Constitutional Law (Books and Journals)
1753 resultados para Constitutional Law (Books and Journals)
-
Revista Derecho Constitucional Del Núm. 1-1, Noviembre 2019 al Núm. 2-2, Julio 2021 Universidad Blas Pascal, 2021
-
Mediación: manual de formación básica por: Alveroni Ediciones, 2018
-
Revista de estudios sobre genocidio Del Núm. 1, Noviembre 2007 al Núm. 16, Diciembre 2021 Universidad Nacional de Tres de Febrero, 2016
-
Constitución de la Provincia de Buenos Aires (Comentada, concordada, anotada) por: Editorial Scotti Libros, 2016
-
Ley, razón y justicia. Revista de Investigación en Ciencias Jurídicas y Sociales Del Núm. 3, Julio 2000 al Núm. 11, Junio 2010 Alveroni Ediciones, 2010
-
El derecho y la bioética frente a la anencefalia por: Editora Platense, 2009
-
Breve historia electoral argentina (1810 - 2007) por: Editora Platense, 2009
-
Prisión procesal por: Ciudad Argentina, 2008
-
Derecho parlamentario por: Ciudad Argentina, 2008
-
Pluralismo y Derechos Humanos por: Alveroni Ediciones, 2007
-
Emergencias constitucionales III. Intervención federal por: Ciudad Argentina, 2007
-
Valladolid en América. El municipalismo y su proyección iberoamericana por: Ciudad Argentina, 2007
-
El ser, el hombre y la razón como fundamentos de la moral y el derecho por: Alveroni Ediciones, 2006
-
Práctica del amparo por: Alveroni Ediciones, 2004
-
Hábeas data: La protección jurídica de los datos personales por: Alveroni Ediciones, 2001
-
Comentarios a la reforma de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires por: Editorial Scotti Libros, 1995
-
Derecho de necesidad por: Editorial Astrea de Alfredo y Ricardo Depalma SRL, 1980
-
El mercado del criptoarte a través de la circulación legal de los NFT
El año 2021 marcó un punto de inflexión en el desarrollo del arte digital. Cuando la obra de Beeple alcanzó sesenta y nueve millones de dólares en una galería de arte londinense, el uso generalizado de tokens no fungibles (NFT) en la industria del arte revolucionó la protección y transferencia de los derechos de propiedad intelectual. Los agentes ya no son intermediarios entre artistas y...
-
Princípio da supremacia do interesse público e o dever de proporcionalidade: sob análise discursiva de Di Pietro e Binenbojm
Este artigo possui como objetivo principal traçar uma análise sobre o Princípio da Supremacia do Interesse Público em contraponto com o dever de proporcionalidade embebidos nos pontos de vista da conjuntura brasileira. Recorre ao estudo promovido por Robert Alexy para a compreensão primordial de regras e princípios, a fim de obter arcabouço para perquirir sobre o tema. Dispõe, como âmago...
-
La protección multinivel de los derechos humanos en una primavera complicada
La protección multinivel de los derechos humanos constituye un modelo de tutela complejo, que requiere la armonización del entramado de mecanismos del sistema de derechos y libertades fundamentales y las relaciones existentes entre los organismos nacionales e internacionales y supranacionales que se encargan de su cumplimiento y fiscalización. El Triángulo jurisdiccional europeo es quizás el...
- Dobbs, State Health Officer of the Mississippi Department of Health, et al. vs. Jackson Women's Health Organization et al.'. Tribunal: Corte Suprema de los Estados Unidos, 24 de junio de 2022
-
Derechos humanos de los menores migrantes como grupo vulnerable
El "proceso de especificación" de los derechos humanos los ha ido materializado en función de las características propias de un grupo social vulnerable para hacer viable su concreción real. En este trabajo se analizan específicamente los de aquellos niños, niñas, adolescentes y jóvenes obligados a huir de sus hogares para lograr protección y reconocimiento de esos derechos negados abandonando su...
-
Abortos en la Patagonia. Una indagación sobre los acompañamientos socorristas en la región
En este artículo se estudian diversos aspectos del socorrismo. Por un lado, a partir de la re- visión de literatura especializada se describe la organización del dispositivo de acompañamien- tos de abortos. Por otro, se realiza un análisis cuantitativo de los abortos acompañados por Socorristas en Red (feministas que abortamos) en la Patagonia durante el primer semestre del año 2020. Los...
-
Políticas feministas y memorias del terrorismo de Estado en la Argentina. Ecos, reverberaciones, fantasías.
En este trabajo exploro la conluencia de políticas de protesta del movimiento de derechos humanos y de los feminismos en la elaboración de memorias del terrorismo de Estado en la Argentina. Para ello analizo un corpus construido en tres escenas emergentes del proceso de memoria argentino en las cuales la fantasía feminista trastoca las temporalidades, los afectos y los sujetos. La primera de...
-
Modulaciones del 'Yo aborté' en la Argentina reciente. Acerca de la narrativa testimonial sobre abortos voluntarios acompañados por socorristas
La narrativa testimonial sobre aborto voluntario clandestino puede leerse como una modu- lación singular de la estrategia feminista del Yo aborté, desplegada en discursos narrativos que circulan en diversos ámbitos de la vida social. Nuestro trabajo aborda una zona específi ca de esta producción narrativa: la que surge por ini- ciativa de activistas feministas que desarrolla- ron dispositivos de...
-
Una Memoria material del olvido. Restos entre el testimonio y el archivo en Tiempo suspendido de Natalia Bruschtein
En este trabajo se abordará la película documental Tiempo suspendido, dirigida por la cineasta argentino-mexicana Natalia Bruschtein y estrenada en el año 2015. En ella, la directora fi lma a su abuela, Laura Bonaparte (madre de dos hijas y un hijo desaparecida/os por el plan genocida de la última dictadura militar argentina y fundadora de Madres de Plaza de Mayo), quien se encontraba atravesando
-
Un memoria impura. Dilemas y potencias del testimonio de las hijas e hijos de represores en la posdictadura argentina
En 2017, en el contexto de las políticas regresivas del gobierno de Mauricio Macri, surgió en la escena pública argentina el colectivo Historias desobedientes, conformado por hijas e hijos de represores, que cuestionan el accionar criminal de sus padres durante la dictadura militar. En este artículo, considero las formas en que estas nuevas voces de la memoria social despliegan una posición...
-
Transposición de la Directiva (UE) 2018/1673 y reforma de los tipos penales de blanqueo en España
En el presente artículo se analizan las principales novedades incorporadas, a través de la Ley Orgánica 6/2021, de 28 de abril, en el delito de blanqueo de dinero en España. Con el objetivo de cumplir con la transposición de la Directiva (UE) 2018/1673, relativa a la lucha contra el blanqueo de capitales mediante el Derecho penal, se ha realizado una nueva reforma que continúa con la tendencia...
-
Derecho de las mujeres a una vida libre de violencia desde la Teoría General del Derecho
El presente trabajo realizado en el marco de la materia “Teoría General del Derecho” correspondiente al quinto año del plan de estudio de la carrera de abogacía de la Facultad de Derecho U.N.I.C.E.N tiene como principal objetivo analizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia desde la perspectiva trialista del mundo jurídico. Es decir, que por un lado, se analizará desde la...
-
Terrorismo de Estado y violencia sexual. Su tratamiento en la jurisprudencia Argentina
Durante la última dictadura militar argentina muchas personas fueron privadas ilegítimamente de su libertad y alojadas en distintos centros clandestinos de detención y exterminio (CCDyE), durante el tiempo que pasaban alojadas en estos lugares, las victimas eran sometidas a agresiones de distintos tipos, entre ellas agresiones sexuales, las cuales eran padecidas principalmente por mujeres. Cuando
-
Los derechos de las personas mayores en el marco de las medidas adoptadas por la pandemia por Covid-19
La finalidad de este trabajo consiste en analizar los derechos de las personas mayores en Argentina desde la Teoría General del Derecho y la Teoría Trialista del Mundo Jurídico creada por Werner Goldschmidt, y continuada por Miguel A. Ciuro Caldani. Delimitando el objeto de estudio a la nueva rama jurídica Derecho de la Vejez, fundamentando desde la “Convención Interamericana sobre Derechos...
- Simplificación y calidad en la legislación
- Algunas notas sobre la eutanasia a propósito de la ley española
- Salud e higiene en el informe de Bialet Massé: ¿una cuestión de Estado?
- Ética y práctica jurídica: haciendo frente a los retos morales de la globalización
- Los estándares de protección de las personas LGBTI en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
- Reseña de Otra introducción al pensamiento complejo de Elvio Galati
- La fecundación post mortem y la necesidad de su regulación en el sistema legal argentino
- Exégesis del mutuo acuerdo extintivo oneroso instrumentado mediante escritura pública. A la luz de los decretos dictados para mitigar los efectos nocivos de la pandemia Covid-19 en el mercado laboral
- Cuando lo justo práctico del derecho es más que lo justo legal. El auto de procesamiento y el doble conforme como garantía constitucional bajo el principio de igualdad ante la ley y a la luz del fallo 'Diez'
- Constitucionalismos en clave trialista
-
El proceso de mediación y su importancia para la Cultura de Paz
La contribución de los Métodos Adecuados de Resolución de Conflictos (en adelante M.A.R.C.), a la Cultura de Paz es de gran valor. En el presente trabajo se pone mayor atención a la Mediación, ya que su práctica en el mundo adquiere cada vez mayor reconocimiento debido a que resulta ser adecuada para edificar sociedades que vivan en una Cultura de Paz. Sus ámbitos de acción son múltiples, en el...
- Concepción normativa de las presunciones
- Caducidad de oficio. Necesidad y ventajas de su justa interpretación
- Autonomía municipal. Un problema con amplia gama de repercusiones
- Visión sistémica de la legislación
- Ejercicio de la responsabilidad parental, cuidado personal del hijo y régimen de contacto paterno-materno-filial. Criterios para su atribución frente a la disyuntiva de los progenitores y casos problemáticos