Civil Law (Books and Journals)
3177 resultados para Civil Law (Books and Journals)
-
La Ley de Violencia Familiar - Ley de Género - Ley de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes por: Alveroni Ediciones, 2020
-
La responsabilidad civil en el nuevo código. Tomo IV por: Alveroni Ediciones, 2019
-
Revista Ius Historia Del Núm. 7-2014, Enero 2014 al Núm. 7-2014, Enero 2014 Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador, 2018
-
Revista Aequitas Del Núm. 31, Julio 2019 al Núm. 31, Julio 2019 Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador, 2018
-
La responsabilidad civil en el nuevo Código Tomo III por: Alveroni Ediciones, 2018
-
Cartapacio de Derecho Del Núm. 40, Junio 2021 al Núm. 40, Junio 2021 Universidad Nacional de la Provincia de Buenos Aires, 2018
-
Futuros Abogados Latinoamericanos Del Núm. 9, Abril 2013 al Núm. 9, Abril 2013 Futuros Abogados Latinoamericanos, 2016
-
Revista de derecho privado Del Núm. 8-2021, Diciembre 2021 al Núm. 8-2021, Diciembre 2021 Universidad Blas Pascal, 2016
-
La responsabilidad civil en el nuevo Código Tomo II por: Alveroni Ediciones, 2016
-
Legislación notarial y registral (Provincia de Buenos Aires / CABA / Nación) Editorial Scotti Libros, 2016
-
La responsabilidad civil en el nuevo Código Tomo I por: Alveroni Ediciones, 2015
-
Impacto del nuevo Código Civil y Comercial en la gestión del martillero y corredor por: Alveroni Ediciones, 2015
-
El Derecho, el juez, la justicia. Desde las visiones del jurista, del sociólogo y del filósofo por: Editora Platense, 2014
-
Cuaderno de obligaciones Nº 6. Prescripción extintiva por: Alveroni Ediciones, 2014
-
La relación de causalidad como presupuesto de la responsabilidad civil por: Alveroni Ediciones, 2014
-
Manual del corredor público e inmobiliario por: Alveroni Ediciones, 2014
-
Digesto notarial por: Alveroni Ediciones, 2014
-
Juicio por accidentes de tránsito por: Editorial Juris, 2014
-
Código Procesal Civil y Comercial de la Nación Zavalía, 2013
-
Reflexiones sobre el régimen municipal bonaerense por: Editora Platense, 2013
-
Artículos Abatti & Rocca Del Núm. 1, Septiembre 2013 al Núm. 1, Septiembre 2013 Estudio Abatti & Rocca, 2013
-
Legislacion notarial y registral: Provincia de Buenos Aires / CABA / Nacion (6ª edición) Editorial Scotti Libros, 2013
-
La eficacia de la sentencia en el sistema de comunicación entre padres e hijos por: Editora Platense, 2013
-
Una aproximación a la causalidad en el derecho por: Editorial vLex, 2012
-
Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba Del Núm. XII-1, Junio 2021 al Núm. XII-1, Junio 2021 Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, 2012
-
Análisis del proyecto de nuevo código civil y comercial 2012 El Derecho Editorial Jurídica, 2012
-
El Derecho de los Trabajadores en la Ley de Concursos Ley Nº 26.684 por: Alveroni Ediciones, 2012
-
Cuaderno de obligaciones Nº 5. Ley de defensa del consumidor problemas y cuestiones controvertidas por: Alveroni Ediciones, 2011
-
Anuario De Derecho Civil De La Facultad De Derecho Y Ciencias Sociales. Tomo IX. Año Académico 2004 por: Alveroni Ediciones, 2011
-
Anuario De Derecho Civil De La Facultad De Derecho Y Ciencias Sociales. Tomo VIII. Año Académico 2003 por: Alveroni Ediciones, 2011
-
El bien jurídicamente tutelado en el transporte aéreo
El crecimiento del transporte aéreo internacional ha determinado que las cuestiones relacionadas con el retraso sean las que más a menudo afectan a los usuarios del servicio. La legislación de los Estados debe ser consistente y coherente con los Tratados Internacionales respecto de la responsabilidad de las aerolíneas establecida por el Convenio de Montreal de 1999. La escasa regulación de...
-
La medicina frente al contrato de transporte aéreo
El crecimiento exponencial de la cantidad de pasajeros que se transportan por vía aérea en el mundo, que este año 2016 superarán los 3.500 millones en más de cien mil vuelos diarios. Nos encontramos ante la masificación del transporte aéreo aparecida en la última parte de la década del 70 de la mano de la operación de los aviones de cabina ancha, tipo Boeing 747 JUMBO, y MCDouglas DC10, entre los
-
Contrato de transporte aéreo, la responsabilidad contractual y el resarcimiento del daño
El autor considera necesario formular la revisión de la legislación mediante la elaboración de una nueva versión del Código Latinoamericano de Derecho Aeronáutico que debería demás estar acompañado de un texto donde se fundamenten las propuestas que se plasmen en dicho documento. Asimismo, reitera su propuesta de elaboración de un programa de estudio para que, en un plazo a determinar, se realice
-
Los derechos de los pasajeros en el contrato de transporte aéreo. El derecho de retracto./ The rights of passengers in the contract of air transportation the right of withdrawal
La opinión de un sector de la doctrina colombiana considera el derecho de retracto consagrado en el estatuto del consumidor, como un ejercicio abusivo del derecho, posición que el autor no comparte, ya que el derecho de retracto, si bien se trata de una terminación unilateral, sus causas están claramente establecidas en la ley, la que ha establecido que, respecto de ciertos contratos, donde la...
-
Aspectos jurídicos principales de las aeronaves no tripuladas. Consideraciones críticas
Los UAS son aeronaves sui generis que se someten, así, al régimen genérico de estas. No obstante, hay peculiaridades que imponen reglamento específico, siendo necesaria la edición de Convención internacional que dé uniformidad a la materia, de modo que albergue en clara actividad de riesgo, niveles de seguridad idénticos a las aeronaves convencionales, con la finalidad de utilización del espacio...
-
La ampliación del concepto de pasajero debida a la influencia del concepto de consumidor
Los conceptos de consumidor y pasajero no son coincidentes en esencia, pero son conceptos interrelacionados desde antiguo puesto que el fundamento de esta obligación tuitiva del transportista sobre el pasajero es común a la política de protección de los consumidores en general. Dichos conceptos son dinámicos en cuanto que se encuenque la noción de consumidor se va extendiendo a las personas...
-
Giurisdizione e competenza nella Convenzione di Montreal del 1999
El trabajo se centra en el problema de la jurisdicción dentro de las disposiciones específicas dictadas por el régimen de ley uniforme para el transporte aéreo, específicamente al régimen del Convenio de Montreal del 28 de mayo de 1999 y a las correspondiente soluciones del Convenio de Varsovia del 12 de octubre de 1929, que constituyeron el trasfondo. Estas normas se refieren específicamente a...
-
El desafuero del fuero sindical en Colombia
El propósito de este trabajo consiste en presentar una reflexión acerca de la naturaleza jurídica del fuero sindical en Colombia. Para ello, se contextualiza desde una perspectiva teórica los aspectos generales del fuero sindical a la luz del Código Sustantivo del Trabajo, y el proceso de fuero sindical a la luz del Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad social, los cuales son presentados...
-
Algunos aspectos del encuentro clínico en tiempos de COVID-19
El presente trabajo tiene como objetivo reflexionar sobre algunas de las implicancias que la pandemia por COVID-19 proyectó sobre el encuentro clínico y, en particular, cómo la actual situación ha influido sobre la confidencialidad. Un estudio desde la Bioética y el Derecho nos permite analizar interrogantes que, o bien la situación de excepcionalidad trajo consigo o bien ya existían, pero fueron
-
Capacidad restringida y el derecho de revisión en favor de la persona con discapacidad
El fallo que se analiza trata sobre la declaración de inaplicabilidad del derecho de revisión de la sentencia declaratoria de incapacidad. Se aborda el tema desde los modelos de la discapacidad en relación al sistema normativo internacional y nacional de protección de derechos de las personas con discapacidad. En el fallo se encuadra a la revisión como un derecho-deber y -del voto divididose...
- Opinión consultiva - OC-26/20 de la CTEIDH la denuncia de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y de la Carta de la Organización de los Estados Americanos y sus efectos sobre las obligaciones estatales en materia de derechos humanos
- Crónicas e Informaciones
- BRANT, Leonardo Nemer Caldeira - DINIZ, Pedro Ivo Ribeiro (Orgs.) AGENDA 2030 Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO, Konrad Adenauer Stiftung, EKLA, CEDIN, Belo Horizonte, 2021, 170 páginas
- CORTÉS MARTÍN, José Manuel - RUIZ YAMUZA, Florentino-Gregorio (Coords.) Retos actuales de la cooperación penal en la Unión Europea, Dykinson, Madrid, 366 páginas
- DRNAS DE CLÉMENT, Zlata. Los Paradigmas Ideológicos y la Concepción del Derecho Internacional, Editorial Advocatus, Córdoba, mayo 2020, 171 páginas
- GRAFEUILLE, Elías Germán - DIAZ CAFFERATA, Santiago. Amparo Ambiental, Ediciones Jurídicas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2021, 524 páginas
-
Abrigando la República. Manuel Belgrano y la administracion de los pueblos misioneros
Este trabajo recorre la vida de Belgrano desde su infancia a su madurez, en la que trató de consolidar una homogenización social en torno a un espíritu “americano”, estrategia que se acelera luego de la Revolución de Mayo multiplicándose las proclamas y manifiestos en lenguas indígenas que invitaban a la población aborigen a sumarse al proceso revolucionario.
-
La complética o una comprensión compleja de la Ética de la Abogacía
El trabajo describe la enseñanza de la ética de la abogacía en una Universidad. Los marcos teóricos son el pensamiento complejo creado por Edgar Morin, la teoría trialista del mundo jurídico creada por Werner Goldschmidt, y la transdisciplinariedad impulsada por Basarab Nicolescu. La metodología es el ensayo, la reflexión filosófica, y el relato biográfico. Se hace un análisis crítico del...
-
Jurisprudencia argentina sobre la aplicación de la Convención de Naciones Unidas sobre Compraventa Internacional de Mercaderías
El artículo tiene como objetivo destacar la interpretación y aplicación que hacen los tribunales argentinos de algunas normas de la Convención sobre contratos de compraventa internacional de mercaderías, adoptada en Viena el 11 de abril de 1980.
-
Un breve recorrido por la normativa de la Provincia de Buenos Aires en el marco de la emergencia sanitaria: la carencia de regulación constitucional de los institutos de emergencia ¿Permiso o prohibición?
El presente trabajo se enmarca en el Proyecto “Un Estudio sobre los Decretos de Necesidad y Urgencia en la Provincia de Buenos Aires durante el período 2011-2019”, radicado en la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UNICEN, convocatoria 2018.Nuestro Proyecto tuvo como objetivo estudiar la normativa de Necesidad y Urgencia en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, en el período 2011-201
-
Los contratos internacionales alterados por la pandemia de COVID-19
Este trabajo se centra en los contratos internacionales a partir de los diversos interrogantes que se vienen planteando en el actual contexto de la pandemia de la COVID-19, los que, sin duda, crecerán de manera exponencial una vez que la ‘nueva normalidad’ retome su cauce y las negociaciones internacionales se reactiven. El estudio se realiza a la luz del Derecho internacional privado.
-
Violencia de género, tecnologías de información y comunicación y Derecho Penal: una mirada actual particularizando en la figura del sexting
Se realizará un breve repaso del tema sobre ciertas categorías teóricas como punto de partida y, asimismo, un recorrido sobre la situación actual del “amor romántico” en la era digital. Desde el aspecto normativo, resulta necesario señalar que -a lo largo del presente trabajo y en la misma línea que he venido trabajando- se adoptará la perspectiva de género, que implica desnaturalizar, reconocer...
-
Federalismo y tratados internacionales sobre derechos humanos en la República Argentina
Cuando se aborda en nuestro país la problemática relativa al federalismo y los tratados internacionales, suele centrarse el análisis en el artículo 124 de la Constitución Nacional, en relación a la facultad de las provincias de celebrar -bajo ciertas condicionesconvenios internacionales. Sin embargo, un aspecto de suma relevancia que merece una mayor profundización, es la tensión existente entre...
-
Un puente entre la sociología de Zygmunt Bauman y la Teoría Trialista del Mundo Jurídico
Este artículo presenta una conexión imaginaria entre la obra del sociólogo Zygmunt Bauman y los aportes de la Teoría Trialista del mundo jurídico. Se plantean tres consideraciones fundamentales que conectan el panorama crítico de Bauman respecto a los tiempos actuales en condiciones de incertidumbre y liquidez y los aportes de la perspectiva trialista respecto a la visión del mundo jurídico en...
-
La intergubernamentalidad en la formulación de las políticas ambientales: una aproximación jurídica, política e institucional
El presente artículo se enmarca en el proyecto de investigación PROICO UNSL 15-1020 “Política y Derecho Ambiental” que se desarrolla en la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de San Luis, donde pretendemos describir y analizar las políticas ambientales nacionales y provinciales en materia de protección de recursos naturales (parques, reservas, áreas...
-
La enseñanza de los derechos humanos en España: un análisis normativo y una propuesta de educación en valores para el ámbito universitario
El presente trabajo se encarga de analizar la necesidad de educar a los individuos en los derechos humanos y en el conocimiento de los mismos, con la finalidad de lograr en la sociedad la aprehensión de ciertos valores básicos para la vida en comunidad. Para ello, se examinará la normativa básica sobre la materia establecida en España, puesto que determinadas leyes educativas se refieren a la...
-
La independencia judicial y el precedente vinculante: una tensión aparente
El trabajo revisa la noción de independencia judicial y su relación con el precedente vinculante desde una perspectiva iberoamericana, con especial énfasis en los ordenamientos jurídicos argentino y brasileño. Se advierte que impera una concepción de independencia judicial que la categoriza como garantía reconocida en favor del juez y no como un derecho que asiste a las partes, lo que provoca una
-
Meditaciones de Jurística Dikelógica sobre la objetividad del valor justicia
En estas meditaciones procuraremos realizar una contribución argumentativa a la objetividad del valor justicia sostenida como la base fundamental de la dimensión dikelógica de la teoría Trialista del Mundo Jurídico en la formulación original de Werner Goldschmidt. Expondremos someramente el concepto de valor del cual parte el fundador del trialismo, su posición con relación a la objetividad de la
-
Sobre lo que el poder no puede. Fuerzas de seguridad y derechos humanos
La seguridad ciudadana es concebida como aquella situación donde las personas pueden vivir libres de las amenazas generadas por la violencia y el deli-to, a la vez que el Estado tiene las capacidades necesarias para garantizar y proteger los derechos humanos directamente comprometidos frente a las mismas. En la práctica, la seguridad ciudadana, desde un enfoque de los de-rechos humanos, es una...
- Editorial