Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires
Tribunal
Tipo de Decisión
- Sentencia Definitiva (37206)
- Sentencia Interlocutoria (26701)
- Plenario (12)
- Fallo (2)
Últimos documentos
- Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 21 de Abril de 2022, expediente Rc 123466
Para la procedencia del recurso extraordinario es requisito esencial la existencia de cuestión federal, es decir, que esté en juego la inteligencia de una cláusula constitucional, en la que lo medular de la disputa verse sobre el sentido y alcance de uno o más preceptos de la Constitución de la Nación, y que la decisión adoptada sea contraria a su validez (art. 14, ley 48).
- Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 21 de Abril de 2022, expediente Rc 123242
Esta Suprema Corte rechaza el recurso extraordinario compartiendo los fundamentos adecuadamente considerados por el el señor Procurador General respecto a la insuficiente fundamentación (arts. 31 bis, ley 5827, texto ley 13.812 y 289, CPCC).
- Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 21 de Abril de 2022, expediente Rc 124915
Tratándose de un litisconsorcio facultativo activo, a los fines previstos en el artículo 278 del Código Procesal Civil y Comercial, el valor del litigio está representado para los accionantes -que cuestionan el rechazo de su pretensión- por el importe reclamado para cada uno de ellos individualmente considerado.
- Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 21 de Abril de 2022, expediente Rc 124226
Cuestionar el acierto de la decisión es un planteo ajeno al ámbito del recurso extraordinario de nulidad (31 bis, ley 57827, ley 13812).
- Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 21 de Abril de 2022, expediente Rc 124279
Quien afirma que la sentencia transgrede determinados preceptos del derecho vigente o denuncia absurdo, anticipa una premisa cuya demostración debe luego llevar a cabo. El incumplimiento de esta exigencia provoca la insuficiencia del intento revisor (conf. arts. 279, C.P.C.C. y 31 bis, ley 5827, texto según ley 13.812).
- Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 13 de Abril de 2022, expediente I 77615
El examen de admisibilidad de la demanda de inconstitucionalidad es atribución que corresponde a la Suprema Corte, con independencia de las alegaciones vertidas por las partes en sus escritos postulatorios. En ese análisis, deben rechazarse las demandas de inconstitucionalidad que no han ido más allá de la enumeración genérica de diversos preceptos de la Constitución provincial, sin llegar a poner de resalto de qué modo las normas impugnadas han quebrantado o quebrantarán las garantías constitucionales cuya tutela se procura, exponiendo la relación directa existente entre aquellas y estas.
- Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 13 de Abril de 2022, expediente I 77799
La acción originaria de inconstitucionalidad tiene por objeto la impugnación de "leyes, decretos, ordenanzas o reglamentos" que constituyan mandatos generales, abstractos e impersonales que colisionen en forma directa con los derechos y garantías reconocidos en la Constitución de la Provincia de Buenos Aires (arts. 161 inc. 1, Const. Prov. y 683 y sigs., CPCC). La mención expresa del tipo de normas que resultan susceptibles de ser enjuiciadas por esta vía, además de otras connotaciones, importa la expre¬sión de diversas clases de ordenamientos jurídicos que tienen en común, entre otros rasgos, el constituir mandatos de jerarquía infraconstitucional provenientes de autorida¬des públi¬cas locales. Es así que solamente podrá revestir la calidad de parte demandada la Provincia de Buenos Aires, cuando el embate constitucional fuera dirigido contra una norma provincial (arg. art. 686, CPCC). (En el caso, resulta ajeno al objeto del juicio la impugnación enderezada contra la decisión administrativa 1198/21 dictada por el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación (B.O. de 13-XII-21) y que tiene como sujeto demandado al Poder Ejecutivo Nacional, circunscribiéndose la demanda entablada a la impugnación de la resolución conjunta 460/21 dictada por los titulares del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros y del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires -B.O. de 10-XII-21-).
- Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 13 de Abril de 2022, expediente I 77739
La acción originaria de inconstitucionalidad tiene por objeto la impugnación de "leyes, decretos, ordenanzas o reglamentos" que constituyan mandatos generales, abstractos e impersonales que colisionen en forma directa con los derechos y garantías reconocidos en la Constitución de la Provincia de Buenos Aires (arts. 161 inc. 1, Const. Prov. y 683 y sigs., CPCC). La mención expresa del tipo de normas que resultan susceptibles de ser enjuiciadas por esta vía, además de otras connotaciones, importa la expre¬sión de diversas clases de ordenamientos jurídicos que tienen en común, entre otros rasgos, el constituir mandatos de jerarquía infraconstitucional provenientes de autorida¬des públi¬cas locales. Es así que solamente podrá revestir la calidad de parte demandada la Provincia de Buenos Aires, cuando el embate constitucional fuera dirigido contra una norma provincial (arg. art. 686, CPCC). (En el caso, resulta ajeno al objeto del juicio la impugnación enderezada contra la decisión administrativa 1198/21 dictada por el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación (B.O. de 13-XII-21) y que tiene como sujeto demandado al Poder Ejecutivo Nacional, circunscribiéndose la demanda entablada a la impugnación de la resolución conjunta 460/21 dictada por los titulares del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros y del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires -B.O. de 10-XII-21-).
- Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 12 de Abril de 2022, expediente A 75412
Acuerdo a la tasa pasiva digital. Prescripción liberatoria en materia tributaria. Actos administrativos. Repetición de impuestos
- Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 12 de Abril de 2022, expediente B 63741
Acción contencioso administrativa. Devengamiento. Diferencias salariales. Personal responsable en la ejecución de funciones extraordinarias durante la vigencia
Documentos destacados
- Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 19 de Octubre de 2016, expediente L. 118222
La modificación introducida por la ley 14.552 al art. 56 de la ley 11.653 constituye una manifestación legislativa del ejercicio de la facultad constitucional de reglar los recaudos procesales de admisión de los remedios extraordinarios locales, con arreglo a la cual se sustrae a la Provincia de...
- Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 30 de Mayo de 2018, expediente L. 117175
La ley provincial 14.399 se encuentra en pugna con la Constitución nacional (arts. 31, 75 inc. 12, 126 y cctes.), en tanto legisla sobre una materia de derecho común cuya regulación es competencia del Congreso de la Nación, y por tal razón debe ser declarada inconstitucional e inaplicable al caso....
- Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 25 de Abril de 2018, expediente C 121539
Derechos de niños. Conflicto familiar. Menor de edad. Medidas de prueba...
- Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 6 de Junio de 2018, expediente C 111755
A la luz de consolidada doctrina imperante en nuestro país, el Estado Argentino carece de interés actual en desconocer la validez del matrimonio celebrado por el causante en el extranjero, cuya nulidad no fue articulada en vida del de cujus. Siendo ello así, los efectos propios de dicho matrimonio...
- Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 17 de Mayo de 2021, expediente C 122544
Recurso. Registración de la sociedad extranjera. Personalidad jurídica de las sociedades mercantiles....
- Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 29 de Diciembre de 2021, expediente B 77613
Si el actor pretende en forma autónoma y sin cuestionar ningún acto concreto de aplicación, que la justicia ordinaria declare la invalidez constitucional de la resolución conjunta 460/21 dictada por los titulares del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros y del Ministerio de Salud de la...
- Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 28 de Diciembre de 2021, expediente B 77604
Si los actores pretenden en forma autónoma y sin cuestionar ningún acto concreto de aplicación, que la justicia ordinaria declare la invalidez constitucional de la resolución conjunta 460/21 dictada por los titulares del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros y del Ministerio de Salud de...
- Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 14 de Julio de 2020, expediente L. 121662
Reclamo. Contrato de trabajo. Diferencias salariales por horas extras. Transferencia de...
- Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 30 de Agosto de 2021, expediente p 133029
En el caso que llega a estudio se pretende confrontar la decisión del tribunal a quo que confirmó la declaración de extinción de la acción penal por prescripción del imputado en orden a los hechos de abuso sexual denunciados, en desmedro de la condición de ser niñas las víctimas al momento en que...
- Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 31 de Marzo de 2021, expediente C 120674
Sentencia a la comprobación del daño al ambiente. Presunción en derecho ambiental. Recurso. Responsabilidad...