Clausulas ineficaces
2642 resultados para Clausulas ineficaces
-
Vigente
Versión original
Ley 24.240 de defensa del consumidor
... CAPTULO IX. De los trminos abusivos y clusulas ineficaces ... ARTCULO 37 ... Interpretacin. Sin perjuicio de la validez ...
- Vigente Código Civil y Comercial de la Nación
-
ASOCIACION DE BANCOS DE LA ARGENTINA Y OTROS c/ EN-SECRETARIA DE COMERCIO INTERIOR DE LA NACION s/MEDIDA CAUTELAR (AUTONOMA)
... cual serán consideradas como cláusulas abusivas de aquellas que “[e]stablezcan el anatocismo o intereses de los ... predeterminados no contengan términos abusivos o cláusulas ineficaces de conformidad con lo previsto en el artículo 37 del mencionado cuerpo ...
-
CENCOSUD SA SUPERMERCADO VEA c/ EN-M DESARROLLO PRODUCTIVO (EX 26837649/21 - DISP 17/22) s/DEFENSA DEL CONSUMIDOR - LEY 24240 - ART 45
... por haber incluido una cláusulas abusivas (4 y 19) en el documento “Términos y condiciones” con ... que el legislador ha reputado como abusivas y, por tanto, ineficaces, en los contratos de consumo y ha impuesto a la Autoridad de Aplicación ...
-
Cablevisión S.a. C/Sec. De Comercio e Inversiones -Disp. Dnci. 657/97 Causa: 26.609/97
... SUMIDOR. LEY 24.240. Art. 37. Términos abusivos y cláusulas ineficaces. T.V. por cable. Limitaciones en la responsabilidad por interrupciones en el servicio. Infringe el art. 37 de la ley 22.140 la cláusula contractual por la que la empresa tiene la prerrogativa de limitar anticipadamente su responsabilidad por daños ocasionados con motivo del incumplimiento de la prestación del servicio que no hayan sido originados por hecho fortuito o fuerza
-
CARDOSO, JAVIER ALBERTO c/ CLODINET SA s/COBRO DE SUMAS DE DINERO
... Resaltó, que las cláusulas que integran el boleto de compraventa son decididamente abusivas y no ... ley y la doctrina denomina “términos abusivos y cláusulas ineficaces”. Que, esta situación fue denunciada de manera reiterada y consistente, ...
-
CAMBLONG, JORGE RAUL c/ FCA AUTOMOBILES ARGENTINA S.A. Y OTROS s/ORDINARIO
... implicó un plazo adicional de entrega según lo pactado en las cláusulas 7° y 8° del contrato; señaló que el actor no negó haber recibido y ... ) un documento con términos completamente abusivos y cláusulas ineficaces, que no superan ningún análisis crítico legal que sostenga su ...
-
Recurso de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal nº 24.787/99 del 25 de Octubre de 2001.
... - DEFENSA DEL CONSUMIDOR. Ley 24.240. Art. 37. Cláusulas abusivas. Entidades financieras. Cajero automático. Modificación de operaciones. Baja del servicio. Es abusiva la cláusula que determina que las operaciones que el usuario puede realizar a través de la red de cajeros automáticos son aquellas que el banco determine, pudiendo éste variarlas cuantitativa y cualitativamente en cualquier momento y quedando el banco autorizado para dejar...
-
Ombú Automotores S.a. C/ Secretaría de Comercio e Inversiones -Disp.Dnci. Nº 220/97 Causa: 23.921/98
... 24.240. Art. 38. Art. 37. Términos abusivos y cláusulas ineficaces. Contrato de adhesión. La circunstancia de que una de las partes pueda dejar sin efecto la operatoria sin expresar razón alguna y sin indemnizar los daños que pudo haber sufrido la otra y que ésta, en la misma situación, deba indemnizar a la empresa vendedora con una suma previamente fijada en el contrato no resulta compatible desde ningún punto de vista con el principio de
-
Primer Mundo S.a. C/ Sec. De Comercio e Inversiones -Disp. Dnci. 1391/98 Causa: 1065/99
... requiere una determinada interpretación de las cláusulas que lo integran, con el fin de no tornar más gravosa la situación del adherente, equilibrando la situación generada por quien aprovechó la circunstancia de fijar absolutamente todos los contenidos jurídicos del negocio y teniendo en cuenta el principio in dubio pro consumidor consagrado en el art. 3 de la ley 24.240. (Consid. III). Damarco, Garzón de Conte Grand, Herrera Primer Mundo...
-
Diners Club Argentina S.a. C/ Secretaría de Comercio e Inversiones -Disp. Dnci- 1067/97. Causa Nº 21.451/97
... SUMIDOR. Ley 24.240. Art. 37. Términos abusivos y cláusulas ineficaces. Contrato de adhesión. Tarjeta de crédito. Baja de servicio. Falta de notificación al titular. La rescisión intempestiva e incausada del contrato sin notificación al titular de la tarjeta constituye el ejercicio abusivo de los derechos emergentes de las cláusulas contractuales, y la conducta de la actora queda subsumida en los arts. 19 y 37 de la ley 24.240, en cuanto...
-
Recurso de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal nº 41.239/98 del 23 de Marzo de 2000.
... SUMIDOR. Ley 24.240. Art. 37. Términos abusivos y cláusulas ineficaces. Servicio de tarjeta de crédito. Cláusula de irresponsabilidad. Al ser el socio de la Tarjeta inducido a contratar con una empresa determinada y elegida por el emisor de la tarjeta, no es razonable extender el alcance de la cláusula de la irresponsabilidad relativa a calidad y prestación de servicios pactada para los casos en que es el usuario quien elige el comercio...
-
Vigente
Ley 24.522 de Concursos y Quiebras
... ARTICULO 17. Actos ineficaces ... Los actos cumplidos en violacin a lo dispuesto en el Artculo 16 ...
-
Diners Club S.a.C. Y T. C/ Secretaría de Comercio e Inversiones - Disp. Dnci. 204/97. Causa Nº 21.416/97.
... SUMIDOR. Ley 24.240. Art. 37. Términos abusivos y cláusulas ineficaces. Cláusula abusiva que afecta el deber de buena fe contractual. Ante esta nueva modalidad de venta de productos o servicios nace una responsabilidad solidaria, por la cual, resulta ajustada a derecho la resolución que declara inválida la cláusula que determina que Diners Club S.A.C. y T. no es responsable en caso de "promociones especiales Diners" por las obligaciones de los
-
Organización Privada de Extensión Cultural S.a. C/ Mº de e. Y Osp. -Sec. Ind. Y C.- (Dnci. Nº 1386/95) Causa: 51695/95
... t. 38. Contratos de adhesión. Términos abusivos y cláusulas ineficaces. Prueba. En el marco del régimen represivo que establece la ley 24.240 a efectos de tutelar los derechos de los consumidores y usuarios, pesa sobre la actora la carga probatoria de demostrar que la presunción relativa a la inequidad entre los derechos y obligaciones de ambas partes que emerge de las cláusulas insertas en un contrato de adhesión -redactado por el...
-
Nexoil Sa C/ la Buenos Aires Compañia de Seguros Sa S/ Ordinario.
... DEL CONSUMIDOR. LEY 24240. TERMINOS ABUSIVOS Y CLAUSULAS INEFICACES (ARTS. 37-39). ASEGURADOR. CLAUSULA PREDISPUESTA. AMBIGÜEDAD. INTERPRETACION A FAVOR DEL ASEGURADO. PROCEDENCIA. 7.3 VER: SEGUROS. DEFENSA DEL CONSUMIDOR. LEY 24240. RIESGO. CLAUSULA PREDISPUE STA POR EL ASEGURADOR. EXTENSION DE LA GARANTIA. AMBIGÜEDAD. INTERPRETACION CONTRACTUAL. FAVORECIMIENTO DEL ASEGURADO. PROCEDENCIA. 29, FICHA Nº 34125. MIGUEZ - VIALE - PEIRANO ...
-
CHORROARIN, CLAUDIO Y OTRO c/ SWISS MEDICAL GROUP S A s/AMPARO
... , explicando que se trata de un contrato de adhesión con cláusulas predispuestas ... Fecha de firma: 26/04/2022 ... Alta en ... a la interpretación del contrato y a cláusulas abusivas e ineficaces (arts. 3, ... Fecha de firma: 26/04/2022 ... Alta en sistema: ...
-
CENCOSUD SA SUPERMERCADO JUMBO c/ EN-M DESARROLLO PRODUCTIVO (EX 26432366/21 - DISP 32/22) s/DEFENSA DEL CONSUMIDOR - LEY 24240 - ART 45
... del Consumidor y Arbitraje de Consumo (i) declaró abusivas las cláusulas 7 y 17 de los Términos y Condiciones del sitio web www.jumbo.com.ar, y ... contractuales o contractuales ineficaces o abusivas que deben tenerse por no convenidas, sin perjuicio de la ...
-
RIOS SERGIO F. Y OTRO c/ BANCO SANTANDER RIO S.A. s/ORDINARIO
... a la cuenta única, por vía ejecutiva; (d) que sean declaradas ineficaces y nulas ciertas cláusulas del contrato; (e) la aplicación de la multa ...
-
VELEIRO, CRISTINA ROSA c/ SWISS MEDICAL S.A. s/ORDINARIO
... 1121 CCyC preveía específicamente que las cláusulas de fijación de precios no podían ser declaradas abusivas, norma que ... a la interpretación del contrato y a las cláusulas abusivas e ineficaces (arts. 3, ... 37 y concs. LDC) ... En sentido concordante, la ...
-
ASOC. DE DEFENSA DE DERECHOS DE USUARIOS Y CONSUMIDORES c/ SOCIEDAD ITALIANA DE BENEFICENCIA EN BUENOS AIRES( PLAN SALUD HOSPITAL ITALIANO) s/DAÑOS Y PERJUICIOS
... de tal criterio en "Padec c/ Swiss Medical S.A s/ nulidad de cláusulas contractuales", ... del 21-08-13 y "Consumidores Financieros Asociación ... a la interpretación del contrato y a las cláusulas abusivas e ineficaces (arts. 3, 37 y concs., ley 24.240). Así, tal como lo señaló la Corte ...
-
Recurso de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal nº 41.242/03 del 23 de Diciembre de 2004.
IMPUESTOS. IMPUESTOS EN PARTICULAR. Ganancias. Salidas no documentadas. El instituto de las "salidas no documentadas" ha sido adoptado por el legislador para asegurar la íntegra percepción de la renta fiscal en una particular situación en la cual, ante la falta de individualización de los beneficiarios, a cuyo cargo debiera estar el pago del impuesto al rédito percibido, quien hace la...
-
Recurso de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal nº 16.028/04 del 07 de Septiembre de 2005.
IMPUESTOS. IMPUESTOS EN PARTICULAR. Ganancias. Salidas no documentadas. El instituto de las salidas no documentadas ha sido adoptado por el legislador para asegurar la íntegra percepción de la renta fiscal en una particular situación en la cual, ante la falta de individualización de los beneficiarios a,cuyo cargo debiera estar el pago del impuesto percibido, quien hace la erogación queda...
-
Radio Emisora Cultural S.a. (T.F. 15.144-i) C/ D.G.i. Causa: 33.494/98
IMPUESTOS. IMPUESTOS EN PARTICULAR. Ganancias. Salidas no documentadas. Relación con la condonación dispuesta por el decreto 493/95 P.E.N. Procedencia. Atento la naturaleza sancionatoria de las salidas no documentadas, resulta procedente la condonación en virtud de lo previsto en el decreto 493/95 cuando el contribuyente conformó la pretensión fiscal, presentando las declaraciones...
-
OJEDA, FRANCISCO JOSE ANTONIO Y OTROS c/ FCA SA DE AHORRO PARA FINES DETERMINADOS Y OTROS s/MEDIDA CAUTELAR
... vigilar que los contratos de adhesión o similares no contengan cláusulas abusivas o ineficaces en los términos del art. 37 de la Fecha de firma: ...