No. 13, April 2019
Índice
- Editorial
- Hasta la última gota
- El capital cultural familiar en la educación preuniversitaria. Estudio de caso sobre estrategias familiares de estudiantes del Colegio Central Universitario Mariano Moreno, San Juan, Argentina
- Las políticas territoriales y de salud, una articulación necesaria. El caso de la Provincia de Mendoza, Argentina
- El concepto de red en Manuel Castells y Bruno Latour
- Neoliberalismo: el secreto como estrategia
- La perspectiva de género en el sector empresarial. Problemas, tendencias y buenas prácticas
- Los conflictos en torno al ambiente y los discursos científicos
- Presentación
- El velo meritocrático: inequidades en la inserción laboral de jóvenes durante el gobierno de Cambiemos
- La construcción de una trayectoria sociopolítica intergeneracional del colectivo de trabajadores en Volkswagen Córdoba
- Calidad del empleo y subcontratación en la industria petroquímica
- Lucha por el salario en el sector aceitero durante la posconvertibilidad
- El mundo del petróleo y del gas en Vaca Muerta. Reconfiguraciones de un sector en transformación
- Promoción estatal del cooperativismo de trabajo y formas socioproductivas emergentes. Contribuciones en clave emancipatoria a partir de un estudio de caso del Programa Argentina Trabaja
- Significaciones otorgadas al trabajo por jóvenes según trayectorias laborales
- La subsunción indirecta del trabajo al capital. Reflexiones teóricas y metodológicas a partir del análisis de las prácticas económicas de una comunidad campesina (Los Leones, Mendoza, Argentina)
- Reivindicaciones y demandas de los/as trabajadores/as no asalariados/as: el dilema redistribución-reconocimiento en la economía popular
- Empresas multinacionales y territorio. Industria automotriz e industria aceitera en el proceso de relocalización empresaria
- Organización del proceso de trabajo y condiciones laborales en el sector bancario de la Argentina
- Políticas públicas laborales durante la posconvertibilidad. Una propuesta para el análisis de las políticas públicas en la relación proceso de trabajo y territorio