Public and Administrative Law (Books and Journals)
4873 resultados para Public and Administrative Law (Books and Journals)
-
Tasaciones Especiales por: Alveroni Ediciones, 2021
-
Revista Doctrina Jurídica Del Núm. 30, Mayo 2022 al Núm. 30, Mayo 2022 Doctrina Jurídica, 2020
-
Valuación inmobiliaria urbana por: Alveroni Ediciones, 2018
-
Régimen municipal. Provincia de Buenos Aires Editorial Scotti Libros, 2017
-
Código de Faltas de la Provincia de Buenos Aires. Análisis crítico por: Editorial Scotti Libros, 2017
-
Legislación procesal administrativa. Provincia de Buenos Aires y Nación Editorial Scotti Libros, 2016
-
Los comités hospitalarios de bioética por: Editorial vLex, 2015
-
Derecho Administrativo 1 por: Alveroni Ediciones, 2014
-
Legislacion procesal administrativa: Provincia de Buenos Aires y Nacion (10ª edición) Editorial Scotti Libros, 2014
-
El Derecho Administrativo. Vol 2 El Derecho Editorial Jurídica, 2014
-
El microcrédito para armar la Argentina por: Editorial Scotti Libros, 2013
-
El derecho administrativo. Vol 1 por: El Derecho Editorial Jurídica, 2011
-
Revista Científica Equipo Federal del Trabajo Del Núm. 108, Mayo 2014 al Núm. 108, Mayo 2014 Equipo Federal del Trabajo, 2010
-
Acto administrativo por: Ciudad Argentina, 2008
-
Ecuaciones de los contratos públicos Ciudad Argentina, 2008
-
Ejercicio de la función publica. Ética y transparencia por: Editora Platense, 2007
-
La revolución del desarrollo. Innovaciones en la gestión pública por: Ciudad Argentina, 2007
-
Ciudad y municipio. Gerenciamiento y gobernabilidad local por: Ciudad Argentina, 2007
-
Artículos de Doctrina Del Núm. 21, Enero 2021 al Núm. 21, Enero 2021 Editorial Astrea de Alfredo y Ricardo Depalma SRL, 2007
-
La gestión del agua en Argentina por: Ciudad Argentina, 2007
-
Crisis de gobernabilidad y control en Argentina por: Ciudad Argentina, 2007
-
Ensayos de derecho administrativo por: Editora Platense, 2006
-
Medidas cautelares respecto de la Administración Pública por: Alveroni Ediciones, 2005
-
Sistema y valores administrativos por: Ciudad Argentina, 2003
-
Renegociación de contratos públicos en emergencia por: Ciudad Argentina, 2003
-
El procedimiento administrativo en la Ciudad de Buenos Aires por: Alveroni Ediciones, 2002
-
Ejercicio de la abogacía y deontología del Derecho por: Alveroni Ediciones, 2001
-
Las ideologías y el Derecho por: Editorial Astrea de Alfredo y Ricardo Depalma SRL, 1982
-
Proyecto existencial y programa de existencia por: Editorial Astrea de Alfredo y Ricardo Depalma SRL, 1974
-
Estatus legal internacional del embrión
La autora busca comprender el contenido y el concepto de regulación legal del estado del embrión a nivel internacional y nacional. La investigadora busca enumerar los temas de la formación de un marco regulatorio a nivel regional en Europa, la regulación legal del estado de los embriones en los sistemas legales nacionales, la jurisprudencia del TEDH sobre violaciones de los derechos y libertades...
-
La experimentación en embriones humanos: la dignidad humana y los principios bio-tecno-éticos
La técnica de "edición" del genoma conocida como CRISPR y la ingeniería genética humana han despertado la preocupación del Derecho acerca de la experimentación científica sobre los embriones en la línea germinal. El objetivo del trabajo es realizar un análisis para su comprensión desde tres enfoques teóricos iusfilosóficos, que se adoptan como metodología: la Teoría de las Respuestas Jurídicas,...
-
La inteligencia artificial en la actividad médica en vista de la bioética y bioderecho
La ética y el derecho son los instrumentos encargados de orientar a la sociedad civil para que pueda aprovechar los posibles beneficios derivados de los avances científicos y tecnocientíficos. Este estudio tiene como objetivo hacer un breve análisis del uso de la inteligencia artificial en el acto médico e investigar cuáles principios éticos deben regir el desempeño de los robots en la consulta...
- Portal de Belén -Asociación Civil sin Fines de Lucro- c/ Ministerio de Salud y Acción Social Nación s/ amparo. CSJN, Buenos Aires, marzo 5 de 2002.66 Año XIII - Número 29
-
La formación práctica en el ámbito universitario. Los nuevos paradigmas que plantea el perfil de abogado de hoy
La presente ponencia se enmarca en el abordaje científico de la cuestión “Dimensión ética del ejercicio profesional de la abogacía en la provincia de Buenos Aires. Desafíos para la enseñanza y la práctica profesional en el siglo XXI” de la Facultad de Ciencias Jurídicas y de la Administración de la Universidad de San Isidro “Dr. Plácido Marín”. En el marco del citado proyecto de investigación se...
-
Reflexiones sobre la objeción de conciencia de los profesionales de la salud y el aborto legal en Argentina
En el año 2020, el Congreso Nacional legalizó el aborto en Argentina. La norma, aprobada en el marco de fuertes debates, se hace cargo de las disyuntivas que la permisión de dicho procedimiento causa a los profesionales de la salud. De ese modo, reconoce —aunque de modo restrictivo— la objeción de conciencia para el personal sanitario. En este trabajo, se reflexiona sobre este derecho y las...
-
La política exterior argentina como una política pública (1983-2019)
El análisis de la política exterior como una política pública es relativamente reciente. En América Latina, especialmente desde mediado de los años ’80 del siglo XX, estos estudios se han concentrado en la influencia de los partidos políticos, los diversos poderes del Estado u otros actores menos tradicionales. Este artículo, que constituye un avance de informe de investigación que tiene por...
-
Las Spin-Off universitarias. Elementos para un debate necesario
Las spin-off universitarias han ganado una fuerte relevancia en los últimos años. Nos proponemos presentar los principales elementos para el debate público discutiendo tópicos tales como las motivaciones para el nacimiento de estas empresas, la política universitaria y oficinas de transferencia de tecnología y la arquitectura de la acción universitaria para el fomento de las spin-off. Sin dejar...
-
Sociedad por acciones simplificada (SAS). Su desenvolvimiento en la jurisdicción de la provincia de La Pampa
El marco legal que ofrece la ley 27.349 de Apoyo al Capital Emprendedor (LACE) constituye una alternativa idónea para canalizar pequeños y medianos emprendimientos en la jurisdicción de la provincia de La Pampa. La figura de la sociedad por acciones simplificada (SAS) ha adquirido cierta preponderancia por encima de otros tipos sociales regulados por la ley 19.550 General de Sociedades (LGS). Los
-
Reflexiones teóricas sobre la gestión de la cultura organizacional como herramienta para la integración de la universidad cubana
El presente análisis tiene su génesis en el compromiso de ayuda de todos los trabajadores de la Educación Superior a que el proceso de integración de la Universidad Cubana sea visto como una verdadera potencialidad. Además el estudio sistemático del resultado de este proceso se justifica por la importancia teórica y práctica que tiene el aprovechamiento de las fortalezas que brinda. Por demás y a
-
Bases argumentales para la justificación del derecho humano a no emigrar
Para enfrentar el problema epistémico habitual que presenta cualquier formulación novedosa se amplían en este trabajo los fundamentos teóricos de la dignidad humana en los que se basa el derecho humano a no emigrar. Se analiza su inserción en cuatro corrientes justificatorias: a) la justificación explicativo-existencial de Robert Alexy que merece un lugar destacado con estrecha conexión con la...
- Fallo: 'Valdís Fjölnisdóttir y otros c. Islandia'. Tribunal: Corte Europea de Derechos Humanos. III° Sección. Estrasburgo, 18 de mayo de 2021
-
Estrategias diferenciales de publicación científica de docentes-investigadores/as de la UNSAM: formatos, colaboraciones autorales y tránsitos en circuitos de publicación.
La circulación del conocimiento científico se materializa de modo diferencial en las actividades de investigación colaborativa, la movilidad de personas, el desarrollo de redes de investigación, la producción de propiedad intelectual, como también en la publicación de resultados de investigaciones, principalmente en formatos de artículos científicos, las cuales se han ido ubicando en posiciones...
-
Ordenamiento territorial con evaluación multicriterio. Dos herramientas para pensar alternativas al desarrollo.
El proyecto estudió la mejor alternativa de tres escenarios de posibles de uso del suelo en el departamento de Huiliches, provincia de Neuquén. Se combinaron herramientas de la economía ecológica para incorporar valores ambientales y culturales además de los económicos, con herramientas en sistemas de información geográfica. Con dichas herramientas se generó un escenario productivo actual, un...
-
¿Cómo se abordan los conflicos socio ambientales en Chile desde la academia?
La investigación tiene como objetivo explorar como se estudian los conflictos socio ambientales en el eje agua- minería- agricultura, desde la academia en Chile. Metodológicamente se realizó una revisión sistemática de los artículos académicos durante el período 2008-2018, con el fin de obtener una comprensión más amplia de las teorías, modelos, conceptos, métodos y otras dimensiones utilizadas...
-
Introducción. Racismo, democracia y ciudadanía
Esta es una introducción al Dossier “Racismo, democracia y ciudadanía”. Hemos querido ilustrar la extensión que tiene el racismo en América Latina. Esa difusión del fenómeno se fija en hechos observables y muy específicos. Ese ha sido nuestro primer paso, dado que existe una tendencia de negación del racismo, que trata de sustraer ese fenómeno de cualquier discusión cultural o social en nuestros...
-
Democracias con racismo, consecuencias para la ciudadanía
En este trabajo se diferencia la situación de “democracias racistas” respecto de “democracias con racismo” (el caso mexicano). Se analiza en México la conjunción de prácticas de discriminación colectiva e institucionalizadas por regiones y segmentos sociales, con un régimen de democracia política. La hipótesis que se sostiene es que la asimilación de culturas en México sigue patrones racistas y...
-
Multiculturalidad e inclusión política en México
A nivel conceptual, la categoría ciudadanía cultural, referida a las identidades colectivas en tanto derecho a la diferencia, la identidad y el autogobierno de pueblos indígenas; cobra cada vez más fuerza y terrenalidad, gracias al movimiento indígena y en cierta medida, desde otro angulo, al debate entre liberales y multiculturalistas, que han abierto una visión democrática de las sociedades,...
-
Raza, sociedad y academia peruana. La exclusión de lo Afrodescendiente en la construcción histórica peruana
En este artículo se aborda la discusión de la raza en la sociedad y en la academia peruana a través de un recorrido histórico sobre los intentos y fracasos de su incorporación en los debates académicos de la época, los sesgos de raza y los motivos que llevaron a la exclusión de lo afrodescendiente en la construcción histórica de peruanidad.
-
Barrios en El Paraíso. Movilidad social y espacial de Latinos en un suburbio estadounidense
La polarización socio-económica de las últimas cinco décadas es un fenómeno global. En los Estados Unidos, la polarización tiene evidentes rasgos raciales, pero esos rasgos se tornan más complejos. Algunos miembros de grupos de minorías raciales o étnicas logran avances sin precedentes mientras que muchos segmentos de tales grupos confrontan deterioros sociales y económicos (Alba y Nee 2005;...
-
El racismo: un problema de salúd pública
“La salud pública ha ido evolucionando, lo que ha permitido integrar problemas desde una visión holística y con un enfoque diferencial articulado con las ciencias sociales para el bienestar de todas las personas a nivel local, nacional y global” (Vergara Quintero 2007, p.43). Resulta oportuno mencionar, que con base en una investigación cualitativa en salud pública, realizada en el año 2019 a la...
-
¿Racismo en el siglo XXI? Política indigenista en Catamarca, Argentina
En este estudio se sostiene que, aún en el siglo XXI, hay políticas estatales que tienen contenido racista-darwinista. Entre las investigaciones que analizan las políticas indigenistas en Argentina, no se encuentran trabajos que aborden el caso de Catamarca, provincia del noroeste argentino. Este artículo, es un primer acercamiento al estudio de las políticas indigenistas en dicha unidad...
-
In Search of Happiness: Connecting Racism, Gender, and Class across borders.
In this article, I highlight the major complexities related to the industry of sex tourism in Brazil focusing specifically on the relationships between white European men and light skin Brazilian women. My analysis takes into account the intersectionality of race, gender and class in this type of tourist encounters, and argues that sex tourism reflects the redefinition of geopolitical and...
-
Marginación urbana, desigualdades raciales y expansión del bienestar en Brasil y Sudáfrica
La expansión de los derechos sociales en Brasil y Sudáfrica durante las últimas décadas hasta la década de 2010 ha alentado entendimientos bastante optimistas sobre ambos países. En relativo contraste con ellos, en este artículo trato de abordar la cuestión de cómo los territorios que encarnan las injusticias históricas y las desigualdades raciales de Brasil y Sudáfrica se han transformado en los
-
Editorial
Entre luces y sombras vivimos hoy en América Latina; más en la oscuridad que en la triste penumbra; presos de una realidad que promete someternos aún más, no solo bajo el efecto atroz de la pandemia, sino también como consecuencia de políticas de Estado que profundizan los niveles de desigualdad en la región.
-
Modelos universitarios en Argentina: heterogeneidad institucional en el caso de la Universidad de San Martín (UNSAM)
El presente trabajo muestra los primeros resultados de un estudio más amplio orientado a analizar la multiplicidad de modalidades a través de las cuales es producido el conocimiento científico en las universidades argentinas. Para cumplir este objetivo diseñamos una estrategia de recolección de datos cuya lógica fue desde abajo hacia arriba permitiéndonos conocer en profundidad los modelos...
-
Bases constitucionales del derecho administrativo uruguayo
El artículo tiene por objetivo identiicar los vínculos del Derecho Administrativo con el Derecho Constitucional en Uruguay, efectuando además algunas referencias comparativas con el Derecho Argentino. Enfoca en las raíces constitucionales de la Administración Pública en el Derecho Uruguayo basadas en la idea de centralidad de la persona humana. Analiza las fuentes del Derecho Administrativo...
-
El desafuero del fuero sindical en Colombia
El propósito de este trabajo consiste en presentar una reflexión acerca de la naturaleza jurídica del fuero sindical en Colombia. Para ello, se contextualiza desde una perspectiva teórica los aspectos generales del fuero sindical a la luz del Código Sustantivo del Trabajo, y el proceso de fuero sindical a la luz del Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad social, los cuales son presentados...
-
Abrigando la República. Manuel Belgrano y la administracion de los pueblos misioneros
Este trabajo recorre la vida de Belgrano desde su infancia a su madurez, en la que trató de consolidar una homogenización social en torno a un espíritu “americano”, estrategia que se acelera luego de la Revolución de Mayo multiplicándose las proclamas y manifiestos en lenguas indígenas que invitaban a la población aborigen a sumarse al proceso revolucionario.
-
La complética o una comprensión compleja de la Ética de la Abogacía
El trabajo describe la enseñanza de la ética de la abogacía en una Universidad. Los marcos teóricos son el pensamiento complejo creado por Edgar Morin, la teoría trialista del mundo jurídico creada por Werner Goldschmidt, y la transdisciplinariedad impulsada por Basarab Nicolescu. La metodología es el ensayo, la reflexión filosófica, y el relato biográfico. Se hace un análisis crítico del...