por lo demás, el derecho de información tiene expreso ...
-
Vigente
Versión original
Ley 24.660 de Ejecución de Pena Privativa de la Libertad
...ARTÍCULO 14. En la medida que lo permita la mayor o menor especialidad del establecimiento penitenciario, el período de tratamiento podrá ser ...indemnización que satisfacer, la parte que correspondiere a la misma según el artículo ...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Sala Ii, 27 de Diciembre de 2019, expediente CNT 012537/2015/CA001
... porque el magistrado a quo rechazó la procedencia de la indemnización especial prevista en el art. 178 LCT. Se queja por el rechazo de las ...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Sala Ix, 7 de Agosto de 2019, expediente CNT 093444/2016/CA001
...Así, entre otras cuestiones, en la indemnización por antigüedad no contempla el tope del art. 245 LCT, y el sistema ...Asimismo, debe ponerse de manifiesto que la indemnización especial prevista en el art. 43 inc. d). de la ley 12908 no afecta garantías ...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Sala I, 1 de Marzo de 2018, expediente CNT 046311/2011/CA001
...e. La aseguradora fue condenada en el marco de la ley especial, y la apelación del actor se dirige a obtener la extensión de su ...Esta Sala ha señalado que para fijar este tipo de indemnización mediante la cual se pretende la reparación integral del daño causado a ...
-
Sentencia nº 18644 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 30 de Junio de 1993, expediente 18644/93
ENFERMEDAD ART. 212. Indemnización especial. Acumulación con la indemnización CCT. 21/75. Art. 212, párr. 4est. No resulta procedente la acumulación de la indemnización del art. 212 4est párrafo con el beneficio previsto en el art. 3, punto II ap. 4 del CCT 21/75 pues ambos institutos responden a una misma causa, esto es, la extinción del contrato de trabajo. Pigretti. Arcal. Billoch.
-
Sentencia nº 44553 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 16 de Mayo de 1996, expediente 44553/96
Enfermedad. Art. 212 LCT. Indemnización. Topes. En períodos de inflación como el que vivió nuestro país el hecho de que por razones de inercia o de políticas del Consejo Nacional del Salario Mínimo Vital y Móvil no haya mantenido el mismo a valores vigentes y concordantes con la realidad, hace que se produzca un notorio desfasaje ente el salario real y el SMV y M aplicable. Esta úl
- Sentencia de Corte Suprema de Justicia de la Nación, 10 de Agosto de 2017, O. 85. L. RHE
-
Vigente
Versión original
Ley 26.727. Régimen de Trabajo Agrario.
... propias de la actividad agraria en cualquiera de sus especializaciones, tales como la agrícola, pecuaria, forestal, avícola, apícola, ...ARTICULO 20. Trabajador temporario. Indemnización sustitutiva de vacaciones. El trabajador temporario deberá percibir al ...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia de la Nación, 20 de Diciembre de 2011, M. 341. XXXVI
Seguro de responsabilidad civil. Espectáculo público. Daños y perjuicios. Accidentes de trabajo.
..., ésta se presume legítima y no debe fijarse indemnización" alguna toda vez que fue para “repeler agresiones de inadaptados\xE2"... ocurrencia de daños en los encuentros deportivos —especialmente en los partidos de fútbol— es una lamentable realidad que se ... -
EXCEPCIONES. Prescripción. Oposición por terceros. Es inadmisible la prescripción opuesta por el tercero, por aplicación del principio de congruencia ya que, por su situación procesal, no corre mayores riesgos, frente a la pretensión del demandante que no entabló reclamo alguno a su respecto (conf. C.S.J.N., J.A.1989-I-372, C.S.J.N. fallo del 24/5/88, in re "Ogando c/...
-
Sentencia nº 59654 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 25 de Septiembre de 1987, expediente 59654/87
Enfermedad. Art. 212. Indemnización especial. Prescindibilidad. Compensación. Procede la compensación entre la indemnización por prescindibilidad y la establecida por el 4to. párrafo del art. 212 LCT, ya que ambas tienden a reparar tarifadamente al trabajador por la extinción del contrato teniendo en cuenta la antigüedad en el empleo. Lescano. Perugini. 59654/87 Sánchez,...
-
Sentencia nº 60302 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 31 de Diciembre de 1987, expediente 60302/87
Enfermedad. Art. 212. Indemnización especial. Tareas livianas. Reclamo previo. Art. 212. La reclamación previa por tares livianas no es requisito para hacerse acreedor a la indemnización del art. 212, 4to. párrafo de la LCT, cuando la disminución laborativa al motento de la disolución del vínculo puede calificarse como absoluta. Abdelnur. Perugini. Lescano. Abdelnur. Perugini....
-
Sentencia nº 28105 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 26 de Septiembre de 1986, expediente 28105/86
Enfermedad. Indemnización especial. Derecho. Condición. El hecho de haber integrado una comunidad de trabajo otorga por sí un derecho a percibir una suma que compense el esfuerzo brindado durante el tiempo de vigencia de la relación contractual, que está condicionada al cumplimiento de determinadas condiciones: muerte del trabajador durante la vigencia del contrato (art. 248 LCT)