codigo falsedad procesal redargucion
3689 resultados para codigo falsedad procesal redargucion
-
Simone, Rosa C/Parrado, Julio y Otro S/Ejecutivo
JUICIO EJECUTIVO. AMPLIACION DE LA EJECUCION. La oportunidad para pedir la ampliación de la ejecución por cuotas o plazos de la misma obligación en cuya virtud se procede, durante el juicio, vence una vez que se ha pronunciado sentencia de remate; en tanto que, una vez dictada la misma solamente puede ser ampliada la ejecución respecto de las prestaciones de vencimiento posterior, como se...
-
Astuena, Norman Juan C/Salanitri, José Carlos a. S/Ejecucion Hipotecaria
JUICIO EJECUTIVO. SENTENCIA. La sentencia de remate debe ser completa, ya que es preciso establecer las bases jurídicas de lo realmente adeudado, puesto que la liquidación que se practique en la etapa de cumplimiento de la misma es sólo una computación aritmética y no jurídica del monto que se reclama y, por tanto, supone los elementos de criterio con arreglo a los cuales ha de ser...
-
Recurso de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil nº R.364486 del 19 de Diciembre de 2002.
JUICIO EJECUTIVO. Ejecución hipotecaria. Excepciones. Espera. La existencia de pagos realizados después del vencimiento de la obligación no importan prórroga o concesión de espera, que debe ser expresa. En el caso, si el ejecutante recibió el pago de una cuota nueve meses después, no impide que el accionante remonte la mora a la fecha en que debió abonarse si pactaron que aquella se...
-
Mellino, Vicente C/Gonzalez, Mariano S/Ejecutivo
JUICIO EJECUTIVO. LIQUIDACIONES. IMPUGNACION. Las impugnaciones realizadas contra una liquidación no deben ser genéricas y si se la considera incorrecta, deben puntualizarse los errores que la misma contiene. Las observaciones deben ser dirigidas en forma concreta a los capítulos que la integran, no siendo suficiente el efecto de la impugnación que omite la consideración específica de las...
-
Cons.prop.gavilan 333/35 C/Trovatto, Salvador Roberto S/Ejecucion de Expensas
JUICIO EJECUTIVO. Crédito por expensas comunes. La condición de titular de dominio del inmueble generador de las expensas es lo que lo legitima pasivamente en la ejecución, con independencia de si se obtuvo o nó la posesión o de los eventuales compromisos de pago que terceros pudieran haber adquirido ante quienes en su caso podrá reclamar por la vía y forma pertinentes. CONS.PROP.GAVILAN 333
-
Recurso de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil nº R.56858 del 08 de Noviembre de 2000.
JUICIO EJECUTIVO. Ejecución de expensas. Subasta judicial. Privilegios. Consorcio de copropietarios. Acreedor laboral. El crédito por expensas del consorcio tiene preferencia respecto del privilegio especial del cual goza el acreedor laboral con sujeción a lo previsto por el art. 268 de la ley de Contrato de Trabajo, norma en la cual no se encuentra comprendido el inmueble subastado, pues...
-
Recurso de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil nº R.297737 del 30 de Junio de 2000.
JUICIO EJECUTIVO. Ejecución hipotecaria. Excepciones. Litispendencia. Juicio ordinario. La excepción de litispendencia es improcedente en el juicio ejecutivo con fundamento en la existencia de un proceso ordinario iniciado por el deudor, ya que su admisión implicaría poner en manos de éste la facultad de impedir en todo caso el ejercicio de la acción ejecutiva, máxime si se trata de procesos...
-
Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires C/Testino, Alberto a.R. S/Ejecucion Fiscal
JUICIO EJECUTIVO. Excepciones. Excepción de pago. -Requisitos - Fotocopias simples de recibos Las fotocopias simples de recibos no resultan hábiles para fundar la excepción de pago, ya que no tienen más valor que el de una simple copia, sin eficacia jurídica, sobre todo si no han sido abonadas por la prueba informativa propuesta, respecto de la cual, la ejecutada resultó negligente. ...
-
Rokusz, Igor C/Barni, Juan Carlos S/Ejecutivo
JUICIO EJECUTIVO. Excepciones. Inhabilidad de título. La falta de legalización del instrumento en que se plasmó el mutuo, otorgado en extraña jurisdicción, no puede llevar al rechazo de la ejecución por inhabilidad de título, cuando el mismo na ha sido cuestionado en su autenticidad ni se ha dudado de la capacidad y competencia que asistía al notario interviniente (conf. C.N.Civ. Sala A, del
-
Recurso de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil nº R.272530 del 05 de Abril de 2001.
JUICIO EJECUTIVO. Ejecución hipotecaria. Principio de especialidad de la hipoteca. Nulidad de la hipoteca. Efectos. 1- Si no surgen de los términos de la convención hipotecaria pautas precisas con relación al género de obligaciones garantizadas, no es posible mediante una interpretación extensiva sostener que el título acompañado cumple con el requisito de la especialidad. Así, la fórmula...
-
Recurso de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil nº R.333467 del 23 de Noviembre de 2001.
JUICIO EJECUTIVO. Títulos ejecutivos. Reconocimiento de deuda. En tanto el reconocimiento de la obligación es un acto jurídico por el cual alguien admite la existencia de una obligación a su cargo, aun cuando el objeto inmediato del documento hubiere sido cumplir con un deber ético y más allá del contexto en el que se desarrolló, ello no empece a que una vez establecida la autenticidad de la...
-
Recurso de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil nº R.23539 del 26 de Octubre de 2000.
JUICIO EJECUTIVO. Ejecución de expensas. Legitimación pasiva. Inmueble adquirido en subasta judicial. A partir de la adquisición por subasta judicial, el acreedor de expensas pasa a tener dos deudores, el anterior propietario que responde con todo su patrimonio, y el comprador en subasta, que lo hace sólo con la cosa. De ahí que es facultad del consorcio elegir frente a quien dirige su...
-
Rabello C/Packing Plasticos S/Ejecutivo
JUICIO EJECUTIVO. Subasta. Saldo del precio. Actualizacion. Si en la resolución por la cual se decreta la subasta del inmueble se autorizó al martillero a percibir en el acto del remate el 10 por ciento del precio en concepto de seña, la percepción de dicho importe importó el pago parcial del precio de la referida subasta. Por lo tanto solo corresponde la actualización monetaria del saldo...
-
Incidente Nº 1 - ACTOR: CAPACCIONI, ROBERTO LUIS DEMANDADO: FERREIRA SPORTS SA s/REDARGUCION DE FALSEDAD
... subordinada a la circunstancia de que la pretensión procesal sea ... propuesta por varias personas o frente a ... les repercutirán (art. 89, CPCCN; Kielmanovich, Jorge L., Código Procesal Civil y ...
-
HUTCH SA c/ GRAÑA, ADRIAN RODRIGO Y OTROS s/REDARGUCION DE FALSEDAD
... 34, inc. 5°, ap. I, ... Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) ... II. Aclaro, en forma previa ...
-
Schelp y Schelp S.a. C/Lamanuzzi, Alberto y Otros S/Consignacion de Alquileres
... sentido propio (conf. art. 188, inc. 3°, Código Procesal; Fassi-Yáñez, Código Procesal..." 3a. ed. t.2, pág. 26, n° 12). DE LA DISIDENCIA DEL DR. DUPUIS: Si se ordenó la acumulación de las causas, una de ejecución y otra por consignación, a fin de que resuelva la cuestión de fondo planteada se infiere que se dispuso que se dicte una resolución única para ambos procesos. Tal criterio coincide con el que sustenta el art. 194 del Código Procesal.
-
Tendler, Patricia C/Leonardi, Marcelo S/Ejecucion Hipotecaria
... de la multa prevista por el art. 551 del Cód. Procesal por la oposición de defensas, por parte del ejecutado, si prospera la excepción de pago parcial, porque en tal caso el ejecutante también es responsable de la dilación que pudo tener el trámite del juicio por haber reclamado originariamente una suma mayor que la adeudada (conf. Fassi, Santiago C. "Código Procesal", t. II, p. 312, ap. 1996 y jurispr. allí citada). TENDLER, Patricia c/LEON
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil , 27 de Octubre de 1994
... dentro de las enunciadas en el art. 135 del Código Procesal. 27/10/94 C. C153979 Civil - Sala C -------------------------------------------------------------- CADUCIDAD DE LA INSTANCIA. Cómputo del plazo. Para el cómputo del plazo de caducidad de la instancia no deben deducirse los días que la Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró inhábiles (conf. Fenochietto-Arazi, "Cód. Proc.Civ.y Com.de la Nación t.2, p. 36, d) pues...
-
Benincasa, Carlos Norberto C/Nistico, Salvador Antonio y Otros S/Incidente
... ----------------------- INSTRUMENTOS PUBLICOS. Redargución de falsedad. Prueba. 1- La prueba que tiende a demostrar la falsedad de un instrumento público debe tener entidad tal que produzca la convicción necesaria para revertir la presunción de legitimidad y veracidad que emana de dicho instrumento por su propia naturaleza. 2- Si bien la prueba testimonial no está prohibida por nuestro régimen legal en el proceso por redargución de falsedad
-
Fernandez, Jorge Fernando C/Ruslender, Jorge Héctor S/Ejecucion
... de procedibilidad que dispone el art. 576 del Código Procesal deben cumplirse antes de ordenar la subasta; por ende, la vigencia de los certificados de dominio e inhibiciones sólo es necesaria en forma previa al decreto de venta, ya que no existe normativa específica que imponga al juez cuidar la vigencia de esa información al momento de ejecutarse la subasta previamente ordenada (conf. CNCom. Sala D, 22-10-92, "Arcadia Cía. Argentina de...
-
Chapur, Leopoldo e. C/las 4 Barras S.a. S/Recurso de Hecho
... DE TERCEROS. Si bien el art. 557 del Código Procesal dispone que las apelaciones en el juicio ejecutivo deben concederse con efecto diferido con excepción de los que proceden contra la sentencia y la providencia que deniega la ejecución, cabe advertir que, por su misma naturaleza, la intervención de terceros es asunto que debe dilucidarse in límite litis, dado que después de dictada la sentencia no cabría un pronunciamiento eficaz -d
-
Kohan, Arnoldo Héctor y Otro C/Fernandez Dominguez, Juan Pablo S/Ejecucion Hipotecaria
... lo que resulta de los arts. 90, 92 y 94 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación. Cuando se establece como condición para esa citación que la sentencia pudiera afectar su interés propio debe entenderse que se refiere a la que hace cosa juzgada material y no formal como la de los procesos de ejecución, que puede ser revisada. KOHAN, Arnoldo Héctor y Otro c/FERNANDEZ DOMINGUEZ, Juan Pablo s/EJECUCION HIPOTECARIA 3/05/94 C. 093156
-
Frega C/Faralle de Zaud S/Ejecutivo
... la dictada cuando se observaron las formas procesales. Es que el mismo art. 553 del Código Procesal exige el cumplimiento previo de las condenas impuestas en el juicio ejecutivo como paso previo a la promoción del juicio ordinario posterior. FREGA c/FARALLE DE ZAUD s/EJECUTIVO 4/08/93 C. 085067 Civil - Sala I
-
Hurtado de Calderado C/Roman S/Cobro de Pesos
... situación contemplada por el art. 528 del Cód. Procesal a los fines de la imposición de las costas al ejecutado que prevé el mentado precepto legal. Sobre aquél no pesa el deber de manifestarse del art. 1031 del Cód. Civil, ni por ende, el que emerge de la citación prevista en el art. 526 del código de rito. HURTADO DE CALDERADO c/ROMAN s/COBRO DE PESOS 5/06/94 C. H117911 Civil - Sala H
-
Ramirez, Norma Beatriz C/Kusmik, Ivan Srajko y Otros S/Daños y Perjuicios
... lo establecido por los arts. 188, 189 y 190 del Código Procesal corresponde ordenar la acumulación de ambos procesos a fin de evitar el dictado de sentencias que resuelvan en forma contradictoria sobre las acciones interpuestas. No obsta a la acumulación la diferente competencia territorial de ambas causas, ya que lo que el art. 188 inc. 2° exige es la misma competencia en razón de la materia, más nada dice de la territorialidad por cuanto no...