art 252 lct
4396 resultados para art 252 lct
-
ARTÍCULO 252
ARTÍCULO 252 A partir de que el trabajador cumpla setenta (70) años de edad y reúna los requisitos necesarios para acceder a la Prestación Básica Universal (PBU) establecida en el artículo 17, inciso a) de la ley 24.241 y sus modificaciones, el empleador podrá intimarlo a que inicie los trámites pertinentes, extendiéndole los certificados de servicios y demás documentación necesaria a esos fines.
- Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 11 de Octubre de 2005, M. 1552. XL
- EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO: Art. 252, L.C.T. Intimación a jubilarse. Aeronavegantes; régimen especial del dec. 4257/68 (CNTrab., sala II, marzo 12-2013). Con nota de Luis Ramírez Bosco
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 3 de Mayo de 2005, G. 929. XL
Denegación. Origen a la queja. Recurso extraordinario. Sociedad anónima
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 19 de Febrero de 2002, expediente L 73335
Incapacidades laborativas. Sistema autónomo de responsabilidad por accidentes laborales. Derecho individual del trabajo. Daños y perjuicios
...73.335, Robledo, Adolfo Pedro contra Esso S.A.P.A. Indemnización art. 252, L.C.T., etc.”. A N T E C E D E N T E S . El Tribunal del Trabajo de Campana se declaró competente para conocer en estas actuaciones promovidas ... -
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 27 de Febrero de 1997, G. 1653. XXXII
Causa
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 27 de Febrero de 1997, C. 2259. XXXII
Denegación. Causa
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 29 de Octubre de 1996, B. 313. XXXII
Recurso extraordinario. Ampliación del plazo en razón de la distancia. Denegación. Desestimación de fs
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 12 de Junio de 1997, Z. 39. XXXIII
Causa. Sociedad anónima. Denegación
- EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO: Art. 252, L.C.T. Intimación a jubilarse. Aeronavegantes; régimen especial del dec. 4257/68 (CNTrab., sala VI, noviembre 11-2011). Con nota de Luis Ramírez Bosco
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 30 de Septiembre de 1999, A. 337. XXXV
Recurso extraordinario. Procedencia. Denegación
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 30 de Septiembre de 1999, S. 95. XXXV
Depósito de fs. Recurso extraordinario. Denegación. Procedencia
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 13 de Febrero de 2001, M. 968. XXXVI
Recurso extraordinario. Denegación. Depósito. Procedencia
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 27 de Febrero de 1997, A. 1239. XXXII
Denegación. Causa. Depósitos de fs
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 2 de Julio de 1996, B. 313. XXXII
Procedencia
- EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO: Jubilación. Intimación en los términos del art. 252, L.C.T. Rescisión declarada por el empleador al vencimiento del plazo. Reingreso con nuevo contrato; despido; aplicabilidad del art. 253, L.C.T. (SC Buenos Aires, octubre 26-2011)
-
Sentencia Nº 110 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 31-05-2022
CONTRATO DE TRABAJO: EXTINCION POR JUBILACION DEL TRABAJADOR. NORMAS APLICABLES. FECHA A PARTIR DE LA CUAL SE CONSIDERA EXTINGUIDO EL CONTRATO. POSIBILIDAD DE NUEVA CONTRATACION. COMPUTO DE LA ANTIGÜEDAD.El art. 252 LCT establece que, cuando el trabajador reuniere los requisitos necesarios para obtener una de las prestaciones de la ley 24.241, el empleador podrá intimarlo a que inicie los...
...252 2° párrafo LCT. 2) También queda claro, que al momento de cursar el empleador la intimación del art. 252 LCT (16/2/12), éste no reunía aún los ... -
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Sala Vii, 11 de Marzo de 2022, expediente CNT 045549/2019/CA001
...252 de la L.C.T. para que inicie los trámites jubilatorios, a la par que peticionó que se considere extinguido el vínculo a partir del 31 de marzo de ...
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 26 de Mayo de 2010, expediente L 100282
Es insuficiente el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en el que, evidenciándose una técnica deficiente, no se denuncia la violación o errónea aplicación del precepto legal (art. 252, L.C.T.) en el que el Tribunal del Trabajo fundó el rechazo de la pretensión indemnizatoria.
...Lo hizo por entender que el vínculo laboral que ligó a las partes se extinguió el día 10-IX-2003 en los términos del art. 252 de la Ley de Contrato de Trabajo. En lo que respecta al régimen jurídico aplicable, precisó el sentenciante que, siendo la demandada una persona ... -
Sentencia nº 13.436 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 20 de Junio de 2006, expediente 891/05
DESPIDO. Del empleado en condiciones de obtener jubilación. Arts. 63 y 252 LCT. Si el trabajador actuando de buena fe (art. 63 LCT) informó a la empresa que no se encontraba en condiciones de tramitar su jubilación, la postura asumida por la demandada, de continuar con la intimación prevista por el art. 252 LCT y luego disolver el vínculo, no luce ajustada a derecho, y en consecuencia, el...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 31 de Marzo de 2004, expediente 19693/02
Despido. Del empleado en condiciones de jubilarse. Intimación y entrega de certificados. Art. 252 LCT. Además de cursar la intimación al empleado en condiciones de obtener el beneficio jubilatorio, una correcta interpretación del art. 252 LCT, conduce a la necesidad de entregarle al trabajador los certificados de servicios y demás documentación necesaria para el inicio del trámite...
-
Sentencia nº 78871 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 14 de Mayo de 1999, expediente 24806/97
DESPIDO. Del empleado en condiciones de jubilarse. Obtención del beneficio. Art. 19 de la ley 24241. Art. 252 LCT. Art. 499 C. Civil. Art. 19 CN. La ley 24347 modificó el primer párrafo del art. 252 LCT y, desde entonces, el empleador se encuentra facultado para intimar el empleado a iniciar los trámites jubilatorios cuando éste se encuentre en condiciones de obtener una de las prestaciones...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 19 de Junio de 1998, expediente 58838/98
Despido. Del empleado en condiciones de obtener jubilación. Art. 252 LCT. Si al cumplirse un año desde la intimación de la empresa al trabajador para que iniciara los trámites jubilatorios, éste continuó prestando servicios por once meses más, aquélla no debe pagarle indemnización por antigüedad cuando cesa efectivamente. Esto es así pues el Art. 252 LCT ap.2 es claro en el sentido qque uno...
-
Sentencia nº 83.340 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 20 de Marzo de 2002, expediente S.D.83.340/2002
ASOCIACIONES PROFESIONALES DE TRABAJADORES. Delegado gremial en condiciones de jubilarse. Exclusión de tutela. Ley 23.551. Para resolver el caso de un empleado en condiciones de jubilarse, en ejercicio de representación sindical, tiene particular importancia el carácter temporal del sistema de protección de los representantes sindicales diseñado por la Ley 23.551, sea para ocupar cargos en...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 19 de Junio de 1998, expediente 58838
INTIMACION AL TRABAJADOR - TRAMITE JUBILATORIO - PLAZO - INDEMNIZACION POR ANTIGÜEDAD:IMPROCEDENCIA - APLICACION DE LA LEY - EXIMENTES DE RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR Si al cumplirse un año desde la intimación de la empresa al trabajador para que iniciara los trámites jubilatorios, éste continuó prestando servicio por once meses más, aquélla no debe pagarle indemnización por antigüedad...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 22 de Septiembre de 2000, expediente 29256/00
Despido. Del empleado en condiciones de jubilarse. Art. 252 LCT. El art. 5 del decreto 679/95 reglamentó el ejercicio de la facultad del empleador de intimar al trabajador que se halle en condiciones de obtener el beneficio previsional (art 252 LCT), estableciendo la salvedad para el "supuesto previsto en el segundo párrafo del art. 19 de la ley 24241", es decir cuando la mujer optara por...