Civil Law (Books and Journals)
3284 resultados para Civil Law (Books and Journals)
-
Dominio, Condominio, Prescripción Adquisitiva e Hipoteca por: Alveroni Ediciones, 2021
-
La Ley de Violencia Familiar - Ley de Género - Ley de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes por: Alveroni Ediciones, 2020
-
La responsabilidad civil en el nuevo código. Tomo IV por: Alveroni Ediciones, 2019
-
Revista Ius Historia Del Núm. 1-2005, Marzo 2005 al Núm. 7-2014, Enero 2014 Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador, 2018
-
Revista Aequitas Del Núm. 14, Enero 2010 al Núm. 33, Julio 2020 Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador, 2018
-
La responsabilidad civil en el nuevo Código Tomo III por: Alveroni Ediciones, 2018
-
Cartapacio de Derecho Del Núm. 1, Enero 2001 al Núm. 42, Junio 2022 Universidad Nacional de la Provincia de Buenos Aires, 2018
-
Futuros Abogados Latinoamericanos Del Núm. 1, Octubre 2009 al Núm. 9, Abril 2013 Futuros Abogados Latinoamericanos, 2016
-
Revista de derecho privado Del Núm. 2-2015, Julio 2015 al Núm. 9-2022, Julio 2022 Universidad Blas Pascal, 2016
-
La responsabilidad civil en el nuevo Código Tomo II por: Alveroni Ediciones, 2016
-
Legislación notarial y registral (Provincia de Buenos Aires / CABA / Nación) Editorial Scotti Libros, 2016
-
La responsabilidad civil en el nuevo Código Tomo I por: Alveroni Ediciones, 2015
-
Impacto del nuevo Código Civil y Comercial en la gestión del martillero y corredor por: Alveroni Ediciones, 2015
-
El Derecho, el juez, la justicia. Desde las visiones del jurista, del sociólogo y del filósofo por: Editora Platense, 2014
-
Cuaderno de obligaciones Nº 6. Prescripción extintiva por: Alveroni Ediciones, 2014
-
La relación de causalidad como presupuesto de la responsabilidad civil por: Alveroni Ediciones, 2014
-
Manual del corredor público e inmobiliario por: Alveroni Ediciones, 2014
-
Digesto notarial por: Alveroni Ediciones, 2014
-
Juicio por accidentes de tránsito por: Editorial Juris, 2014
-
Código Procesal Civil y Comercial de la Nación Zavalía, 2013
-
Reflexiones sobre el régimen municipal bonaerense por: Editora Platense, 2013
-
Artículos Abatti & Rocca Del Núm. 1, Septiembre 2013 al Núm. 1, Septiembre 2013 Estudio Abatti & Rocca, 2013
-
Legislacion notarial y registral: Provincia de Buenos Aires / CABA / Nacion (6ª edición) Editorial Scotti Libros, 2013
-
La eficacia de la sentencia en el sistema de comunicación entre padres e hijos por: Editora Platense, 2013
-
Una aproximación a la causalidad en el derecho por: Editorial vLex, 2012
-
Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba Del Núm. XIII-1 al Núm. XIII-2, Diciembre 2022 Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, 2012
-
Análisis del proyecto de nuevo código civil y comercial 2012 El Derecho Editorial Jurídica, 2012
-
El Derecho de los Trabajadores en la Ley de Concursos Ley Nº 26.684 por: Alveroni Ediciones, 2012
-
Cuaderno de obligaciones Nº 5. Ley de defensa del consumidor problemas y cuestiones controvertidas por: Alveroni Ediciones, 2011
-
Anuario De Derecho Civil De La Facultad De Derecho Y Ciencias Sociales. Tomo IX. Año Académico 2004 por: Alveroni Ediciones, 2011
-
Responsabilidad y honestidad profesional para evitar el uso apócrifo y político de las teorías económicas más relevantes: el caso argentino
Nuestra historia económica, particularmente la de los últimos 80 años, más allá de quienes hayan sido los protagonistas, los ideólogos y la génesis que dio origen a los distintos gobiernos, se constituye en una cadena interminable de desaciertos y contradicciones. Este hecho es fácilmente verificable con la profunda decadencia argentina, que nos condujo desde un selecto décimo lugar en nivel de...
-
Análisis y crítica de la justificación del derecho a heredar a partir de la necesidad de recibir amor parental
¿Qué justifica el derecho de los hijos de heredar bienes de sus padres? En este artículo exploro una posible justificación del derecho a heredar por parte de los descendientes del fallecido. Este derecho hereditario se funda a partir de lo que denomino el argumento de la extensión. Este argumento establece que el derecho de los hijos a recibir bienes por herencia es la extensión de ciertos...
-
Derecho al olvido y la necesidad de su recepción legislativa en nuestro país
El trabajo tiene por objeto pensar el “derecho al olvido” como una herramienta que permita balancear el “derecho a la libertad de información” y el “derecho a la autodeterminación informativa”, hoy en pugna como consecuencia del avance tecnológico y los medios de comunicación. Además, plantea la necesidad de su regulación positiva en la legislación nacional a fin de marcar directrices que...
- Corte IDH. Caso Profesores de Chañaral y Otras Municipalidades VS. Chile. Excepciones preliminares, fondo, reparaciones y costas (sentencia de 10 de noviembre de 2021) y sentencia interpretativa (27 de julio de 2022)
- Crónicas e informaciones
- AA.VV. Cuaderno de Derecho Ambiental XIII (Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030), Instituto de Derecho Ambiental y de los Recursos Naturales de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, Advocatus, Córdoba, 2022, 225 páginas
- CAMPINS ERITJA, Mar - FAJARDO DEL CASTILLO, Teresa (Eds.), Biological Diversity and International Law. Challenges for the Post 2020 Scenario, Springer, Cham, Nueva York, 2021, 224 páginas
- DE LORENZO GARCÍA, Rafael - PÉREZ BUENO, Luis C. (Directores). Fundamentos del Derecho de la Discapacidad, Thomson Reuters Aranzi, Navarra, España, 2020, 503 páginas
- LEMPEREUR, Alain y otros. Método de Negociación, 1° edición, Editorial Granica, 2022, 300 páginas
- LINZ, Juan José. La quiebra de las democracias, Alianza Editorial, Buenos Aires, Argentina, 1991, 169 páginas. Traducido del inglés al español por Rocío de Terán
-
La Universitas Cordubensis Tucumanae y el Colegio Monserrat. Historia y proyección. El Padre Duarte y Quirós
El presente trabajo presenta parte de la exposición brindada por el autor en oportunidad de la inauguración del ciclo de conferencias magistrales con motivo de la conmemoración del 335 aniversario del Colegio Nacional de Monserrat de la ciudad de Córdoba-Argentina. En él se destaca el rol de las Casas de Altos Estudios para el adelantamiento moral, social y cultural de las Indias.
-
Federalismo de concertación
La concertación es inherente a la noción misma de federalismo que, como bien se sabe, proviene de la voz latina foedus-ederis que significa pacto, alianza o unión. Por eso concebimos a la federación, antes que como una técnica de descentralización territorial del poder, como un modo de relación entre diversas comunidades, como una comunidad de comunidades o, recurriendo a la terminología...
-
La guerra y la paz. La guerra en Ucrania
El trabajo, inspirado en el libro de Tolstoi, frente a la Guerra en Ucrania, revisa percepciones lingüísticas, históricas y filosóficas de la guerra y la paz, al igual que recuerda los principales instrumentos normativos nacionales e internacionales sobre el tópico, para formular en las Conclusiones una serie de propuestas a futuro en distintos niveles.
-
¿De verdad Francisco de Vitoria fue el padre del derecho internacional?
Francisco de Vitoria fue el primer intelectual que reflexionó sobre las nuevas características que el descubrimiento de América traería a la organización del mundo. Utilizó argumentos doctrinales, por lo que se le reconoció la paternidad del derecho internacional, tal como se desarrolló en los siglos posteriores. Tuvo la virtud de considerar la existencia de un totus orbis, que hoy llamaríamos “co
-
El acuerdo sobre subsidios a la pesca de la organización mundial de comercio: desafíos para la República Argentina
La sobrepesca y su situación se encuentran agravadas por los subsidios que recibe el sector y por ello la Organización Mundial de Comercio (OMC) examinó la importancia de las subvenciones pesqueras y sus diferentes categorías. Recientemente, se concluyó la Duodécima Conferencia Ministerial con una serie de acuerdos sin precedentes sobre pesquerías: el Acuerdo sobre subvenciones a la pesca, una...
-
Sobre la funcionalidad del Derecho concursal: the second chance?
En esta contribución se reflexiona acerca de la evolución y la virtualidad del Derecho concursal desde el enfoque que nos ofrece la legislación española, teniendo muy presentes las dificultades económicas que atraviesan los operadores dentro de la situación de pandemia ocasionada por el covid-19. Desde esta óptica, se analiza un instituto de gran interés, conocido como "segunda oportunidad" (benef
-
El 'puerto seguro' en los contratos de fletamento en los derechos argentino e inglés: cuestiones centrales y principales similitudes y diferencias
La seguridad del puerto resulta central en la operación del buque y por ende reviste gran importancia en el ámbito contractual marítimo, especialmente en los fletamentos. Se propone un análisis comparativo entre el derecho argentino e inglés respecto del "safe port". El artículo parte de la importancia internacional del derecho inglés en materia de fletamentos marítimos, como así también de la...
-
Entre el derecho y los sistemas creativos: una nueva dimensión del diseño de moda por medio de la inteligencia artificial
La creatividad siempre se ha atribuido al ser humano como una cierta clase de cualidad innata; sin embargo, aún no existe consenso general sobre lo que este término significa realmente; en este sentido, nada impediría que pueda ser considerada una atribución contextualista. De otro lado, el estado actual del desarrollo tecnológico ha dado lugar a diversos cuestionamientos en torno a la...
-
Las nuevas excepciones al derecho de autor en la Unión Europea: en favor del empleo de la tecnología digital en la investigación y la educación
La aprobación por parte de la Unión Europea en el año 2019 de la Directiva de Derechos de Autor en el Mercado Único Digital ha supuesto la introducción de una serie de nuevas excepciones a los derechos de autor, con el objetivo de garantizar el ejercicio de los derechos de acceso a la información y a la cultura a través de nuevos límites para favorecer la minería de datos, la digitalización o la...
-
El acrecimiento en la indemnización de perjuicios. Análisis de la sentencia CSJ-SC4703 de 2021
El presente artículo analiza la forma en que la Sala Civil de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia realizó la liquidación del lucro cesante con acrecimiento en la sentencia SC4703 del 22 de octubre de 2021, y se pondrán de presente las imprecisiones: omisión de aplicación del acrecimiento durante el lucro cesante consolidado y el equivocado descuento de gastos personales cuando...
-
La nulidad de la compraventa de bien embargado: ¿un verdadero caso de objeto ilícito? Análisis de la sentencia CSJ-SC041 de 2022
La sanción en caso de una compraventa de bien embargado es un tema controvertido. En la sentencia SC041-2022, la Corte Suprema de Justicia reitera la tesis según la cual el contrato de compraventa de un bien embargado estaría viciado de nulidad absoluta (num. 3 del art. 1521 del c. c.), pero afirma la posibilidad que tienen las partes, a efectos de evitar la nulidad, de someter a modalidad la...
- Reconocimiento del contrato y legitimidad de sus efectos: del contrato romano al contrato contemporáneo
-
La buena fe en las restituciones consecutivas a la nulidad de un contrato. Comentario crítico a la sentencia CSJ-SC5513 de 2021
La sentencia SC5513 de 2021 trata dos aspectos relevantes relativos a las restituciones consecutivas a la nulidad de un contrato. El primero se refiere al interrogante de hasta qué punto la buena fe en estos escenarios de nulidad contractual puede asimilarse o debe diferenciarse de la buena fe posesoria. El segundo concierne las dos tesis que ha sostenido la Corte en cuanto al momento a partir...
-
De obligaciones y pagos y finiquitos: instrumenta publica para la gestión de la vida económica en la Corona de Castilla en el siglo XVI
Sobre la base ofrecida por los tratados de literatura notarial de la época, la finalidad del presente estudio será proporcionar el análisis de dos tipologías documentales notariales, la obligación y el pago y finiquito, estrechamente relacionadas entre sí, durante la primera mitad del siglo xvi, etapa de reinado de Carlos i (1516-1556). De esta forma, el análisis diplomático acompañará a la...
- Palabras para el profesor José Felipe Navia en su despedida como director del Departamento de Derecho Civil de la Universidad Externado de Colombia
-
La dignidad humana en el derecho privado. Una lectura desde el concepto de dignidad como estatus
El artículo tiene como objetivo plantear que la noción de dignidad humana puede tener un rol relevante en el derecho privado, tanto en el derecho civil como en el derecho laboral. Se sostiene que el entendimiento de la dignidad humana como rango o estatus, elaborado por Jeremy Waldron, le da un contenido concreto al concepto, prohibiendo los tratos humillantes o degradantes en contra de cualquier
-
De la tutela del medio ambiente al reconocimiento de la 'natura' como sujeto de derechos. ¿Una revisión de las categorías del derecho civil?
El artículo aborda los avances que se han logrado en la ciencia jurídica en materia de tutela del medio ambiente. Resalta las diferentes declinaciones existentes en relación con la interpretación del artículo 9.º de la Constitución italiana, los cambios en el alcance de los principios de responsabilidad y de precaución, y las categorías de los bienes. Y finalmente el artículo concluye con una...
-
Cuidado personal de niños, niñas y adolescentes en caso de separación de los padres en Chile: desde el cuidado único de la madre hasta la custodia compartida
El presente trabajo expone la evolución legislativa de la institución del cuidado personal de los hijos e hijas en el ordenamiento jurídico chileno, mostrando la consagración legal de la institución y sus modificaciones legales. Además, profundiza en la situación actual de la institución en comento, abordando tópicos como la corresponsabilidad parental, el cuidado personal compartido, las...
-
Intersecciones entre la propiedad privada y el derecho al patrimonio cultural. Dos casos de estudio en Argentina
Este trabajo tiene como objetivo analizar los dispositivos jurídico-administrativos empleados ante conflictos entre la propiedad privada y el derecho al patrimonio cultural en dos inmuebles que han sido inscriptos en la Lista Representativa del Patrimonio Mundial (Unesco): la Estancia Santa Catalina, del sitio Manzana y Estancias Jesuíticas de Córdoba y la Cueva de las Manos, Río Pinturas en la...
-
Título y modo': el pensamiento de Andrés Bello y el sistema traslaticio de la propiedad
El presente trabajo investiga sobre los factores de influencia ideológica en la decisión de Andrés Bello (1781-1865) de proyectar en su modelo de Código Civil un sistema de "título y modo". Mediante el análisis de datos y fuentes primarias relacionadas con la formación intelectual como humanista de Bello, se utiliza el método deductivo para demostrar por qué decidió adoptar el paradigma...