Business Law (Books and Journals)
1437 resultados para Business Law (Books and Journals)
-
Introducción a la importación por: Editorial Juris, 2015
-
Código de Comercio Zavalía, 2013
-
Temas de Derecho Industrial y de la Competencia Del Núm. 8, Enero 2008 al Núm. 12, Enero 2017 Ciudad Argentina, 2008
-
Protección transfronteriza de las empresas por: Ciudad Argentina, 2007
-
Sociedades civiles y comerciales por: Editorial Astrea de Alfredo y Ricardo Depalma SRL, 1977
-
Sobre la funcionalidad del Derecho concursal: the second chance?
En esta contribución se reflexiona acerca de la evolución y la virtualidad del Derecho concursal desde el enfoque que nos ofrece la legislación española, teniendo muy presentes las dificultades económicas que atraviesan los operadores dentro de la situación de pandemia ocasionada por el covid-19. Desde esta óptica, se analiza un instituto de gran interés, conocido como "segunda oportunidad" (benef
-
El 'puerto seguro' en los contratos de fletamento en los derechos argentino e inglés: cuestiones centrales y principales similitudes y diferencias
La seguridad del puerto resulta central en la operación del buque y por ende reviste gran importancia en el ámbito contractual marítimo, especialmente en los fletamentos. Se propone un análisis comparativo entre el derecho argentino e inglés respecto del "safe port". El artículo parte de la importancia internacional del derecho inglés en materia de fletamentos marítimos, como así también de la...
-
Entre el derecho y los sistemas creativos: una nueva dimensión del diseño de moda por medio de la inteligencia artificial
La creatividad siempre se ha atribuido al ser humano como una cierta clase de cualidad innata; sin embargo, aún no existe consenso general sobre lo que este término significa realmente; en este sentido, nada impediría que pueda ser considerada una atribución contextualista. De otro lado, el estado actual del desarrollo tecnológico ha dado lugar a diversos cuestionamientos en torno a la...
-
Las nuevas excepciones al derecho de autor en la Unión Europea: en favor del empleo de la tecnología digital en la investigación y la educación
La aprobación por parte de la Unión Europea en el año 2019 de la Directiva de Derechos de Autor en el Mercado Único Digital ha supuesto la introducción de una serie de nuevas excepciones a los derechos de autor, con el objetivo de garantizar el ejercicio de los derechos de acceso a la información y a la cultura a través de nuevos límites para favorecer la minería de datos, la digitalización o la...
-
El acrecimiento en la indemnización de perjuicios. Análisis de la sentencia CSJ-SC4703 de 2021
El presente artículo analiza la forma en que la Sala Civil de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia realizó la liquidación del lucro cesante con acrecimiento en la sentencia SC4703 del 22 de octubre de 2021, y se pondrán de presente las imprecisiones: omisión de aplicación del acrecimiento durante el lucro cesante consolidado y el equivocado descuento de gastos personales cuando...
-
La nulidad de la compraventa de bien embargado: ¿un verdadero caso de objeto ilícito? Análisis de la sentencia CSJ-SC041 de 2022
La sanción en caso de una compraventa de bien embargado es un tema controvertido. En la sentencia SC041-2022, la Corte Suprema de Justicia reitera la tesis según la cual el contrato de compraventa de un bien embargado estaría viciado de nulidad absoluta (num. 3 del art. 1521 del c. c.), pero afirma la posibilidad que tienen las partes, a efectos de evitar la nulidad, de someter a modalidad la...
- Reconocimiento del contrato y legitimidad de sus efectos: del contrato romano al contrato contemporáneo
-
La buena fe en las restituciones consecutivas a la nulidad de un contrato. Comentario crítico a la sentencia CSJ-SC5513 de 2021
La sentencia SC5513 de 2021 trata dos aspectos relevantes relativos a las restituciones consecutivas a la nulidad de un contrato. El primero se refiere al interrogante de hasta qué punto la buena fe en estos escenarios de nulidad contractual puede asimilarse o debe diferenciarse de la buena fe posesoria. El segundo concierne las dos tesis que ha sostenido la Corte en cuanto al momento a partir...
-
De obligaciones y pagos y finiquitos: instrumenta publica para la gestión de la vida económica en la Corona de Castilla en el siglo XVI
Sobre la base ofrecida por los tratados de literatura notarial de la época, la finalidad del presente estudio será proporcionar el análisis de dos tipologías documentales notariales, la obligación y el pago y finiquito, estrechamente relacionadas entre sí, durante la primera mitad del siglo xvi, etapa de reinado de Carlos i (1516-1556). De esta forma, el análisis diplomático acompañará a la...
- Palabras para el profesor José Felipe Navia en su despedida como director del Departamento de Derecho Civil de la Universidad Externado de Colombia
-
La dignidad humana en el derecho privado. Una lectura desde el concepto de dignidad como estatus
El artículo tiene como objetivo plantear que la noción de dignidad humana puede tener un rol relevante en el derecho privado, tanto en el derecho civil como en el derecho laboral. Se sostiene que el entendimiento de la dignidad humana como rango o estatus, elaborado por Jeremy Waldron, le da un contenido concreto al concepto, prohibiendo los tratos humillantes o degradantes en contra de cualquier
-
De la tutela del medio ambiente al reconocimiento de la 'natura' como sujeto de derechos. ¿Una revisión de las categorías del derecho civil?
El artículo aborda los avances que se han logrado en la ciencia jurídica en materia de tutela del medio ambiente. Resalta las diferentes declinaciones existentes en relación con la interpretación del artículo 9.º de la Constitución italiana, los cambios en el alcance de los principios de responsabilidad y de precaución, y las categorías de los bienes. Y finalmente el artículo concluye con una...
-
Cuidado personal de niños, niñas y adolescentes en caso de separación de los padres en Chile: desde el cuidado único de la madre hasta la custodia compartida
El presente trabajo expone la evolución legislativa de la institución del cuidado personal de los hijos e hijas en el ordenamiento jurídico chileno, mostrando la consagración legal de la institución y sus modificaciones legales. Además, profundiza en la situación actual de la institución en comento, abordando tópicos como la corresponsabilidad parental, el cuidado personal compartido, las...
-
Intersecciones entre la propiedad privada y el derecho al patrimonio cultural. Dos casos de estudio en Argentina
Este trabajo tiene como objetivo analizar los dispositivos jurídico-administrativos empleados ante conflictos entre la propiedad privada y el derecho al patrimonio cultural en dos inmuebles que han sido inscriptos en la Lista Representativa del Patrimonio Mundial (Unesco): la Estancia Santa Catalina, del sitio Manzana y Estancias Jesuíticas de Córdoba y la Cueva de las Manos, Río Pinturas en la...
-
Título y modo': el pensamiento de Andrés Bello y el sistema traslaticio de la propiedad
El presente trabajo investiga sobre los factores de influencia ideológica en la decisión de Andrés Bello (1781-1865) de proyectar en su modelo de Código Civil un sistema de "título y modo". Mediante el análisis de datos y fuentes primarias relacionadas con la formación intelectual como humanista de Bello, se utiliza el método deductivo para demostrar por qué decidió adoptar el paradigma...
-
Fundamentación normativa de los deberes derivados de la buena fe contractual. Entre el individualismo desinteresado y el altruismo moderado
Teniendo a la vista el estado actual del derecho de contratos, el presente artículo indaga sobre la justificación normativa de diversos deberes de conducta derivados de la buena fe. Se procura demostrar que algunos deberes encuentran su justificación normativa en un modelo de individualismo desinteresado -que, en términos generales, impone la necesidad de no lesionar los legítimos intereses del...
-
La acción de responsabilidad civil de la compañía de seguros contra el porteador o transportista: ¿un asalto a mano armada es un caso fortuito o una fuerza mayor?
En el presente trabajo se analiza la acción indemnizatoria de una compañía aseguradora por daños y perjuicios al porteador en caso de que la carga se pierda por un asalto a mano armada. Se revisarán, principalmente, dos cuestiones: (1) ¿cómo opera la excepción de caso fortuito o fuerza mayor que opone el porteador frente a la demanda de la compañía de seguro?; y (2) la procedencia de una...
-
Asbestos: caught between technological development and the threat of civil liability. The Italian experience and an approach to Colombian law
In Colombia, Law 1968 of 2019 banned the use of asbestos in the national territory. This legal breakthrough was years in the making. However, the allocation of liability against those who exposed others to asbestos, and the assessment of damages for plaintiffs who suffered asbestos related injuries is not addressed in the law. This research paper in comparative civil law attempts to answer the...
-
Transposición de la Directiva (UE) 2018/1673 y reforma de los tipos penales de blanqueo en España
En el presente artículo se analizan las principales novedades incorporadas, a través de la Ley Orgánica 6/2021, de 28 de abril, en el delito de blanqueo de dinero en España. Con el objetivo de cumplir con la transposición de la Directiva (UE) 2018/1673, relativa a la lucha contra el blanqueo de capitales mediante el Derecho penal, se ha realizado una nueva reforma que continúa con la tendencia...
-
Derecho de las mujeres a una vida libre de violencia desde la Teoría General del Derecho
El presente trabajo realizado en el marco de la materia “Teoría General del Derecho” correspondiente al quinto año del plan de estudio de la carrera de abogacía de la Facultad de Derecho U.N.I.C.E.N tiene como principal objetivo analizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia desde la perspectiva trialista del mundo jurídico. Es decir, que por un lado, se analizará desde la...
-
Terrorismo de Estado y violencia sexual. Su tratamiento en la jurisprudencia Argentina
Durante la última dictadura militar argentina muchas personas fueron privadas ilegítimamente de su libertad y alojadas en distintos centros clandestinos de detención y exterminio (CCDyE), durante el tiempo que pasaban alojadas en estos lugares, las victimas eran sometidas a agresiones de distintos tipos, entre ellas agresiones sexuales, las cuales eran padecidas principalmente por mujeres. Cuando
-
Los derechos de las personas mayores en el marco de las medidas adoptadas por la pandemia por Covid-19
La finalidad de este trabajo consiste en analizar los derechos de las personas mayores en Argentina desde la Teoría General del Derecho y la Teoría Trialista del Mundo Jurídico creada por Werner Goldschmidt, y continuada por Miguel A. Ciuro Caldani. Delimitando el objeto de estudio a la nueva rama jurídica Derecho de la Vejez, fundamentando desde la “Convención Interamericana sobre Derechos...
- Algunas notas sobre la eutanasia a propósito de la ley española
- Ética y práctica jurídica: haciendo frente a los retos morales de la globalización
- Reseña de Otra introducción al pensamiento complejo de Elvio Galati
-
La transformación del marketing minorista en la era digital
Las incorporaciones de las nuevas tecnologías de la información y comunicación han transformado la forma en que vivimos, nos informamos, comunicamos, compramos, como nos relacionamos con otro etc. Este cambio han transofrmado las áreas funcionales de la organización, siendo el área de marketing una de ellas. ¿Cómo se ha transformado el marketing minorista en la era digital? El artículo aborda el...
- Ejercicio de la responsabilidad parental, cuidado personal del hijo y régimen de contacto paterno-materno-filial. Criterios para su atribución frente a la disyuntiva de los progenitores y casos problemáticos
- Derecho y pandemia. Especial protección a los adultos mayores
-
Giurisdizione e competenza nella Convenzione di Montreal del 1999
El trabajo se centra en el problema de la jurisdicción dentro de las disposiciones específicas dictadas por el régimen de ley uniforme para el transporte aéreo, específicamente al régimen del Convenio de Montreal del 28 de mayo de 1999 y a las correspondiente soluciones del Convenio de Varsovia del 12 de octubre de 1929, que constituyeron el trasfondo. Estas normas se refieren específicamente a...
-
El bien jurídicamente tutelado en el transporte aéreo
El crecimiento del transporte aéreo internacional ha determinado que las cuestiones relacionadas con el retraso sean las que más a menudo afectan a los usuarios del servicio. La legislación de los Estados debe ser consistente y coherente con los Tratados Internacionales respecto de la responsabilidad de las aerolíneas establecida por el Convenio de Montreal de 1999. La escasa regulación de...