Extinción del contrato por mutuo acuerdo

2518 resultados para Extinción del contrato por mutuo acuerdo

  • Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 27 de Diciembre de 2002, expediente 23589/01

    Contrato de trabajo. Extinción por mutuo acuerdo. Homologación ante el Ministerio de trabajo. Efectos. Si bien las homologaciones de los acuerdos no son ncesarias para configurar la extinción de los contratos por mutuo acuerdo de las partes, la valoración que el art. 15 LCT impone a la autoridad administrativa del trabajo no implica un estudio íntegro y profundo de las circunstancias de hecho...

  • CONTRATO DE TRABAJO. Extinción por mutuo acuerdo. Homologación. Acto administrativo. Invalidez. Los jueces del trabajo tienen competencia para entender en todos los conflictos individuales de derecho (art. 20 ley 18345), lo que incluye la facultad de apreciar la validez o invalidez de los actos que incidan en la resolución de los referidos conflictos aunque los mismos hayan sido aprobados por...

  • Sentencia nº .84898 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 25 de Febrero de 2000, expediente 84898/00

    CONTRATO DE TRABAJO. Extinción por mutuo acuerdo. Convenio homologado en sede administrativa. La homologación ministerial de la rescisión por mutuo acuerdo del contrato de trabajo veda al trabajador la posibilidad de discutir la naturaleza jurídica de ese acto rescisorio, que sólo podría considerarse oponible mediante redargución de falsedad que conlleve a la nulidad de la homologación en...

  • Sentencia nº .28288 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 30 de Septiembre de 1999, expediente 28288/99

    CONTRATO DE TRABAJO. Extinción por mutuo acuerdo. La figura de la renuncia negociada constituye, en principio, una transacción privada válida, no siendo del caso desconocer sus efectos en tanto del plexo probatorio no es dable interpretar la concurrencia de los presupuestos que autorizarían la aplicación de los arts. 12 de la LCT y 954 del Código Civil. Para más la CSJN en el caso "Marchese,...

  • Sentencia nº 87.388 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 13 de Diciembre de 2005, expediente 23.899/2004

    CONTRATO DE TRABAJO. Extinción por mutuo acuerdo. Ausencia de carácter oneroso del acuerdo del art. 241 LCT. arts. 156, 232, 241 y 245 ley 20.744. Dado que la empleadora asumió la obligación de abonar las indemnizaciones correspondientes a un despido incausado, rubros arts. 156, 232 y 245 ley 20.744, y que dichos rubros no fueron tomados como pautas sino como base de cálculo del pago, no...

  • Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 10 de Agosto de 2017, COM 060047/1998/CS001

    CONTRATO DE CONCESION TRAMITE DEL RECURSO AUTO DE CONCESION

    ... 954 del Código Civil- del Convenio de Extinción por mutuo acuerdo del Contrato de Concesión (en ...
  • Sentencia nº .54279 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 14 de Agosto de 2001, expediente 1272/00

    CONTRATO DE TRABAJO. Extinción por mutuo acuerdo. Acto administrativo. Invalidez. Los jueces del trabajo tienen competencia para entender en todos los conflictos individuales de derecho (art. 20 ley 18345), lo que incluye la facultad de apreciar la validez o invalidez de los actos que incidan en la resolución de los referidos conflictos aunque los mismos hayan sido aprobados por actos...

  • Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 17 de Noviembre de 1999, expediente L 68260

    Invocado el mutuo acuerdo como causal de extinción del contrato de trabajo -y por ende sin responsabilidad resarcitoria a cargo del principal- de ello no se sigue que la indemnización prevista por el art. 212, párrafo cuarto de la Ley de Contrato de Trabajo deba ser desestimada, si concurren los presupuestos necesarios para su procedencia.

    ..., de conformidad con lo dispuesto en el Acuerdo 2078, que deberá observarse el siguiente orden ...212, párrafo 4º de la Ley de Contrato de Trabajo. II. La parte actora dedujo recurso ... Ley de Contrato de Trabajo repara la extinción del contrato de trabajo y considera que no es ... en el caso de autos, en que se produjo por mutuo" acuerdo, sin que puedan concurrir entonces simult\xC3"...
  • Sentencia nº .36 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 27 de Junio de 1996, expediente 36/96

    CONTRATO DE TRABAJO. Extinción por mutuo acuerdo. Homologación. La homolagación ministerial de la rescisión por mutuo acuerdo del contrato de trabajo veda al trabajador la posibilidad de discutir la naturaleza jurídica de ese acto rescisorio, que sólo podría considerarse inoponible mediante redargución de falsedad que conlleva la nulidad de la homologación en acción que debería sustanciarse en

  • Sentencia nº .2110 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 25 de Agosto de 1997, expediente 2110/97

    CONTRATO DE TRABAJO. Extinción por mutuo acuerdo. Homologación ministerial. La homologación ministerial de la rescisión por mutuo acuerdo del contrato de trabajo veda al trabajador la posibilidad de discutir la naturaleza jurídica de ese acto rescisorio, que sólo podría considerarse inoponible mediante redargución de falsedad que conllevara la nulidad de la homologación, en acción que debería...

  • Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 30 de Agosto de 1996, expediente 72223

    ACCIDENTES DE TRABAJO - ENFERMEDADES - INDEMNIZACION POR ENFERMEDAD - EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO - EXTINCION POR MUTUO ACUERDO:IMPROCEDENCIA Resulta irrelevante, a los fines de la percepción de la indemnización derivada del art 212 LCT, 4? párrafo, la circunstancia de que la relación laboral haya terminado por mutuo acuerdo(art 241 LCT), pues, en el caso concreto, atento las constancias

  • Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, 25 de Marzo de 2003, expediente GR1

    CONCURSOS: PROCESO DE VERIFICACION. DEMANDA DE VERIFICACION. CREDITOS LABORALES. PROCEDENCIA. GRATIFICACIONES. CONCURSADO. PRETENSION. COMPENSACION CON INDEMNIZACION POR ENFERMEDAD O ACCIDENTE. IMPROCEDENCIA. 6.4.16.2.7. LA GRATIFICACION ESPECIAL OTORGADA POR EL DEFENDIDO (CONCURSADO) CON MOTIVO DE LA EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO POR MUTUO ACUERDO NO PUEDE SER COMPENSABLE CON LA...

  • Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 21 de Febrero de 1997, expediente 942

    DELEGADO GREMIAL - EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO - EXTINCION POR MUTUO ACUERDO:PROCEDENCIA - AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD Resulta indiferente que quien formula la manifestación expresa de celebrar un convenio de extinción de la relación laboral, recibiendo a cambio una suma determinada, revista el carácter de "delegado gremial" . Ello así, pues una vez que se suscribió el convenio por las...

  • Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 27 de Febrero de 1997, expediente 80476

    PRIVATIZACIONES - PROPIEDAD PARTICIPADA - EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO - EXTINCION POR MUTUO ACUERDO - RETIRO VOLUNTARIO:REGIMEN JURIDICO No resulta procedente la liquidación de las acciones que corresponden al programa de propiedad participada si, como en el presente caso, la desvinculación del trabajador de la empresa se produjo a través del programa de desvinculación voluntaria "...aco

  • Sentencia nº .31044 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 11 de Febrero de 2003, expediente 27420/01

    CONTRATO DE TRABAJO. Contratación y subcontratación. Solidaridad. Extinción por mutuo acuerdo. La hipótesis del "mutuo disenso tácito" no requiere invocación antes bien, la excluye- ya que se trata de una inferencia que el juez extrae de comportamientos paralelos unilaterales, no pactados, susceptibles de ser interpretados, en la medida de su inequivocidad, en el sentido indicado. Morando....

  • Sentencia nº .61535 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 10 de Julio de 1992, expediente 87381

    CONTRATO DE TRABAJO. Contratación y subcontratación. Solidaridad. Extinción por mutuo acuerdo. En los casos de disolución del contrato de trabajo por mutuo acuerdo o voluntad concurrente de las partes, no se requiere la homologación del acuerdo no la apreciación de la justa composición de los derechos de las partes, siempre que el principio de irrenunciablidad establecido por el art. 12 LCT...

  • Sentencia nº AyS 1991-II, 494 de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 16 de Julio de 1991, expediente L 46244

    Laboral - Contrato de trabajo - Extinción - La exigencia legislativa de la presencia personal del trabajador para la validez formal y sustancial del acto jurídico de extinción del contrato de trabajo por mutuo acuerdo de partes (art. 241, L.C.T.) no se suple con la participación de las autoridades de la asociación gremial respectiva en la celebración del acuerdo. LEY 20744 Art. 241 (t.o.)

    ..., de conformidad con lo dispuesto en el Acuerdo 2078, que deberá observarse el siguiente orden ..., 241, 245, 260, 264 y 270 de la ley  de Contrato de Trabajo; 44 inc. “e” y 47 del dec. ley  ...  impone a efectos de otorgar validez al mutuo acuerdo de extinguir el contrato de trabajo dos ... de la indemnización estipulada por extinción de los contratos: a) contemporáneamente con la ...
  • Sentencia nº .46590 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 6 de Mayo de 1997, expediente 46590/97

    CONTRATO DE TRABAJO. Extinción por mutuo acuerdo. Disolución de CASFEC. No resulta procedente la excepción de cosa juzgada opuesta por la demandada, con motivo del reclamo de diferencias originadas en el pago insuficiente que la resolución del M.T y S.S. 926/91 denominó "indemnización extraordinaria", en relación al acuerdo por el que las partes extinguieron la relación laboral ( en el caso,...

  • Decreto N° 0090
    ...° 5194/16, ratificó el “Convenio de Extinción por Mutuo Acuerdo” del Contrato de Concesión ...
  • Sentencia nº .53954 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 30 de Noviembre de 1995, expediente 53954/95

    CONTRATO DE TRABAJO. Extinción por mutuo acuerdo. Cualquiera sea el modo y la causal de la extinción del vínculo si no media acuerdo conciliatorio o liberatorio formalmente válido en los términos del art. 15 del RCT o cuando tampoco exista, por menos, declaración o claúsula exoneratoria de todo reclamo derivado de la relación laboral que se extingue, nada impide que sean procedentes...

  • Sentencia nº TSS 1992 5, 36 - DJBA 142, 14 - AyS 1991-IV, 68 de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 5 de Noviembre de 1991, expediente L 47385

    Laboral - Renuncia del trabajador - Acuerdo previo // Contrato de trabajo - Extinción - Aunque los propios interesados avalen ante el empleador su voluntad de acogerse al sistema de retiros diseñado por la empresa, el incumplimiento de los recaudos del art. 241 de la Ley de Contrato de Trabajo en el acto de desvinculación determina la extinción de sus contratos de trabajo por decisión unilateral

    ... de conformidad con lo dispuesto en el Acuerdo 2078, que deberá observase el siguiente orden de ..., 241, 245, 260, 264 y 270 de la ley  de Contrato de Trabajo y doctrina legal de esta Corte que ... de la indemnización estipulada por extinción de los contratos de trabajo: a) ... jurídico de extinción del contrato por mutuo acuerdo de partes, no suplida, por cierto, con la ...
  • Sentencia nº .54169 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 12 de Febrero de 1996, expediente 54169/96

    CONTRATO DE TRABAJO. Extinción por mutuo acuerdo. Homologación. La homologación efectuada por el Ministerio de Trabajo del acuerdo mutuo por el cual las partes rescindieron el contrato que los uniera, impide al trabajador la posibilidad de discutir la naturaleza jurídica de ese acto rescisorio, el qeu sólo le será inoponible, si se hubiera iniciado el incidente de redargución de falsedad. (Cf.

  • Sentencia nº .24440 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 28 de Febrero de 1995, expediente 24440/95

    CONTRATO DE TRABAJO. Extinción por mutuo acuerdo. Homologación. La homologación efectuada por el Ministerio de Trabajo, del acuerdo mutuo por el cual las partes rescindieron el contrato que los uniera, impide al trabajador la posibilidad de discutir la naturaleza jurídica de ese acto rescisorio, el que sólo le sería inoponible, si se hubiera iniciado el incidente de redargución de falsedad. ...

  • Sentencia nº .610 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 20 de Noviembre de 1996, expediente 610/96

    CONTRATO DE TRABAJO. Extinción por mutuo acuerdo. Telefónicos. Beneficio Quinquenios. Si las partes pusieron fin a la relación laboral mediante un mutuo acuerdo por el cual el trabajador percibió una suma de dinero determinada, lo convenido en dicho instrumento alcanza al beneficio de "quinquenios". Ello así pues tal beneficio constituye un premio que otorga la empleadora cuando los...

  • Sentencia nº .89673 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 29 de Agosto de 2001, expediente 24769/97

    CONTRATO DE TRABAJO. Contratación y subcontratación. Solidaridad. Extinción por mutuo acuerdo. El silencio observado por las partes en forma recíproca durante un lapso prolongado (en el caso tres meses) permite considerar configurado el mutuo acuerdo de partes en torno a la extinción del vínculo, por lo que más allá de los motivos- subjetivos o no- que ambas partes pudieron haber tenido para...

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR