Constitutional Law (Books and Journals)
1708 resultados para Constitutional Law (Books and Journals)
-
Revista Derecho Constitucional Del Núm. 2-2, Julio 2021 al Núm. 2-2, Julio 2021 Universidad Blas Pascal, 2021
-
Mediación: manual de formación básica por: Alveroni Ediciones, 2018
-
Revista de estudios sobre genocidio Del Núm. 15, Diciembre 2020 al Núm. 15, Diciembre 2020 Universidad Nacional de Tres de Febrero, 2016
-
Constitución de la Provincia de Buenos Aires (Comentada, concordada, anotada) por: Editorial Scotti Libros, 2016
-
Ley, razón y justicia. Revista de Investigación en Ciencias Jurídicas y Sociales Del Núm. 11, Junio 2010 al Núm. 11, Junio 2010 Alveroni Ediciones, 2010
-
El derecho y la bioética frente a la anencefalia por: Editora Platense, 2009
-
Breve historia electoral argentina (1810 - 2007) por: Editora Platense, 2009
-
Prisión procesal por: Ciudad Argentina, 2008
-
Derecho parlamentario por: Ciudad Argentina, 2008
-
Pluralismo y Derechos Humanos por: Alveroni Ediciones, 2007
-
Emergencias constitucionales III. Intervención federal por: Ciudad Argentina, 2007
-
Valladolid en América. El municipalismo y su proyección iberoamericana por: Ciudad Argentina, 2007
-
El ser, el hombre y la razón como fundamentos de la moral y el derecho por: Alveroni Ediciones, 2006
-
Práctica del amparo por: Alveroni Ediciones, 2004
-
Hábeas data: La protección jurídica de los datos personales por: Alveroni Ediciones, 2001
-
Comentarios a la reforma de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires por: Editorial Scotti Libros, 1995
-
Derecho de necesidad por: Editorial Astrea de Alfredo y Ricardo Depalma SRL, 1980
-
El proceso de mediación y su importancia para la Cultura de Paz
La contribución de los Métodos Adecuados de Resolución de Conflictos (en adelante M.A.R.C.), a la Cultura de Paz es de gran valor. En el presente trabajo se pone mayor atención a la Mediación, ya que su práctica en el mundo adquiere cada vez mayor reconocimiento debido a que resulta ser adecuada para edificar sociedades que vivan en una Cultura de Paz. Sus ámbitos de acción son múltiples, en el...
-
Bases argumentales para la justificación del derecho humano a no emigrar
Para enfrentar el problema epistémico habitual que presenta cualquier formulación novedosa se amplían en este trabajo los fundamentos teóricos de la dignidad humana en los que se basa el derecho humano a no emigrar. Se analiza su inserción en cuatro corrientes justificatorias: a) la justificación explicativo-existencial de Robert Alexy que merece un lugar destacado con estrecha conexión con la...
- Juri, Yamila Eliana, Jean Bodin y la soberanía como fundamento de la República. Una perspectiva jurídica, prólogo de Sergio Raúl Castaño, EdiFyL - UNCuyo, Facultad Filosofía y Letras, 2021, 283 pp.
- Editorial
-
El Sharenting y los derechos personalísimos del niño en Argentina
En este artículo se estudia el sharenting, anglisismo utilizado para aludir a la conducta de los padres de difundir fotos y datos de sus hijos en redes sociales on line. Se abordan sus beneficios y riesgos, y la protección jurídica de los derechos implicados, poniendo de relieve, que en principio es un acto lícito de ejercicio de la libertad de expresión por parte de los padres y de disposición...
-
El modelo 'social' de la discapacidad. Análisis y perspectivas desde la jurisprudencia
En el presente artículo se realiza un análisis sobre la evolución en los diversos contextos históricos y/o sociales de las personas con discapacidad. Para luego adentrarse en la normativa que tiene jerarquía constitucional en Argentina como la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, igualmente se analizan casos jurisprudenciales de Comisión Interamericana como la Corte...
-
Bases constitucionales del derecho administrativo uruguayo
El artículo tiene por objetivo identiicar los vínculos del Derecho Administrativo con el Derecho Constitucional en Uruguay, efectuando además algunas referencias comparativas con el Derecho Argentino. Enfoca en las raíces constitucionales de la Administración Pública en el Derecho Uruguayo basadas en la idea de centralidad de la persona humana. Analiza las fuentes del Derecho Administrativo...
-
Acceso previo y abierto a la información sobre el proceso diagnóstico de los indicadores de la capacidad de prohijar de las personas que desean adoptar
El artículo analiza el acceso abierto que suministran los registros provinciales de aspirantes a guarda con fines de adopción de la Mesopotamia argentina, en una instancia previa al inicio del trámite de inscripción registral, a la información suficiente, pertinente, comprensible, clara y precisa sobre el proceso diagnóstico de los indicadores de la capacidad de prohijar al que deben someterse...
-
Elementos históricos, sociológicos y jurídicos de los partidos políticos en Argentina Una breve reseña. Aportes para el debatee
El presente artículo tiene como inalidad analizar el status jurídico de los partidos políticos argentinos como corolario de la etapa democrática que se inicia en la década de 1980, se institucionaliza en la década de 1990, entra en crisis hacia inales de esos años y comienza un ciclo de transformaciones a partir del inicio del siglo XXI que permanece permeable hasta hoy y que se hace notar...
-
Del cupo a la paridad. Debates y aplicación práctica en la provincia de La Pampa
Las medidas de acción positiva como el cupo electoral y la búsqueda de paridad de sexo-género en la vida política han estado marcadas por constantes reclamos y reivindicaciones del movimiento feminista y se han plasmado en distintas normativas que consolidan los derechos y la presencia de las mujeres en la esfera pública. En la provincia de La Pampa, la ley de cupo data del año 1994, mientras que
-
El control de convencionalidad en el contexto de la tensión entre el margen de apreciación nacional y el 'ius contitutionale commune' latinoamericano
En este trabajo se abordará el tenso equilibrio existente entre las fuerzas centrifugas y centrípetas del proceso de construcción del derecho internacional de los derechos humanos en Latinoamérica, a saber: las doctrinas del ius constituionalecommuneamericanum y del margen de apreciación nacional. En tal sentido, nuestra hipótesis es que un análisis crítico de las tesis que proponen la...
-
Las sentencias exhortativas de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a la luz del derecho de ejecución de sentencias
Las sentencias exhortativas de la Corte Suprema de Justicia de la Nación son un instituto jurídico de reciente y novedosa aparición en nuestro sistema argentino de derecho. Entre los años 2005 a 2012, la Corte Argentina, llegó el punto más álgido en lo que respecta a la producción y dictado de este tipo de sentencias atípicas, sobre todo en casos complejos y de transcendencia pública e...
-
La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en la Argumentación de la Corte Suprema de Justicia
El surgimiento de un diálogo constitucional global entre jueces de diversas jurisdicciones ha generado un interés creciente en el uso de referencias a tribunales extranjeros e internacionales en la argumentación judicial. En Argentina, aún son escasos los análisis detallados de la práctica de los tribunales de recurrir a estas fuentes en la argumentación de sentencias. El trabajo tomará como caso
-
La gestión judicial en los exámenes del Consejo de la Magistratura
El presente trabajo monográico tiene como inalidad aportar elementos de relexión, análisis y propuestas en relación a la necesidad de evaluar la formación de los aspirantes a concursar cargos de Jueces, Asesores y Fiscales en el Poder Judicial de Córdoba.
-
La complética o una comprensión compleja de la Ética de la Abogacía
El trabajo describe la enseñanza de la ética de la abogacía en una Universidad. Los marcos teóricos son el pensamiento complejo creado por Edgar Morin, la teoría trialista del mundo jurídico creada por Werner Goldschmidt, y la transdisciplinariedad impulsada por Basarab Nicolescu. La metodología es el ensayo, la reflexión filosófica, y el relato biográfico. Se hace un análisis crítico del...
-
Un breve recorrido por la normativa de la Provincia de Buenos Aires en el marco de la emergencia sanitaria: la carencia de regulación constitucional de los institutos de emergencia ¿Permiso o prohibición?
El presente trabajo se enmarca en el Proyecto “Un Estudio sobre los Decretos de Necesidad y Urgencia en la Provincia de Buenos Aires durante el período 2011-2019”, radicado en la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UNICEN, convocatoria 2018.Nuestro Proyecto tuvo como objetivo estudiar la normativa de Necesidad y Urgencia en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, en el período 2011-201
-
Violencia de género, tecnologías de información y comunicación y Derecho Penal: una mirada actual particularizando en la figura del sexting
Se realizará un breve repaso del tema sobre ciertas categorías teóricas como punto de partida y, asimismo, un recorrido sobre la situación actual del “amor romántico” en la era digital. Desde el aspecto normativo, resulta necesario señalar que -a lo largo del presente trabajo y en la misma línea que he venido trabajando- se adoptará la perspectiva de género, que implica desnaturalizar, reconocer...
-
Un puente entre la sociología de Zygmunt Bauman y la Teoría Trialista del Mundo Jurídico
Este artículo presenta una conexión imaginaria entre la obra del sociólogo Zygmunt Bauman y los aportes de la Teoría Trialista del mundo jurídico. Se plantean tres consideraciones fundamentales que conectan el panorama crítico de Bauman respecto a los tiempos actuales en condiciones de incertidumbre y liquidez y los aportes de la perspectiva trialista respecto a la visión del mundo jurídico en...
-
La enseñanza de los derechos humanos en España: un análisis normativo y una propuesta de educación en valores para el ámbito universitario
El presente trabajo se encarga de analizar la necesidad de educar a los individuos en los derechos humanos y en el conocimiento de los mismos, con la finalidad de lograr en la sociedad la aprehensión de ciertos valores básicos para la vida en comunidad. Para ello, se examinará la normativa básica sobre la materia establecida en España, puesto que determinadas leyes educativas se refieren a la...
- Fallo: R. G. A. y otro s/autorización. Tribunal: Cámara Nacional de Apela- ciones en lo Comercial, Sala G. Buenos Aires, 9 de abril de 2021
-
La nulidad del crédito de Argentina con el FMI
El trabajo analiza las condiciones legales y de procedimiento en base a las cuales, en junio de 2018, la República Argentina contrajo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un crédito stand-by por la suma de $50.000.000.000, ampliado posteriormente por U$S 7.100.000.000. También explica las acciones desarrolladas en términos de litigio estratégico para obtener información pública sobre el...
- Los particulares frente a la inexistente equidad federal
-
Impacto de la crisis sociopolítica en la vida de las mujeres trabajadoras de la maquila textil/vestuario del departamento de Managua-Nicaragua
En este artículo se presentan los principales hallazgos de la investigación “Impacto de la crisis sociopolítica en la vida de las mujeres trabajadoras de las maquilas” desarrollada por el Movimiento de Mujeres Trabajadoras y Desempleadas “María Elena Cuadra” (Nicaragua) entre los meses de septiembre y diciembre de 2019 y publicada en julio de 2020. El trabajo revela cómo las obreras de las...
-
Hidrovía Paraná-Paraguay ¿Las aguas bajan turbias?
El trabajo propone un estudio crítico de la denominada hidrovía del Paraná-Paraguay, por la que sale la mayor parte de la producción del Mercosur. Plante una revisión de un tema de mucha actualidad en el que se debate la apropiación de los beneficios de las mercancías que circulan por la hidrovía, junto con la existencia de delitos vinculados al tráfico de mercancías legales e ilegales. Propone...
-
Áreas naturales protegidas en el litoral argentino: un análisis comparativo de las regulaciones vigentes
En este artículo intentamos reponer el estado de situación de las principales regulaciones provinciales en parte de la región del litoral argentino. En particular, se analizan los casos de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y Misiones en materia de áreas naturales protegidas como estrategia para la tutela de la biodiversidad. Para ello se presentan, en cuatro apartados que poseen una estructura...
-
La protección a los terceros adquirentes de viviendas mediante compraventa en Cuba a través de los pronunciamientos del Tribunal Supremo Popular
El artículo muestra un acercamiento a la realidad cubana en torno a la protección a los terceros adquirentes de viviendas obtenidas mediante contrato de compraventa entre personas naturales, en atención a las sentencias dictadas por el Tribunal Supremo Popular con posterioridad a 2011. Las severas limitaciones impuestas a la autonomía privada en relación con este contrato en particular desde los...
-
Meditaciones de Jurística Dikelógica sobre la objetividad del valor justicia
En estas meditaciones procuraremos realizar una contribución argumentativa a la objetividad del valor justicia sostenida como la base fundamental de la dimensión dikelógica de la teoría Trialista del Mundo Jurídico en la formulación original de Werner Goldschmidt. Expondremos someramente el concepto de valor del cual parte el fundador del trialismo, su posición con relación a la objetividad de la
-
Los debates ideológicos sobre los poderes del juez civil en materia probatoria. Breves reflexiones sobre el modelo de juez cubano
Licenciado en Derecho por la Universidad de La Habana (2014). Profesor Asistente de Derecho Procesal, Derecho de Obligaciones y Derechos de Contratos de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana. Juez de la Sala Segunda de lo Civil y lo Administrativo del Tribunal Provincial Popular de La Habana. Miembro de la Sociedad Cubana de Derecho Procesal de la Unión Nacional de Juristas de...
-
Sobre lo que el poder no puede. Fuerzas de seguridad y derechos humanos
La seguridad ciudadana es concebida como aquella situación donde las personas pueden vivir libres de las amenazas generadas por la violencia y el deli-to, a la vez que el Estado tiene las capacidades necesarias para garantizar y proteger los derechos humanos directamente comprometidos frente a las mismas. En la práctica, la seguridad ciudadana, desde un enfoque de los de-rechos humanos, es una...
- Editorial