Excepciones al corralito financiero
330 resultados para Excepciones al corralito financiero
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala III, 3 de Septiembre de 2002, expediente 39.821/02
MEDIDAS CAUTELARES. PROCEDENCIA. Corralito financiero. Excepciones. Alcance de la medida. Del texto de la ley 25.587 no resulta limitación alguna al alcance con que puede acordarse la medida cautelar, pudiendo esta coincidir con el objeto de la pretensión si el juez lo estima conveniente según las circunstancias del caso. (Consid. VI). Mordeglia, Argento. 39.821/02 "Esposito María Inés c/PE
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala I, 2 de Agosto de 2002, expediente 22.194/02
MEDIDAS CAUTELARES. PROCEDENCIA. Parcial. Corralito financiero. Fondo común de inversión. Las entidades financieras co-demandadas en relación a los montos actualmente reprogramados de los depósitos bancarios que como sociedad administradora del fondo común de inversión en dólares tiene en ellas constituido la sociedad gerente del fondo común de inversión, deberán proceder a entregar a la...
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala V, 1 de Febrero de 2005, expediente 6.212/02
RECURSO EXTRAORDINARIO. PROCEDIMIENTO. Ejecución de sentencia. Art. 258 del C.P.C.C.N. Corralito financiero. Excepciones. Caución juratoria. En una acción de amparo iniciada a raíz del denominado corralito financiero si se encuentran reunidos los requisitos que determina el art. 258 del C.P.C.C.N. corresponde fijar caución juratoria por tratarse de un caso que se encuentra comprendido dentro...
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala III, 11 de Abril de 2002, expediente 95.799/02
MEDIDAS CAUTELARES. PROCEDENCIA. Corralito financiero. Excepciones. Humanitarismo o misericordia. La existencia de razones humanitarias permiten adoptar soluciones de excepción aún ante situaciones de emergencia económica declaradas por ley, debiéndose ponderar si la restricción a los derechos se traduce -por la situación fáctica del caso- en una "degradación de sustancia" (cfr. C.S.J.N. "Ban
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala V, 9 de Mayo de 2005, expediente 4.285/02
RECURSO EXTRAORDINARIO. PROCEDIMIENTO. Ejecución de sentencia. Art. 258 del C.P.C.C.N. Corralito financiero. Excepciones. Caución juratoria. Resulta procedente el pedido de formacion de incidente solicitado por la actora si se enuentran reunidos los requisitos que determina el art. 258 del C.P.C.C.N. fijándose a tal efecto caución juratoria por tratarse de un caso que se encuentra comprendido
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala I, 2 de Diciembre de 2003, expediente 33.846/02
MEDIDAS CAUTELARES. PROCEDENCIA. Parcial. Corralito financiero. Asociación Mutual. Excepciones. Ampliación. Por encontrarse el caso en una de las dos situaciones de excepción -edad avanzada- para las cuales el legislador ha habilitado la procedencia de la entrega anticipada de los fondos depositados, corresponde otorgar la ampliación solicitada, bajo caución juratoria que deberá prestar ante...
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala II, 28 de Agosto de 2002, expediente 147.408/02
MEDIDAS CAUTELARES. PROCEDIMIENTO. Corralito financiero. Ejecución. Suspensión. Excepciones. Art. 12 del decreto 214/02 P.E.N. y art. 3 del decreto 320/02 P.E.N. El cumplimiento de la medida cautelar no se encuentra suspendido por aplicación del decreto 214/02 modificado por el 320/02, sino que debe llevarse adelante cuando median razones que pusieran en riesgo la vida, la salud o la...
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala III, 31 de Agosto de 2005, expediente 4.993/2002
RECURSO EXTRAORDINARIO. PROCEDIMIENTO. Ejecución de sentencia. Art. 258 del C.P.C.C.N. Corralito financiero. Excepciones. Caución juratoria. En las acciones iniciadas a propósito del denominado corralito financiero se justifica la fijació de caución juratoria en los términos de art. 258 del C.P.C.C.N. en razón de hallarse el ahorrista comprendido en las situaciones de excepción previstas en...
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala I, 2 de Septiembre de 2003, expediente 76.643/02
RECURSO EXTRAORDINARIO. IMPROCEDENCIA. Falta de fundamentación autónoma. Corralito financiero. Excepciones. Es improcedente el recurso extraordinario cuando -como en el caso- los agravios desarrollados por el apelante no se hacen cargo ni siquiera en su mínima expresión de los fundamentos que abonan el pronunciamiento -no sólo en tanto aquél se basó en el precedente de esta Sala "Vázquez...
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala I, 2 de Julio de 2002, expediente 127.416/02
MEDIDAS CAUTELARES. PROCEDENCIA. Corralito financiero. Verosimilitud del derecho. La verosimilitud del derecho en relación al decreto 1570/01 debe tenerse por suficientemente configurada habida cuenta lo resuelto por la C.S.J.N. al dictar sentencia in re: "Banco de Galicia y Buenos Aires s/solicita intervención urgente en los autos: 'Smith, Carlos A. c/PEN o E.N. s/sumarísimo", del 1/2/02). (
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala II, 27 de Agosto de 2002, expediente 140.311/02
AMPARO. PROCEDIMIENTO. Recursos. Apelación. Medidas cautelares. Efecto. Corralito financiero. Excepciones. El recurso de apelación concedido en una medida cautelar dictada en una acción de amparo en relación al "corralito financiero" respecto de sumas depositadas correspondientes a una indemnización laboral, debe concederse con efecto devolutivo porque se encuentra exceptuado del efecto...
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala I, 27 de Octubre de 2005, expediente 117.889/02
PROCEDIMIENTO JUDICIAL. Excepciones. Legitimación. Pasiva. Corralito financiero. Solicitud de inconstitucionalidad. Banco Central. Procedencia. Habida cuenta que el ahorrista actor, impugnando la validez constitucional de las leyes 25.453, 25.561, 25.587 y decretos (1.570/01, 214/02, 320/02 y 1.316/02) del Poder Ejecutivo Nacional que considera que impiden el progreso de su reclamo, pretende...
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala V, 26 de Mayo de 2005, expediente 3.386/02
AMPARO. REQUISITOS. Procedencia. Corralito financiero. Retiro de fondos reprogramados y pesificados. Excepciones. En una acción de amparo iniciada a propósito del denominado corralito financiero el retiro efectuado de los fondos reprogramados y pesificados en un caso que encuadra dentro de las excepciones de la ley 25.587 no resulta aplicable lo resuelto por la Corte Suprema de Justicia de...
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala V, 1 de Febrero de 2005, expediente 12.476/02
RECURSO EXTRAORDINARIO. PROCEDIMIENTO. Ejecución de sentencia. Art. 258 del C.P.C.C.N. Corralito financiero. Caución. Excepciones. En una acción de amparo incoada a raíz del denominado corralito financiero si se encuentran reunidos los requisitos que determina el art. 258 del C.P.C.C.N. se fijará a tal efecto caución juratoria si la causa se encuentra comprendida dentro de las excepciones...
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala II, 4 de Noviembre de 2004, expediente 8.960/02
AMPARO. PROCEDENCIA. Corralito financiero. Depósitos menores a 140.000 dólares y excepciones. Inaplicabilidad del fallo "Bustos" de C.S.J.N. En una causa incoada a raíz del denominado corralito financiero iniciado a partir del dictado del decreto 1.570/01, respecto a los depósitos cuyo monto de imposición original resultó inferior a 140.000 dolares y/o en los casos de excepción previstos en...
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala V, 18 de Junio de 2002, expediente 41.537/02
MEDIDAS CAUTELARES. PROCEDENCIA. Corralito financiero. Excepciones. Edad avanzada. Cuando los ahorristas (tienen 79 y 75 años de edad, respectivamente), el caso queda encuadrado dentro de las excepciones contempladas en el art. 1, párrafo tercero, de la ley 25.587. Grecco, Gallegos Fedriani, Otero. 41.537/02 "García José Manuel y otros c/PEN Ley 25.561 Dtos. 1570/01 y 214/02 s/amparo ley 16.
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala V, 2 de Septiembre de 2002, expediente 37.826/02
MEDIDAS CAUTELARES. PROCEDENCIA. Corralito financiero. Excepciones. Indemnización laboral. La medida cautelar procede en situaciones en que el dinero inmovilizado es el producto del cobro de una indemnización por despido de naturaleza alimentaria al encuadrar en las excepciones contempladas por el art. 1°, tercer párrafo de la ley 25.587. Gallegos Fedriani, Grecco, Otero. 37.826/02 "Rodrígu
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala III, 29 de Noviembre de 2002, expediente 161.052/02
MEDIDAS CAUTELARES. PROCEDIMIENTO. Recursos. Apelación. Efecto. Corralito financiero. Excepciones. Art. 4 de la ley 25.587. El art. 4 de la ley 25.587 que dispone que las medidas cautelares dictadas en los procesos judiciales -de cualquier naturaleza- en que se demande al Estado Nacional, a entidades integrantes del sistema financiero, de seguros o a mutuales de ayuda económica en razón de...
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala I, 17 de Octubre de 2002, expediente 105.791/02
MEDIDAS CAUTELARES. PROCEDENCIA. Corralito financiero. Excepciones. Edad avanzada. Entrega del total de la suma depositada en dólares. Debe hacerse lugar a la apelación de la actora -por la que cuestiona que sólo se haya ordenado la entrega del 50% del depósito en vez de su totalidad-, cuando se encuentren configurados los requisitos relativos a la verosimilitud del derecho y el peligro en la
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala III, 7 de Junio de 2006, expediente 113.964/02
MEDIDAS CAUTELARES. PROCEDENCIA. Corralito financiero. Excepciones. Enfermedad. Aumento de la cautelar o la totalidad. Teniendo en cuenta las actuales circunstancias y los motivos de salud expuestos corresponde hacer lugar a la medida cautelar solicitada y disponer la entrega a la actora, en su carácter de depositaria, de una ampliación en el 100 % del total de las sumas reclamadas en dólares
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala V, 2 de Octubre de 2002, expediente 24.114/02
MEDIDAS CAUTELARES. PROCEDENCIA. Corralito financiero. Excepciones. Fundaciones. Una fundación, institución sin fines de lucro, encuadra dentro de las excepciones a lo dispuesto en el art. 1, segundo párrafo de la ley 25.587. Grecco, Gallegos Fedriani, Otero. 24.114/02 "Fundación para La Educación La Ciencia y La Cultura y otro c/Pen Ley 25.561 Dtos. 1.570/01 y 214/02 s/amparo ley 16.986". 2
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala IV, 11 de Abril de 2002, expediente 64.201/02
MEDIDAS CAUTELARES. IMPROCEDENCIA. Corralito financiero. Excepciones. Enfermedad. Comunicación (B.C.R.A.) "A" 3467/02. Las excepciones contempladas en la comunicación "A" 3467/02 del B.C.R.A. permiten sostener que el depositante que invoca enfermedad como causal del dictado de la medida cautelar cuenta, actualmente, con la posibilidad de utilizar por la vía bancaria y ajustado a las...
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala III, 30 de Septiembre de 2005, expediente 173.476/02
MONEDA. Corralito financiero. Juicio ordinario. Excepciones. Procedencia. Sin perjuicio de la diferente naturaleza del proceso aquí intentado -en el caso, se trata de un juicio ordinario- debe seguirse la jurisprudencia de esta Sala que declaró la inaplicabilidad de las normas que integran el denominado "corralito financiero" a partir del decreto 1.570/01 ("Nishihama, Alberto y otros c/ PEN...
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala III, 18 de Octubre de 2005, expediente 31.672/05
RECURSO EXTRAORDINARIO. PROCEDIMIENTO. Ejecución de sentencia. Art. 258 del C.P.C.C.N. Corralito financiero. Caución. Notificación. Excepciones. Si a raíz de la presentación de la ahorrista actora se ha puesto de manifiesto que padece una enfermedad y se acreditó que le son adeudadas cuotas alimentarias, esas circunstancias permiten encuadrar el caso en una de las situaciones de excepción...
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala I, 20 de Junio de 2002, expediente 88.749/02
MEDIDAS CAUTELARES. PROCEDENCIA. Parcial. Corralito financiero. Excepciones. Art. 1 de la ley 25.587. El empleo de la conjunción disyuntiva "o" en el art. 1 de la ley 25.587 demuestra que el supuesto de que "la reclamante sea una persona física de setenta y cinco (75) o más años de edad" juega autónomamente, por lo que la norma tiene por configurado el "peligro en la demora" en razón de esa...