contrato de trabajo a prueba
195931 resultados para contrato de trabajo a prueba
-
Sentencia nº 437 de Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (Laboral) del 27-12-2022
CONTRATO DE TRABAJO. PERÍODO DE PRUEBA (art. 92 bis. de la LCT). Validez. PRUEBA DE LA INSCRIPCIÓN REGISTRAL. Relevancia. AUSENCIA DE EXHIBICIÓN DEL LIBRO DEL ART. 52 de la LCT. Presunción. Alcance. INDEMNIZACIÓN POR ANTIGÜEDAD. Improcedencia.
-
Sentencia nº 8694 de 7º Cámara del Trabajo - Primera Circunscripcion, 02-08-2013
... el marco de una relación jurídica diferente al contrato de trabajo si intenta liberarse mediante esa defensa. Si no prueba tal causa, el contrato de trabajo queda demostrado. El peso de la prueba se reparte, ya que quien se describe como trabajador debe demostrar las tareas cumplidas para quien califica como empleador, debiendo éste demostrar que las ha recibido por una causa jurídica distinta al contrato de trabajo.
-
Sentencia nº 39 de Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (Laboral) del 07-05-2019
EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. DESPIDO CON JUSTA CAUSA. Improcedencia. PRUEBA DEL HECHO ATRIBUIDO AL TRABAJADOR. Inexistencia. VALORACIÓN DE SANCIONES ANTERIORES. Imposibilidad. “Principio non bis in idem”. FECHA DE INGRESO ANTERIOR. Improcedencia. Cuestión no introducida en la demanda.
-
Procuración General de la Nación en la sentencia de Corte Suprema de Justicia, 11 de Diciembre de 2014, P. 270. XLVII. REX
ACCIDENTES DEL TRABAJO CONTRATO DE TRABAJO PRUEBA PERICIAL
-
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 4 de Octubre de 2017, expediente Rl 121117
La presunción iuris tantum establecida en el art. 23 de la Ley de Contrato de Trabajo queda desvirtuada si la prueba producida demuestra que las tareas prestadas reconocen un origen o causa ajena a un contrato de trabajo.
- PROYECTO DE LEY QUE SUSTITUYE EL ART. 235 DE LA LEY 20.744 - CONTRATO DE TRABAJO - ESTABLECIENDO QUE LA NOTIFICACION Y PRUEBA DEL PREAVISO DEBERA PROBARSE POR ESCRITO.
-
Autos y Sentencias nº 108 de Cámara de Apelación en lo Laboral (Sala I) - Rosario, 23 de Julio de 2007
14 TITULOS: CONTRATO DE TRABAJO. PRUEBA DE LA RELACION DE TRABAJO ...
-
Sentencia nº 35 de Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (Laboral) del 11-03-2020
EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. MUERTE DEL TRABAJADOR. RECONOCIMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS. Consecuencias. Calificación jurídica. PRUEBA TESTIMONIAL. Relevancia. INDEMNIZACIÓN (art. 248, LCT). Procedencia.
-
Sentencia nº 150593 de 1º Cámara del Trabajo - Primera Circunscripcion, 07-06-2018
La ley de contrato de trabajo dispone como medio de prueba del pago de salarios la constancia bancaria. Y si bien, el art. 125 LCT se refiere exclusivamente al pago de las remuneraciones, cabe su extensión y aplicación a las indemnizaciones. A partir del depósito bancario el trabajador tiene plena disposición del dinero, sin necesidad de la firma de recibo alguno. Sin que ello afecte al trabajador, quien...
-
Sentencia Nº 101 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 29-05-2024
... pago), ni la requerida en ocasión del Cuaderno de Prueba n.°5 de la parte actora.- DRAS.: CORAI - TEJEDA.
-
Sentencia nº 20844 de 5º Cámara del Trabajo - Primera Circunscripcion, 08-08-2013
... el marco de una relación jurídica diferente al contrato de trabajo. Si no se prueba tal causa, el contrato de trabajo queda demostrado. El peso de la prueba se reparte, ya que quien se describe como trabajador debe de - mostrar las tareas cumplidas para quien califica de empleador, debiendo éste de - mostrar la causa jurídica por la que las ha recibido, distinta al contrato de trabajo.
-
Sentencia nº 16 de Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (Laboral) del 24-02-2022
INDEMNIZACIÓN POR INCAPACIDAD ABSOLUTA Rechazo por inexistencia de licencias por enfermedad y por la obtención de jubilación antes de la renuncia. Ineficacia. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. Incapacidad absoluta del trabajador al momento del distracto. PRUEBA. Pericial médica e historia clínica indicadoras de la incapacidad. Art. 212, 4° párr., LCT: procedencia de la indemnización
-
Sentencia nº 19214 de 5º Cámara del Trabajo - Primera Circunscripcion, 17-11-2015
En el artículo 50 de la ley de Contrato de Trabajo se establece que el contrato de trabajo se prueba "por los modos autorizados por las leyes procesales y lo previsto en artículo 23 de esta ley, consagrando una presunción a partir de la prueba de la prestación de servicios, siendo las presunciones las que adquieren mayor relevan - cia en la determinación de la existencia de una figura dependiente. No obstante, ello no supone...
-
Sentencia nº 20968 de 5º Cámara del Trabajo - Primera Circunscripcion, 24-02-2014
... el marco de una relación jurídica diferente al contrato de trabajo. Si no se prueba tal causa, el contrato de trabajo queda demostrado. El peso de la prueba se reparte, ya que quien se describe como trabajador debe de - mostrar las tareas cumplidas, para quien califica de empleador, debiendo éste de - mostrar la causa jurídica por la que las ha recibido, distinto al contrato de trabajo.
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 19 de Agosto de 2021, CSJ 001559/2014/1/RH001
... mnización, remiten al análisis de temas de hecho, prueba y derecho común que, como regla, son propios de los jueces de la causa y ajenos al recurso previsto por el artículo 14 de la ley 48, máxime cuando lo resuelto se funda en argumentos no federales que resultan suficientes para sustentar la decisión e impiden su descalificación como acto judicial (Voto de los jueces Maqueda y Rosatti). -Del dictamen de la Procuración General al que el voto...
-
Sentencia Nº 65 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 25-04-2022
... resultaría responsable, ya que no produjo prueba de su falta de culpa, ni aportó elementos que demuestren que el actor se encontraba realizando tareas sin su permiso (conf. Art. 195 LCT 2do párrafo). A la luz de estas consideraciones, el empleador tiene la obligación ineludible de responder por las consecuencias dañosas del accidente sufrido por el menor, lo que deriva de la aplicación del art. 195 LCT, art. 75 LCT y de las normas de los
-
Sentencia nº 154787 de 7º Cámara del Trabajo - Primera Circunscripcion, 02-02-2017
... , que está sujeto a directivas e instrucciones de trabajo dadas por el personal empleador, que cumple un horario impuesto, que es ajeno en el riesgo económico, que presta el servicio en el establecimiento y utiliza los elementos, herramientas de trabajo e infraestructura propiedad de la empleadora; y no existe prueba que desvirtúe esto, corresponde presumir la existencia de un contrato de trabajo en los términos del art. 23 de la LCT
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe, 19/11/2024
... amo, desde que la presunción de la existencia del contrato de trabajo no libera al trabajador de la prueba del vínculo dependiente cuando el demandado niega los hechos expuestos en la demanda, porque aquella sólo funciona a falta de prueba en contrario o cuando las circunstancias, relaciones o causas que lo motiven no demuestren lo contrario; y frente a tales consideraciones, las alegaciones de la quejosa resultan insuficientes para derrumbar el
-
Ley 27440. Impulso al financiamiento de pymes.
... a) Se emitan en el marco de un contrato de compraventa de bienes o locación de cosas ... sumario teniendo como tales la apertura a prueba, el cierre del período probatorio y la ... en el país, integración de capital de trabajo en el país o refinanciación de pasivos, a la ...
-
Sentencia nº 23641 de 4º Cámara del Trabajo - Primera Circunscripcion, 24-02-2015
No puede pretenderse que la disposición del art. 45 in fine del Cód. Proc. Laboral, ten - ga una intangibilidad absoluta. Por el contrario, es sólamente una presunción suscepti - ble de destruirse por la prueba rendida. Lo demuestra el art. 55 cuando prescribe que acreditada la relación laboral, se presume la existencia del contrato de trabajo, salvo prueba en contrario.
-
Sentencia Nº 627 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 07-09-2020
... abarca sólo las prestaciones ordinarias del contrato de trabajo; y que siendo las horas extras prestaciones excepcionales, para la procedencia del reclamo se requiere la acreditación fehaciente de su cumplimiento, habiéndose sostenido también que corresponde interpretar armónicamente y en el mismo sentido, las disposiciones del tercer párrafo del art. 60 (cfr. sents. n° 229 del 12/4/1996, n° 919 del 30/10/2001 y n° 446 del 24/5/2006).” (CSJ
-
Sentencia nº 155744 de 1º Cámara del Trabajo - Primera Circunscripcion, 16-03-2017
... una resolución originaria de la Subsecretaría de Trabajo y Seguridad Social, ante la ausencia de prueba de la prestación de servicios y del contrato de trabajo. El art. 9 LCT requiere para su aplicación la existencia de prueba y una duda razonable en su apreciación. El principio in dubio pro operario no puede aplicarse frente a la ausencia de prueba.
-
Sentencia Nº 146 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 01-11-2022
... trabajadas) (Confr. Serrano Alou Sebastián, "El Contrato de trabajo a tiempo parcial y el fraude. Sanciones y prueba", Publicado en: La Ley On Line).- DRES.: ESPASA - SOSA ALMONTE.
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 4 de Septiembre de 2012, W. 32. XLVI. REX
... la aplicación del art. 21 de la Ley de Contrato de Trabajo, independientemente de la presunción del art. 23 de la misma, que no fue analizada integrando los restantes materiales probatorios existentes en la causa. -Del dictamen de la Procuración General, al que remitió la Corte Suprema-.
-
Sentencia nº 17383 de 4º Cámara del Trabajo - Primera Circunscripcion, 16-06-2014
No puede pretenderse que la presunción que dispone el art. 45 in fine del Cód. Proc. Laboral, tenga una intangibilidad absoluta. Por el contrario, es sólamente una pre - sunción susceptible de destruirse por la prueba rendida. Lo demuestra el art. 55 cuando prescribe que acreditada la relación laboral, se presume la existencia del contrato de trabajo, salvo prueba en contrario.