art 15 lct
70686 resultados para art 15 lct
-
ARTÍCULO 15
ARTÍCULO 15 Acuerdos transaccionales conciliatorios o liberatorios Su validez. Los acuerdos transaccionales, conciliatorios o liberatorios sólo serán válidos cuando se realicen con intervención de la autoridad judicial o administrativa, y mediare resolución fundada de cualquiera de ésta que acredite que mediante tales actos se ha alcanzado una justa composición de los derechos e intereses de las
-
Vigente
Ley 20.744 de Contrato de Trabajo
...En tal caso, la relación quedará regida por esta ley. ARTÍCULO 15. Acuerdos transaccionales conciliatorios o liberatorios. Su validez. Los acuerdos transaccionales, conciliatorios o liberatorios sólo serán ...
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 26 de Octubre de 2004, L. 430. XXXIX
Recurso extraordinario. Origen. Denegación. Queja
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 7 de Mayo de 1998, P. 330. XXXIII
Devolución de los autos principales. Denegación. Procedencia
- Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 9 de Marzo de 2004, A. 784. XXXIX
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 19 de Noviembre de 2002, A. 1906. XXXVIII
Procedencia. Denegación
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 12 de Diciembre de 2002, C. 3208. XXXVIII
Denegación
- Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 22 de Agosto de 2002, C. 2612. XXXVIII
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 12 de Diciembre de 2002, G. 2547. XXXVIII
Denegación. Liquidación
- Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 10 de Octubre de 2002, P. 350. XXXVIII
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 12 de Diciembre de 2002, A. 2019. XXXVIII
Denegación
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 12 de Diciembre de 2002, G. 2290. XXXVIII
Denegación
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 12 de Diciembre de 2002, V. 970. XXXVIII
Denegación
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 6 de Marzo de 2001, M. 1027. XXXVI
Procedencia. Denegación
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 12 de Diciembre de 2002, C. 2848. XXXVIII
Denegación
-
Sentencia nº 13-04141010-2 de SUPREMA CORTE, SALA N° 2, 15 de Noviembre de 2019
La extinción de la relación laboral por mutuo acuerdo se torna un medio común de uso frecuente en épocas de crisis económica general del país o de la empresa. El juez debe verificar que el acuerdo no resulte lesivo para el trabajador por violar el principio protectorio de irrenunciabilidad del art. 12 de la LCT. No obstante cuando una empresa firma acuerdos para reducir personal siendo la...
-
Sentencia nº 45239 de Primera Cámara Laboral de Apelaciones de la Provincia de Mendoza, Primera Circunscripción, 12 de Octubre de 2016
Procede el rechazo a la excepción de "cosa juzgada administrativa" planteada por la demandada, y en consecuencia es revisable por el órgano jurisdiccional el porcentaje de incapacidad otorgado en sede administrativa, a fin de eliminar vicios de arbitrariedad o de nulidad que puedan afectar dichos actos, según lo expuesto en el art. 15 de la LCT; y por la hiposuficiencia del trabajador, mas aun si
...Francisco Raúl Rivero del 15-10-10, otorgando al actor una incapacidad del orden del 25% de la T.O.; d) bono de haberes; e) historia clínica del actor;. Pericia médica de la ... -
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 23 de Marzo de 2004, C. 3719. XXXVIII
Honorarios. Conformidad. Disidencia parcial pertinente. Intereses en la base regulatoria
- Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 21 de Septiembre de 1999, F. 214. XXXV
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 19 de Agosto de 2004, B. 1426. XXXIX
Denegación. Origen. Recurso extraordinario
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 21 de Junio de 2000, M. 1111. XXXV
Denegación. Queja. Recurso extraordinario
-
Sentencia nº 39.651 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 12 de Octubre de 2006, expediente 6.988/2005
CONTRATO DE TRABAJO. Irrenunciabilidad. Acuerdo extintivo que se funda en un acuerdo colectivo celebrado entre el Sindicato y la Empresa. Nulidad del acuerdo. art. 13, 15 y 260 LCT. Art. 16 de la ley 25.561. La figura prevista por el art. 15 LCT, se halla contemplada exclusivamente para supuestos donde existan derechos controvertidos y las partes, individualmente consideradas, analicen los...
- Publicaciones de la Sección Judicial de 15 de Agosto de 2019
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 20 de Marzo de 2003, C. 3719. XXXVIII
Causa. Recurso extraordinario
-
Vigente
Versión original
Ley 24.635 sobre Instancia Obligatoria de Conciliación Laboral
...e) Las sumas asignadas en las partidas del presupuesto nacional. f) Toda otra suma que en el futuro se destine al presente fondo. ARTÍCULO 15. La administración del fondo de financiamiento estará a cargo del MINISTERIO DE JUSTICIA, instrumentándose la misma por vía de la reglamentación ...
-
Sentencia nº 88115 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 26 de Septiembre de 2006, expediente 20.066/03
CONTRATO DE TRABAJO. Extinción por mutuo acuerdo. Homologación de un acuerdo donde no se dirimen hechos litigiosos. Ausencia del carácter de cosa juzgada. art. 15 LCT. Dado que la homologación en los términos del art. 15 LCT del acuerdo extintivo de la relación laboral, al que arribaron las partes no dirimía ni hechos ni derechos litigiosos, carece del efecto de cosa juzgada. El art. 15 LCT...