art 252 lct
3780 resultados para art 252 lct
-
ARTÍCULO 252
ARTÍCULO 252 A partir de que el trabajador cumpla setenta (70) años de edad y reúna los requisitos necesarios para acceder a la Prestación Básica Universal (PBU) establecida en el artículo 17, inciso a) de la ley 24.241 y sus modificaciones, el empleador podrá intimarlo a que inicie los trámites pertinentes, extendiéndole los certificados de servicios y demás documentación necesaria a esos fines.
- EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO: Art. 252, L.C.T. Intimación a jubilarse. Aeronavegantes; régimen especial del dec. 4257/68 (CNTrab., sala II, marzo 12-2013). Con nota de Luis Ramírez Bosco
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 3 de Mayo de 2005, G. 929. XL
Denegación. Origen a la queja. Recurso extraordinario. Sociedad anónima
Por ello, se desestima la queja. Declárase perdido el depósito de fs. 1. Hágase saber y archívese. ENRIQUE SANTIAGO PETRACCHI - AUGUSTO CESAR BELLUSCIO - ANTONIO BOGGIANO - JUAN CARLOS MAQUEDA - E. RAUL ZAFFARONI - ELENA I. HIGHTON de NO- LASCO. Recurso de hecho interpuesto por Lomsicar Sociedad Anónima, representada por el Dr. Marcos Alfredo Brusa... - EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO: Art. 252, L.C.T. Intimación a jubilarse. Aeronavegantes; régimen especial del dec. 4257/68 (CNTrab., sala VI, noviembre 11-2011). Con nota de Luis Ramírez Bosco
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 29 de Octubre de 1996, B. 313. XXXII
Recurso extraordinario. Ampliación del plazo en razón de la distancia. Denegación. Desestimación de fs
Que la ampliación del plazo en razón de la distancia que prevé el segundo párrafo del art. 282 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación debe determinarse con respecto al lugar de asiento del tribunal que desestimó el recurso extraordinario (Fallos: 302:1520 y 313:105, entre otros) que, en el caso, fue la Suprema Corte de la Provincia de B... -
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 11 de Octubre de 2005, M. 1552. XL
Liliana Graciela Pérez Tribunal de origen: Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Tribunales que intervinieron con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instan- cia del Trabajo N° 46
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 30 de Septiembre de 1999, A. 337. XXXV
Recurso extraordinario. Procedencia. Denegación
Por ello, se desestima la queja. Hágase saber y, oportunamente, archívese. EDUARDO MOLINE O´CONNOR - AUGUSTO CESAR BELLUSCIO - ENRIQUE SANTIAGO PETRACCHI - GUILLERMO A. F. LOPEZ - ADOLFO ROBERTO VAZQUEZ. -
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 27 de Febrero de 1997, A. 1239. XXXII
Denegación. Causa. Depósitos de fs
2014 'Cabrera, Rubén y otros c/ Clemente Lococo S.A. y otro'; L.887 'Liva, Héctor c/ Empresa Nacional de Telecomunicaciones'; K.152 'Kener, Bernardino y otros c/ Servicios Eléctricos del Gran Buenos Aires' y A.1239 'Aguirre, Sebastián Humberto c/ Roux-Ocefa S.A.'", todos del libro XXXII, para decidir sobre su procedencia. Considerando: Que los recu... -
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 30 de Septiembre de 1999, S. 95. XXXV
Depósito de fs. Recurso extraordinario. Denegación. Procedencia
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 19 de Febrero de 2002, expediente L 73335
Incapacidades laborativas. Sistema autónomo de responsabilidad por accidentes laborales. Derecho individual del trabajo. Daños y perjuicios
En la ciudad de La Plata, a diecinueve de febrero de dos mil dos, habiéndose establecido, de conformidad con lo dispuesto en el Acuerdo 2078, que deberá observarse el siguiente orden de votación: doctoresSalas,Pisano,Pettigiani,de Lázzari,Ghione,San Martín,Laborde, se reúnen los señores jueces de la -
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 27 de Febrero de 1997, G. 1653. XXXII
Causa
Vistos los autos: "Recursos de hecho deducidos por la demandada en la causa 'Battaglia, Ana Lucía c/ Siade Argentina S.R.L. y otros'; por la actora en las causas 'T.619 'Topa, César Agustín y otro c/ Banco Credit Lyonnais Argentina S.A.'; G.1653 'Gómez Solano, Secundino c/ Aerolíneas Argentinas S.A.'; C.1847 'Castillo, Rubén Horacio c/ Empresa Ferr... -
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 27 de Febrero de 1997, C. 2259. XXXII
Denegación. Causa
Vistos los autos: "Recursos de hecho deducidos por los actores en la causa 'Amarilla Benítez y otros c/ Federación Médica de Formosa'; por la actora en las causas C.2270 'Cesarini, Luis Antonio c/ Propel S.A.'; G.1713 'Gómez, Juan Carlos y otros c/ Ferrum S.A. de Cerámica y Metalúrgica'; T.634 'Trotta, Osvaldo Luis c/ Bas, Arturo Ignacio'; U.103 'U... -
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 12 de Junio de 1997, Z. 39. XXXIII
Causa. Sociedad anónima. Denegación
Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por las demandadas en la causa 'Arbore, Gloria Mabel c/ Regalos Abitare S.A. y otro'; por la demandada en las causas A.141 XXXIII 'Aranda Coria, Livio c/ Fripasa S.R.L.'; A.1394.XXXII 'Alvarez, Hipólito y otros c/ Sindicato de Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines'; D.191.XXXIII 'Dannemann, Alfredo -
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 13 de Febrero de 2001, M. 968. XXXVI
Recurso extraordinario. Denegación. Depósito. Procedencia
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 2 de Julio de 1996, B. 313. XXXII
Procedencia
- EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO: Jubilación. Intimación en los términos del art. 252, L.C.T. Rescisión declarada por el empleador al vencimiento del plazo. Reingreso con nuevo contrato; despido; aplicabilidad del art. 253, L.C.T. (SC Buenos Aires, octubre 26-2011)
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 20 de Marzo de 2002, expediente 83340/02
Despido. Del empleado en condiciones de jubilarse. Delegado gremial. Arts. 91 y 252 LCT. Si la demandada no impugnó la designación del delegado gremial, al cual le faltaba un año para reunir los requisitos para jubilarse, ello no implica que se torne inaplicable lo dispuesto por los arts. 91 y 252 de la LCT, toda vez que la representación gremial no tiene efectos para otorgar ultraactividad...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 30 de Abril de 2001, expediente 82175/01
Despido. Del trabajador en condiciones de jubilarse. Delegado gremial. Art. 52 de la ley 23551. Todo intento de modificar el contrato de trabajo del delegado gremial debe ser encauzado por la vía prevista por el art. 52 de la ley 23.551, por lo que basta que no se recurra a dicho sistema para que la pretensión de variar el contenido del contrato carezca de idoneidad. En tal sentido, la...
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 26 de Mayo de 2010, expediente L 100282
Es insuficiente el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en el que, evidenciándose una técnica deficiente, no se denuncia la violación o errónea aplicación del precepto legal (art. 252, L.C.T.) en el que el Tribunal del Trabajo fundó el rechazo de la pretensión indemnizatoria.
-
Sentencia nº 13.436 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 20 de Junio de 2006, expediente 891/05
DESPIDO. Del empleado en condiciones de obtener jubilación. Arts. 63 y 252 LCT. Si el trabajador actuando de buena fe (art. 63 LCT) informó a la empresa que no se encontraba en condiciones de tramitar su jubilación, la postura asumida por la demandada, de continuar con la intimación prevista por el art. 252 LCT y luego disolver el vínculo, no luce ajustada a derecho, y en consecuencia, el...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 31 de Marzo de 2004, expediente 19693/02
Despido. Del empleado en condiciones de jubilarse. Intimación y entrega de certificados. Art. 252 LCT. Además de cursar la intimación al empleado en condiciones de obtener el beneficio jubilatorio, una correcta interpretación del art. 252 LCT, conduce a la necesidad de entregarle al trabajador los certificados de servicios y demás documentación necesaria para el inicio del trámite...
-
Sentencia nº 78871 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 14 de Mayo de 1999, expediente 24806/97
DESPIDO. Del empleado en condiciones de jubilarse. Obtención del beneficio. Art. 19 de la ley 24241. Art. 252 LCT. Art. 499 C. Civil. Art. 19 CN. La ley 24347 modificó el primer párrafo del art. 252 LCT y, desde entonces, el empleador se encuentra facultado para intimar el empleado a iniciar los trámites jubilatorios cuando éste se encuentre en condiciones de obtener una de las prestaciones...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 19 de Junio de 1998, expediente 58838/98
Despido. Del empleado en condiciones de obtener jubilación. Art. 252 LCT. Si al cumplirse un año desde la intimación de la empresa al trabajador para que iniciara los trámites jubilatorios, éste continuó prestando servicios por once meses más, aquélla no debe pagarle indemnización por antigüedad cuando cesa efectivamente. Esto es así pues el Art. 252 LCT ap.2 es claro en el sentido qque uno...
-
Sentencia nº 83.340 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 20 de Marzo de 2002, expediente S.D.83.340/2002
ASOCIACIONES PROFESIONALES DE TRABAJADORES. Delegado gremial en condiciones de jubilarse. Exclusión de tutela. Ley 23.551. Para resolver el caso de un empleado en condiciones de jubilarse, en ejercicio de representación sindical, tiene particular importancia el carácter temporal del sistema de protección de los representantes sindicales diseñado por la Ley 23.551, sea para ocupar cargos en...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Sala Vi, 14 de Febrero de 2022, expediente CNT 043609/2015/CA001
En la Ciudad de Buenos Aires reunidos los integrantes de la Sala VI a fin de considerar los recursos deducidos en autos y para dictar sentencia en estas actuaciones, practicando el sorteo pertinente, proceden a expedirse en el orden de votación y de acuerdo con los fundamentos que se exponen a continuación. EL DOCTOR CARLOS POSE DIJO: El trabajad...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 19 de Junio de 1998, expediente 58838
INTIMACION AL TRABAJADOR - TRAMITE JUBILATORIO - PLAZO - INDEMNIZACION POR ANTIGÜEDAD:IMPROCEDENCIA - APLICACION DE LA LEY - EXIMENTES DE RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR Si al cumplirse un año desde la intimación de la empresa al trabajador para que iniciara los trámites jubilatorios, éste continuó prestando servicio por once meses más, aquélla no debe pagarle indemnización por antigüedad...