Causal de enemistad
1656 resultados para Causal de enemistad
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe, 18 de Diciembre de 2018
Cabe rechazar las recusaciones articuladas, desde que la causal de apartamiento invocada (enemistad, odio o resentimiento) se funda en una supuesta inactividad de los miembros de este Tribunal en relación a una serie de denuncias administrativas incoadas contra funcionarios y magistrados de este Poder Judicial -que dejarían entrever (según la postura de los recurrentes) el encono que este Cuerpo...
... causa a los señores Ministros de este Tribunal, con sustento en la causal contemplada en el artículo 10, inciso 9 del Código Procesal Civil y ... recurrentes apoyan la primera causal de apartamiento invocada (enemistad, odio o resentimiento) en una supuesta inactividad de los miembros de este ... -
Sentencia de Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe, 7 de Marzo de 2019
Cabe rechazar las recusaciones articuladas, desde que la causal de apartamiento invocada (enemistad, odio o resentimiento) se funda en una supuesta inactividad de los miembros de este Tribunal en relación a una serie de denuncias administrativas incoadas contra funcionarios y magistrados de este Poder Judicial -que dejarían entrever (según su postura) el encono que este Cuerpo le profesaría y que
... causa a los señores Ministros de este Tribunal, con sustento en la causal contemplada en el artículo 10, inciso 9 del Código Procesal Civil y ..., el recurrente apoya la primera causal de apartamiento invocada (enemistad, odio o resentimiento) en una supuesta inactividad de los miembros de este ... -
Voces: Recusación. Causal de enemistad manifiesta. Sumario: La causal de enemistad manifiesta para la recusación alude a un estado de apasionamiento adverso del Juez hacia la parte, que se manifieste a través de actos directos y externos, los cuales han de haberse puesto de resalto en forma pública; pero que no se configura aun cuando en el ejercicio de la actividad jurisdiccional aquél...
-
Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal - CAMARA FEDERAL DE CASACION PENAL - SALA 3, 31 de Mayo de 2023, expediente FRO 067991/2018/34/CFC003
... entradas de la fiscalía se encuadran de forma independiente en la causal de enemistad manifiesta, del inciso 11 del art. 55. del CPPN). Ello nada ...
-
Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal - CAMARA FEDERAL DE CASACION PENAL - SALA 1, 13 de Abril de 2021, expediente CFP 012152/2015/TO01/55/CFC007
... indebidas, si fueran reiteradas, constituirán falta grave y causal de mal desempeño de los magistrados” (art. 18). Bajo los parámetros ... Kirchner recusó al Juez Bonadio con fundamento en la causal de enemistad manifiesta, por haber promovido juicio político y Fecha de firma: ...
-
Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 16 de Febrero de 2001, expediente 3122.4
Voces : Recusación. Causal de enemistad manifiesta. Actos arbitrarios. Sumario: La causal de recusación de "enemistad manifiesta" alude a un estado de apasionamiento adverso del Juez hacia la parte, que se manifieste a través de actos directos y externos, los cuales han de haberse puesto de resalto en forma pública; pero que no se configura aun cuando en el ejercicio de la actividad...
-
Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 10 de Febrero de 1999, expediente 11.99.3
Voces : Recusación. Enemistad manifiesta. Sumario : A los fines de la configuración de la causal de enemistad manifiesta es discutible que no basta la indiferencia, ni la mala opinión o malquerencia, aunque sea recíproca; ni una actitud crítica unilateral o recíproca. Se trata de una mutua animosidad, real y notoria, no sólo por su publicidad, sino particularmente por la existencia de hechos o
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 4 de Noviembre de 2002, expediente 18.525
RECUSACION. Concepto. Juez director del proceso. Facultades. Discrepancias con la actividad procesal. Rechazo. Para que se encuentre configurada la causal de enemistad manifiesta "tiene que revelarse...por una aversión exteriorizada y como tal verificable"(*). El juez como director del procedo se encuentra facultado a disponer las medidas de prueba que considere pertinentes y útiles par lograr
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal , 26 de Octubre de 2004, expediente 13.007/04
RECUSACIÓN. CAUSAL DE ENEMISTAD. PROCEDENCIA. ENTREDICHO OCURRIDO ENTRE EL JUEZ Y EL ABOGADO DE LA PARTE ACTORA. La causal de enemistad prevista en el art. 17, inc. 10, del Código Procesal, cuadra precisar que sólo es procedente cuando ese estado de espíritu del juez para con el litigante es exteriorizado por actos que tienen suficiente gravedad, entidad y trascendencia para reflejar...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 11 de Abril de 2003, expediente 18.291
RECUSACION. Enemistad manifiesta. Citación a prestar declaración indagatoria. Improcedencia. La citación a un imputado a prestar declaración indagatoria dentro de un proceso penal en modo alguno puede motivar el pedido de apartamiento solicitado en base a la causal de enemistad manifiesta prevista en el art. 55, inc. 11 del C.P.P.N. Por tanto, debe rechazarse con costas la recusación...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 18 de Noviembre de 2003, expediente 24.795
NULIDAD. Declaración prestada por el testigo de identidad reservada. Valoración: prueba. Rechazo. La forma escogida o impetrada para obtener la declaración bajo reserva de la identidad no implica un permanente anonimato del deponente, sino la mera reserva transitoria de su identidad para su salvaguarda y dispuesta judicialmente por razones que así la aconsejan. No se encuentra afectado el...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal , 14 de Julio de 1998, expediente 2804/98.
RECUSACION. CON EXPRESION DE CAUSA. ENEMISTAD, ODIO Y RESENTIMIENTO. APRECIACION. RECHAZO. FICHA N° 4857. LA CAUSAL DE "ENEMISTAD, ODIO Y RESENTIMIENTO" DEBE SER MANIFESTADA POR HEC HOS CONOCIDOS, ES DECIR, POR ACTOS DIRECTOS Y EXTERNOS QUE LE HAN DADO ESTADO PUBLICO (CONF. FENOCHIETTO-ARAZI, CODIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION, TOMO I, PAG. 112) Y DEBEN TRADUCIR LA GRAVEDAD DEL...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 18 de Noviembre de 2003, expediente 22.145
NULIDAD. Reserva de identidad de los testigos. Derecho de defensa. Violación. Falta de fundamentación de la medida. Procedencia. La reserva de las identidades de los testigos identificados en el auto de procesamiento conculca derechos elementales protegidos en el art. 18 de la C.N., como son, el debido proceso y el derecho de defensa en juicio, al impedirle al imputado controlar la producción...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 18 de Noviembre de 2003, expediente 43
NULIDAD. Testigo de identidad reservada. Fundamento de la norma. Motivación. Menor. Validez. Rechazo. No obstante se ha sostenido que la figura del testigo de identidad reservada sólo se encuentra prevista excepcionalmente en la ley de estupefacientes (art. 33 bis, ley 23.737, según ley 24.424), en hechos de terrorismo (ley 25.241) y secuestros extorsivos (ley 25.764), y que su incorporación...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 18 de Noviembre de 2003, expediente 28.125
NULIDAD. Prueba de testigos. Testigo de identidad reservada. Derecho de defensa. Debido proceso. Procedencia. La posibilidad de dejar en reserva la identidad de los testigos en el marco de un proceso penal bajo la luz de la ley 23.984 no se encuentra prohibida, encontrándose previsto solamente por el art. 33 bis de la ley 23.737, incorporado por la ley 24.424 -que regula las investigaciones...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal , 1 de Junio de 2000, expediente 2447/00.
RECUSACION. CON EXPRESION DE CAUSA. PREJUZGAMIENTO. PROVISION OPORTUNA DE CUESTIONES PENDIENTES: NO CONFIGURACION. FICHA N° 9322. LAS CONSIDERACIONES EFECTUADAS POR LOS MAGISTRADOS EN LA DEBIDA OPORTUNIDAD PROCESAL, SOBRE LOS PUNTOS SOMETIDOS A SU CONOCIMIENTO, NO IMPORTAN PREJUZGAMIENTO, TODA VEZ QUE NO SE TRATA DE OPINION ANTICIPADA, SINO DIRECT A Y CLARAMENTE, DEL CUMPLIMIENTO DEL DEBER...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 30 de Abril de 2001, expediente 18.535
RECUSACION. Exclusión de la facultad recursiva. Recurso de apelación mal concedido. La resolución por la cual se rechaza la recusación deducida contra el fiscal es insusceptible de ser impugnada mediante recurso alguno (*). "El juego armónico de los arts. 71 y 61 y concordantes del C.P.P.N., excluye la facultad recursiva" (**). Navarro, Escobar, Donna (por sus fundamentos). (Sec.: Gorostiaga).
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 26 de Septiembre de 2002, expediente 19.129
RECUSACION. Resolución desfavorable. Enemistad manifiesta. La disconformidad de la parte con el criterio adoptado en una resolución judicial que le resulta desfavorable, no es susceptible de ser atacada mediante esta vía sino a través de las que a tal efecto establece la ley ritual. La causal de enemistad manifiesta contenida en el art. 55, inc. 11, C.P.P.N. se evidencia "por una aversión...
-
Sentencia nº 21858 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 23 de Marzo de 2000, expediente 21858/00
Recusación. Con expresión de causa. Enemistad, odio o resentimiento. . Art. 17 inc. 10 del CPCCN. Ni el supuesto desacierto de las deciciones judiciales, ni pronunciamientos injustos, ni la circunstancia de haber suscripto el magistrado objeto de la recusación resoluciones desfavorables para una de las partes, constituye motivo de recusación por la causal de resentimiento, pues el remedio a...
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de San Martín , 4 de Abril de 2006, expediente 638/06
RECUSACIÓN. Enemistad manifiesta. PRUEBA. Improcedencia. En orden a resolver cabe recordar el carácter restrictivo con que se impone analizar la causales de exclusión habida cuenta que se debe velar no sólo por el interés particular sino también por el general que podría verse afectado por el uso inadecuado del desplazamiento de una de las partes del proceso y alterarse, en el caso, el...
-
Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 19 de Diciembre de 2003, expediente 6249.2
Voces : Recusación. Enemistad. Criterio restrictivo. Sumario : Toda vez que las causales de recusación con causa implican un acto grave en virtud del respeto que se le debe a la investidura del magistrado, deben ser interpretadas con criterio restrictivo y con el máximo de ponderación y prudencia. La recusación debe apoyarse en argumentos sólidos y serios que demuestren el interés directo o...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 14 de Diciembre de 2000, expediente 21.491
RECUSACION. Enemistad manifiesta posterior al proceso. Improcedencia. El odio, en caso de existir, debe ser anterior al proceso pues de otra forma podría generarse maliciosamente (*). Si el motivo expuesto por el letrado defensor de imputado en cuanto a la causal de enemistad manifiesta prevista en el inc. 11° del art. 55 del C.P.P.N. radica en la calificación legal adpotada por el juez de...
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de Salta, 6 de Julio de 2022, expediente FSA 004401/2020/CA001
...Renato Rabbi-Baldi Cabanillas y Santiago French. Explicó que la causal de apartamiento surgía de lo establecido por los “arts. 60 inc. f y 9 el CPPF”, frente a la “enemistad manifiesta con los referidos magistrados” quienes -según sus dichos- ...
-
Vigente
Código Procesal Penal Federal
... tornará inválidas las actuaciones realizadas y será considerada causal de mal desempeño de las funciones a los efectos del proceso de remoción ...Si, antes de iniciado el procedimiento tuvo amistad íntima o enemistad manifiesta con alguno de los interesados, si denunció o acusó a alguno ...
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de La Plata - CAMARA FEDERAL DE LA PLATA - SALA I - SECRETARIA PENAL, 3 de Julio de 2020, expediente FLP 014149/2020/7/CA004
... marco de su función instructora no pueden ser interpretadas como causal de prejuzgamiento o enemistad manifiesta, ni como actos parciales a favor ...