Abandono de trabajo
4614 resultados para Abandono de trabajo
-
Valoración vLex
-
CNAT Sala V La enfermedad no es abandono de trabajo
CNAT Sala V, sentencia 71998 “I.R.A.O. C/ CONSORCIO DE PROPIEDAD EDIFICIO DE LA CALLE LAVALLE 652 S/ DESPIDO" (JUZGADO Nº 62). La enfermedad no es abandono de trabajo.
-
Vigente
Ley 20.744 de Contrato de Trabajo
... relación laboral ha quedado extinguida por voluntad concurrente de las partes, si ello resultase del comportamiento concluyente y recíproco de las mismas, que traduzca inequívocamente el abandono de la relación. CAPITULO IV. De la extinción del contrato de trabajo por justa causa. ARTÍCULO 242. Justa causa. Una de las partes podrá hacer denuncia del contrato de trabajo en caso de ...
- Empleador despide a empleado por abandono de trabajo
-
Vigente
Versión original
Ley 26.844. Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares
... la relación laboral ha quedado extinguida por voluntad concurrente de las partes, si ello resultase del comportamiento concluyente y recíproco de las mismas que indique inequívocamente el abandono de la relación;. b) Por renuncia del dependiente, la que deberá formalizarse mediante telegrama o carta documento cursado personalmente por el personal renunciante a su empleador o por ...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia de la Nación, 10 de Mayo de 2005, B. 1170. XL
Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la actora en la causa Brito, Teresa del Valle c/ Superintendencia de Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones", para decidir sobre su procedencia. Considerando: Que el recurso extraordinario, cuya denegación motiva esta queja, no cumple con el requisito de fundamentación autónoma. Por el...
...Tribunal de origen: Sala X de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Tribunales que intervinieron con anterioridad: Juzgado Nacional del Trabajo N° 66. . ...
- Empleado se agravia con despido indirecto ante imputación del empleador por abandono de trabajo
- Sentencia de Corte Suprema de Justicia de la Nación, 28 de Marzo de 2000, C. 924. XXXV
- Sentencia de Corte Suprema de Justicia de la Nación, 2 de Agosto de 2000, J. 6. XXXVI
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia de la Nación, 2 de Agosto de 2000, T. 86. XXXVI
Por ello, se desestima la queja. Hágase saber y, oportunamente, archívese. EDUARDO MOLINE O´CONNOR - AUGUSTO CESAR BELLUSCIO - ENRIQUE SANTIAGO PETRACCHI - ANTONIO BOGGIANO - GUILLERMO A. F. LOPEZ - GUSTAVO A. BOSSERT - ADOLFO ROBERTO VAZQUEZ.
- Sentencia de Corte Suprema de Justicia de la Nación, 19 de Diciembre de 2000, A. 794. XXXVI
- Sentencia de Corte Suprema de Justicia de la Nación, 20 de Noviembre de 2001, G. 572. XXXVII
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia de la Nación, 27 de Junio de 2002, L. 322. XXXVIII
Por ello, se desestima la queja. Hágase saber y, oportunamente, archívese. EDUARDO MOLINE O'CONNOR - AUGUSTO CESAR BELLUSCIO - ENRIQUE SANTIAGO PETRACCHI - GUILLERMO A. F. LOPEZ - ADOLFO ROBERTO VAZQUEZ.
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia de la Nación, 2 de Noviembre de 1995, A. 408. XXXI
Vistos los autos: "Recursos de hecho deducidos por las actoras en las causas: 'Azul, Alfredo Enrique c/ Basso y Tonnelier S.A.'; M.545.XXXI 'Martínez, Stella Maris c/ Asistencia Privada Odontológica S.A.'; L.177.XXXI 'Lavarda, José Alberto c/ Frigorífico Yaguané S.A.C.I.F.A.'; y por las codemandadas en la causa: T.131.XXXI 'Tobi, Víctor Raúl c/ Emp...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia de la Nación, 14 de Julio de 1998, R. 136. XXXIV
Por no haber cumplido el recurrente con la intimación de fs. 20, párrafo 2°, tiéneselo por desistido de la presente queja (art. 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación). Hágase saber y, oportunamente, archívese. JULIO S. NAZARENO - CARLOS S. FAYT- AUGUSTO CESAR BELLUSCIO- ENRIQUE SANTIAGO PETRACCHI- ANTONIO BOGGIANO - GUSTAVO A. BOSS...
- Sentencia de Corte Suprema de Justicia de la Nación, 24 de Septiembre de 1998, N. 24. XXXIV
- Sentencia de Corte Suprema de Justicia de la Nación, 29 de Septiembre de 1998, R. 136. XXXIV
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia de la Nación, 22 de Diciembre de 1998, L. 261. XXXIV
Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la demandada en la causa Lezana, Blanca Alvina c/ Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento Sociedad Anónima", para decidir sobre su procedencia. Considerando: Que el recurso extraordinario, cuya denegación dio origen a la queja en examen, no cumple con el requisito de fundamentación autónoma.
- Sentencia de Corte Suprema de Justicia de la Nación, 10 de Mayo de 1999, E. 19. XXXV
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia de la Nación, 2 de Noviembre de 1995, M. 545. XXXI
Vistos los autos: "Recursos de hecho deducidos por las actoras en las causas: 'Azul, Alfredo Enrique c/ Basso y Tonnelier S.A.'; M.545.XXXI 'Martínez, Stella Maris c/ Asistencia Privada Odontológica S.A.'; L.177.XXXI 'Lavarda, José Alberto c/ Frigorífico Yaguané S.A.C.I.F.A.'; y por las codemandadas en la causa: T.131.XXXI 'Tobi, Víctor Raúl c/ Emp...
- Sentencia de Corte Suprema de Justicia de la Nación, 27 de Abril de 1999, P. 7. XXXV
-
Sentencia nº 150539 de Cuarta Cámara Laboral de Apelaciones de la Provincia de Mendoza, Primera Circunscripción, 21 de Octubre de 2016
Resulta intempestivo e injustificado el despido directo por abandono de trabajo, cuando pese a que el trabajador no se ha presentado a cumplir funciones; existe un emplazamiento previo a la empleadora, para que registre la relación laboral según circunstancias reales de prestación, y se le abonen rubros salariales adeudados.
CUARTA CAMARA DEL TRABAJO - PRIMERA CIRCUNSCRIPCION DE MENDOZAPODER JUDICIAL MENDOZA. foja: 67. CUIJ: .../2013, lo emplazó a presentarse a trabajar, bajo apercibimiento de considerarlo incurso en abandono de trabajo. Que el 05/08/2013 le notificó que se encontraba ejerciendo retención del débito ...
-
Sentencia nº 37701 de Segunda Cámara Laboral de Apelaciones de la Provincia de Mendoza, Primera Circunscripción, 28 de Septiembre de 2016
En el ámbito del Derecho Laboral, para que se configure la causal de abandono de trabajo, además del cumplimiento de los requisitos objetivos, como la constitución en mora del trabajador y la persistencia de su ausencia injustificada a sus labores; se requiere el requisito subjetivo, constituido por la voluntad del trabajador de no retomar ni restituirse a sus tareas, el cual debe ser acreditado...
SEGUNDA CAMARA DEL TRABAJO - PRIMERA CIRCUNSCRIPCION DE MENDOZAPODER JUDICIAL MENDOZA. foja: 209. CUIJ: ... a sus trabajos, ante "renuncia verbal", o se presenten a trabajar, bajo apercibimiento de "abandono de trabajo; negándose a rectificar la fecha de ingreso de Calderón. Que las actoras se ...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia de la Nación, 4 de Julio de 2000, S. 587. XXXV
Por ello, se desestiman las quejas. Declárase perdido el depósito de fs. 86 de S.488.XXXV. Reintégrese el depósito de fs. 41 de S.587.XXXV. Hágase saber y, oportunamente, archívese. EDUARDO MOLINE O´CONNOR - CARLOS S. FAYT - AUGUSTO CESAR BELLUSCIO - ENRIQUE SANTIAGO PETRACCHI - ADOLFO ROBERTO VAZ- QUEZ.
- Sentencia de Corte Suprema de Justicia de la Nación, 5 de Octubre de 1995, C. 663. XXXI
-
Sentencia nº 26887 de Sexta Cámara Laboral de Apelaciones de la Provincia de Mendoza, Primera Circunscripción, 27 de Noviembre de 2014
Para que se configure abandono de trabajo, la ausencia del trabajador deberá ser de tal naturaleza que demuestre la voluntad del trabajador de poner fin a la relación tal como un prolongado alejamiento de la empresa sin dar cuenta, siempre que no resulte justifi - cado ni la razón de la ausencia ni el impedimento para dar aviso al empleador. Por lo tanto para considerar que la relación laboral...
...Unipersonal la Señora Juez de la Excma. Cámara Sexta del Trabajo Dra. ELIANA. LIS ESTEBAN, con el objeto de dictar sentencia definitiva en los autos N 26.887,. ...comunicó el despido por abandono de trabajo. Finaliza el intercambio epistolar. la actora que en fecha 27 de marzo remite un ...