Criminal Law (Books and Journals)
1332 resultados para Criminal Law (Books and Journals)
-
Ley 24.660 Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad con las modificaciones de la Ley 27.375 por: Alveroni Ediciones, 2020
-
El Juicio Penal Digital. Juicios no presenciales a distancia en el ciberespacio por: Alveroni Ediciones, 2020
-
Discusiones actuales de Derecho Penal por: Alveroni Ediciones, 2020
-
Fundamentos del derecho penal y delitos de cuello blanco por: Alveroni Ediciones, 2018
-
Revista del Instituto de Estudios Penales Del Núm. 1, Agosto 2009 al Núm. 10, Agosto 2014 Induvio editora, 2017
-
Administración pública y corrupción Editorial Scotti Libros, 2017
-
Derecho y discurso penal juvenil. Los argumentos de la peligrosidad y el castigo por: Editora Platense, 2017
-
La balística forense: desarma violencia por: Editora Platense, 2017
-
Manual para el instructor judicial y el investigador criminal por: Editorial Scotti Libros, 2016
-
Justicia Restaurativa. Nuevos procesos penales por: Alveroni Ediciones, 2014
-
Violencia y vulnerabilidad por: Alveroni Ediciones, 2014
-
Abuso sexual de menores. Criminal plaga por: Alveroni Ediciones, 2011
-
Servir al estado de derecho. Persecución penal de delitos contra la humanidad en Argentina por: Dykinson, 2011
-
Delitos económicos: estudios actuales sobre problemáticas sustanciales y procesales Alveroni Ediciones, 2011
-
Derecho Penitenciario. Discusiones Actuales Alveroni Ediciones, 2011
-
Delitos contra la Integridad Sexual por: Editorial Scotti Libros, 2011
-
Temas de Derecho Penal por: Editora Platense, 2010
-
Estudios de derecho penal económico por: Alveroni Ediciones, 2008
-
El delito de blanqueo de capitales de origen delictivo por: Alveroni Ediciones, 2008
-
Derecho penitenciario: aproximación a sus fundamentos por: Alveroni Ediciones, 2007
-
En el nombre del orden por: Alveroni Ediciones, 2006
-
El derecho de ejecución penal. Un análisis del ordenamiento jurídico de la provincia de Córdoba por: Alveroni Ediciones, 2005
-
La reforma procesal penal de Córdoba por: Alveroni Ediciones, 2003
-
Un estudio sobre las sanciones disciplinarias penitenciarias por: Alveroni Ediciones, 2002
-
Cuestiones de prejudicialidad penal por: Alveroni Ediciones, 2001
-
Verdad procesal y decisión judicial por: Alveroni Ediciones, 2000
-
En torno a la denominada responsabilidad penal de la persona jurídica por: Alveroni Ediciones, 1998
-
Forensic dentistry in human identification: a modern science
Objectives: Forensic dentistry is a specialist branch of forensic sciences in which dental skills are put at the service of judicial systems mainly for investigative purposes for criminal acts or to identify victims of mass/natural disasters or structurally altered human remains. Its global evolution and modernization requires a comprehensive view of applications and available tools. Materials...
-
Feminicidio, feminismo y escritura testimonial. El invencible verano de Liliana de Cristina Rivera Garza
El artículo analiza El invencible verano de Lilia- na (2021) de la escritora mexicana Cristina Rivera Garza desde un punto de vista que atiende a los cruces estéticos y políticos entre feminismo y escritura testimonial. En líneas generales, la pregunta que recorre estas páginas se refi ere a los modos de (re) construcción y representación del feminicidio como punto de encuentro entre la...
-
Transposición de la Directiva (UE) 2018/1673 y reforma de los tipos penales de blanqueo en España
En el presente artículo se analizan las principales novedades incorporadas, a través de la Ley Orgánica 6/2021, de 28 de abril, en el delito de blanqueo de dinero en España. Con el objetivo de cumplir con la transposición de la Directiva (UE) 2018/1673, relativa a la lucha contra el blanqueo de capitales mediante el Derecho penal, se ha realizado una nueva reforma que continúa con la tendencia...
-
Derecho de las mujeres a una vida libre de violencia desde la Teoría General del Derecho
El presente trabajo realizado en el marco de la materia “Teoría General del Derecho” correspondiente al quinto año del plan de estudio de la carrera de abogacía de la Facultad de Derecho U.N.I.C.E.N tiene como principal objetivo analizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia desde la perspectiva trialista del mundo jurídico. Es decir, que por un lado, se analizará desde la...
-
Terrorismo de Estado y violencia sexual. Su tratamiento en la jurisprudencia Argentina
Durante la última dictadura militar argentina muchas personas fueron privadas ilegítimamente de su libertad y alojadas en distintos centros clandestinos de detención y exterminio (CCDyE), durante el tiempo que pasaban alojadas en estos lugares, las victimas eran sometidas a agresiones de distintos tipos, entre ellas agresiones sexuales, las cuales eran padecidas principalmente por mujeres. Cuando
-
Los derechos de las personas mayores en el marco de las medidas adoptadas por la pandemia por Covid-19
La finalidad de este trabajo consiste en analizar los derechos de las personas mayores en Argentina desde la Teoría General del Derecho y la Teoría Trialista del Mundo Jurídico creada por Werner Goldschmidt, y continuada por Miguel A. Ciuro Caldani. Delimitando el objeto de estudio a la nueva rama jurídica Derecho de la Vejez, fundamentando desde la “Convención Interamericana sobre Derechos...
- Algunas notas sobre la eutanasia a propósito de la ley española
- Ética y práctica jurídica: haciendo frente a los retos morales de la globalización
- Reseña de Otra introducción al pensamiento complejo de Elvio Galati
- Ejercicio de la responsabilidad parental, cuidado personal del hijo y régimen de contacto paterno-materno-filial. Criterios para su atribución frente a la disyuntiva de los progenitores y casos problemáticos
- Derecho y pandemia. Especial protección a los adultos mayores
-
La complética o una comprensión compleja de la Ética de la Abogacía
El trabajo describe la enseñanza de la ética de la abogacía en una Universidad. Los marcos teóricos son el pensamiento complejo creado por Edgar Morin, la teoría trialista del mundo jurídico creada por Werner Goldschmidt, y la transdisciplinariedad impulsada por Basarab Nicolescu. La metodología es el ensayo, la reflexión filosófica, y el relato biográfico. Se hace un análisis crítico del...
-
Un breve recorrido por la normativa de la Provincia de Buenos Aires en el marco de la emergencia sanitaria: la carencia de regulación constitucional de los institutos de emergencia ¿Permiso o prohibición?
El presente trabajo se enmarca en el Proyecto “Un Estudio sobre los Decretos de Necesidad y Urgencia en la Provincia de Buenos Aires durante el período 2011-2019”, radicado en la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UNICEN, convocatoria 2018.Nuestro Proyecto tuvo como objetivo estudiar la normativa de Necesidad y Urgencia en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, en el período 2011-201
-
Violencia de género, tecnologías de información y comunicación y Derecho Penal: una mirada actual particularizando en la figura del sexting
Se realizará un breve repaso del tema sobre ciertas categorías teóricas como punto de partida y, asimismo, un recorrido sobre la situación actual del “amor romántico” en la era digital. Desde el aspecto normativo, resulta necesario señalar que -a lo largo del presente trabajo y en la misma línea que he venido trabajando- se adoptará la perspectiva de género, que implica desnaturalizar, reconocer...
-
Un puente entre la sociología de Zygmunt Bauman y la Teoría Trialista del Mundo Jurídico
Este artículo presenta una conexión imaginaria entre la obra del sociólogo Zygmunt Bauman y los aportes de la Teoría Trialista del mundo jurídico. Se plantean tres consideraciones fundamentales que conectan el panorama crítico de Bauman respecto a los tiempos actuales en condiciones de incertidumbre y liquidez y los aportes de la perspectiva trialista respecto a la visión del mundo jurídico en...
-
La enseñanza de los derechos humanos en España: un análisis normativo y una propuesta de educación en valores para el ámbito universitario
El presente trabajo se encarga de analizar la necesidad de educar a los individuos en los derechos humanos y en el conocimiento de los mismos, con la finalidad de lograr en la sociedad la aprehensión de ciertos valores básicos para la vida en comunidad. Para ello, se examinará la normativa básica sobre la materia establecida en España, puesto que determinadas leyes educativas se refieren a la...
- Sumarios
-
Del principio de autoridad al autoritarismo penal. Repensando las relaciones entre el Estado Español y Catalunya. Entrevista a August Gil Matamala
Como parte de las voces que referencian a los pueblos, se presenta una entrevista de Clara Camps Calvet e Ignasi Bernat Molina a August Gil Matamala, realizada en el marco del proyecto de investigación: “Conflicte a Catalunya i repressió política” (2017 RICIP-0015) financiado por el Institut Català Internacional per la Pau (ICIP). Gil Matamala (1934) es abogado, con una larga trayectoria en el ámb
-
Meditaciones de Jurística Dikelógica sobre la objetividad del valor justicia
En estas meditaciones procuraremos realizar una contribución argumentativa a la objetividad del valor justicia sostenida como la base fundamental de la dimensión dikelógica de la teoría Trialista del Mundo Jurídico en la formulación original de Werner Goldschmidt. Expondremos someramente el concepto de valor del cual parte el fundador del trialismo, su posición con relación a la objetividad de la
-
Sobre lo que el poder no puede. Fuerzas de seguridad y derechos humanos
La seguridad ciudadana es concebida como aquella situación donde las personas pueden vivir libres de las amenazas generadas por la violencia y el deli-to, a la vez que el Estado tiene las capacidades necesarias para garantizar y proteger los derechos humanos directamente comprometidos frente a las mismas. En la práctica, la seguridad ciudadana, desde un enfoque de los de-rechos humanos, es una...
-
El derecho a la ciudad en la jurisprudencia Argentina
El Derecho a la Ciudad es clasificado un derecho humano emergente por cuanto es una aspiración de derechos que si bien no ha sido explícitamente recogido en textos jurídicos vinculantes, constituye una respuesta coherente y jurídicamente viable a los retos y necesidades de las sociedades contemporáneas (Saura Estapà, 2010). Particularmente, a nivel nacional, en Argentina no contamos con una...
-
La protección jurídica del ambiente. Entrevista a la Prof. Paula Noseda
La presente constituye una entrevista realizada a la Prof. Dra. Paula Noseda en relación a su temática de investigación: la protección jurídica del ambiente. Tiene el propósito de visibilizar la importancia que posee la temática y mostrar las respuestas que actualmente brinda el mundo del Derecho en la materia
- Editorial
-
El deber de neutralidad del Estado y el registro de entidades religiosas en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Análisis del caso Iglesia Metropolitana de Besarabia y otros v. Moldavia
Este artículo examina una sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en un caso que se originó en Moldavia, donde el Gobierno ha negado el reconocimiento jurídico a una denominación en particular de la tradición ortodoxa. La decisión se compara con otras sentencias de la referida Corte, además de varias declaraciones y tratados internacionales que se ocupan del asunto. El artículo...
- Delitos ecológicos y derecho represivo del medio ambiente. Reflexiones sobre el derecho penal ambiental en la Unión Europea
-
Iglesias evangélicas y limitaciones al derecho de reunión en la pandemia del COVID-19 en Argentina
Considerando las restricciones a la movilidad y a la reunión, impuestos por las disposiciones gubernamentales ante la incidencia del COVID-19 en la Argentina, se exploran las prácticas de congregaciones evangélicas y los efectos psicosociales percibidos por tales agentes, entendiendo que juegan un papel relevante en la producción y en la circulación de creencias. Se presentan resultados obtenidos
-
Libertad religiosa para cristianos en la emergencia sanitaria: confluencia entre deberes estatales y derechos religiosos. Aproximación desde la 'hibridación' entre ciencias sociales y la ciencia de la religión
Desde comienzos del año, el mundo ha sido golpeado por una pandemia que ha producido efectos de magnitud inusitada que provocó en todo el globo, de modo particular, el surgimiento de una emergencia sanitaria que ha mostrado diversas modalidades de acuerdo con las diferencias entre los países donde se ha puesto en funcionamiento. El objetivo de este artículo es analizar cómo debería mantenerse la...
-
La protección de la libertad religiosa: notas desde la experiencia del Estado de Chile
La libertad religiosa y, en consecuencia, la laicidad estatal, constituyen criterios definitorios y orientadores de la actividad del Estado de Chile, especialmente en las actuales sociedades democráticas y pluralistas. En tal orden, el Estado ha procurado la adopción de una normativa interna que propenda a un amplio ejercicio de la religiosidad personal. Asimismo, encontramos diversos...
- Conducta obligatoria. Derecho en una pandemia
- Juicio terrorista en Francia