accidente culpa peaton transito

1541 resultados para accidente culpa peaton transito

  • Sentencia nº 52413 de Primera Cámara Civil de Apelaciones de la Provincia de Mendoza, Primera Circunscripción, 28 de Octubre de 2016

    La conducta del peatón que es embestido por un automotor en la vía pública, concurre causalmente con la responsabilidad del demandado, cuando cruza la calle por un lugar no autorizado y sin mirar en la dirección en que razonablemente podrían aparecer vehículos.

    ... sobre el punto de contacto en el accidente. Alega que la juzgadora de grado comienza ... la sentencia autoriza a atropellar a todo peatón que no lo haga por la senda peatonal. Alega que ... antirreglamentariamente no implica que la culpa sea de la víctima. Manifiesta que, aun cuando ... la existencia del accidente de tránsito ocurrido el día 19/9/2012, aproximadamente a las ...
  • Sentencia Nº 392 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 10-09-2021

    DAÑOS Y PERJUICIOS: ACCIDENTE DE TRANSITO. EXCLUSIVA CULPA DE LA VICTIMA. PEATON QUE CAMINA EN LA VIA PUBLICA EN ZONA RURAL Y CRUZA RUTA DE MANERA IMPREVISTA.En suma, el hecho que – la victima del accidente – se haya lanzado sorpresiva e imprevisiblemente a cruzar una ruta, a las cuatro de la mañana, a oscuras, sin luz artificial y en contra de una prohibición legal (art. 38, inc. “b”, Ley Nº 24.4

    ... que la víctima al momento del accidente no tenía 61 años, sino 25, por lo que solicita ... velocidad y que el hecho de embestir a un peatón no es demostrativo por sí mismo de dicha ...7. Atribución de responsabilidad. Culpa de la víctima como eximente de responsabilidad. ... de esta Sala que una infracción de tránsito que no ocasiona daño, aunque puede dar lugar a ...
  • ACCIDENTE DE TRANSITO. CULPABILIDAD. CULPA DEL PEATON. Es evidente que la actitud del peatón debe ser siempre diligente y dándose en el caso la existencia de un semáforo a 30 metros del lugar y un puente aéreo a 50 metros la opción de realizar el cruce de una avenida en un lugar no habilitado, queda realmente bajo su propia y exclusiva responsabilidad. Si no está demostrado que el accionado...

  • ACCIDENTE DE TRANSITO. CULPABILIDAD. PEATON. VELOCIDAD EXCESIVA. CULPA CONCURRENTE. Si bien es cierto que cuando el embestimiento se produjo más allá de la senda peatonal queda probada la imprudencia de la víctima, si la velocidad desarrollada por el conductor no era adecuada y prudente para cumplir con su obligación de mantener el pleno dominio del rodado y evitar así el infortunio, queda...

  • Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil , 26 de Septiembre de 2000, expediente L.295743

    DAÑOS Y PERJUICIOS. Accidente de tránsito. Responsabilidad. Culpa del peatón. Cruce de autopistas. El cruce de una autopista por parte de un peatón, descartando la utilización del puente peatonal construido a tal efecto en el lugar, fractura el nexo causal al configurarse la eximente de responsabilidad del dueño o guardián de la cosa riesgosa (art. 1113 del Código Civil), por el hecho de la...

  • Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil , 31 de Mayo de 2000, expediente L.283539

    DAÑOS Y PERJUICIOS. Accidente de tránsito. Responsabilidad. Culpa del peatón. Debe considerarse la culpabilidad exclusiva de la víctima si se aventuró a cruzar con luz verde a favor de los vehículos en una avenida de tránsito intenso, ancha, con varios carriles de circulación, y lo hizo sorteando a otros vehículos, y se ha acreditado que el automotor no circulaba a una velocidad excesiva. ...

  • Sentencia nº 13-00762753-4 de SUPREMA CORTE, SALA N° 1, 21 de Diciembre de 2018

    Es arbitraria la resolución que atribuyó el 100% de responsabilidad al peaton demandante, omitiendo analizar la responsabilidad del conductor de la motocicleta que lo embistió en su calidad de dueño y conductor de una cosa riesgosa, dadas las siguientes circunstancias comprobadas en la causa: a) circulaba por una arteria de gran tránsito (calle San Martín de Carrodilla); b) la hora (noche) y...

    ...Y P. (ACCIDENTE DE TRÁNSITO) P/ REC.EXT. PROVINCIAL. ... alegando que el accidente se produjo por la culpa exclusiva del actor, quien emprendió corriendo ... en la mitad del carril este, moto y peatón hacen contacto. La moto es la embistente. No ...
  • ACCIDENTE DE TRANSITO. Culpa. Conductor. La circunstancia de que el cruce del peatón no tenga lugar exactamente en la esquina no excusa al conductor cuando, conforme a las circunstancias del caso, ese hecho no le pudo pasar inadvertido. DUPUIS BASCONCEL, Ramon Delmidio y otros c/CURUCHET, Jorge Adrian s/DAÑOS Y PERJUICIOS 16/12/94 C. E156317 Civil - Sala E ----------------------------

  • ACCION CIVIL. Influencia de la sentencia penal. Absolución. La circunstancia de ser absuelto en sede penal de un delito de derecho criminal no impide a la víctima demostrar en sede civil que el suceso constituyó un cuasidelito civil. Ambos procesos persiguen finalidades distintas; en tanto uno tienepor objeto reprimir y sancionar mediante la aplicación de una pena en el otro sepretende una...

  • SEGUROS. ASEGURADORA. DEFENSAS. SUSPENSION DE LA COBERTURA. Resulta un ejercicio antifuncional del derecho, la pretensión de la aseguradora de considerar que no había cobertura al momento del siniestro por invocación del art. 31 de la ley 17.418 y la cláusula de la póliza respectiva, si la demora en el pago de la cuota no le es imputable al asegurado sino al representante de aquélla. SSERT

  • DAÑOS Y PERJUICIOS. RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL. ACCIDENTE DE TRANSITO. RESPONSABILIDAD. RODADO EN MOVIMIENTO. PEATON MENOR. RESPONSABILIDAD DEL PADRE. CULPA CONCURRENTE. 2.1.4 A LOS EFECTOS DE DETERMINAR LA RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES EN UN ACCIDENT E DE TRANSITO EN EL QUE UNA NIÑA DE 9 AÑOS FALLECIO AL SER ATROPELLADA POR UN A CAMIONETA, PARTIENDO DE LA PREMISA DE QUE TRATANDOSE DE

  • ACCIDENTE DE TRANSITO. CULPABILIDAD. EMBESTIDA AL PEATON. CULPA CONCURRENTE. Cabe considerar un noventa por ciento de culpa en el chofer que circulaba a una velocidad no aceptable en el égido urbano, por calles que no son avenidas de circulación rápida, más aún al pasar bocacalles, y un diez por ciento en el peatón que, aunque no inició el cruce en la senda peatonal, estaba muy cerca de...

  • Sentencia Nº 196 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 19-08-2021

    DAÑOS Y PERJUICIOS: VEHICULO QUE AL REALIZAR MANIOBRA DE ESTACIONAMIENTO MARCHA ATRAS EMBISTE A MUJER EMBARAZADA DESENCADENANDO EL NACIMIENTO DE UN BEBE PREMATURO. INDEMNIZACION POR PERDIDA DE CHANCE. PROCEDENCIA.-La actora- reclamó por la pérdida de ganancias que por no poder trabajar como lo hacían antes, por cuanto debía cuidar a su hijo que dado su estado de salud requería atención permanente.

    ... intereses calculados desde la fecha del accidente y hasta su efectivo pago según la tasa activa ... iura novit curia, y que no se demostró culpa suya en el acaecimiento del accidente, sino la ... que pudieran derivarse del accidente de tránsito ocurrido el día 9/2/2010..". . Como quinto ... con la causa del mismo", agregando que el peatón no goza del beneficio de la duda (en cuanto a su ...
  • TEMA: DAÑOS Y PERJUICIOS. Accidente de tránsito. Responsabilidad. Conductor. Peatón. Culpa concurrente. Si bien la conducta del peatón distraído o imprudente comporta un riesgo bastante común de la circulación, que el conductor de un rodado está obligado a neutralizar, adoptando las debidas precauciones y manteniendo una inmediata posibilidad de frenado; este deber genérico de previsión tiene

  • TEMA: DAÑOS Y PERJUICIOS. Accidente de tránsito. Responsabilidad. Conductor. Peatón. Culpa concurrente. Si bien la conducta del peatón distraído o imprudente comporta un riesgo bastante común de la circulación, que el conductor de un rodado está obligado a neutralizar, adoptando las debidas precauciones y manteniendo una inmediata posibilidad de frenado; este deber genérico de previsión tiene

  • DAÑOS Y PERJUICIOS. Accidente de tránsito. Responsabilidad. Culpa del peatón. Si el accionado circulaba a una velocidad normal, haciéndolo por su mano e inmerso en el tránsito en una vía de gran volumen vehicular, circunstancias éstas que no le permiten detener totalmente su rodado por las graves consecuencias que puede traerle, y en esas condiciones, una persona cruza a pie, en forma, lugar...

  • DAÑOS Y PERJUICIOS. Accidente de tránsito. Responsabilidad. Culpa del peatón. Si el accionado circulaba a una velocidad normal, haciéndolo por su mano e inmerso en el tránsito en una vía de gran volumen vehicular, circunstancias éstas que no le permiten detener totalmente su rodado por las graves consecuencias que puede traerle, y en esas condiciones, una persona cruza a pie, en forma, lugar...

  • TEMA: DAÑOS Y PERJUICIOS. Accidente de tránsito. Responsabilidad. Ferrocarriles. Culpa del peatón. El hecho de haber reconocido la víctima que el accidente se produjo sobre las vías férreas, permite descargar gran proporción de la responsabilidad del ferrocarril, pues dicho lugar es reservado a la circulación de trenes y quienes lo cruzan están obligados a cerciorarse de la factibilidad del...

  • TEMA: DAÑOS Y PERJUICIOS. Accidente de tránsito. Responsabilidad. Ferrocarriles. Culpa del peatón. El hecho de haber reconocido la víctima que el accidente se produjo sobre las vías férreas, permite descargar gran proporción de la responsabilidad del ferrocarril, pues dicho lugar es reservado a la circulación de trenes y quienes lo cruzan están obligados a cerciorarse de la factibilidad del...

  • TEMA: DAÑOS Y PERJUICIOS. Accidente de tránsito. Responsabilidad. Ferrocarriles. Culpa del peatón. La presencia de dos trenes en circulación, con las barreras del paso peatonal bajas, sumadas a la buena visibilidad en el momento del hecho, con un factor climático favorable, revela la actitud imprudente del que cruza las vías en tales condiciones, lo que se agrava si la víctima conocía las...

  • TEMA: DAÑOS Y PERJUICIOS. Accidente de tránsito. Responsabilidad. Ferrocarriles. Culpa del peatón. La presencia de dos trenes en circulación, con las barreras del paso peatonal bajas, sumadas a la buena visibilidad en el momento del hecho, con un factor climático favorable, revela la actitud imprudente del que cruza las vías en tales condiciones, lo que se agrava si la víctima conocía las...

  • TEMA: DAÑOS Y PERJUICIOS. Accidente de tránsito. Responsabilidad. Culpa del peatón. Aparición imprevista. Cuando un peatón aparece en forma imprevista para el conductor del vehículo que lo atropella detrás de un automotor que está detenido o, en su caso, estacionado, su responsabilidad es indudable y debe cargar con las consecuencias de su andar desaprensivo al no haber tomado las...

  • ACCIDENTE DE TRANSITO. Responsabilidad. Culpa del peatón. -Obstrucción total de la vereda - Obra pública Frente a la ausencia de señales de aviso o personal de vigilancia, que alertaran con suficiente antelación los obstáculos existentes, no puede atribuirse responsabilidad al peatón por el accidente de tránsito que sufriera al descender a la calzada en una arteria céntrica de intenso...

  • ACCIDENTE DE TRANSITO. Responsabilidad. Culpa del peatón. -Obstrucción total de la vereda - Obra pública Frente a la ausencia de señales de aviso o personal de vigilancia, que alertaran con suficiente antelación los obstáculos existentes, no puede atribuirse responsabilidad al peatón por el accidente de tránsito que sufriera al descender a la calzada en una arteria céntrica de intenso...

  • TEMA: DAÑOS Y PERJUICIOS. Accidente de tránsito. Culpabilidad. Culpa del peatón. La circunstancia de circular a una velocidad menor de lo autorizado por el art. 33 del Código de Tránsito, no exime al conductor de responsabilidad si, pese haber comprobado la existencia de menores jugando en la calle, no pudo evitar el embestimiento. La aparición irregular del menor, si bien lleva a concluir...

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR