Revista Indice - AZ
- Las interrelaciones históricas y legales entre el genocidio armenio el holocausto judío: de la impunidad a la justicia retributiva
- Gobierno, personalidades e instituciones de la Argentina durante el período de la Shoá (1933-1945)
- Las ideas darwinistas del período de entreguerras en Europa y su impacto en la política migratoria argentina
- Navegando hacia otra tierra prometida
- La prensa gráfica argentina ante el nazismo y la Shoá
- Voceros de Hitler en la Argentina
- Argentina y la Shoá - algunos énfasis
- Eugenesia en la medicina argentina (1900-1945)
- De 'Von Pepe' al 'Primer Trabajador
- Antisemtismo y cultura popular en Argentina: 1995-2004. Una aproximación preliminar
- Emergencias Sociales
- La emancipación y la educación judía: a la sombra de los regímenes militares y populistas (1966-1984)
- Mesa Debate. 1946-2006. A 60 años de Nüremberg, ¿qué aprendimos?
- Debate. Cámara de Diputados de la Nación. Agosto 13 de 1964
- Argentina 1930-1945: los años fundantes de una política hacia el inmigrante judío
- La cuestión judía en los imaginarios sociales y políticos del populismo durante Vargas y el primer Peronismo
- Las posturas de la prensa judía ante el rechazo de refugiados judíos en el puerto de Buenos Aires, 1939-1941
- Perspectivas sobre memoria, nacionalismo, nazismo y Shoá
- Inmigración judía en tiempos del primer peronismo (1946-1955)
- Derechos Humanos, Estado Nación, globalización e inmigración. La racización de los inmigrantes extracomunitarios. El caso italiano
- El atentado y las representaciones sociales a través de los medios
- Dos textos de Gerchunoff sobre el conocimiento de la Shoá 'Más de 1.000.000 de judíos muertos' 'Matanza científica de judíos
- Anexo de artículos periodísticos sobre el atentado a la AMIA
- Un estereotipo de la violencia. Caricaturas de judíos en la prensa de Buenos Aires (1930-1940)
- El exilio antifascista. Clement Moreau y Grete Stern
- Antisemitismo en la Argentina; una aproximación desde la perspectiva de los estudios de opinión pública
- La comunidad coreana en Argentina. Diversidad cultural: entre diálogos y conflictos
- Posicionamientos confusos: alianzas con Hitler y con Ahmadinejad
- Diferentes trayectorias del antisemitismo en Chile
- La creación del Colegio Pestalozzi
- Antisemitismo pese a todo
- El Holocausto y la educación argentina: educar cuando la civilización es la barbarie
- Nociones de argentinidad en torno del legado andalusí: arquitectura y representación mudéjar en los albores del siglo XX rioplatense
- La educación judía en Argentina como paradigma del proceso de pluralización y privatización de la sociedad argentina en una era de globalización
- El viaje
- Irán, los judíos y el Holocausto
- Acciones institucionales
- Entre la historia, la memoria y el discurso de la identidad: Perón, la comunidad judía argentina y la cuestión del antisemitismo
- Israel, sus diásporas y el antisemitismo moderno
- Memoria, Víctima y Sujeto
- El Psicoanálisis y las catástrofes sociales
- A 100 años de la absolución de Alfred Dreyfus. El 'Caso' y los límites de la emancipación
- Acerca de las incertidumbres en el mundo actual
- Notas sobre los efectos psicologicos del trauma y la crueldad: los atentados terroristas
- La compulsión a hacer el mal: obediencia a órdenes criminales
- Los atentados en la ciudad y las transformaciones de los espacios
- Mecánica mental del antisemitismo
- Vallados
- El sentido de la tragedia en el pensamiento judío antiguo
- El derecho y la legitimación de las prácticas discriminatorias
- Una breve reflexión sobre el impacto jurídico del atentado contra DAIA-AMIA a 11 años de su comisión
- Terrorismo internacional: la muerte como mercancía
- La Shoá entre la historia y la memoria
- Entrevista a Bernardo Zelcer
- La guerra
- Los escombros que quedan: dimensiones político sociales del atentado a la AMIA
- Multiculturalismo y Derechos Humanos
- Los sefardíes: una cultura del exilio
- Argentina durante la dictadura de 1976-1983: antisemitismo, autoritarismo y política internacional
- Leo, sigo leyendo, no dejo de leer. Apuntes sobre el antisemitismo
- El antisemitismo y los derechos humanos
- Lecturas argentinas: lo judío, entre la perpetración y la angustia
- La representación de los excluidos del modelo monárquico español del siglo XV: los conversos de origen judío y los moriscos
- Recordar sin monumentos
- Crítica de libros
- El Caso AMIA en particular
- Introducción
- El atentado que dio vida a la muerte
- Reflexiones sobre el diálogo ecuménico e interreligioso. Apreciaciones sobre la declaración de la Iglesia Evangélica Luterana Unida en Argentina y Uruguay rechazando diatribas antijudías y antisemitas. (25/09/2002)
- Historia de la Educación Judía en la Argentina
- Anexo Histórico: Balance de la exterminación. Ediciones DAIA. Año 1947
- Discurso de Erika Perahia
- Introducción
- Introducción
- Introducción