improcedencia ley 25323
2145 resultados para improcedencia ley 25323
- Vigente Ley Nº 25.323. Establécese que las indemnizaciones previstas por la Ley N° 20.744 (texto ordenado en 1976) o las que en el futuro las reemplacen, serán incrementadas al doble cuando se trate de una relación laboral no registrada o que lo esté de modo deficiente
-
Sentencia nº 143 de Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (Laboral) del 05-11-2019
IUS VARIANDI ABUSIVO. Configuración. VIGILADOR. CAMBIO DE LUGAR DE TRABAJO. TRASLADO. LÍMITE -25 km- (art. 12, CCT 422/05). DESPIDO INDIRECTO. Procedencia. PRINCIPIO DE BUENA FE. Relevancia. INCREMENTOS INDEMNIZATORIOS (art. 2, ley 25323). Improcedencia.
-
Sentencia Nº 95/2017 de Cámara de Apelación de San Luis, 03-10-2017
Improcedencia Multa Ley 25.323. Despido con causa.- Para la procedencia de las multas dispuestas por los arts. 1 y 2 de la ley 25323, esto es sanciones por ausencia o deficiencia en la registración y el incremento de las indemnizaciones por omisión del empleador de su deber de abonarlas al extinguirse el vinculo laboral, es necesaria la existencia de un despido sin justa causa.-
...1 y 2 de la ley 25323.- Así sostiene que siendo deficiente la ...607).- Lo señalado demuestra la improcedencia de este agravio.- A idéntica conclusión desestimatoria cabe arribar ... -
Sentencia nº 135 de Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (Laboral) del 22-10-2019
EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. DESPIDO CON JUSTA CAUSA. Improcedencia. INSULTO A CLIENTE. PRUEBA. Imposibilidad de vincular al trabajador con el incumplimiento. INACTIVIDAD PROBATORIA DE LA ACCIONADA. Relevancia. INDEMNIZACIONES DERIVADAS DEL DESPIDO. Procedencia. AGRAVAMIENTOS (art. 2, ley 25323). Improcedencia.
-
Sentencia Nº 155 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 10-09-2021
LEY 25.323: SANCION DEL ART. 1. INTERPRETACION. ALCANCE. CASO DE TRABAJADORA REGISTRADA CON JORNADA PARCIAL CUANDO CORRESPONDIA JORNADA COMPLETA. SE REVOCA EL FALLO QUE LA DECLARABA PROCEDENTE.Cabe destacar que el Art. 1 de la ley 25323 dispone la duplicación de la indemnización por antigüedad -art. 245 LCT y Art. 7 de la ley 25.013 (o las que en el futuro las reemplacen)- cuando se trate de una...
... o no razón en su planteos y, por ende, de su procedencia o improcedencia. En otras palabras, no alcanza para tener por satisfecha la exigencia del ... el incremento indemnizatorio regulado por el artículo 1 de la ley 25323. Para decidir, considero acertado alinearme con la llamada ... -
Sentencia nº 4 de Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (Laboral) del 20-02-2019
RECURSO DE CASACIÓN. SENTENCIA DICTADA EN JUICIO ARBITRAL FORZOSO (Relación de parentesco entre la trabajadora y el demandado). Impugnabilidad. Improcedencia. Revisión del rechazo de la demanda en contra de la Sociedad de Responsabilidad Limitada (Arbitral voluntario). Procedencia. LEY NACIONAL DE EMPLEO (art. 9). INCREMENTOS INDEMNIZATORIOS (art. 2, ley 25323). Procedencia. PROTECCIÓN DE LA...
...fundamentación a la declaración de improcedencia de las multas de la Ley de empleo. y la del art. 2 de la Ley N° 25.323 en ... -
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, 8 de Julio de 2005, expediente XK5
CONCURSOS: PROCESO DE VERIFICACION. DEMANDA DE VERIFICACION. CREDITOS LABORALES. IMPROCEDENCIA. LEY 25323: 1. ADMISION DE INDEMNIZACION EN LOS TERMINOS DE LA LCT: 247. 6.4.16.3. LA MULTA PREVISTA POR LA LEY 25323: 1 POR FALTA DE REGISTRACION O REGISTRACION SUFICIENTE, SOLO RESULTA DE APLICACION EN EL SUPUESTO DE QUE LA INDEMNIZACION A PAGARSE SEA AQUELLA PREVISTA EN LA LEY 24522: 245 Y EN LA
-
Sentencia nº 33397 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 30 de Junio de 2006, expediente 22446/2004
DESPIDO. Indemnización. Mora accipiendi. Negativa de pago de liquidación. Falta de acreditación. Multa del art. 2tion ley 25.323. Improcedencia. art. 386 CPCCN. Art. 2est de la Ley 25.323. Ante el caso de un despido incausado (ad nutum), la puesta a disposición de la liquidación final mediante despacho telegráfico al trabajador -cuya autenticidad en autos no fuera desconocida-, coloca a este ú
-
Sentencia nº 14.278 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 25 de Abril de 2006, expediente 425/05
DESPIDO, INDEMNIZACION POR. Art. 2 ley 25.323. Improcedencia de la multa. Art. 2 de la ley 25.323. En la medida en que la accionada intime al actor a presentarse a percibir la liquidación final y los certificados de trabajo, mediando sentencia que la condenare al pago, el hecho de que el accionante no concurriere sin mediar causa que justifique tal incomparencia, el empleador quedará eximido
-
Sentencia nº .91390 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 12 de Mayo de 2006, expediente 5859/04
CASAS DE RENTA, TRABAJADORES DE. Encargados de edificios. Indemnización por despido. Multa art. 2 ley 25323. Improcedencia. La ley 25323 proyecta en forma expresa su ámbito de aplicación a los vínculos amparados por las leyes 20744, 25013 y las que en el futuro las reemplacen. A su vez el art. 2 se refiere a las indemnizaciones previstas en los arts. 232, 233, 245, 6 y 7 de las mencionadas...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, 22 de Diciembre de 2003, expediente MJ6
CONCURSOS: PROCESO DE VERIFICACION. DEMANDA DE VERIFICACION. CREDITOS LABORALES. IMPROCEDENCIA. DESPIDO. RETENCION DE APORTES DEL TRABAJADOR. LEY 20744: 132-BIS. 6.4.16.3.5. CABE RECHAZAR EL RECLAMO DE LA INDEMNIZACION PREVISTA POR LA LEY 20744: 132-BIS, POR RETENCION DE APORTES DEL TRABAJADOR, HABIDA CUENTA LA SITUACION DE LIQUIDACION DE LA EMPLEADORA Y, ADEMAS, LA CERCANIA DE LA FECHA DEL
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, 14 de Septiembre de 2006, expediente AGH9
CONCURSOS: PROCESO DE VERIFICACION. DEMANDA DE VERIFICACION. CREDITOS LABORALES. IMPROCEDENCIA. DESPIDO. LEY 25323: 2. 6.4.16.3.5. NO CORRESPONDE HACER LUGAR AL RECLAMO DE LA INDEMNIZACION PREVISTA EN LA LEY 25323: 2, TODA VEZ QUE EL DESPIDO SE PRODUJO POCOS DIAS ANTES DE LA FECHA DE LA EMISION DE UNA RESOLUCION DE LA SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS QUE REVOCO A LA FALLIDA LA AUTORIZACION PARA...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 16 de Marzo de 2004, expediente 26196/01
Viajantes. Venta de bebidas gaseosas a comercios. "Comercializador". Ley 14546. Si las tareas de la actora estaban orientadas en lo principal a efectuar ventas en beneficio de la demandada, utilizando los elementos y técnicas entregados por la principal, quien también le asignaba la zona geográfica de clientes a visitar semanalmente y reglamentaba las condiciones de venta de sus productos,...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 29 de Abril de 2004, expediente 11871/03
Indemnización por despido. Art. 2 LEY 25323. Improcedencia cuando se reclama la duplicación de la ley 25561. Art. 2 ley 25323. Art. 16 ley 25561. La ley 25323, mediante su art. 2, tiende a resarcir un tipo de daño distinto y autónomo, del que causa la cesantía en sí. La norma procura indemnizar los perjuicios que sufre el trabajador como consecuencia de la falta de pago en tiempo oportuno de...
-
Sentencia nº 13622 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 28 de Septiembre de 2006, expediente 9348/05
CERTIFICADO DE TRABAJO. Art. 45 Ley 25.345. Entrega de certificado. Confección incorrecta. Sanción. Procedencia. art. 45 ley 25345. Aún cuando la empleadora haya entregado el certificado de trabajo (art. 45 ley 25345), si éste se encontraba incorrectamente confeccionado por no detallarse las remuneraciones del trabajador desde su ingreso hasta el egreso, debe tenerse por no cumplido el...
-
Sentencia nº 87.851 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 16 de Junio de 2006, expediente 24.812/2004
PERIODISTAS Y EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS DE EMPRESAS PERIODISTICAS. Multa del art. 2 ley 25.323. Improcedencia. Ley 12.908. Art. 2, 232, 233 y 245 L.C.T. Ley 25.323. Arts. 6 y 7 de la ley 25.013. En la medida en que la actividad de la actora (diseño gráfico, armado y diagramación de una revista y un períodico mensual) se encuentra regida por un régimen específico como lo es la ley 12.908 (Esta
-
Sentencia nº .94209 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 12 de Mayo de 2006, expediente 19908/02
CASAS DE RENTA, TRABAJADORES DE. Encargados de edificios. Indemnización por despido. Multa art. 2 de la ley 25323. Improcedencia. No resulta procedente el incremento previsto en el art. 2 de la ley 25323 pues la norma sólo está referida a las indemnizaciones por despido que emergen de la ley general, y no a las consecuencias indemnizatorias que derivan de un estatuto particular. No se deja de
-
Sentencia nº 81467 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 2 de Marzo de 2004, expediente 25058/02
DESPIDO, INDEMNIZACION POR Incremento art. 2 ley 25323. Improcedencia. Controversia de las cuestiones reclamadas. No resulta procedente la indemnización del art. 2 de la ley 25323 cuando realizando una prudente valoración de las circunstancias del caso se encuentra acreditado que la demandada abonó las indemnizaciones derivadas del distracto, que el resarcimiento en cuestión no contempla la...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Sala Vii, 25 de Octubre de 2018, expediente CNT 052670/2013/CA001
...2 de la ley 25323 y la improcedencia de las multas de la ley 24013, teniendo en cuenta lo ...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Sala X, 1 de Febrero de 2022, expediente CNT 058181/2017/CA001
...La queja interpuesta por la actora sobre la improcedencia del art. 1 de la ley 25.323, considerando lo resuelto en el punto anterior ...
-
Sentencia nº 87851 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 16 de Junio de 2006, expediente 24812/04
PERIODISTAS. Indemnización por despido. Art. 2 ley 25323. Improcedencia. En la medida en que la actividad de la actora (diseño gráfico, armado y diagramación de una revista y un periódico mensual) se encuentra regida por un régimen específico como lo es la ley 12908 (Estatuto de Periodistas), que contempla expresamente los resarcimientos para el caso de despido injustificado (art. 43), quedan
-
Sentencia nº 33.266 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 29 de Mayo de 2006, expediente 11.106/2004
DESPIDO, INDEMNIZACION POR. Art. 2 ley 25.323. Aplicación tanto a los supuestos de despido directo como indirecto. Art. 2 ley 25.323. Cabe aplicar la multa del art. 2 ley 25.323 tanto a los supuestos de despido directo como indirecto. Ello así, debido a que no cabe distinguir allí donde la ley no distingue, pues si sólo se la aplicara en los supuestos de despido directo, se beneficiaría la...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, 27 de Junio de 2005, expediente XJ9
CONCURSOS: PRIVILEGIOS. CONCEPTO. REGIMEN. EXTENSION DEL PRIVILEGIO. CREDITO LABORAL. INCREMENTO. LEY 25323: 2. IMPROCEDENCIA. 37.2.2. NO CORRESPONDE RECONOCER PRIVILEGIO SOBRE EL INCREMENTO INDEMNIZATORIO DEL 50%, PREVISTO POR LA LEY 25323: 2 -PARA EL CASO EN QUE EL EMPLEADOR, FEHACIENTEMENTE INTIMADO POR EL TRABAJADOR, NO LE ABONARE LAS INDEMNIZACIONES PREVISTAS POR LA LEY 20744: 232, 233
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, 14 de Junio de 2004, expediente PJ8
CONCURSOS: PROCESO DE VERIFICACION. DEMANDA DE VERIFICACION. CREDITOS LABORALES. GENERALIDADES. TRABAJADOR. PRETENSION. APLICACION MULTA LEY 25323: 2. IMPROCEDENCIA. 6.4.16.1. RESULTA IMPROCEDENTE QUE UN ACREEDOR LABORAL POSTULE LA APLICACION DE LA MULTA PREVISTA EN LA LEY 25323: 2 CUANDO, -COMO EN EL CASO-, SE VERIFICA QUE LA PRESENTACION CONCURSAL DEL EMPLEADOR FUE AL DIA SIGUIENTE DE...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Sala Vi, 25 de Septiembre de 2019, expediente CNT 048496/2013/CA002
...tora, dirigido a cuestionar la improcedencia de art. 1 de la ley 25.323 y la desestimación de la diferencia de ...
-
Sentencia nº 85178 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 18 de Septiembre de 2003, expediente 10878/02
DESPIDO, INDEMNIZACIÓN POR. Incremento art. 2 ley 25323. Improcedencia. Acuerdos con el sindicato. En el caso, la demandada había convenido con el sindicato respectivo, un acuerdo marco que implicaba una reducción salarial para aquellos empleados que cobraban más de mil pesos mensuales, tal convenio fue homologado por la autoridad administrativa y pudo orientar a la empleadora a considerarse...