Competencia subjetiva
12771 resultados para Competencia subjetiva
-
Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 23 de Abril de 1996, expediente 69.96.5
Voces : Competencia. Conflicto. Conexidad subjetiva. Reglas de conexión. Diversidad de materias: criminal y correccional. Sumario : El apartamiento de un tribunal oral de una de las causas resulta improcedente, toda vez que, por tramitar ante él causas en las que se investigan delitos más graves, también le corresponde el conocimiento de las causas en que se investigan delitos correccionales....
-
Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 8 de Septiembre de 1997, expediente 260.97.5
Voces :Competencia. Conflicto. Conexidad subjetiva. Oportunidad del desplazamiento. Límite del artículo 46 del C.P.P.N. Sumario : Sin controversia acerca de la conexidad subjetiva existente, habiéndose suspendido la audiencia de debate, debe entenderse eliminado, en consecuencia, el obstáculo fundado en el artículo 46 del C.P.P.N. Magistrados : Fégoli, David, Catucci. Registro n° 260.97.5....
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 18 de Noviembre de 2015, CSJ 2170/2015
ACUMULACION SUBJETIVA DE PRETENSIONES - COMPETENCIA ORIGINARIA DE LA CORTE SUPREMA - LITISCONSORCIOLa acumulación subjetiva de pretensiones resulta inadmisible si las partes demandadas no son aforadas en forma autónoma a la instancia originaria de la Corte, ni existen motivos suficientes para concluir en que dicho litisconsorcio pasivo sea necesario en los términos del artículo 89 del Código...
.... 2 0) Que, en efecto, la acumulación subjetiva de pretensiones que intentan efectuar las actoras resulta inadmisible,. ... -
Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 21 de Abril de 1997, expediente 79.97.5
Voces : Competencia. Conflicto. Conexidad subjetiva. Reglas de conexión. Determinación del delito más grave. Calificación del hecho. Sumario : Debe estarse a la calificación del requerimiento de elevación a juicio, sin que corresponda en función de la conexidad planteada prever una calificación de los hechos más grave de la fijada en la pieza acusatoria. Magistrados : Fégoli, David, Catucci.
-
Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 19 de Abril de 1996, expediente 63.96.5
Voces : Competencia. Conflicto. Conexidad subjetiva. Reglas de conexión. Sobreseimiento. Sumario : Habiendo sido sobreseído el imputado en una de las causas cuya conexidad se pretende, no se advierte conflicto alguno de competencia que corresponda dirimir. Magistrados : Bisordi, Fégoli, David. Registro n° 63.96.5. Escaño, Antonio J. s/competencia. 19/04/96 Causa n° : C 264/96. Cámara...
-
Vigente
Versión original
Ley 26522 - Servicios Audiovisuales
... destinados a la promoción, desconcentración y fomento de la competencia con fines de abaratamiento, democratización [ 1 ] y universalización del ... o no de causa individual, siendo su legitimación tanto subjetiva como objetiva y por los derechos de incidencia colectiva previstos expresa ...
-
Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 2 de Mayo de 1997, expediente 97.97.5
Voces : Competencia. Conflicto. Conexidad subjetiva. Oportunidad del desplazamiento. Sumario : Sin controversia en cuanto a la aplicabilidad de la pauta contenida por el inciso segundo del artículo 42 del C.P.P.N., ni acerca de la relatividad del límite impuesto al art. 46 del citado código, no corresponde considerar las circunstancias particulares invocadas por el tribunal, como ser la...
-
Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 5 de Agosto de 1998, expediente 15.98.5
Voces : Competencia. Conflicto. Conexidad subjetiva. Casos de conexión. Rebeldía de uno de los coprocesados. Sumario : Para la aplicación de las reglas de conexidad contenidas en el artículo 41 del C.P.P.N. se requiere la existencia de al menos dos causas, extremo que no se verifica en el caso en que a pesar de tratarse de un único proceso, la tramitación simultánea respecto de los...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal , 13 de Mayo de 2004, expediente 12.733/03
COMPETENCIA. Tarjeta de crédito. Incumplimiento en el pago del saldo adeudado. Acumulación de procesos: no existe conexidad subjetiva. Este fuero no es competente en razón de la materia, puesto que la "tarjeta de crédito" es un contrato de crédito bancario (confr. Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, Sala B, in re "Banco Crédito Liniers SA c/ Sevi, Samuel" del 19.6.85), y como tal...
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza - TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE SAN LUIS, 2 de Julio de 2019, expediente FMZ 062000281/2009/TO01
... Regional II de Policía de la Provincia de San Luis, con competencia en el Departamento Pedernera y cuyo asiento está en la Ciudad de Villa ...1313/1318, atento a la conexidad subjetiva verificada, oportunamente se procedió a acumular a los presentes la causa ...
-
Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 21 de Octubre de 1994, expediente 269
JURISDICCION Y COMPETENCIA: b) Conexidad. Art. 46 C.P.P.N. Oportunidad. La oportunidad establecida en el artículo 46 del C.P.P.N. debe regir para las causas involucradas en la cuestión de competencia por conexidad y no sólo con relación a la que se pretende que sea atraída; situación que debe darse al momento en que el conflicto quede trabado a fin de no perjudicar el trámite de los procesos.
-
Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 11 de Marzo de 1997, expediente 32.97.5
Voces : Competencia. Conflicto. Conexidad subjetiva. Oportunidad del desplazamiento. Límite del artículo 46 del C.P.P.N. Sumario : La oportunidad de desplazamiento de competencia por acumulación y eventual unificación de procesos por conexidad, reconoce el límite impuesto por el artículo 46 del C.P.P.N.. Magistrados : David, Catucci. Registro n° 32.97.5. Bauer o Baver, C.O. s/conexidad...
-
Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 11 de Noviembre de 2005, expediente 8094.2
Voces : Conexidad subjetiva. Instrucción. Audiencia de debate. Sentencia. Artículo 46 del C.P.P.N. Sumario : Una vez declarada la conexidad entre varias causas, la radicación de cualquiera de ellas en un tribunal de juicio determina el órgano jurisdiccional interviniente para las restantes, por lo tanto, al elevarse la primera de las causas acumuladas, debe ser el primer tribunal sorteado el...
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de San Martín , 30 de Abril de 2004, expediente 1807/05
COMPETENCIA. Cuestión negativa de competencia. Prórroga legal de competencia. Razones de conexidad subjetiva y objetiva. JUEZ NATURAL. Frente a la cuestión suscitada cabe poner de relieve que, como principio, no corresponde la prórroga legal de competencia por razones de conexidad subjetiva cuando se trata de jueces de diferente jurisdicción (1). Empero, en el caso se presenta un supuesto de...
-
Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 28 de Diciembre de 1998, expediente 37.98.5
Voces : Competencia. Conflicto. Conexidad subjetiva. Oportunidad del desplazamiento. Suspensión del juicio a prueba. Sumario : Sin controversia acerca de los presupuestos de conexidad subjetiva, corresponde entender en ambos procesos al juzgado donde se encuentra radicado el proceso seguido por el primero de los hechos que se imputan, sin que tal desplazamiento se vea obstaculizado por...
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba - CAMARA FEDERAL DE CORDOBA - SALA B - SECRETARIA PENAL, 11 de Diciembre de 2020, expediente FCB 042000087/2008/19/CA005
... y especial pronunciamiento la falta de jurisdicción o de competencia de la justicia federal para entender y decidir en esta causa. Sostuvo que ..., y donde se verifica la presencia de una identidad objetiva y subjetiva en las causas involucradas. Agregó que de la resolución dictada por el ...
-
Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 25 de Abril de 1996, expediente 70.96.5
Voces : Competencia. Conflicto. Conexidad subjetiva. Reglas de conexión. Delito primeramente cometido. Artículo 42, inciso 2° del C.P.P.N. Sumario : El órgano competente para juzgar es el que hubiese intervenido en los hechos primeramente cometidos, artículo 42, inciso 2° del C.P.P.N., aún cuando hubiere tomado intervención con posterioridad. Magistrados : Bisordi, Fégoli, David. Registro n°
-
Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 23 de Junio de 2004, expediente 6675.2
Voces : Competencia. Conflicto entre Tribunal Oral Criminal y Juzgado Correccional. Conexidad subjetiva. Desaparición por cumplimiento de las medidas ordenadas en la suspensión del juicio a prueba. Sumario : Corresponde que el Juzgado Correccional continúe con la tramitación del expediente, si ha desaparecido la causa de conexidad subjetiva que habría posibilitado acumular dichas actuaciones o
-
Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 8 de Abril de 2003, expediente 4789.4
Voces : Competencia. Conexidad. Oportunidad de desplazamiento. Artículo 46 del C.P. Sumario : La prórroga de competencia por conexidad objetiva o subjetiva atiende a una razón práctica, cual es la necesidad de hacer posible la acumulación de causas cuando su vinculación deba producir unificación procesal (principio de economía procesal). Dicha finalidad sólo puede lograrse durante la...
-
Sentencia Nº 549 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 29-06-2021
RECURSO DE QUEJA POR IMPUGNACION EXTRAORDINARIA: CONTRA RESOLUCION EMITIDA POR JUECES DEL COLEGIO DE JUECES COMO TRIBUNAL DE EXCUSACION.La queja es improcedente. Es correcto y ajustado a derecho lo considerado por el Tribunal de Excusación cuando resolvió declarar inadmisible la impugnación extraordinaria interpuesta por el defensor. Como correctamente lo indicó el Tribunal de excusación, la...
... tiene una designación legal -a través de la Ley 9118- y con competencia y atribuciones distintas…” . Y que “… sin perjuicio de lo ...e) Tampoco se satisface la legitimación subjetiva del recurrente por cuanto la ley procesal no le acuerda la facultad de ... -
Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 19 de Mayo de 1997, expediente 127.97.5
Voces : Competencia. Conflicto. Conexidad subjetiva. Reglas de conexión. Sumario : Sin controversia en cuanto a la mayor gravedad del delito, corresponde aplicar la norma del inciso primero del artículo 42 del C.P.P.N., sin atender a la circunstancia manifestada por uno de los tribunales en conflicto en cuanto a que el desplazamiento de competencia hacia su sede vulneraría la garantía de juez...
-
Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 6 de Febrero de 1996, expediente 7.96.5
Voces : Competencia. Conflicto. Conexidad subjetiva. Reglas de conexión. Determinación del delito más grave. Calificación del hecho. Sumario : A los efectos de determinar la competencia debe estarse a la calificación del delito adoptada en el requerimiento de elevación a juicio. Magistrados : Bisordi, Fégoli, David. Registro n° 7.96.5. Carrillo Pinu, José Luis o Guzmán Garay, Manuel Fernando
-
Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 8 de Septiembre de 1997, expediente 261.97.5
Voces : Competencia. Conflicto. Conexidad subjetiva. Reglas de conexión. Suspensión del juicio a prueba. Sumario : Indiscutida la existencia de conexidad subjetiva, no cabe duda de que debe entender en todas las causas conexas el tribunal ante quien tramita el proceso por el delito más grave (artículos 41 inc. 3° y 42 inc. 1° del C.P.P.N.), aunque en el mismo se halla dictado la suspensión del
-
Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 16 de Abril de 1996, expediente 61.96.5
Voces : Competencia. Conflicto. Conexidad subjetiva. Reglas de conexión. Rebeldía de uno de los coprocesados. Sumario : La causa en la cual no se resolvió la situación procesal de uno de los imputados por encontrarse en situación de rebeldía al momento de dictar sentencia, debe seguir tramitando ante el mismo tribunal, a fin de evitar posibles resoluciones contradictorias o dispares sobre el...
-
Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 4 de Diciembre de 1997, expediente 401.97.5
Voces : Competencia. Conflicto. Conexidad subjetiva. Reglas de conexión. Artículo 42 inciso 1° del C.P.P.N. Concurso de delitos. Igualdad de las escalas penales. Sumario : No obstante que el conflicto se plantea entre dos tribunales que investigan concursos de delitos, de conformidad con la regla contenida en el artículo 42 inciso 1° del C.P.P.N., resulta competente para intervenir el tribunal