Computo de la caducidad de instancia
18304 resultados para Computo de la caducidad de instancia
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe, 27/02/2024
... no sucedido a los fines de la interrupción del cómputo del plazo de prescripción al haber finalizado por caducidad de instancia, esa circunstancia no permite, en el caso, arribar a la conclusión de que la acción del actor se halle prescripta, toda vez que el juicio desarrollado en sede laboral como consecuencia de la demanda presentada por el recurrente, por la cual solicitó el pago de la indemnización requerida ahora en estos autos, mantuvo...
-
Sentencia Nº 128 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 09-05-2024
... en caso de existir duda respecto de la forma de cómputo de esos días (lo cual para la suscripta resulta claro), habría que estar a favor de la interpretación que favorece la continuidad del proceso, tal como lo señaló nuestra Excma. Corte local al decir que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha reiterado en diversas oportunidades que “por ser lacaducidad de la instancia un modo anormal de terminación del proceso y de interpretación...
-
Sentencia de Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba - Sentencia nº 14 de Sala Contencioso Administrativa, 12 de Marzo de 2013
CADUCIDAD DE INSTANCIA – PLAZO LEGAL – CÓMPUTO – RECURSO DE CASACIÓN – CARGO DE ESCRITO – ERROR MATERIAL IMPUTABLE AL TRIBUNAL – EFECTOS.
-
Sentencia Nº 73/2018 de Cámara de Apelación de San Luis, 23-05-2018
Caducidad. Renuncia mandato. Los actos procesales vinculados a la renuncia al mandato por parte de la apoderada del accionante y el emplazamiento a comparecer por si o por nuevo apoderado, no revisten virtualidad impulsoria para la continuación del procedimiento, por lo que no interrumpen el cómputo del plazo para que opere la caducidad de instancia.-
-
Sentencia nº 52061 de 5º Cámara En Lo Civil, Comercial Y Minas - Primera Circunscripcion, 18-04-2016
A los fines del cómputo de los términos de la caducidad, corresponde tener por abierta la segunda instancia desde la concesión del recurso de apelación en contra de una resolución debidamente notificada.
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 15 de Abril de 2014, Y. 29. XLVII
CADUCIDAD DE LA INSTANCIA COMPUTO DEL PLAZO IMPULSO PROCESAL HIDROCARBUROS
-
Recurso de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial nº JT del 08 de Septiembre de 2003.
... DE INTERPRETACION DEL INSTITUTO DE LA CADUCIDAD, QUE INDICA QUE EN CASO DE SUSCITARSE DUDA EN PUNTO A LA OBJETIVA SITUACION PLANTEADA, SE IMPONE LA SOLUCION QUE PRESERVA ABIERTA LA INSTANCIA, SOBRE TODO HABIDA CUENTA DE LA POSIBILIDAD -VEHEMENTE- DE INTERPRETAR QUE EL JUZGADO DEBIO PROCEDER DE OFICIO. BUTTY - DIAZ CORDERO. JT VILLAREAL, LUIS CESAR C/ ELIAS, JORGE LUIS S/ EJECUTIVO. 8/09/03 CAMARA COMERCIAL: B.
-
Sentencia de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 15 de Diciembre de 1999, expediente C 70472
Civil y comercial - Caducidad de instancia - Feria judicial - En el cómputo del plazo de perención no deben incluirse los períodos de feria judicial. Civil y comercial - Caducidad de instancia - Feria judicial - Corresponde incluir en el cómputo del plazo de perención a las ferias judiciales.
-
Sentencia nº 34286 de 3º Cámara En Lo Civil, Comercial Y Minas - Primera Circunscripcion, 04-06-2012
... del recurso de apelación, siempre que la primera instancia se hubiera cerrado por notificación de la decisión a todas las partes, o bien desde ésta última circunstancia cuando se hubiere concedido el recurso sin estar notificadas debidamente las partes. Aún así debe evaluarse si con posterioridad a las circunstancias apuntadas, existió o no alguna actuación útil que haya interrumpido el plazo de caducidad, supuesto en el cual el plazo de...
-
Sentencia nº 13-00640599-6/1 de Suprema Corte de Justicia - Sala Primera, 06-03-2019
... de los actos procesales a los efectos del cómputo del pazo de caducidad.
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 18 de Febrero de 2014, T. 154. XLIX
COMPUTO DEL PLAZO ACTOS INTERRUPTIVOS CADUCIDAD DE LA INSTANCIA El recurrente invocó arbitrariedad en la sentencia apelada.
-
Recurso de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal nº 1712/94. del 29 de Junio de 2000.
... 6/00 CAMARA CIVCOMFED:2 Ficha Nro.: 9311 TEMA: CADUCIDAD DE LA INSTANCIA
-
Sentencia de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 21 de Abril de 1998, expediente C 61324
... éste hubiese consentido. Civil y Comercial - Caducidad de instancia - Suspensión - Los días que la Suprema Corte decreta suspensión (art. 152, C.P.C.) son jornadas inhábiles durante las cuales corren los plazos de caducidad, según la solución que expresamente consagra el art. 311 del Cód. cit. CPCB Art. 152 ; CPCB Art. 311 Civil y Comercial - Caducidad de instancia - Suspensión - En la suspensión del proceso ´por disposición del Juez´...
-
Recurso de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil nº R.293936 del 03 de Mayo de 2000.
CADUCIDAD DE LA INSTANCIA. Cómputo del plazo. El plazo de caducidad de la instancia debe computarse desde la medianoche del último acto impulsorio y fenece a la medianoche del mismo número de día del mes correspondiente (conf. arts. 24 del Código Civil y 311 del Código Procesal). Fernando Posse Saguier, Elena I. Highton de Nolasco, Ricardo L. Burnichón. R.293936 RODRIGUEZ, Mercedes s/...
-
Gatti, Angela Sara C/Gatti, Zulema Cesarina y Otros S/Desalojo
... ---------------------------------------------- CADUCIDAD DE LA INSTANCIA. Cómputo del plazo. El período de caducidad de la instancia no se interrumpe por la suspensión de plazos dispuesta por la Corte Suprema de Justicia de la Nación al declarar inhábiles los días en que el personal judicial realizó medidas de fuerza, pues siempre el interesado tiene a su alcance los medios necesarios para activar el procedimiento con posterioridad o...
-
Sentencia nº AyS 1995 II, 9 de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 11 de Abril de 1995, expediente C 47347
... rt. 156 ; CONB Art. 168 -94 Civil y comercial - Caducidad de instancia - Impulso del tribunal - Verificado el acuse de caducidad resultan estériles las actuaciones posteriores tendientes a mantener vivo el procedimiento, aún cuando tales actuaciones hubieran sido proveídas por el juzgado.
-
Recurso de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal nº 1.695/01 del 25 de Marzo de 2004.
... principales y a ellos han de referirse para el cómputo del plazo de acaecimiento de la caducidad en el incidente. Galli, Jeanneret de Pérez Cortés, Uslenghi. 1.695/01 "Smulevici Ingrid Susana c/EN INCUCAI y otros s/beneficio de litigar sin gastos". 25/03/04 C.NAC.CONT.ADM.FED. Sala IV.
-
Alvarado, Rubén B. C/Lazarte Reyes R. S/Daños y Prejuicios
... ---------------------------------------------- CADUCIDAD DE LA INSTANCIA. Cómputo del plazo. Carecen de efecto suspensivo del curso de la caducidad de instancia los días declarados inhábiles por la Corte Suprema de Justicia de la Nación toda vez que no se configura una real imposibilidad de litigar, en tanto tiene el interesado a su alcance los medios necesarios para activar el procedimiento con posterioridad, o recurriendo directamente al...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil , 27 de Octubre de 1994
... ---------------------------------------------- CADUCIDAD DE LA INSTANCIA. Cómputo del plazo. Para el cómputo del plazo de caducidad de la instancia no deben deducirse los días que la Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró inhábiles (conf. Fenochietto-Arazi, "Cód. Proc.Civ.y Com.de la Nación t.2, p. 36, d) pues no son asimilables a las ferias judiciales. 27/10/94 C. C155977 Civil - Sala C
-
Albanese, Gladys Marta C/Pastor, Luis y Otro S/Daños y Perjuicios
... ---------------------------------------------- CADUCIDAD DE LA INSTANCIA. COMPUTO DEL PLAZO. Los plazos de caducidad de la instancia corren desde la última petición de las partes o providencia o actuación del tribunal que tenga por objeto impulsar el procedimiento (art. 311, párr. 1ro, Cód. Procesal), y no desde que la misma quedó notificada o adquirió firmeza (conf.CNCiv. Sala C del 14/4/92, c. "Federación Patronal c/González, Lucas), y...
-
Muñoz, Norberto S/Sucesion Ab-Intestato
... con la concesión del recurso, a los fines de la caducidad no puede considerarse concluída la primera instancia mientras la sentencia no quede notificada a todas las partes interesadas. MUÑOZ, Norberto s/SUCESION AB-INTESTATO 7/11/94 C. F157536 Civil - Sala F -------------------------------------------------------------- CADUCIDAD DE LA INSTANCIA. Cómputo del plazo. El plazo de caducidad de la instancia comienza a correr una vez que...
-
R.J.R. c/ INSTITUTO NAC DE SERV SOC PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS s/AMPARO DE SALUD
... EW ... VISTOS: el planteo de caducidad del incidente de perención de segunda instancia ... cómputo de la caducidad de segunda instancia se abre con ...
-
Varrone, Susana M. C/Mikhno, O. S/Escrituracion
... ---------------------------------------------- CADUCIDAD DE LA INSTANCIA. Cómputo del plazo. El plazo de caducidad de la instancia debe computarse desde la medianoche en que termina el día del último acto impulsorio y fenece a la medianoche del mismo número de día del mes correspondiente ("C.S. Mandinga S.C.A. c/Prov.de Buenos Aires" del 25/9/90). VARRONE, Susana M. c/MIKHNO, O. s/ESCRITURACION 11/10/94 C. C145489 Civil - Sala C
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil , 27 de Diciembre de 1994
... INSTANCIA. Cómputo del plazo. El plazo de caducidad corre durante los días hábiles y los que fueron declarados de asueto judicial (conf. C:S: 22-12-92, J.A. 1993-II-485), salvo durante las ferias judiciales (doct. art. 311, Cód. Procesal). 27/12/94 C. D154387 Civil - Sala D -------------------------------------------------------------- CADUCIDAD DE LA INSTANCIA. Cómputo del plazo. El plazo de caducidad corre durante los días...
-
Samuel Gutnisky S.a. Y Otro C/e.N. -Flota Fluvial del Estado Argentino S/ Contrato Administrativo Causa: 14189/94
... ---------------------- PROCEDIMIENTO JUDICIAL. CADUCIDAD. Plazo. Interrupción. Para interrumpir la caducidad de la instancia, se debe concretar el interés en la prosecución de la causa o incidente, promoviendo actuaciones que gocen de una eventual aptitud para hacer avanzar el proceso hacia su destino final que es la sentencia o la resolución del incidente; es decir, que permitan innovar respecto de la situación procesal preexistente de las