Estudio Jurídico Marval O'Farrell Mairal

- Editorial:
- Estudio Jurídico Marval O´Farrell Mairal
- Fecha publicación:
- 2020-11-27
Editorial
Últimos documentos
- El 8M en nuestros primeros 100 años
Una oportunidad para conmemorar y reflexionar sobre el camino que transitaron las mujeres en el último siglo y su rol en la construcción de nuestro espacio de trabajo.
- Mining News - Febrero 2023
En este newsletter Marval O'Farrell Mairal presenta las novedades más relevantes en materia de minería en el último mes.
- Ley de Recetas Electrónicas o Digitales: conozca las novedades
Se establecen los requisitos para las recetas digitales o electrónicas y para las plataformas de teleasistencia.
- La UIF modifica marco regulatorio para entidades financieras
Las modificaciones proponen mejorar el cumplimiento técnico y la efectividad del sistema de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, siguiendo estándares y mejores prácticas internacionales del Grupo de Acción Financiera.
- Se reglamenta el Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer
El decreto brinda un enfoque integral para garantizar los derechos de los menores a través de acciones coordinadas por distintos ministerios.
- El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales ahora puede inscribir sujetos de oficio
El INCAA podrá inscribir de oficio en el Registro Público de la Actividad Cinematográfica y Audiovisual a quienes tengan actividad en la industria cinematográfica pero no se hayan inscripto debidamente.
- ¿Guarderías en las oficinas o reintegro de gastos?
Los establecimientos en los que trabajen cien personas o más deberán tener espacios de cuidado. Conozca quiénes y cómo podrán optar por el reintegro de gastos.
- Infracciones aduaneras: nuevos montos y procedimiento para el archivo de las actuaciones sumariales
Se actualizan los importes mínimos para disponer el archivo de los sumarios en los que se investiga la presunta comisión de infracciones aduaneras y se establecen aspectos procedimentales para los casos que consten de antecedentes registrados.
- Se eliminan las limitaciones para la creación e integración de las agencias regionales que establezca la UIF
De esta manera, se busca optimizar la competencia del organismo para que las medidas que se adopten sean proporcionales a los riesgos identificados.
- Se actualizan los umbrales de notificación y multas bajo la Ley de Defensa de la Competencia
La Secretaría de Comercio fijó el valor de la unidad móvil para el año 2023 y actualizó las multas y los umbrales de notificación.
Documentos destacados
- Firma digital y firma electrónica (Ley 25.506)
Con la reciente sanción de la Ley 25.506 la Argentina se incorporó al régimen internacional de reconocimiento de documentos con firma digital y firma electrónica....
- Los "Tratados de Internet de la OMPI" entran en vigencia
Reunidas las 30 ratificaciones necesarias, el pasado 6 de marzo entró en vigencia el Tratado de la OMPI sobre Derecho de Autor (WCT) (1996). El próximo 30 de mayo lo hará el "Tratado de la OMPI sobre Interpretación o Ejecución y Fonogramas" (WPPT) (1996). Ambos Tratados fueron ratificados por...
- Pago de seguros con títulos públicos
El 1º de junio de 2002, se publicó en el Boletín Oficial el Decreto N° 905/2002 (“Decreto 905”). El Decreto 905, entre otras cosas, permite a las aseguradoras de vida y de retiro cancelar ciertas deudas con sus asegurados con títulos públicos del Estado Nacional....
- El índice de dólar a futuro ("INDOL")
A partir del 12 de agosto de 2002 comenzó a operar el índice de dólar a futuro, denominado técnicamente negociación a plazo del índice de tipo de cambio Peso-Dólar ("INDOL"), en el Mercado de Valores S.A. ("MERVAL") de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires....
- Avances en la implementación de la libre circulación de personas en el Mercosur
El Proyecto de Acuerdo sobre Residencia para Nacionales de los Estados Parte del Mercosur, firmado en el contexto de la XII Reunión de Ministros del Interior del Mercosur, tiene como finalidad solucionar la situación migratoria de los nacionales de los países miembros y establecer reglas comunes...
- Fideicomiso para el pago de deudas con el exterior
Entre las medidas que han flexibilizado gradualmente los controles de cambio dispuestos por el Banco Central de la República Argentina, la Comunicación “A” 3872 permite a los deudores adquirir las divisas para el pago de deuda con anterioridad a dicho pago e introduce la figura del fideicomiso para ...
- Se abrió el “corralón”
El Gobierno puso en marcha el proceso hacia la liberación de los depósitos reprogramados acorralados en el sistema financiero desde diciembre del 2001....
- Deuda externa: demandas contra la Argentina
La República Argentina ha sido demandada por sus acreedores externos en diversas causas relacionadas con el pago de su deuda externa en default....
- Reglamentación de la ley de publicidad sobre la responsabilidad de casas matrices y controlantes de entidades financieras locales de capital extranjero
Mediante la Comunicación “A” 3974 del 7 de julio de 2003, el Banco Central de la República Argentina reglamentó el cumplimiento de la Ley Nº 25.738....
- Prohibición de constituir fideicomisos por acto unilateral
La Comisión Nacional de Valores estableció la prohibición de constituir nuevos fideicomisos financieros en los que un único sujeto reúna las condiciones de fiduciario y beneficiario....