discriminación mujer
8249 resultados para discriminación mujer
-
Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer: mecanismos y desafíos
... en este contexto se consagran los derechos de la mujer, cuyo principal instrumento es la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, que condena las diferentes formas de discriminación y persigue como objetivo fundamental la igualdad entre hombres y mujeres; su órgano de aplicación y control, el Comité, despliega una serie de mecanismos y debe afrontar una variedad de desafíos para avanzar en la...
-
Discriminación contra la mujer. Convención
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, A.G. res. 34/180, 34 U.N. GAOR Supp. (No. 46) p. 193, ONU Doc. A/34/46, entrada en vigor 3 de septiembre de 1981.
-
Sentencia Nº 210 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 21-10-2021
... en la materia que amparan la situación de la mujer frente a actos discriminatorios, como ser la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial; Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, arts. 2, 3 y 5 a 16 siendo que en especial el art. 11.2.a. expresa “Prohibir, bajo pena de sanciones, el despido por motivo de embarazo o licencia de maternidad y la discriminación en
-
Sentencia nº 418 de Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (Penal) del 11-11-2022
... Humanitarias. ROL DE LOS ESTADOS FRENTE A LA DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER. Revisión del TSJ sobra las decisiones judiciales al respecto. Precedente “Suarez” en torno a las consecuencias del encarcelamiento de las mujeres. DIRECTRICES DE LAS MODALIDADES DE CUIDADO DE LOS NIÑOS.
-
Sentencia nº 13-07242518-3/1 de Suprema Corte de Justicia - Sala Primera, 17-12-2024
... sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer -CEDAW- y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer. Estos instrumentos recurren a fórmulas específicas sobre el derecho a la igualdad de las mujeres enfocadas a la no discriminación y deben ser tenidas en cuenta al aplicar las leyes internas y al resolver los conflictos que involucren al género femenino. Idem LS 6
-
Sentencia nº 13-05306057-3 de Suprema Corte - Sala N° 2, 01-12-2022
... partes están obligados a asegurar que las mujeres cuenten con la protección y los recursos ofrecidos por el derecho penal y que no estén expuestas a discriminación en el contexto de esos mecanismo, ya que sea como víctimas o perpetradoras de actos delictivos (Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer).
-
Sentencia nº 13-05306057-3 de Suprema Corte de Justicia - Sala Segunda, 01-12-2022
... partes están obligados a asegurar que las mujeres cuenten con la protección y los recursos ofrecidos por el derecho penal y que no estén expuestas a discriminación en el contexto de esos mecanismo, ya que sea como víctimas o perpetradoras de actos delictivos (Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer).
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 7 de Junio de 2017, expediente C 120884
... preámbulo de la C.E.D.A.W. sobre el aporte de la mujer al bienestar de la familia y al desarrollo de la sociedad ni las Recomendaciones sobre eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, que además garantizan los Pactos Internacionales (arts. 8 y 25 de la Convención Americana y 14 del Pacto de Derechos Civiles y Políticos, art. 4 de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer).
-
Sentencia nº 13-04789513-2 de Suprema Corte de Justicia - Sala Segunda, 27-08-2021
... sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer; C 3 OIT protección de la maternidad; Recomendación de la OIT N° 67; C 103 de la OIT; C 153 OIT sobre responsabilidades familiares; Ley 23592; art. 6.c Ly 26485; art. 19 CCCN.
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 20 de Mayo de 2014, Letra S Nro. 932 Año 2010 Tomo 46 Tipo RHE
ACTOS DISCRIMINATORIOS IGUALDAD TRABAJO DE MUJERES O NIÑOS TRANSPORTE DE PASAJEROS TRATADOS INTERNACIONALES CARGA DE LA PRUEBA JURISPRUDENCIA CORTE SUPREMA
-
Sentencia Nº 0 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 29-07-2022
... socioculturales de conducta de hombres y mujeres, con miras a alcanzar la eliminación de los prejuicios y las prácticas consuetudinarias y de cualquier otra índole que estén basados en la idea de la inferioridad o superioridad de cualquiera de los sexos o en funciones estereotipadas de hombres y mujeres” (art. 5.a de la Convención sobre la Eliminación de toda forma de Discriminación contra la Mujer con jerarquía constitucional según el...
-
Acertado pensamiento martiano: Una mujer buena es un perpetuo arcoiris
... estos años ha representado los intereses de las mujeres, ha contribuido a su educación ciudadana y ha trabajado mancomunadamente con todos los organismos estatales, políticos, sociales y de masas para hacer realidad el ejercicio de la plena igualdad de las mujeres y los hombres de nuestro país. Educar en derechos humanos es el único camino que conduce a las mujeres y hombres del mundo de todas las razas, edades, religiones, opciones...
-
Sentencia Nº 0 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 26-05-2022
... special: como niña al momento de los hechos, como mujer y como persona con capacidades diferentes. En este sentido la Convención de Belem do Pará en su art. 9 dispone que se deberá tener especialmente en cuenta la situación de vulnerabilidad en que se encuentra la mujer que es objeto de violencia cuando es discapacitada.- DRES.: TASQUER - CACICI - FLORES.
-
Sentencia Nº 1301 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 17-12-2021
... Gabriel, “La violencia de género contra las mujeres y la influencia de los patrones socioculturales”, DFyP 2.012 -enero-febrero-, 8); a la par de comprender que “Los casos de violencia de género e intrafamiliar requieren una consideración contextual importante sobre la dinámica de violencia dentro de la pareja” (Cfr. HOPP, Cecilia M., “Legítima defensa de las mujeres: de víctimas a victimarias”, en Jurisprudencia Penal de la Corte Suprema...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe, 19 de Junio de 2018
... NORMATIVAS: Ley de Protección Integral de las Mujeres, Convención sobre Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer -C.E.D.A.W.-; Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer -Belem do Pará-; Código Procesal Penal de Santa Fe, artículo 298.
- PROYECTO DE DECLARACION QUE EXPRESA BENEPLACITO POR EL 40º ANIVERSARIO DE LA CONVENCION SOBRE LA ELIMINACION DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACION CONTRA LA MUJER (CEDAW), EL 3 DE SEPTIEMBRE DE 2021.-
-
Sentencia Nº 176 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 05-08-2022
... en la materia que amparan la situación de la mujer frente a actos discriminatorios, como ser la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial; Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, arts. 2, 3 y 5 a 16 siendo que en especial el art. 11.2.a. expresa “Prohibir, bajo pena de sanciones, el despido por motivo de embarazo o licencia de maternidad y la discriminación en
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 15 de Octubre de 2015, O. 105. L. RHE
RECURSO DE CASACION VIOLENCIA DE GENERO TRATADOS INTERNACIONALES CAMARA FEDERAL DE CASACION PENAL CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO CUESTION FEDERAL SENTENCIA ARBITRARIA CONVENCION PARA LA ELIMINACION DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACION CONTRA LA MUJER
-
Sentencia nº 147 de Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (CivCom) del 19-11-2021
... sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer. Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer. PRINCIPIO DE CONGRUENCIA: Identidad jurídica entre los sujetos, objeto y causa. Ausencia de mutación en los elementos del hecho. Subsunción normativa. Atribución del Juez. VIOLACIÓN AL PRINCIPIO DE CONGRUENCIA. Juzgar con perspectiva de género. Obligación convencional y...
-
Sentencia Nº 134 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 31-08-2021
... nir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer o "Convención de Belem do Pará", (ratificada por Ley Nº 24.632 del año 1996). Este instrumento, reconoce que la mujer tiene derecho al reconocimiento, goce, ejercicio y protección de todos los derechos humanos y libertades consagradas por los instrumentos regionales e internacionales sobre derechos humanos, entre los cuales se encuentran el derecho a que se respete su integridad física,...
-
Sentencia nº 13-03851491-6/1 de Suprema Corte de Justicia - Sala Segunda, 04-04-2023
... que para juzgar los conflictos en los cuales las mujeres son víctimas de violencia, hay que partir de aceptar que la realidad se encuentra polarizada en torno a patrones de dominación masculina que reproducen la discriminación en los distintos ámbitos en donde la mujer desarrolla sus relaciones interpersonales.
- PROYECTO DE DECLARACION QUE EXPRESA BENEPLACITO POR EL 40° ANIVERSARIO DE LA ADOPCION DE LA CONVENCION SOBRE LA ELIMINACION DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACION CONTRA LA MUJER POR PARTE DE LA ONU, EL 18 DE DICIEMBRE DE 2019.
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 15 de Noviembre de 2011, P. 489. XLIV
Carga de la prueba en los casos de discriminación. Principio de igualdad de trato de las personas. Derechos fundamentales en el trabajo. Negociación colectiva
-
Sentencia Nº 106 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 23-02-2024
... para conseguir la comprensión global de la discriminación contra las mujeres o las prácticas culturales que explican la sobre exposición de niñas y niños a la violencia sexual, situaciones fácticas que justifican y explican el mencionado sistema normativo que obliga a la adopción de políticas públicas que deben concretarse en todos los ámbitos posibles. Por ello, se justifican la creación de organismos (Oficina de la Mujer, Oficina de...
-
Sentencia Nº 1053 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 26-10-2021
... sobre la eliminación de todas formas de discriminación contra la mujer” y la “Convención de Belém Do Pará”. Cabe señalar que el acto cuestionado genéricamente es estatal, por ende propio del derecho público local y específicamente, por su contenido o materia, de naturaleza político constitucional y no de índole administrativa ni tributaria. En efecto, en razón de su esencial y directa vinculación con la organización de uno de los tres...