Competencia subjetiva

12771 resultados para Competencia subjetiva

  • Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 25 de Octubre de 2001, expediente 669.01.3

    Voces : Competencia. Conexidad subjetiva. Fundamento. Oportunidad del planteo. Artículo 46 del C.P.P.N. Sumario : La prórroga de competencia por conexidad objetiva o subjetiva atiende a una razón práctica, esto es, la necesidad de hacer posible la acumulación de causas procurando la reunión de todas las actuaciones en un mismo proceso y debate, con miras a favorecer la armónica...

  • Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 12 de Abril de 2004, expediente 5601.4

    Voces : Competencia. Conexidad subjetiva. Intervención del mismo tribunal de juicio en las causas conexas en instrucción. Sumario : Declarada la conexidad de dos causas seguidas contra el mismo imputado en sede instructoria, las elevaciones parciales de las mismas no altera el hecho de que en todas ellas deba intervenir el mismo Tribunal de juicio que en su oportunidad previno. Elevada

  • Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 23 de Marzo de 2001, expediente 3248.4

    Voces: Conflicto de competencia. Conexidad subjetiva. Tribunal con mayor competencia en razón de materia. Sumario: Una vez acumuladas las distintas actuaciones en virtud de la existencia de conexidad subjetiva -artículo 41, inciso 3° del C.P.P.N.- no corresponde luego pretender dejar sin efecto la tramitación conjunta de las dos causas, debiendo el tribunal oral de menores...

  • Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 13 de Febrero de 2003, expediente 5448.2

    Voces : Competencia. Conexidad subjetiva. Competencia del Tribunal sorteado. Sumario : Una vez declarada la conexidad entre varias causas, la radicación de cualquiera de ellas en un tribunal de juicio determina el órgano jurisdiccional interviniente para las restantes, por lo tanto, una vez elevada la primera de las causas acumuladas, debe ser el primer tribunal sorteado el que deba...

  • Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 7 de Octubre de 2021, CSJ 1329/2019

    COMPETENCIA ORIGINARIA DE LA CORTE SUPREMA INCOMPETENCIA ESTADO NACIONAL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES CUESTION FEDERAL LITISCONSORCIO

    ..., se resuelve: I.- Declarar que la presente causa es ajena a la competencia originaria de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. II.- Remitir el ...329:2316,. v. la. especialmente competencia subjetiva de. a. 16),. no. procede ya. estos. autos. originaria Ciudad. de. la. ...
  • Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 18 de Junio de 2008, E. 649. XXXVIII

    Profesionales de los hospitales públicos dependientes. Competencia de excepción. Daños y perjuicios. Indemnización

    ... imponen la revisión del criterio sustentado para aceptar la competencia del Tribunal en la resolución de fs. 42. 31) Que no se verifica en este ... en ellos, es aforada de modo autónomo, la acumulación subjetiva de pretensiones no es un instrumento apto para sostener una competencia ...
  • Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 29 de Marzo de 2022, CSJ 2511/2019

    COMPETENCIA ORIGINARIA DE LA CORTE SUPREMA DAÑOS Y PERJUICIOS GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR FALTA DE SERVICIO AFORO LITISCONSORCIO ESTADO NACIONAL

    ...Declarar que esta causa no. corresponde a la competencia originaria de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. II. Devolver las ...en la causa "Mendoza". 11. v. la. especialmente competencia subjetiva de de la. a de. 16),. no. procede ya el. estos la. autos. originaria. la. ...
  • Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 26 de Febrero de 2004, expediente 58.04.3

    Voces : Competencia. Conexidad subjetiva. Tribunal que previno. Sumario : La conexidad declarada en la instrucción opera tanto para aquel período, como para el del trámite del juicio, lo que implica la identidad del Tribunal que deberá entender en la última etapa del proceso. (Voto de los Dres. Riggi, Ledesma, Tragant). Magistrados : Riggi, Tragant, Ledesma. Registro n° 58.04.3....

  • Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 17 de Diciembre de 2002, expediente 5378.2

    Voces : Competencia. Conexidad subjetiva. Declaración en la etapa instructoria. Competencia del tribunal que previno. Sumario : Si bien esta Sala lleva dicho que la circunstancia de haberse fijado fecha para la audiencia de debate en la causa que se encuentra en trámite ante el tribunal colegiado, hace regir en el caso la disposición contenida en el art. 46 del código de forma que...

  • Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 21 de Octubre de 2002, expediente 4357.4

    Voces : Competencia. Conexidad subjetiva. Oportunidad del desplazamiento. Improcedencia ante causa con acción penal extinguida. Sumario : Toda vez que una de las causas que pretenden acumularse ya no se encuentra en trámite, sino que se ha declarado la extinción de la acción penal ejercida en ella por haberse cumplido la "probation" y se dictó el sobreseimiento del imputado,...

  • Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 21 de Octubre de 1994, expediente 406

    COMPETENCIA: CONEXIDAD SUBJETIVA. OPORTUNIDAD DEL PLANTEO. EL ARTICULO 46 DEL CODIGO PROCESAL PENAL DE LA NACION ESTABLECE LA AUDIENCI A DE DEBATE EN LA CAUSA EN TRAMITE ANTE TRIBUNAL COLEGIADO COMO LIMITE MAXIMO PARA EL PLANTEO DE CUESTIONES DE COMPETENCIA POR CONEXIDAD SUBJETIVA. DAVID, MITCHELL Y FEGOLI 406 "PACHECO RIVERA, JUAN C. S/COMPETENCIA" 10/03/95 "GARRIDO

  • Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 16 de Julio de 1998, expediente 13.98.5

    Voces : Competencia. Conflicto. Conexidad Subjetiva. Reglas de conexión. Competencia especial. Artículo 28 del C.P.P.N. Sumario : La mayoría de edad alcanzada por el imputado con anterioridad al hecho que dio origen a las actuaciones lo excluye de la competencia especial (artículo 28 del C.P.P.N.) y obsta a la prórroga intentada. Magistrados : David, Catucci, Riggi. Registro n° 13.98.

  • Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 31 de Octubre de 2001, expediente 3718.4

    Voces : Conflicto de competencia. Conexidad subjetiva. Competencia del tribunal de la causa del primer hecho cometido. Irrelevancia de suspensión del proceso a prueba concedida. Sumario : Ante un conflicto negativo de competencia por razones de conexidad subjetiva, corresponde estar a la manda del art. 42 inc. 2° del C.P.P.N. y concluir en la competencia del tribunal en cuya causa se...

  • Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 30 de Septiembre de 2004, expediente 6105.4

    Voces : Competencia. Conexidad subjetiva. Sumario : Las razones de conexidad subjetiva que determinaron que el Tribunal Oral de Menores conociera de las causas seguidas contra el imputado, en virtud de la existencia de una tutela más antigua a su respecto, agotaron la aplicación de la regla contenida en el art. 41, inc. 3°), del C.P.P.N. (varios delitos). Por ello, la acumulación...

  • Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 30 de Abril de 2003, expediente 4848.4

    Voces : Competencia. Conexidad subjetiva. Suspensión del juicio a prueba en uno de los procesos. Sumario : La circunstancia de haberse otorgado la suspensión del juicio a prueba en uno de los procesos que motivo de la contienda, no es un obstáculo para la aplicación de las reglas procesales sobre conexidad subjetiva. Magistrados : Berraz de Vidal, Hornos, Capolupo de Durañona y Vedia.

  • Sentencia de Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba - Sentencia nº de Sala Laboral, 15 de Noviembre de 2011

    DESPIDO - JUSTA CAUSA - ESTABILIDAD DEL DELEGADO GREMIAL - DENUNCIA PENAL - RECONOCIMIENTO - APRECIACIÓN DE PRUEBAS - FACULTADES DEL JUEZ - INDEMNIZACIÓN - CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO - APLICACIÓN - VIGENCIA - TUTELA SINDICAL - CARGO GREMIAL - FUNDAMENTACIÓN DE SENTENCIA - SENTENCIA ARBITRARIA - INJURIA LABORAL - CUESTIONES DE HECHO Y PRUEBAS - EJECUCIÓN DE SENTENCIA - LIQUIDACIÓN - COSTAS -...

    ...Señala, que en tal sentido se apreciaron de manera subjetiva las circunstancias del plexo probatorio y que la convicción del ...ó en sus facultades al resolver una cuestión que resultaba competencia del fuero penal (denuncia por agresión). Se agravia también del rechazo ...
  • Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 8 de Mayo de 2012, C. 660. XLVII

    COMPETENCIA ORIGINARIA DE LA CORTE SUPREMA INCOMPETENCIA LITISCONSORCIO ACUMULACION SUBJETIVA DE PRETENSIONES DAÑOS Y PERJUICIOS AUTOMOTORES

    .../2011/LMonti/septiembre/Salazar_Ramon_Comp_660_L_XLVII.pdf    Competencia originaria de la Corte Suprema – Incompetencia – Litisconsorcio –  Acumulación subjetiva de ...
  • Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 8 de Mayo de 2003, expediente 4874.4

    Voces : Competencia. Conexidad Subjetiva. Especialidad del fuero. Delito cometido por un empleado de la Nación. Artículo 33, inciso c) del C.P.P.N. Sumario : En virtud de que el accionar de uno de los imputados se realizó en el marco del cumplimiento de sus funciones como oficial de justicia, afectando directamente la administración de justicia, corresponde que prosiga con la...

  • Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 28 de Junio de 2005, expediente 7724.2

    Voces : Competencia. Conexidad subjetiva. Artículo 89 bis del Reglamento para la Jurisdicción Criminal y Correccional. Aplicación. Sumario : El señor juez subrogante a cargo del juzgado en lo Correccional, en las presentes actuaciones todavía no ha clausurado la instrucción, por lo cual no resulta de aplicación lo establecido en el art. 89 bis del Reglamento para la Jurisdicción...

  • Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 25 de Noviembre de 1998, expediente 31.98.5

    Voces : Competencia. Conflicto. Conexidad subjetiva. Reglas de conexión. Suspensión del juicio a prueba. Sumario : Sin controversia acerca de los presupuestos de conexidad subjetiva, corresponde entender en ambos procesos al tribunal ante quien tramita la causa en la cual se imputa un delito más grave, sin que resulte obstáculo para ello la suspensión del juicio a prueba dictada en el...

  • Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 18 de Julio de 2003, expediente 5056.4

    Voces : Competencia. Conflicto negativo de competencia. Conexidad subjetiva. Vigencia de las normas de conexidad en casos de suspensión del juicio a prueba. Sumario : En atención a lo dispuesto por el art. 42, inc. 2°), del ordenamiento formal, corresponde declarar la competencia del Tribunal Oral en cuya causa se ventila el delito primeramente cometido. Es que desde que dicho tribunal

  • Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 10 de Septiembre de 1998, expediente 24.98.5

    Voces : Competencia. Conflicto. Conexidad subjetiva. Oportunidad del desplazamiento. Límite del artículo 46 del C.P.P.N. Sumario : No obstante la mayor gravedad del delito imputado en la causa de uno de los tribunales en conflicto, la inminencia de la nueva audiencia de debate allí fijada impide la prórroga de competencia en su favor. Magistrados : David, Catucci, Riggi. Registro n° 2

  • Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 19 de Mayo de 1994, expediente 173

    COMPETENCIA Y JURISDICCION: b) Prórroga de competencia por conexidad subjetiva. Planteo posterior a la oportunidad del art. 46 del C.P.P.N. Inadmisibilidad. EL planteo efectuado resulta inadmisible, dado que la prórroga de competencia por conexidad subjetiva fue promovida con posterioridad a la última de las oportunidades establecidas por el art. 46 del C.P.P.N. Bisordi, Catucci,

  • Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 28 de Marzo de 1996, expediente 53.96.5

    Voces : Competencia. Conflicto. Conexidad subjetiva. Reglas de conexión. Conveniencia de la acumulación. Sumario : La regla del artículo 43 del C.P.P.N. no tiene que ver con la prórroga de competencia por conexidad subjetiva sino con la conveniencia de la acumulación material de las causas, por lo que carece de atinencia en la resolución del conflicto. Magistrados : Bisordi, Fégoli,...

  • Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 16 de Julio de 2014, expediente Rp 122473

    Si bien es cierto que en las causas seguidas al menor encausado debe entender el juez que interviene en el conocimiento del delito más grave, tal principio debe ceder cuando en el proceso que motivo la competencia por conexión se adoptó un dispositivo procesal que generó la finalización del mismo, tal lo acontecido en autos en tanto el Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil al que se le...

    ...N.; S., M. E. y S., N. Y. s/ Incidente de competencia entre Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil Nº 1 del Departamento ...Sentado ello, fundó su postura en la conexidad subjetiva advertida entre ambos procesos y por ser más gravosa la imputación ...

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR