Nbr. 14, October 2019
Índice
- Editorial
- Muerte, terror & genocidio
- La estatalidad de la agricultura familiar periurbana en la zona sur del Área Metropolitana de Buenos Aires 2009-2019
- Cambios socioproductivos en la agroindustria frutihortícola: reconfiguración del trabajo y la producción
- Geopolítica y poder en el horizonte cibernético de la sociedad-red. Apuntes sobre el desplazamiento de la perspectiva de sistema-mundo hacia el enfoque analítico de la ciudad global
- La integración de colombia a la sociedad de la información
- Los cuadrilleros en las pequeñas y medianas explotaciones vitícolas de San Juan
- Presentación
- La regulación del hábitat rural en Córdoba: una lectura crítica del Plan de Sustitución de la Vivienda Rancho
- (Des) Gobernar el Cambio Rural. Desmonte y tecnologías de intervención en una nueva fase de neoliberalismo ofensivo (Argentina, 2015-2019)
- Hacer posesión': dispositivos y prácticas de gobierno de lo común en una población rural de Santiago del Estero, Argentina
- Disputa y resignificación de las políticas públicas. La participación del semillero campesino de Figueroa en un clúster de alfalfa (Santiago del Estero)
- El ordenamiento territorial frente al debilitamiento de los espacios agrícolas periurbanos. Aportes para repensar los desafíos de la política en el caso del Área Metropolitana de Mendoza
- El germen para recuperar lo organizativo. Un análisis de los vínculos entre técnicos, funcionarios y dirigentes campesinos en el Chaco
- Redes de valor, resiliencia y prácticas económicas alternativas. Reseña del libro de Manuel Castells y otros 'Otra Economía es posible. Cultura y Economía en tiempos de crisis' (Alianza Editorial, 2017)