Excepciones al corralito financiero
332 resultados para Excepciones al corralito financiero
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala V, 5 de Septiembre de 2006, expediente 152.953/02
PROCEDIMIENTO JUDICIAL. EXCEPCIONES. Legitimación pasiva. Falta de. Corralito financiero. Juicio ordinario. Banco Central. Improcedencia. Dado que el propio Banco Central de la República Argentina manifiesta que a través de la implementación de "circulares" puestas en conocimiento mediante las corrrespondientes "comunicaciones" emitidas al efecto y como órgano ejecutor de las normas creadas...
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala III, 11 de Septiembre de 2002, expediente 95.037/02
MEDIDAS CAUTELARES. PROCEDENCIA. Corralito financiero. Excepciones. Entidad civil sin fines de lucro. Asociación mutual y sindical. El B.C.R.A. debe arbitrar los medios necesarios para que el banco depositante reintegre a una entidad sin fines de lucro la suma depositada en el plazo fijo en dólares, pesificada en los términos del art. 2 del decreto 214/02, previa caución juratoria, y dentro...
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala III, 27 de Febrero de 2004, expediente 24.970/02
AMPARO. REQUISITOS. Procedencia. Corralito financiero. Pesificación. Extracciones parciales. Excepciones. Edad avanzada. Art. 1 de la ley 25.587. En una acción de amparo iniciada a raíz del denominado "corralito financiero" la sentencia y la suma que el ahorrista retiró en pesos en los términos del decreto 214/02 por tratarse de un caso excepción, dada la avanzada edad del accionante y el...
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala III, 9 de Abril de 2002, expediente 94.446/02
MEDIDAS CAUTELARES. PROCEDENCIA. Corralito financiero. Excepciones. Comunicaciones (B.C.R.A.) "A" 3446 y 3467. Las excepciones o flexibilizaciones previstas en las comunicaciones "A" 3446 y 3467 no se exhiben dentro del reducido marco de conocimiento propio de las medidas cautelares como permitiendo respetar la libertad y los derechos del depositante pues impedirían la disponibilidad útil de
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala I, 20 de Junio de 2002, expediente 88.749/02
MEDIDAS CAUTELARES. PROCEDENCIA. Parcial. Corralito financiero. Excepciones. Art. 1 de la ley 25.587. El empleo de la conjunción disyuntiva "o" en el art. 1 de la ley 25.587 demuestra que el supuesto de que "la reclamante sea una persona física de setenta y cinco (75) o más años de edad" juega autónomamente, por lo que la norma tiene por configurado el "peligro en la demora" en razón de esa...
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala I, 11 de Junio de 2002, expediente 1.378/02
MEDIDAS CAUTELARES. PROCEDENCIA. Corralito financiero. Excepciones. Recurso del Banco Central. Razones humanitarias. El Banco Central, único recurrente, siguiendo una línea distinta a la que transitara el magistrado a quo, no ha rebatido el principial argumento por el que éste tuvo por configurado el presupuesto relativo a la verosimilitud en el derecho en que sustentó su decisión, cual es el
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala III, 16 de Mayo de 2002, expediente 116.510/02
MEDIDAS CAUTELARES. PROCEDENCIA. Corralito financiero. Excepciones. Edad avanzada. El banco debe reintegrar al depositante de avanzada edad (78 años) las sumas depositadas en dólares, importes que serán pesificados en los términos del art. 2 del decreto 214/02, previa caución juratoria y dentro del plazo de 48 horas. (Consid. V). Mordeglia, Argento. 116.510/02 "Pantuso, María Angélica c/PEN
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala III, 3 de Septiembre de 2002, expediente 63.721/02
MEDIDAS CAUTELARES. PROCEDENCIA. Corralito financiero. Excepciones. Ley 25.587. Verosimilitud del derecho. En la ley 25.587 el análisis de la verosimilitud del derecho se exhibe con menor valor, pues para el caso y mientras dure el conflicto, la posibilidad de decretar una medida cautelar ya fue prevista por el legislador, a lo cual no es ajena la variación imprevista de las normas que...
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala III, 1 de Julio de 2002, expediente 139.834/02
MEDIDAS CAUTELARES. PROCEDENCIA. Corralito financiero. Excepciones. Enfermedad. Aumento de la cautelar a su totalidad. Corresponde ampliar la medida decretada al 50% restante de los fondos depositados en dólares estadounidenses, en una institución bancaria, atendiendo a la gravedad de la enfermedad que padece uno de los depositantes la necesidad de intervención quirúrgica y a la exigüidad de...
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala IV, 3 de Marzo de 2003, expediente 3.899/02
AMPARO. REQUISITOS. Procedencia. Corralito financiero. Excepciones. Indemnización laboral. Por configurarse en el caso un supuesto especial de excepción en razón de que las imposiciones financieras por las que se reclama provienen de una indemnización laboral, deberá ordenarse, de modo inmediato, la entrega a la parte actora de los fondos depositados. De otro modo el derecho podría ser, en...
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala V, 3 de Junio de 2002, expediente 116.174/02
AMPARO. PROCEDIMIENTO. Sentencia. Relación con la situación fáctica. Las decisiones en el juicio de amparo deben atender a la situación fáctica existente al momento de su dictado aunque sobrevenga a la sentencia de primera instancia (Fallos: 300:1044; y Sala II, "Lin Lei", del 1/3/01 y Sala III "Mamani Choque", del 12/9/95). Grecco, Gallegos Fedriani, Otero. 116.174/02 "Boccia Nica Enza -In
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala III, 26 de Septiembre de 2002, expediente 51.771/02
MEDIDAS CAUTELARES. PROCEDENCIA. Corralito financiero. Excepciones. Riesgo para la integridad física del grupo familiar. Se verifica prima facie una de las situaciones que prevé la ley 25.587 para autorizar el dictado de medidas cautelares, cuando se pone en riesgo la integridad física del grupo familiar integrado por un matrimonio, que tiene hijos menores, el marido se encuentra desocupado y
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala III, 19 de Abril de 2002, expediente 29.431/01
MEDIDAS CAUTELARES. PROCEDENCIA. Corralito financiero. Excepciones. Indemnización laboral. Los ahorros inmovilizados percibidos en concepto de indemnización por despido aparecen como necesarios para la subsistencia del grupo familiar, circunstancias que torna viable la medida cautelar, pues las normas que impiden la disponibilidad del patrimonio del ahorrista, colocan, verosímilmente, en...
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala III, 19 de Abril de 2002, expediente 2918/02
MEDIDAS CAUTELARES. PROCEDENCIA. Corralito financiero. Excepciones. Humanitarismo. Asociación. Subsidio por enfermedad. Fondo solidario. Corresponde, con fundamento en razones humanitarias, conceder la medida cautelar solicitada por una asociación que posee un plazo fijo en dólares, suma que integra un fondo que funciona como un seguro de salud para sus asociados, debiendo reintegrarse el...
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala III, 17 de Diciembre de 2002, expediente 30.992/02
MEDIDAS CAUTELARES. PROCEDIMIENTO. Recursos. Apelación. Efecto. Corralito financiero. Medida cautelar cumplida. Inoficiosidad. Si la medida cautelar concedida ha sido cumplida deviene insustancial pronunciarse acerca del efecto con que debieron concederse los recursos. (Consid. VII). Mordeglia, Argento. 30.992/02 "Lapenta José María y otro c/PEN Dto. 1.570/01 s/amparo ley 16.986". 17/12/02
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala III, 18 de Diciembre de 2002, expediente 36.853/02
MEDIDAS CAUTELARES. PROCEDENCIA. Corralito financiero. Excepciones. Plazo fijo de poca cuantía. Debe confirmarse la sentencia anterior en cuanto admitió la medida cautelar solicitada, en razón del reducido monto depositado en el banco (cercano a 5.000 dólares), sin que ello implique avanzar juicio sobre la constitucionalidad de las normas que se controvierten, referidas a la reprogramación de
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala III, 18 de Diciembre de 2002, expediente 38.668/02
MEDIDAS CAUTELARES. PROCEDENCIA. Corralito financiero. Excepciones. Alcance. De la ley 25.587 no surge limitación alguna respecto al alcance con que puede concederse la cautela en casos de excepción (como el aquí configurado). (Consid. II). Mordeglia, Argento. 38.668/02 "Izraelevitch Flora y otro c/PEN -Ley 25.561 Dtos. 1.570/01 y 214/02 s/amparo ley 16.986". 18/12/02 C.NAC.CONT.ADM.FED. ...
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala III, 17 de Octubre de 2002, expediente 55.918/02
MEDIDAS CAUTELARES. PROCEDENCIA. Corralito financiero. Mutual. Excepciones. Enfermedad. El B.C.R.A. debe arbitrar los medios necesarios para que la Sociedad Militar Seguro de Vida reintegre al actor que padece una dolencia que le produjo una incapacidad laboral, las sumas depositadas en dólares el importe de u$s 30.000, pesificado en los términos del art. 2° del decreto 214/02, previa caución
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala I, 6 de Agosto de 2002, expediente 63.379/02
MEDIDAS CAUTELARES. PROCEDENCIA. Parcial. Corralito financiero. Apelación única del Estado Nacional. No se advierte el gravamen que puede causarle al Estado Nacional la entrega de los fondos a los que no se opone el banco depositario, desde el momento que consintió la medida, ya que los agravios de aquél, mayormente se sustentan en la imposibilidad de pagar que, por no contar con los fondos...
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala I, 3 de Mayo de 2005, expediente 28.539/04
PROCEDIMIENTO JUDICIAL. TASA DE JUSTICIA. Corralito financiero. Proceso de conocimiento. Excepciones. Si la pretensión incoada no tramita por vía de la acción de amparo no resulta aplicable el art. 13, inc. b) de la ley 23.898 correspondiendo tributar el 3% del objeto litigioso que constituye la pretensión (art. 2 de la citada ley); reclamándose sumas de dinero, ella debe ser oblada en su...
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala V, 11 de Octubre de 2005, expediente 143.869/02
MONEDA. Corralito financiero. Juicio ordinario. Inconstitucionalidad. Jurisprudencia posterior al fallo "Bustos" de la Corte Suprema de Justicia. Procedencia. Resulta inconstitucional el bloque de legalidad instituido por el decreto 1.570/01, ley 25.561 y el decreto 214/02 en cuanto implicaron la imposibilidad por parte de los ahorristas y depositantes del sistema financiero de disponer...
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala V, 5 de Junio de 2002, expediente 132.583/02
MEDIDAS CAUTELARES. PROCEDENCIA. Corralito financiero. Fondo común de inversión. Excepciones. Debe confirmarse la medida cautelar que ordena la entrega de dólares de los fondos en cuotas partes que posee el ahorrista -que padece una enfermedad-, en el banco y/o en la administradora de activos, previa caución juratoria. Grecco, Gallegos Fedriani, Otero. 132.583/02 "Aguerre Miguel A. -Inc.Med.
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala II, 3 de Julio de 2003, expediente 3.421/03
AMPARO. REQUISITOS. Rechazo in limine. Criterio restrictivo. Improcedencia. Los requisitos de admisibilidad del amparo no pueden válidamente ser interpretados de modo de desvirtuar los fines propios del instituto que refieren a la protección de las garantías consagradas por la C.N. (cfr. Sala V, "Tambornini", del 5/7/02). (Consid. VIII). Damarco, Garzón de Conte Grand, Herrera. 3.421/03 "Sá
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala III, 4 de Diciembre de 2003, expediente 162.664/02
AMPARO. REQUISITOS. Procedencia. Corralito financiero. Pesificación. Extracciones parciales. Excepciones. Enfermedad. Art. 1 de la ley 25.587. Cuando el fundamento de la desafectación de la suma que el actor extrae en diferentes oportunidades, es su estado de necesidad por padecer de una enfermedad, esta extracción no implica un sometimiento voluntario a la pesificación, la que fue impuesta...
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala I, 24 de Septiembre de 2002, expediente 2.939/02
MEDIDAS CAUTELARES. IMPROCEDENCIA. Corralito financiero. Principio general y excepciones. Resulta improcedente el dictado de una resolución cautelar que, con anterioridad a la sentencia definitiva, ordene la pretendida entrega anticipada de los fondos depositados, habida cuenta que -excepción hecha en aquellos supuestos de excepcional urgencia e impostergable resolución (que no se encuentran...